Etiqueta: Empleo registrado

El empleo industrial crece hace 30 meses y sin embargo todavía está lejos de recuperar los 167 mil puestos de trabajo que se destruyeron durante el macrismo en el sector
+++, Actualidad

El empleo industrial crece hace 30 meses y sin embargo todavía está lejos de recuperar los 167 mil puestos de trabajo que se destruyeron durante el macrismo en el sector

El empleo industrial crece hace 30 meses de manera consecutiva. Ya creó 86.000 puestos de trabajo, sin embargo aún no alcanza a recuperar los 167.000 perdidos entre 2015 y 2019. El empleo registrado privado de la industria lleva recuperados 86.600 puestos de trabajo desde diciembre de 2019 a noviembre de 2022, según los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. De acuerdo con este registro, la dinámica del empleo presentó una caída observada desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2019, que significó la pérdida de 167.000 empleos industriales. De esta manera, el empleo registrado privado de la industria (serie sin estacionalidad) volvió a marcar un crecimiento en diciembre de 2019, en el que se recupera...
Según los datos oficiales, el empleo registrado alcanzó un nivel récord: algo más de 13 millones de trabajadores
+++, Mundo Laboral

Según los datos oficiales, el empleo registrado alcanzó un nivel récord: algo más de 13 millones de trabajadores

El empleo registrado alcanzó los 13.018.100 de personas, su mayor nivel de la serie, según el último informe del Ministerio de Trabajo en base a los números de la Seguridad Social. La suba se produjo principalmente por el aumentos de monotributistas y de asalariados privados. El empleo formal mejoró 0,4% en noviembre respecto de octubre (47,8 mil personas más). Con respecto al mismo mes del 2022, el trabajo registrado creció 5,1% (630,8 mil). El mayor incremento mensual del empleo fue el de los monotributistas (31.400), una modalidad a la que recurren con más frecuencia las empresas. Esta modalidad explica dos terceras partes (66%) del crecimiento neto del número de trabajadores con puestos registrados en el sistema de seguridad social. Los asalariados privados crecieron en 12 mi...
Desde la cámara de la Construcción aseguran que «estamos en muy buenos niveles de empleo con cerca de 500 mil puestos directos»
+++, Actualidad

Desde la cámara de la Construcción aseguran que «estamos en muy buenos niveles de empleo con cerca de 500 mil puestos directos»

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, destacó hoy el papel "dinamizador de la obra pública" y los "buenos niveles de inversión" que tuvo desde 2020; al igual que el nivel de empleo en el sector, el cual está "cerca de los récords históricos". "Este Gobierno ha iniciado un plan de obra pública importante, incluso en plena pandemia cuando muchas otras actividades económicas estaban paralizadas", afirmó Weiss esta mañana en diálogo con Radio 10. El titular de la cámara empresaria señaló que "tanto en el 2020 como en el 2021 y el 2022" hubo "muy buenos niveles de inversión" en la obra pública, los cuales representaron "cerca del 1,4% y 1,5%” del Producto Bruto Interno (PBI) del país". "Si bien está lejos de lo que el país necesita por las d...
Pérsico reclamó una «profunda reforma» para solucionar el problema de empleo del país: «No es falta de trabajo, no hay empleo registrado»
+++, Actualidad

Pérsico reclamó una «profunda reforma» para solucionar el problema de empleo del país: «No es falta de trabajo, no hay empleo registrado»

El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, reclamó una "profunda reforma" para poder registrar a los trabajadores de la Economía Social y se quejó de que el Gobierno y la dirigencia política "no ven esta realidad que hay ahí abajo". "La Argentina tiene un problema de empleo, no hay empleo registrado. No es falta de trabajo, porque la desocupación es de apenas el 6%. Hay 12 millones de compañeros que se ganan la vida haciendo changas o una actividad que se han creado ellos y el Estado no reconoce" sostuvo Pérsico, también secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. En declaraciones radiales, el dirigente oficialista señaló que "un compañero no registrado trabaja un promedio de 12 horas, mientras que el registrado trabaja 8 horas". "Que hay que hacer una ...
Desde el Gobierno de Kicillof destacaron los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado bonaerense
+++, Actualidad

Desde el Gobierno de Kicillof destacaron los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado bonaerense

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, destacó los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado y aseguró que esa dinámica "tracciona el empleo registrado nacional". "En octubre de 2022, se cumplieron 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado registrado en el sector privado bonaerense (+4,8% interanual)", escribió Pablo López en su cuenta oficial de Twitter. El funcionario detalló que "en dicho mes, se incorporaron más de 7.300 personas al empleo privado formal", según datos disponibles en el Ministerio de Trabajo de la Nación. "La dinámica bonaerense tracciona el empleo registrado nacional. En octubre, la provincia explicó el 37% de las incorporaciones al mercado de trabajo formal del país", preci...
El Gobierno de Santa Fe destacó que el empleo registrado en la provincia crece desde 2020
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe destacó que el empleo registrado en la provincia crece desde 2020

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, destacó que con los datos de noviembre de 2022 se prolongó en la provincia el "crecimiento sostenido en el empleo desde mediados de 2020", con la incorporación de 22.196 nuevos trabajadores registrados en los últimos 12 meses. El funcionario precisó que a noviembre de 2022 había 545.711 puestos de trabajo en el sector privado, lo que representa un incrementó del 0,64% en relación con octubre y un 3,58% con noviembre de 2021. Esos datos, aportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), revelan que en noviembre se crearon 3.458 empleos formales en comparación con octubre y 22.196 en los últimos 12 meses. “Este es un dato sin dudas muy auspicioso para Santa Fe", indicó Pusineri, quien sostuvo que la gestió...
Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%
+++, Mundo Laboral

Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%

El Índice de Salarios subió 5,1% en octubre, respecto del mes anterior, con lo que acumula un incremento de 69,5% en el año y un alza de 80,7% en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El crecimiento mensual se debe a alzas de 5,3% en el sector privado registrado, 6,0% en el sector público y 3,1% en el sector privado no registrado, precisó el organismo. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 80,7%, como consecuencia de los incrementos de 83,0% en el sector privado registrado, 82,2% en el sector público y 70,7% en el sector privado no registrado. A octubre de 2022, el Índice de salarios acumula una suba de 69,5% respecto de diciembre del año previo, debido a un avance de 72,7% en el sector privado ...
Sonríe SMATA: Volkswagen fabricará camiones y buses en el país con la creación de unos 100 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Sonríe SMATA: Volkswagen fabricará camiones y buses en el país con la creación de unos 100 puestos de trabajo

Con una importante inversión de 50 millones de dólares que se suman a los 250 millones ya estipulados, la automotriz Volkswagen anunció que fabricará camiones y buses en el país, específicamente en Córdoba. La producción tendrá un destino interno pero también se espera poder exportar. La dinámica del sector influye fuertemente en la creación de empleo registrado y Mario "Paco" Manrique de SMATA estuvo presente en el evento. El ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó la inversión que hará la empresa Volkswagen para producir camiones y buses en Córdoba. "Se trata de una inversión de US$250 millones, que es importante en el sector automotriz, uno de los más competitivos y dinámicos de nuestra economía. Pero es más importante aún que una empresa como Volkswagen haya tomado la decisión...
Con el Comercio y el Turismo traccionando, el empleo registrado en el sector privado mantiene las buenas señales y acumula 25 meses de crecimiento consecutivos
+++, Mundo Laboral

Con el Comercio y el Turismo traccionando, el empleo registrado en el sector privado mantiene las buenas señales y acumula 25 meses de crecimiento consecutivos

El empleo registrado en el sector privado marcó en agosto un crecimiento de 0,1% en relación al mes previo. Aunque con algo de menor dinamismo acumuló 25 meses consecutivos de crecimiento sostenido, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Política (CEPA). De acuerdo al informe, en agosto se generaron 6.535 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo que representó un incremento de 0,1% respecto del mes anterior. Desde CEPA explicaron que "si bien se presenta una reducción del ritmo de generación de puestos de trabajo respecto a meses anteriores, continúa el crecimiento neto del empleo privado, y ya son 25 meses de crecimiento sostenido en la serie desestacionalizada". "Sin embargo, si tenemos en cuenta los 275.000 puestos que se perdieron entre abril 2018 y dic...
Creció casi 10% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre del año
+++, Mundo Laboral

Creció casi 10% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre del año

Las horas trabajadas en el país durante el segundo trimestre del año 9,4% más que en el mismo trimestre del año pasado, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el Indec, las horas trabajadas en el período alcanzaron a 33.551 millones (anualizadas) y equivalieron a un promedio de 1.551 horas al año por puesto de trabajo. En la Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra de las Cuentas Nacionales, publicado esta semana, el organismo precisó que los puestos de trabajo totales alcanzaron 21.636 (en miles) en dicho período. Los asalariados trabajaron 25.044 millones de horas (+9,4% interanual); y los no asalariados, 8.507 millones de horas trabajadas (también con un crecimiento de 9,4%). Según el Indec, se destaca la suba en los ...