Etiqueta: Empleo registrado

Diputados analizaron el impacto de los juicios laborales y de la registración laboral de empleados en las Pymes
+++, Actualidad

Diputados analizaron el impacto de los juicios laborales y de la registración laboral de empleados en las Pymes

Durante la segunda reunión informativa, que presidió la diputada nacional Gabriela Lena (UCR), expusieron representantes de diferentes entidades a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes. El contador Marcos Kon, del Consejo de Ciencias Económicas de Catamarca, remarcó que es importante "identificar las problemáticas para después avanzar con propuestas y dar atisbos de esperanzas". En ese sentido, explicó que "existe una falta de incentivos para que las empresas contraten trabajadores, por ejemplo, en cuanto al monto de las cargas sociales, al exceso de las obligaciones formales y la falta de incentivos tributarios para poder contratar trabajadores a nivel provincial". En tanto, Kon detalló algunas ...
Con la excepción de Tucumán, todos los distritos superaron el nivel de empleo registrado previo a la pandemia
+++, Mundo Laboral

Con la excepción de Tucumán, todos los distritos superaron el nivel de empleo registrado previo a la pandemia

El empleo privado registrado de 23 de los 24 distritos ya se encuentra en niveles superiores a los de febrero de 2020, último mes previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país, de acuerdo con un informe publicado hoy por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos oficiales. Con la excepción de Tucumán, que en diciembre de 2022 tuvo un nivel de empleo privado registrado 2,89% inferior al previo a la pandemia, en 18 provincias hubo incremento del 5% o más respecto de febrero de 2020, en tanto Jujuy, Salta y Chubut mostraron un avance entre el 2% y el 5% y, por último, la ciudad de Buenos Aires y Mendoza tuvieron un alza entre el 0% y el 2%. El lote de provincias con mayor crecimiento porcentual del empleo está integrado por Catamarca, Formosa, Tie...
#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006
+++, Mundo Laboral

#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006

El dato surge de un informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, basado en la información publicada por el Ministerio de Trabajo de la Nación a diciembre de 2022. El salario está en los niveles más bajos de las últimas décadas, comparable a la situación de 2006. En diciembre los asalariados registrados del sector privado crecieron un 0,23%, van 29 meses de aumento ininterrumpido. En términos absolutos ya se recuperó la caída de la pandemia y casi todo el retroceso de 2018/19 y en comparación con un año atrás el empleo registrado en el sector privado creció un 4,4%: en un año se sumaron casi 265.000 nuevos trabajadores. Estamos, por lejos, en el ciclo de creación de puestos de trabajo más alto de la última década. Sin embargo, el salario es el más bajo, comparable ...
Catamarca cerró 2022 liderando ranking provincial de crecimiento del empleo registrado
+++, Mundo Laboral

Catamarca cerró 2022 liderando ranking provincial de crecimiento del empleo registrado

La provincia de Catamarca cerró 2022 como uno de los distritos en los que el empleo registrado marcó mayor crecimiento porcentual, según el informe de Situación y Evolución del Trabajo elaborado por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) de la cartera nacional. El informe con datos de diciembre del año pasado, reflejó que Catamarca experimentó una variación mensual del 0,3% que dejó un número total de 35.283 trabajadores asalariados privados, mientras que frente a igual período de 2021 la mejora fue de 17,5%. De esta manera, "Catamarca cerró el 2022 encabezando el ranking de crecimiento interanual de empleo privado con un crecimiento porcentual interanual del 17,5%”, subrayó el gobierno provincial en un comunicado. Los sectores que impulsaron esta mejora fuer...
El alza en el empleo privado en empresas de más de 10 personas fue uno de los más altos desde 2002
+++, Mundo Laboral

El alza en el empleo privado en empresas de más de 10 personas fue uno de los más altos desde 2002

El empleo privado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas se incrementó 0,4% en enero, con relación al mes anterior, y 2,3% interanual, variación positiva de igual magnitud a la de 2017 y 2010, las más elevadas desde 2002, según los datos que anticipa la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) realizada por el Ministerio de Trabajo. Este incremento se debió, fundamentalmente, al repunte del empleo en la Construcción y a los aumentos en Transporte y Servicios Financieros, aclaró el trabajo de la cartera laboral. De esta forma se retomó la tendencia de crecimiento que se venía observando desde julio de 2021, que sólo se interrumpió en los meses de diciembre debido a la caída estacional del empleo en el sector de la Construcción y Enseñanza, destacó el informe. El crec...
Trabajo gris: ya suman casi 2.9 millones los trabajadores monotributistas y autónomos
+++, Actualidad

Trabajo gris: ya suman casi 2.9 millones los trabajadores monotributistas y autónomos

De la mano del aumento del empleo precario, en la Argentina crecieron las modalidades "grises". Ya hay casi 2,9 millones de monotributistas y autónomos. Un sistema pensado originalmente para unos 300 mil trabajadores que, en muchos casos, se utiliza para encubrir una relación laboral. El trabajo independiente en su conjunto se expandió 11,3% (+294,5 mil trabajadores) en la comparación interanual impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +6,6% monotributo), mientras la cantidad de aportantes al régimen de autónomos creció sólo 1,6%. Las empresas prefieren este tipo de empleo porque se ahorran de afrontar el pago de los aportes patronales y obra social, y pueden cancelar la relación laboral en cualquier momento, advierten especialistas. Según datos de...
#BUENO En diciembre se crearon 27,7 mil trabajos registrados y 2022 cerró con 607,9 mil nuevos trabajadores
+++, Mundo Laboral

#BUENO En diciembre se crearon 27,7 mil trabajos registrados y 2022 cerró con 607,9 mil nuevos trabajadores

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,07 millones en diciembre de 2022, con una variación positiva del 0,2% respecto del mes anterior (27,7 mil personas más), mientras que en la comparación interanual el alza fue de 4,9% (+607,9 mil trabajadores), según el último informe elaborado por el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Del total, se contabilizaron 10,187 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares); y 2,89 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos). Con respecto al mismo mes del año anterior, el trabajo registrado creció 4,9% (+607,9 mil trabajadores y trabajadoras). ...
Los salarios perdieron por más de 4 puntos la carrera contra la inflación en 2022 y los trabajadores públicos fueron los únicos que le ganaron a los precios
+++, Mundo Laboral

Los salarios perdieron por más de 4 puntos la carrera contra la inflación en 2022 y los trabajadores públicos fueron los únicos que le ganaron a los precios

Los salarios subieron 90,4% durante el 2022, por debajo del costo de vida del período, que fue del 94,8%. Se trata de un retroceso empujado, fundamentalmente, por los trabajadores no registrados. El dato surge de las estadísticas difundidas por el instituto INDEC. En diciembre de 2022, el Índice de salarios se incrementó 5,3% mensual. El crecimiento mensual se debe a subas de 4,5% en el sector privado registrado, 9,2% en el público y 0,5% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el Índice de salarios subió 93,8% en el sector privado registrado, 99,4% en el sector público y 65,4% en el sector privado no registrado. Así, los empleados del Estado le pudieron ganar a la inflación a lo largo del año pasado, algo que no ocurrió en los otros dos segmentos. ...
En la Comisión de Comercio, Cámaras, Pymes y sindicalistas abordaron la temática de los juicios laborales y el registro de los empleados
+++, Actualidad

En la Comisión de Comercio, Cámaras, Pymes y sindicalistas abordaron la temática de los juicios laborales y el registro de los empleados

La Comisión de Comercio, que conduce la diputada Gabriela Lena (UCR) recibió a representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Asociación de Citricultores de Chajarí (Entre Ríos), la Federación Económica de Corrientes y dirigentes gremiales, a fin de analizar juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes. Al respecto, Esteban Mancuso, coordinador de Asuntos Laborales de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) celebró que se "esté trabajando en un tema endémico como lo es el problema del empleo no registrado. La imprevisibilidad del marco legal implica el cierre de una persiana y una pyme". "Creemos conveniente que las multas sean destinadas al sistema único de la seguridad social e...
Afirman que el nivel de empleo privado en provincia de Buenos Aires está en sus máximos históricos
Actualidad

Afirman que el nivel de empleo privado en provincia de Buenos Aires está en sus máximos históricos

El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, afirmó que "en noviembre se incorporaron 4.470 personas al empleo privado formal en la provincia", y resaltó que "con cerca de 2 millones de trabajadores y trabajadoras bajo esta modalidad ocupacional", el distrito "se encuentra en sus máximos niveles históricos". "El mes de noviembre fue el vigésimo consecutivo de crecimiento interanual, tanto a nivel bonaerense como nacional", escribió en Twitter el funcionario. Sostuvo al respecto que "en el acumulado de 12 meses, las incorporaciones al empleo registrado privado nacional ascendieron a 271.573 personas: el aporte bonaerense fue de más de 87.900". Luego expuso que, en noviembre, los asalariados registrados en el sector privado "mostraron un crecimiento de 4,5% para el total de...