Etiqueta: Empleo no registrado

La Plata: se detectó un 100% de trabajo en negro en la fiesta electrónica Circus
+++, Actualidad

La Plata: se detectó un 100% de trabajo en negro en la fiesta electrónica Circus

Un operativo conjunto entre el Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permeancia de la República Argentina (SUTCAPRA) y el ministerio de Trabajo bonaerense detectaron que el total del personal afectado a tareas de seguridad en la fiesta Circus de La Plata se encontraba "en negro". El relevamiento se llevó adelante el pasado sábado en el predio ubicado en Ruta 36 y Avenida 520 de la localidad de Abasto en el partido platense, con presencia de dirigentes y delegados del gremio e inspectores de la cartera laboral. Según el acta de inspección del ministerio de Trabajo, en el lugar se constató la presencia de 39 trabajadores destinados a tareas de Control de Admisión y Permanencia. Ninguno contaba con la registración laboral correspondiente. Los trabajadores habían s...
#GRAVE Por el deterioro salarial, un tercio de los trabajadores ocupados vive en hogares pobres
+++, Mundo Laboral

#GRAVE Por el deterioro salarial, un tercio de los trabajadores ocupados vive en hogares pobres

La situación laboral precaria de los trabajadores ocupados que se encuentran en condición de pobreza aumentó en los últimos años. Esto se debe por el incremento del empleo informal, la disminución del salario real y la falta de efectividad de las políticas gubernamentales de empleo, según datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). Este porcentaje se elevó del 11,5 por ciento en 2012 al 32,5 por ciento en 2023, según el último informe. Se estima que esta cifra ha continuado aumentando en el primer trimestre de 2024 debido al aumento desproporcionado de los precios de las canastas básicas en relación con los ingresos de los trabajadores. De un total de 20 millones de trabajadores ocupados, ya sea en empleos formales o informales, se calcul...
Agricultura, construcción, gastronomía y servicios de salud: los 4 sectores de la economía que tienen más trabajo informal que formal
+++, Mundo Laboral

Agricultura, construcción, gastronomía y servicios de salud: los 4 sectores de la economía que tienen más trabajo informal que formal

Son parte de las más de 5,4 millones de personas que cobran un salario, pero no tienen aportes al sistema jubilatorio. Agricultura, construcción, gastronomía y servicios de salud, cuentan con más empleo informal que formal. En la agricultura 2 de cada 3 trabajadores están en "negro". La informalidad laboral es un problema de larga data en la Argentina, pero es particularmente preocupante para algunos sectores. Según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y dado a conocer por Infobae, hay cuatro actividades económicas que tienen más asalariados en "negro" que en "blanco". Entre 16 actividades relevadas por el Indec, la de mayor informalidad es la agricultura. En ese sector hay actualmente 917.000 asalariados y entre ellos, apenas 329.000 está...
El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina
+++, Mundo Laboral

El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina

El 76% de los empleadores argentinos dicen no poder encontrar trabajadores para puestos tan disímiles como analista de datos y atención al cliente, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados. "Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado", indica Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico. El informe identificó como los cinco puestos más difíciles para cu...
El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación
+++, Mundo Laboral

El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación

El índice de salarios registró en julio un incremento de 11% respecto al mes previo, por encima de la suba de 6,3% que marcó la inflación en ese periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados. De esta forma, en los primeros siete meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 63,2%; en el sector público 70,2%, y en el sector informal 50,9%. Esto últimos números muestras que entre enero y julio el índice en promedio marcó un avance de 63,5%, frente a una inflación del 60,2%. ...
Se redujo un 3,5% la brecha de género en el mercado laboral argentino, pero los varones todavía ganan un 25% más que las mujeres
+++, Mundo Laboral

Se redujo un 3,5% la brecha de género en el mercado laboral argentino, pero los varones todavía ganan un 25% más que las mujeres

Los datos surgen del informe Igualar. Durante el primer trimestre del 2023 el desempleo de las mujeres cayó 0,5 %, la tasa de actividad registró un récord histórico del 52,2 %, con una reducción interanual de 0,5 % en el desempleo y del 3,5 % en la brecha de ingresos. Los varones todavía ganan un 25% más que las mujeres. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación difundió el último informe Igualar, que mide trimestralmente los índices de participación de las mujeres en el trabajo, el ingreso y la producción. De acuerdo con el estudio, en el primer trimestre de 2023 la tasa de actividad alcanzó el 52,2 %, un récord histórico desde que comenzaron a publicarse los registros de la Encuesta Permanente de Hogares en 2003. La caída de la desocupación en mujeres fue ...
#AHORA Massa anunció que le devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores
+++, Actualidad

#AHORA Massa anunció que le devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores

Se trata del programa "Compre sin IVA" que se aplicará de manera automática y con tarjeta de débito. Ampliará el tope actual y alcanzará a jubilados, titulares de AUH, y sumará a también a monotributistas, trabajadores registrados de hasta 6 salarios mínimos y casas particulares. El ministro de Economía Sergio Massa anunció que se le devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores. El programa llamado "Compre sin IVA" tendrá dos partes, al igual que el proyecto de quita del Impuesto a las Ganancias: un "puente" para que ente en vigencia desde el lunes próximo hasta fin de año por medio de una resolución de la AFIP, y luego un proyecto de ley para que la norma continúe en el tiempo. El proyecto ampliará el mecanismo de devolución de ese tributo para compras d...
Mercado laboral precarizado: son más de 5 millones las personas que trabajan en la informalidad
+++, Mundo Laboral

Mercado laboral precarizado: son más de 5 millones las personas que trabajan en la informalidad

El ente de estadísticas informó que más de 5 millones de personas trabajan en la informalidad laboral. En 2022, los puestos del sector privado sumaron más de 18 millones en total. Si bien avanza el empleo registrado, preocupa el porcentaje de precariedad. En 2022, los puestos de trabajo de los asalariados no registrados sumaron 5.330.750 trabajadores, según reportó el Indec. Esto indica que cuatro de cada diez empleados que cobran un sueldo privado en Argentina se encuentran en el sector informal. De acuerdo con el informe oficial, esa cifra equivale al 42,4% sobre un total del 12.576.000 de puestos laborales de asalariados en relación de dependencia privados. En tanto, se registraron 5.612.703 puestos de trabajos independientes -en una alta proporción precarios...
Brutal reforma laboral: Dante Sica propone que Patricia Bullrich suspenda la ultraactividad de los convenios colectivos con la excusa de la modernización
+++, Actualidad

Brutal reforma laboral: Dante Sica propone que Patricia Bullrich suspenda la ultraactividad de los convenios colectivos con la excusa de la modernización

Dante Sica, exministro de Trabajo de Mauricio Macri y actual asesor de Patricia Bullrich, aseguró que lo que hay que hacer es "suspender la ultraactividad de los convenios colectivos por un tiempo", "hacer un paquete" para los trabajadores informales sin derechos y "limpiar regulaciones y multas" de los despidos. Luis Campos, de la CTA - Autónoma, desmintió sus postulados y cada uno de sus argumentos. Dante Sica volvió a aparecer en los medios y aseguró que "Argentina genera trabajo de muy baja calidad y totalmente informal". Según el asesor de la precandidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, "no todo la culpa es de las regulaciones laborales pero claramente tiene uno de los principales roles. Su forma de solucionarlo es "adecuar toda la normativa argentina, primero a las n...
La AFIP detectó informalidad laboral en 1 de cada 4 empleados de comercios mayoristas y distribuidoras bonaerenses
+++, Actualidad

La AFIP detectó informalidad laboral en 1 de cada 4 empleados de comercios mayoristas y distribuidoras bonaerenses

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó irregularidades laborales en la registración del 24% de los trabajadores de comercios mayoristas y distribuidoras del conurbano bonaerense. En total, los agentes del organismo que conduce Carlos Castagneto a través de la Dirección General Impositiva (DGI), relevaron 197 trabajadores en seis establecimientos de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. En función de estos resultados, la AFIP determinará el pago de los aportes y contribuciones omitidos y fijará las multas correspondientes, a fin de regularizar la situación de los trabajadores. Además, se realizaron controles con el objetivo de desarticular eventuales maniobras de evasión impositiva en estos eslabones de la cadena de comercialización. ...