Etiqueta: Empleo joven

Falta de empleo, precariedad y salarios bajos: Más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus familias por falta de ingresos
+++, Actualidad

Falta de empleo, precariedad y salarios bajos: Más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus familias por falta de ingresos

Un informe del portal de empleo Bumeran reveló que el 54% de las personas activas en el mercado laboral no logró independizarse de la casa familiar. La inestabilidad económica y el empleo precario son los principales obstáculos. Una reciente encuesta elaborada por el portal de empleo Bumeran arrojó un dato contundente: el 54% de los trabajadores argentinos todavía no logró independizarse y continúa viviendo en el hogar familiar. El estudio, que relevó las respuestas de casi 1.900 personas de todo el país, apunta a la falta de empleo o a ingresos insuficientes como las principales causas de esta tendencia creciente. El informe también destaca que el 85% de los encuestados considera que independizarse hoy es más difícil que hace una década. Esta percepción no solo afecta a jóvenes que...
La grave situación del empleo joven en Argentina
Enfoque, +++

La grave situación del empleo joven en Argentina

(Por Yosleidy Mendoza* / Juan Pablo Costa**) La desocupación juvenil en Argentina triplica la media general y afecta especialmente a mujeres y trabajadores informales. Organizaciones sociales y centros de estudio presentaron un nuevo Monitor de Juventudes para visibilizar la precariedad laboral que atraviesan las y los jóvenes y abrir el debate sobre políticas públicas inclusivas. La cuestión del empleo es una problemática que crece en la Argentina a medida que se impactan con cada vez más fuerza las consecuencias del actual modelo económico. Comienza a evidenciarse no solo en los datos duros, sino también en la percepción de la población que coloca a la cuestión del trabajo al tope de sus preocupaciones. Si esto es así en el promedio de la sociedad, es mucho más grave entre las juvent...
Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT
+++, Mundo Laboral

Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT

La especialista en empleo y desarrollo productivo de la organización, Bárbara Perrot, alertó sobre los riesgos sociales y económicos de esta situación. Disparidades por género y sector productivo. En la Argentina, el 60 por ciento de las mujeres jóvenes y el 58 por ciento de los varones jóvenes se encuentran en situación de informalidad laboral, según datos presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta problemática representa un desafío estructural para el país, pero afecta de manera más aguda a la población juvenil, lo que limita su inclusión en los sistemas de protección social y restringe sus oportunidades de desarrollo. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, señaló en una entrevista con la organización internac...
La desocupación entre los menores de 30 años duplica al desempleo general y es peor para las mujeres jóvenes
+++, Actualidad, Sin categoría

La desocupación entre los menores de 30 años duplica al desempleo general y es peor para las mujeres jóvenes

La falta de empleo afecta gravemente a los jóvenes, evidenciando una marcada disparidad de género y edad en las tasas de ocupación y desocupación. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó recientemente los últimos datos de desempleo correspondientes al primer trimestre del año. Según el informe, la tasa de desocupación aumentó al 7,7%, empeorando en comparación con el 6,9% registrado en el mismo período del año anterior. Entre los jóvenes menores de 30 años, la situación es considerablemente más grave, superando ampliamente el promedio general. La situación de las mujeres de 14 a 29 años, es alarmante, quienes enfrentan una tasa de desempleo del 17,3%, más del doble del índice general. Por su parte, los hombres menores de 30 años registraron un d...
Para promover la inserción laboral, Santa Fe pagará el 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses a quienes contraten jóvenes de hasta 30 años
+++, Actualidad

Para promover la inserción laboral, Santa Fe pagará el 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses a quienes contraten jóvenes de hasta 30 años

El Gobierno de Santa Fe presentó este jueves el programa «Empleo Joven 2024», destinado a personas de 18 a 30 años y que contempla el pago por parte del Estado del 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses por alta de nuevas incorporaciones, en tanto que para personas con discapacidad el beneficio se extiende a 12 meses. La presentación se realizó en una fábrica de cerveza artesanal de la ciudad de Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo que «de esta crisis se sale con más trabajo, fortaleciendo el sector productivo, con diálogo entre los sectores empresariales, asociaciones, universidades públicas y privadas, polos tecnológicos, pero fundamentalmente con el acompañamiento del Estado». El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, ex...
Trabajadores autónomos en Argentina: tipos de contratos, cuentas y cooperativas de trabajo
Actualidad

Trabajadores autónomos en Argentina: tipos de contratos, cuentas y cooperativas de trabajo

Desde los tiempos de pandemia en el año 2020 el trabajo autónomo se ha convertido en una forma cada vez más recurrente de ganarse la vida en todo el mundo y por supuesto en también Argentina. A muchos les agrada la idea de "ser su propio jefe", lo que permite a las personas tener un control completo sobre su trabajo y su horario. Por otro lado, los independientes también pueden crear y manejar sus propios emprendimientos, lo que les brinda la capacidad de innovar y establecer su propio ritmo de crecimiento. Sin embargo, hay cosas primordiales que se deben saber, por ejemplo, el sistema de registro, pago de impuestos y otras formalidades que a muchos podría complicar. En el siguiente post analizamos los regímenes de registro e impuestos de las distintas categorías de trabajadores ind...
El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina
+++, Mundo Laboral

El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina

El 76% de los empleadores argentinos dicen no poder encontrar trabajadores para puestos tan disímiles como analista de datos y atención al cliente, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados. "Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado", indica Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico. El informe identificó como los cinco puestos más difíciles para cu...
#GRAVE Por la crisis, Argentina ahora tiene la peor expectativa de empleo del mundo
+++, Actualidad

#GRAVE Por la crisis, Argentina ahora tiene la peor expectativa de empleo del mundo

Ante el arrastre de un año signado por la incertidumbre económica y las previsiones de un complejo panorama de cara al próximo calendario, las expectativas de empleo para el primer trimestre del 2024 en la Argentina se ubican como las peores del mundo, de acuerdo con una encuesta de la consultora Manpower Group. El informe arroja una expectativa de empleo para el país del +2% de cara a los primeros meses del año venidero, lo que representa el guarismo más bajo en años y el menor dato de los 41 países que fueron relevados, por lo que deposita a la Argentina en el fondo de la tabla. El ranking que refleja la diferencia entre las empresas que afirman que contratarán más personal y las que lo reducirán o mantendrán, está encabezado por India y Países Bajos, ambos con una expectativa del...
El empleo joven toca un nuevo máximo, suma más de 857.000 puestos de trabajo en julio y lleva 33 meses de crecimiento
+++, Mundo Laboral

El empleo joven toca un nuevo máximo, suma más de 857.000 puestos de trabajo en julio y lleva 33 meses de crecimiento

El empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, superó en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal, lo que representa un acumulado de 33 meses de crecimiento, destacó hoy la Secretaría de Industria, en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Estas cifras constituyen el nivel de empleo más alto en más de cinco años, enfatizó el área a cargo de José de Mendiguren, y puntualizó que "si se lo compara con la pre-pandemia (diciembre de 2019), en julio de este año el empleo registrado de los jóvenes aumentó un 13,6%, lo que representa más de 103.350 puestos de trabajo adicionales". "Si hay un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión fue el de mantener el nivel de actividad y, en particular, defender los puestos de tra...
Kicillof oficializó la creación de un Régimen Provincial de promoción de empleo para jóvenes de entre 18 y 25 años
+++, Actualidad

Kicillof oficializó la creación de un Régimen Provincial de promoción de empleo para jóvenes de entre 18 y 25 años

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó hoy la creación del Régimen Provincial de Promoción de Empleo Joven, que tiene como beneficiarios a jóvenes de entre 18 y 25 años, y busca mejorar las condiciones de contratación y lograr mayor estabilidad laboral. El Régimen Provincial de Promoción de Empleo Joven tendrá por objeto "la creación de puestos de trabajo genuino y registrado para jóvenes de la provincia de Buenos Aires, promoviendo su inserción y facilitando su acceso al sistema laboral", según determina el artículo 2 de la Ley 15.431 publicada hoy en el Boletín Oficial. La normativa propone dos modalidades, por un lado, un programa de "Entrenamiento para el trabajo", que tendrá una carga horaria de entre 4 y 8 horas diarias por 12 meses y no podrá ser renovable; y,...