Etiqueta: Empleo informal

El ajuste libertario lo paga con más fuerza el sector privado: por cada empleo estatal destruido se perdieron 4 en el sector privado
+++, Mundo Laboral

El ajuste libertario lo paga con más fuerza el sector privado: por cada empleo estatal destruido se perdieron 4 en el sector privado

Los números oficiales marcan una caída constante del empleo formal. Además, por cada puesto de trabajo destruido en el sector público se pierden 4 en el sector privado. En comparación con noviembre de 2023 ya perdieron su puesto de trabajo 175.746 asalariados formales. El Gobierno estimó que desde noviembre se perdieron casi 125.000 puestos de trabajo registrados del sector privado, de acuerdo a un informe publicado este lunes por la Secretaría de Trabajo que marca que ese es el segmento que está sufriendo el ajuste con más potencia. El empleo privado registrado del mercado laboral tuvo en mayo, último dato oficial, 6.249.000 personas. Marcó una nueva baja. "El retroceso del empleo en estos seis meses se explica por una caída del 1,9% en los asalariados del sector privado (1...
En los primeros 6 meses de Javier Milei más de 600 mil trabajadores dejaron de aportar a la Seguridad Social
+++, Mundo Laboral

En los primeros 6 meses de Javier Milei más de 600 mil trabajadores dejaron de aportar a la Seguridad Social

El número de aportantes a la seguridad social "retrocedió" más de 2 años, cuando todavía estaba recuperándose de la pandemia. La caída de aportantes es por las cesantías, las desvinculaciones o el pase a la informalidad de muchos trabajadores. Por los despidos y las desvinculaciones laborales o el pase a la informalidad laboral, en los primeros 6 meses de la gestión de Javier Milei se redujo en 612.139 el número de trabajadores independientes y en relación de dependencia aportantes a los regímenes de la Seguridad Social. Son datos oficiales de la Subsecretaria de Seguridad Social que reveló Clarín. Y esta caída, unido a la baja del salario real, explica la reducción de la masa de aportes y contribuciones que van a la ANSeS o las Cajas provinciales. En mayo de 2024, se registró un...
Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado
+++, Actualidad

Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Se trata de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. En ella cumplen funciones casi 2.000 inspectores en todas las provincias que se encargan de controlar la registración del empleo. Asume Santiago Mozetic con trayectoria en el organismo pero que se lo vincula especialmente con el macrismo. La Libertad Avanza acaba de nombrar al frente de la estratégica Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP a Santiago Mozetic. Se trata de uno de los tantos cambios en la gestión libertaria pero que en este caso impacta en un tema sensible: el control del empleo no registrado en un mercado de trabajo que tiene casi 40 puntos de informalidad. Mozetic, pese a su trayectoria de más de 20 años en el organismo, el salto de su carrera se lo vincula a la g...
La informalidad laboral es del 50% y Argentina ya está a tono con el resto de Latinoamérica
+++, Mundo Laboral

La informalidad laboral es del 50% y Argentina ya está a tono con el resto de Latinoamérica

Luego de tener de los mejores desempeños de la región, Argentina junto con Brasil quedaron dentro del promedio, México algo por encima, y el resto de las naciones del Pacífico, salvo Chile, acercándose y hasta superando el 70% de trabajo en negro. La informalidad en el empleo asciende al 50% en Argentina, en línea con el promedio que registra América Latina, con excepción de Chile, donde se ubica en la mitad del porcentual informado por la Organización Mundial del Trabajo. El año pasado, la dinámica del mercado de trabajo en América Latina y el Caribe se caracterizó por presentar un aumento menor al 1% en la tasa regional de ocupación. La participación, por su parte, disminuyó ligeramente en comparación al año anterior (62,3%, en 2023 frente a 62,5% en 2022) y, finalmente, una de...
El otro efecto de la Reforma Laboral que los diputados le habilitaron a Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones
+++, Actualidad

El otro efecto de la Reforma Laboral que los diputados le habilitaron a Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones

La Reforma Laboral que consiguió media sanción en diputados crea una nueva figura. Un «emprendedor» podrá anotarse como trabajador independiente y podrá tener hasta cinco “colaboradores” sin relación de dependencia. El aliento a la tercerización por sobre el empleo registrado del sector privado. Una de las novedades de la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados consiste en la aparición de una nueva figura, que no estaba estipulada en la Ley de Contrato de Trabajo: «Trabajadores independientes con colaboradores». Se trata del Capitulo IV y del Artículo 93 de la norma que ahora se tratará en la Cámara de Senadores de la Nación para saber si termina de convertirse en ley. Crea la figura de “trabajador independiente con colaboradore...