Etiqueta: Empleo Industrial

Los despidos en Changomas Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, muestran el creciente proceso de destrucción de empleo registrado
+++, Actualidad

Los despidos en Changomas Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, muestran el creciente proceso de destrucción de empleo registrado

El denominador común de la seguidilla de cesantías en industrias y comercios, en lo que va del año, es la recesión. Se destruye empleo registrado del sector privado, el de mayor calidad, y ya se mece el fantasma del desempleo. Los 150 despidos denunciados en sucursales de Changomas, número que podrían llegar a 500 en las próximas horas, engrosan la lista que se viene gestando en estos últimos meses en las plantillas registradas de industrias como Acindar, PepsiCo, General Motors, Fate. Y en cadenas comerciales como Jumbo y Diarco. Se suman a los 100 mil empleos registrados destruidos en el primer trimestre del año, según cálculos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), hechos a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, vinculada a las base...
La caída del consumo y la apertura de importaciones golpean a las industrias rosarinas que despiden hasta un tercio de sus trabajadores
+++, Actualidad

La caída del consumo y la apertura de importaciones golpean a las industrias rosarinas que despiden hasta un tercio de sus trabajadores

La retracción del consumo le dio un primer golpe. La decisión del gobierno nacional de reducir los aranceles de importación para heladeras y lavarropas, terminó de detonarlas. Las industrias del Gran Rosario ya recortan hasta un tercio de su personal. La caída del consumo y la decisión del gobierno nacional de reducir los aranceles de importación para heladeras y lavarropas, golpeó a la industria de línea blanca, con fuerte presencia en el Gran Rosario. De hecho, los empresarios que ya había comenzado a ajustar su personal, confirmaron que achicaron un 30% su plantel de trabajadores - entre contratados y efectivos - y eliminaron turnos de producción. "Se está reduciendo entre 25% y 30% de la mano de obra en cada una de las industrias del rubro", le dijo Roberto Lenzi, vicepreside...
La caída de la demanda arrastra a la industria y Mabe, la ex Drean, despidió a casi el 25% de su personal en Córdoba
+++, Actualidad

La caída de la demanda arrastra a la industria y Mabe, la ex Drean, despidió a casi el 25% de su personal en Córdoba

Drean, empresa que al pasar a manos mexicanas pasó a llamarse Mabe, despidió en las últimas horas a 200 de los 900 trabajadores que tiene en Argentina. La firma argumentó que las desvinculaciones se deben a la gran caída de las venta. Además paraliza la producción por dos semanas. La planta está ubicada en Córdoba. La compañía líder en producción de electrodomésticos Mabe, ex Drean, redujo considerablemente su personal de la planta cordobesa de Luque, localidad que se encuentra conmocionada por la noticia. La misma permanecerá cerrada por dos semanas, entre el 22 de abril y el 6 de mayo, "solo habrá guardias mínimas" informaron fuentes vinculadas a la empresa, al mismo momento que aseguraron que los trabajadores suspendidos seguirán percibiendo la totalidad de su sueldo. De acuerdo ...
La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo
+++, Actualidad

La recesión se siente con fuerza en el consumo y la industria ya empezó a suspender miles trabajadores y destruir empleo

Por la recesión, se empiezan a notar las suspensiones y los despidos en diversos sectores claves que dependen de la actividad económica. Uno de los primeros sectores que empezó a notarlo es la construcción, donde se produjeron miles de suspensiones y despidos, principalmente por la parálisis de la obra pública. También en el rubro automotriz hubo suspensiones ante la parálisis de plantas en distintas provincias. La caída de la actividad económica y la recesión planificada por la gestión libertaria impacta, además, en las industrias alimenticias, que sufrieron fuertes caídas en el consumo en el primer trimestre del año. La multinacional mexicana Bimbo, líder en panificados, despidió a 20 trabajadores y analiza avanzar con más medidas ante el derrumbe de ventas. La compañía líder e...
Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos
+++, Actualidad

Pymes metalúrgicas piden frenar importaciones por la caída de la actividad: Ya redujeron las horas extras para evitar despidos

Mientras el Gobierno profundiza el panorama recesivo, con una contracción que promedia los casi 14 puntos interanual, las pymes metalúrgicas reclaman un freno a las importaciones. La caída de la actividad ya les genera problemas para contener su mano de obra calificada: “La primera medida que tomamos es la reducción de las horas extras, pero la realidad es que no nos vamos a desprender de nuestra mano de obra porque capacitar a nuestro personal lleva entre 4 y 5 años de formación”, explicaron. Preocupación por el ingreso a una espiral industricida. El sector sufrió una fuerte retracción durante el primer bimestre de 2024 y las pymes se ven excluidas de los incentivo fiscales. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en la Ley Bases pareciera contar con apo...
La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo
+++, Actualidad

La producción metalúrgica se desplomó casi 14 puntos, está en su peor momento de los últimos 8 años y ya hay alarma por la pérdida de miles de puestos de trabajo

La recesión sigue haciendo estragos en la industria, uno de los sectores que más empleo genera. La actividad metalúrgica cayó 13,8% en los dos primeros meses de 2024 frente al mismo período del año pasado, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA). A nivel sectorial, la caída interanual para enero y febrero se dio en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico con caídas superiores a 15% en diversos casos. La baja del sector registrada durante estos meses es la peor de los últimos ocho años, solo superada por el período de la pandemia, en la mitad del 2020. Los tres rubros que más han caído durante estos meses han sido Maquinaria Agrícola (-19,5%), Bienes de Capital (-11,3%) y Equipamiento Médico (-22,9%). Le siguen los retrocesos en Equip...
A pesar de su apoyo cerrado a Milei, la UIA reconoció que la producción industrial cayó a mínimos históricos y que el empleo se desplomó 14% en enero
+++, Actualidad

A pesar de su apoyo cerrado a Milei, la UIA reconoció que la producción industrial cayó a mínimos históricos y que el empleo se desplomó 14% en enero

Los datos se desprenden de la encuesta que mide periódicamente la UIA. Marcó un desplome récord. En el primer mes del año, se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas. el empleo se derrumbó un 14% en enero. La producción industrial registró una caída récord y el empleo se desplomó 14% en enero, según el último informe del Centro de Estudios de UIA. Se trata la mayor merma desde que se mide la serie y la cifra se conoce en medio del apoyo cerrado que la institución sostiene a la gestión libertaria de Javier Milei. En enero, la producción se ubicó en 29,9%, el nivel más bajo de la serie y sufrió una caída de 6,9 puntos porcentuales (p.p) respecto al mismo mes del año pasado. En el primer mes del año, se registraron los niveles más bajos ...
Alarma por los empleos: la industria y la construcción cayeron más de 12 puntos el primer mes de Gobierno de Milei
+++, Mundo Laboral

Alarma por los empleos: la industria y la construcción cayeron más de 12 puntos el primer mes de Gobierno de Milei

En diciembre de 2023, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) cayó 12,8% respecto de igual mes de 2022. Algo similar ocurrió con la construcción: retrocedió 12,2%. En enero, el descenso habría sido mucho peor luego del severo ajuste aplicado por el presidente Javier Milei, que incluyó la parálisis de la obra pública. La caída se produjo en medio del traspaso presidencial y cuando se esperaba que el presidente Javier Milei recortara la obra pública y aplicara un draconiano plan de ajuste. En el caso de la industria, el acumulado enero-diciembre de 2023 disminuyó 1,8% respecto de igual período de 2022. En diciembre de 2023, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 5,4% respecto del mes anterior y el índice serie tendenc...
El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina
+++, Mundo Laboral

El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina

El 76% de los empleadores argentinos dicen no poder encontrar trabajadores para puestos tan disímiles como analista de datos y atención al cliente, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados. "Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado", indica Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico. El informe identificó como los cinco puestos más difíciles para cu...
#EXCLUSIVO Terminales automotrices ya testean la integración de más piezas importadas y podría empezar la destrucción de las autopartistas nacionales
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Terminales automotrices ya testean la integración de más piezas importadas y podría empezar la destrucción de las autopartistas nacionales

Lo pudo confirmar en exclusiva InfoGremiales. Una de las principales terminales automotrices ubicada en la provincia de Buenos Aires comenzó a probar piezas llegadas de Asia para reemplazar a dos proveedores locales. Ultiman detalles para la importación directa. Destruiría miles de empleos. Los cambios en el perfil económico de la Argentina que aborda la gestión de Javier Milei empieza a tener un correlato directo en las diferentes industrias radicadas en el país. Entre ellas la poderosa industria automotriz. Según pudo confirmar en exclusiva InfoGremiales, una de las principales automotrices cuya planta está ubicada en territorio bonaerense ya comenzó el primer proceso de prueba. Se trata de una etapa experimental que tiene por objetivo reemplazar piezas que se fabrican en Argentin...