Etiqueta: Docentes

Guiño judicial al Gobierno I: rechazaron el amparo para reactivar la paritaria nacional docente
Actualidad

Guiño judicial al Gobierno I: rechazaron el amparo para reactivar la paritaria nacional docente

Así lo informaron fuentes judiciales, que precisaron que se trata de una resolución adoptada por el juez nacional del fuero laboral de primera instancia número 51, Mario Zuretti, quien rechazó un recurso de amparo que había sido presentado por el gremio que representa a los docentes de gestión privada a nivel nacional. Este fallo se sumó otro rechazo judicial que ya había sufrido a fines de enero pasado una presentación similar realizada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA), luego del Decreto 52/2018 dictado por Poder Ejecutivo Nacional, Esa norma, publicada en el Boletín Oficial el 17 de enero pasado, dejó afuera la cuestión salarial de la mesa de discusión entre el Gobierno y los gremios docentes a nivel nacional establecida por la Ley de Financiamiento Educativo. De hecho, estab...
«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»
Actualidad

«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»

"Esta semana los sindicatos no vamos a hacer medidas de fuerza. El gobierno tiene la responsabilidad de convocarnos y mejorar la propuesta", aseveró Baradel en diálogo con Télam. En ese marco, relató que este jueves y viernes los maestros llevarán a cabo asambleas en las escuelas bonaerenses y luego mantendrán reuniones de delegados "para analizar pormenorizadamente la situación". "Allí veremos cuál el mandato que tenemos de los docentes", indicó Baradel, quien ofreció hoy una conferencia de prensa junto a representantes del Frente de Unidad Docente (FEB, Suteba, Sadop y Udocba). "Creemos que no nos convocan porque no tomaron la decisión de mejorar la oferta y no quieren quedar en evidencia ante la sociedad", planteó el dirigente gremial, al tiempo que denunció "el cierre de curso...
Morales advirtió que le descontará los días a los maestros que paren para rechazar el 5% ofrecido en paritarias
Actualidad

Morales advirtió que le descontará los días a los maestros que paren para rechazar el 5% ofrecido en paritarias

Autoridades de gobierno jujeño y referentes de los cinco gremios que representan a los docentes de la provincia retomaron la negociación paritaria, sin que se vislumbre un acuerdo de recomposicón salarial. En la reunión se mantuvo el ofrecimiento del 5% del Ejecutivo a los docentes de la provincia, el cual forma parte de la primera de tres etapas de incremento salarial que, según estiman, es superior al índice inflacionario de lo que va del año. Dicho ofrecimiento fue rechazado por los maestros y profesores, quienes solicitan un incremento salarial de 40%, por lo que la reunión pasó a un cuarto intermedio para mañana a las 16. En ese marco, Darío Abán, secretario general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), lamentó que en la reunión “no se haya avanzado con una mejo...
Los docentes santafesinos arrancan otro paro de 48 horas
Actualidad

Los docentes santafesinos arrancan otro paro de 48 horas

El gobierno que conduce el socialista Miguel Lifschitz ofreció el pasado viernes a los maestros un incremento del 16 por ciento en tres etapas, lo que significó una mejora de un punto en el porcentaje de la primera cuota del aumento salarial. De esa manera, el porcentaje propuesto de incremento salarial se elevó del 15 al 16 por ciento pagaderos en tres cuotas: el siete por ciento en marzo, el cuatro en julio y la última de cinco puntos en octubre, más una cláusula de actualización salarial sujeta a la inflación. "Nosotros consideramos que es grave que a la fecha tengamos una oferta que tenga muy poco que ver con la inflación real", señaló hoy en conferencia de prensa la secretaria general de Amsafé y titular de Ctera a nivel nacional, Sonia Alesso, al ratificar el paro de 48 horas q...
Los docentes movilizan contra el cierre de 13 sedes del plan FINES
Actualidad

Los docentes movilizan contra el cierre de 13 sedes del plan FINES

Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) movilizará al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra “el cierre” de 13 sedes del Plan Fines que afectaría la continuidad de los estudios de unos 500 alumnos y los puestos de trabajo de 80 docentes. La concentración está prevista a partir de las 12 frente a la cartera de educación que encabeza la ministra Soledad Acuña, ubicada en la avenida Paseo Colón 255, en el centro porteño. Desde el gremio adelantaron que las sedes afectadas se encuentran, entre otras, en las villas 20 de Lugano y La Carbonilla de La Paternal y en los gremios de las empleadas domésticas y de los trabajadores de las entidades deportivas y civiles (Utedyc). El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es...
Vidal no cambia la propuesta y siguen estancadas las paritarias docentes bonaerenses
Actualidad

Vidal no cambia la propuesta y siguen estancadas las paritarias docentes bonaerenses

Representantes de todos los gremios que agrupan a los maestros y del gobierno provincial mantuvieron el viernes en La Plata una reunión de la Comisión Técnica Salarial, en la que el Ejecutivo ratificó su propuesta de aumento del 15% en tres tramos y un plus por presentismo. “En las reuniones técnicas el gobierno tiene que traer datos para poder trabajar, pero volvieron a explicarnos la propuesta del 15 % sin cláusula gatillo, algo que ya rechazamos”, dijo a Télam Laura Torre, secretaria gremial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba). Precisó que en el encuentro los gremios “volvimos a reclamar por la pérdida del poder adquisitivo y discutir no sólo empatarle a la inflación sino ganarle para recuperar salario”. Torre aseguró que en la reunión “no se avanzó nada ...
«Con los 625 pesos que ofrecen de aumento no se paga ni el aumento de luz»
Actualidad

«Con los 625 pesos que ofrecen de aumento no se paga ni el aumento de luz»

El secretario general del sindicato docente SUTEBA Roberto Baradel, volvió a reclamarle al Gobierno bonaerense la inclusión de una "cláusula gatillo" que permita lograr un acuerdo salarial, y consideró que la Provincia tiene "recursos" para mejorar la oferta que realizó a los maestros. Según el dirigente, "es inconsistente que, dentro de un planteo económico donde se actualizan los precios por inflación y donde se han emitido bonos con cláusulas gatillo, se deje sin ese recurso a los salarios". "Todos sabemos que la inflación va a ser este año más alta (de lo previsto por el Gobierno). Y estamos hablando de salarios de 12.500 pesos, a los que se les ofrece un aumento de 625 pesos cada cuatrimestre. Con esos 625 pesos no se paga ni siquiera el aumento de la luz que este mismo Gobierno...
Docentes cordobeses aceptaron 15% con cláusula gatillo
Actualidad

Docentes cordobeses aceptaron 15% con cláusula gatillo

La asamblea deliberó en la ciudad de Córdoba con la presencia de delegados escolares de localidades de los 26 departamentos de la provincia, de los cuales solamente los representantes de la capital y de Río Cuarto rechazaron la propuesta oficial. El vocero de la entidad sindical, Fabían Mazzola, precisó que la oferta salarial fue aprobada por 95 votos contra 22 que lo hicieron por la negativa. "No es el mejor acuerdo, pero teniendo el cuenta el contexto de ajuste nacional y provincial se ha decidido al menos no estar por debajo de la inflación con la cláusula gatillo. No podemos decir que lo que se aprobó sea un aumento, es simplemente no perder contra la inflación", indicó el sindicalista a Telam. El incremento salarial aprobado consiste en un 15% en tres tramos a pagar un 8% en ...
El Día de la Mujer Trabajadora, Vidal echó a la maestra del Delta que pidió que no cierren una escuela
+, Actualidad

El Día de la Mujer Trabajadora, Vidal echó a la maestra del Delta que pidió que no cierren una escuela

Nadia Emilse Minghetti fue la maestra que le había escrito una dura carta a María Eugenia Vidal por el cierre de las escuelas del Delta, y que se viralizó en las redes sociales hasta llegar a los medios de comunicación. Después de aquel descargo público, que tuvo mucho rebote, y en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, le llegó a la docente una carta documento: la despidieron. El telegrama de despido se hizo público y allí se expresa que la dan "de baja por motivos de mención exordial" y lleva la firma de Sergio Szlapak, el secretario de Recursos Humanos de Vicente López, municipio liderado por el primo del presidente, Jorge Macri. La carta que le costó el despido a Nadia es la siguiente: “Si sos gobernadora, ganás mas de 500 mil pesos por mes y estás harta que los doce...
Larreta «mejoró» la oferta salarial en $144 y volvió a fracasar la paritaria docente
Actualidad

Larreta «mejoró» la oferta salarial en $144 y volvió a fracasar la paritaria docente

Los gremios de docentes porteños volvieron a rechazar una "nueva" oferta de aumento salarial del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta porque sólo mejoraba la anterior en 144 pesos. La gestión de Rodríguez Larreta ofreció en una nueva reunión el mismo 12 por ciento de incremento salarial en dos cuotas (8% en marzo y 4% en agosto) más un alza sobre el Fondo de Incentivo Docente. Puntualmente, la Ciudad quiere aplicar el mismo incremento del 12 por ciento en dos cuotas al Fondo Nacional de Incentivo Docente pero los docentes lo rechazan porque consideran una mejora magra y porque el dinero para ello lo debe poner la Nación. Guillermo Parodi, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), dijo al salir del encuentro que la oferta fue "prácticamente la misma" qu...