Etiqueta: Docentes

Clase pública en el Obelisco para rechazar el techo salarial de Vidal
Actualidad

Clase pública en el Obelisco para rechazar el techo salarial de Vidal

Docentes de la agrupación La Marrón, nucleados en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), realizaron un corte de tránsito y una clase pública frente al Obelisco en el marco del paro de de 24 horas de los maestros de la provincia de Buenos Aires. La dirigente del Suteba-La Matanza, Natalia Hernández, dijo que no sólo reclaman una paritaria salarial sin techo sino que se manifiestan también en contra de lo que consideran “los tarifazos” en los servicios públicos aplicados por el gobierno nacional. Se trata de la oposición, por izquierda, dentro del Suteba a la conducción de Roberto Baradel, que incluso lo enfrentó en las urnas el año pasado y consiguió controlar algunas seccionales, entre ellas la matancera. “Enfrentamos los techos salariales del 15 por ciento, los tarifaz...
Un guiño de la Justicia, habilita a Vidal a descontar días de huelga
Actualidad

Un guiño de la Justicia, habilita a Vidal a descontar días de huelga

El Tribunal de Trabajo 4 de La Plata rechazó una medida cautelar presentada por los sindicatos docentes para que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no aplique descuentos salariales a los maestros por días de paro. La presentación, que había sido hecha por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, lleva las firmas de los jueces Soledad Moreyra, Rodolfo Francisco Martiarena y Adela Di Stéfano. Este año, los gremios docentes realizaron tres huelgas en rechazo al 15% de aumento salarial ofrecido en paritarias por el Gobierno, mientras que mañana llevarán a cabo el cuarto paro luego de rechazar el viernes pasado una nueva propuesta de aumento salarial efectuada por el gobierno de María Eugenia Vidal en la reunión paritaria...
«Nos quiere someter a una rebaja salarial»
Actualidad

«Nos quiere someter a una rebaja salarial»

Miguel Díaz, Secretario General de UDOCBA, se refirió a las razones por las cuales el Frente de Unidad Docente va al paro y movilización hoy, y ratificó el reclamo de recomposición salarial, blanqueo de sumas en negro y aplicación de cláusula gatillo. “La gobernadora en declaraciones televisivas, porque con nosotros no habla, dice que la provincia está en déficit. Dice que nos ofrecieron 10%, cuando en realidad es un aumento en tres tramos no acumulativos de 5 % 3 % y 2 %, y dice que le vamos a ganar a la inflación. ¡Eso es imposible! La misma gobernadora admite que la inflación es creciente", señaló Díaz en declaraciones de distintos medios. "Estamos hablando de no perder salario, ni siquiera de recuperarlo", agregó el dirigente que también destacó la importancia de aplicar cláusula...
«Vidal Tiene la decisión política de dilatar el conflicto salarial»
Actualidad

«Vidal Tiene la decisión política de dilatar el conflicto salarial»

El gremio docente SUTEBA salió este domingo al cruce de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, al argumentar que "tiene la decisión política de dilatar el conflicto salarial y de poner techo en las paritarias". Así sucedió luego de que la mandataria provincial acusara a los sindicatos bonaerenses de "tener la decisión de no acordar" con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial que derivará en un nuevo paro el próximo miércoles. La secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán, evaluó en diálogo con NA que la consideración de Vidal "subestima la caracterización que hacen los gremios de la realidad con relación al impacto de la política económica" y aseguró que los dirigentes "representan a trabajadoras y trabajadores". ...
Entre Ríos ofreció 17% y suma fija a los docentes
Actualidad

Entre Ríos ofreció 17% y suma fija a los docentes

La nueva propuesta se realizó en el marco de la conciliación obligatoria dictada a los gremios que se habían declarado en huelga en rechazo de las propuestas anteriores. La oferta salarial contempla además una suma remunerativa por cargo y horas cátedras y cláusula de revisión. Según detalló Marta Irazábal de Landó, titular del Consejo General de Educación en Entre Ríos, el 17% propuesto se pagará en dos tramos -8% en marzo y 9% en agosto- y se agrega una suma remunerativa y revisión de la inflación en el mes de septiembre. Sobre la suma remunerativa, la funcionaria detalló que alcanza a los jubilados provinciales y explicó que sería a partir de los 250 pesos por cargo o grupo de 15 horas cátedras, y el doble para jornada completa o cargo directivos, con un tope de 500 de pesos. ...
Vidal le ofreció 10% por 6 meses y los docentes le contestan con un paro
Actualidad

Vidal le ofreció 10% por 6 meses y los docentes le contestan con un paro

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, reformuló la oferta salarial a los gremios docentes y propuso un aumento del 10% en tres cuotas pero sólo para el primer semestre del año. Los maestros lo rechazaron y anunciaron un paro para el próximo miércoles. La oferta presentada a los sindicalistas prevé el pago de un 5% retroactivo a enero, 3% más en abril y 2% en junio y un reconocimiento por presentismo 2018 de hasta $ 3000 por docente. Los dos anticipos a cuentas de paritarias, el que se pagó la semana pasada y el que se propuso en la última reunión, eleva en apenas $3.250 el salario del docente que gana menos de 15 mil pesos. Con esta oferta el salario promedio de un docente con presentismo pasa de $ 24.659 a $27.500 y el salario inicial de un docente ...
Por la disparada inflacionaria, el gobierno de Santa Fe reformuló la oferta salarial a los docentes
Actualidad

Por la disparada inflacionaria, el gobierno de Santa Fe reformuló la oferta salarial a los docentes

La nueva oferta mantiene el incremento del 18 por ciento en dos tramos, pero con una revisión de la inflación a mediados de año, y en el caso de que el acumulado supere el 9 por ciento en ese semestre se activará la cláusula gatillo. Además, otorga una suma fija por docente de 300 pesos en concepto de “material didáctico” y modifica las condiciones de concursos, explicó la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué. La nueva propuesta de paritarias será analizada esta semana por los trabajadores de la educación, quienes el viernes decidirán qué hacer en una asamblea. “A partir de los nuevos índices inflacionarios reconocidos por todos los economistas del país, ha habido un cambio de escenario, dado que no hubo un control de la inflación por parte del gobierno nacional”, dij...
Docentes neuquinos suman otros cinco días de paro y tensan la relación con el Gobierno
Actualidad

Docentes neuquinos suman otros cinco días de paro y tensan la relación con el Gobierno

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió ayer la continuidad del paro docente hasta el miércoles 25 de abril inclusive, para reclamar al gobierno provincial que convoque a una mesa de diálogo para discutir un aumento salarial. La medida fue adoptada esta mañana por el plenario de secretarios generales del gremio que venía con una medida de fuerza desde el 12 de abril y decidió profundizar las medidas de fuerza con la continuidad del paro hasta el miércoles de la semana próxima además de “exigir una urgente convocatoria a una mesa de negociación”, según informó ATEN. En la jornada de ayer, los docentes bloquearon hasta las 15 las calles de acceso a la Casa de Gobierno a la espera de una “propuesta del gobierno", según indicó el secretario general de ATE...
Recién el viernes Vidal volverá a recibir a los docentes por paritarias
Actualidad

Recién el viernes Vidal volverá a recibir a los docentes por paritarias

El encuentro se realizará a partir de las 15 horas del viernes, y será el decimosexto entre mesas técnicas y reuniones paritarias entre el gobierno provincial y los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente. En la última oferta salarial concretada por el gobierno de María Eugenia Vidal, la provincia mantuvo la propuesta de un incremento del 15 por ciento, a pagar en tres tramos: el 7 por ciento el primer cuatrimestre, a enero y dos tramos de 4 por ciento a percibir en mayo y septiembre próximos. Además, reiteró la oferta de sumar un reconocimiento de 6.000 pesos en concepto de presentismo y 3.000 por capacitación, y agregó el pago de una suma anual de 2.520 pesos por material didáctico. Como la propuesta fue considerada insuficiente por los gremios, el gobierno depositó ...
«El gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios»
Actualidad

«El gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios»

"Esperamos que sea una oferta superadora; los maestros ya dimos claros gestos de que buscamos urgente que se atiendan nuestras demandas salariales y del resto de las cuestiones", aseveró la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, en declaraciones formuladas a Télam, respecto de la potencial reunión con la gestión bonaerense. En esa línea, el titular de la Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba), Miguel Díaz, dijo que "el gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios", añadió que "ojalá que nos equivoquemos y el Ejecutivo venga con otra posición" y apuntó que "hasta ahora, no se mueven del 15 por ciento, cuando toda la provincia vive una situación de angustia". "Estamos esperando la reunión de esta semana y luego definiremos qué h...