Etiqueta: Docentes

Pullaro juega a profundizar su perfil de duro y ahora le descontará el día a los docentes que se sumen al paro
+++, Actualidad

Pullaro juega a profundizar su perfil de duro y ahora le descontará el día a los docentes que se sumen al paro

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, confirmó que le descontará el día a los docentes que se sumen al paro de este miércoles tras el rechazo por parte de los gremios de las ofertas paritarias del gobierno provincial. Goity aseguró que a los docentes que se sumen a la medida de fuerza “no se les va a abonar el día no trabajado” por disposición del gobierno provincial y la cartera de Educación. Según indicó el funcionario santafesino, la misma suerte correrán los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe que formen parte de la huelga. “Nosotros tenemos abierta la paritaria y la instancia de diálogo que nunca la cerramos. Por eso, consideramos que estos paros no corresponden. Hicimos el esfuerzo máximo que teníamos para hacer para este mes”, aseguró Goity en dec...
Un gremio bonaerense fue a la Justicia para solicitar que le ordene a Javier Milei pagar el Fondo de Incentivo Docente
+++, Actualidad

Un gremio bonaerense fue a la Justicia para solicitar que le ordene a Javier Milei pagar el Fondo de Incentivo Docente

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) presentó un amparo judicial. Es para que el Estado Nacional reinstaure el pago del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), eliminado por el Decreto 280 del 2024. La presentación de la FEB, uno de los gremios docentes bonaerenses, fue realizada ante el Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N° 4 de La Plata, a cargo del Juez Alberto Osvaldo Recondo. Solicita que se decrete la medida cautelar de innovar para que se ordene el envío de las partidas presupuestarias que permitan el pago del FONID, suspendido por el Decreto 280 del 2024. “Se trata de una acción judicial impulsada por la FEB para que nuestros afiliados y todos los docentes de la Provincia vuelvan a percibir el FONID que, de manera unilateral, e...
Los gremios docentes de la CGT exigieron convocatoria a la paritaria nacional y aclararon que «si se demora, habrá protestas»
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT exigieron convocatoria a la paritaria nacional y aclararon que «si se demora, habrá protestas»

Mientras las principales ciudades del país estallan por la Marcha Federal Universitaria, los gremios docentes de la CGT reclamaron a Julio Cordero y Carlos Torrendell que convoquen a la Paritaria Nacional Docente. El envión de este martes con las calles desbordadas de estudiantes puede ser decisivo para las negociaciones. Los cuatro gremios docentes de la CGT con representación convencional en todo el país –UDA, Sadop, AMET y CEA– solicitaron a los secretarios de Trabajo y Educación, Julio Cordero y Carlos Torrendell, “la urgente convocatoria a la paritaria nacional para continuar la demorada negociación salarial“. La Unión Docentes Argentinos (UDA) que lidera el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero; el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) q...
Docentes porteños agremiados en Ademys irán al paro para acompañar la marcha nacional universitaria
+++, Actualidad

Docentes porteños agremiados en Ademys irán al paro para acompañar la marcha nacional universitaria

La Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (ADEMYS) confirmó que el próximo martes 23 realizará un paro docente, con el objetivo de acompañar la marcha en favor de la educación y la universidad pública. Luego de haber realizado una asamblea, los integrantes del sindicato confirmaron que se adherirán a la movilización que partirá desde la esquina de Rodriguez Peña y Rivadavia, a las 15.30hs. hacia Plaza de Mayo. Mariana Scayola, secretaria general de Ademys y miembro de la agrupación Izquierda Socialista, que integra el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), pidió "movilizarse masivamente junto con las universidades y las familias". "Estamos llamando a la docencia en su conjunto para ser parte de esta marcha histórica en defensa de la Educación Pública. Le vamos a ...
La Policía de la Ciudad reprimió con gases a docentes y jubilados que reclaman aumento de ingresos: «Los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible»
+++, Actualidad

La Policía de la Ciudad reprimió con gases a docentes y jubilados que reclaman aumento de ingresos: «Los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible»

El paro nacional de docentes que sostiene CTERA incluyó una movilización al Congreso a la que se sumaron jubilados y jubiladas para rechazar el aumento del costo de vida, reclamar la devolución del FONID y por una actualización de sus ingresos. A 17 años del asesinato del docente Carlos Fuentealba, efectivos de la Policía de la Ciudad reprimieron a los manifestantes frente al Congreso de la Nación. Las y los docentes que asistieron a la movilización se dispusieron a caminar por la avenida Entre Ríos, a la altura de Rivadavia, frente al Palacio Legislativo para visibilizar su reclamo. Los efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad los reprimieron en su protesta arrojándoles gas pimienta a corta distancia. "Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que n...
Los docentes van a un paro nacional este jueves en el inicio de lo que será un abril más que caliente en materia sindical
+++, Actualidad

Los docentes van a un paro nacional este jueves en el inicio de lo que será un abril más que caliente en materia sindical

Los docentes nucleados en CTERA anunciaron un paro nacional para este jueves 4 de abril, como protesta por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la no convocatoria de la Paritaria Nacional del sector. Se espera un abril de alta conflictividad sindical. El gremio hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, con varios reclamos. En ese sentido, piden la restitución del FONID; la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; la restitución de un piso salarial a nivel nacional; el envío de fondos para los programas educativos nacionales; aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes jubilados; el envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales. Asimismo, la huelga tien...
Poggi visitó una escuela y los docentes lloraron por su situación laboral: «Somos trabajadores de toda la vida y somos pobres»
+++, Actualidad

Poggi visitó una escuela y los docentes lloraron por su situación laboral: «Somos trabajadores de toda la vida y somos pobres»

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, visitó una escuela en la ciudad de Villa Mercedes de la provincia puntana y mantuvo un encuentro con maestras, algunas de las cuales rompieron en llanto al explicarle que son "trabajadoras pobres" a pesar de haberse capacitado. "Tenemos que pensar en los de abajo, en los trabajadores. Somos trabajadores de toda la vida y somos pobres. Tenemos compañeras que se han súper profesionalizado; me capacité, hice una licenciatura y hoy por hoy tengo que contar monedas", expresó una de las maestras entre lágrimas frente al mandatario provincial. "Tengo que buscar un trabajo extra. No es justo", agregó la docente durante la charla donde se fueron sumando más reclamos para el gobernador. En tanto, ante la angustiante situación, Poggi les brindó una ...
El Gobierno apenas puso sobre la mesa un salario inicial de 310 mil pesos y naufragó la segunda reunión de la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

El Gobierno apenas puso sobre la mesa un salario inicial de 310 mil pesos y naufragó la segunda reunión de la paritaria nacional docente

En medio de los aumentos de precios de los bienes y servicios de la economía que se aguardan para los meses de marzo y abril en la Argentina los secretarios generales de los gremios y federaciones docentes con representación a nivel nacional, no avalaron la propuesta realizada en la reunión pactada para discutir la paritaria. Siguen el martes próximo. El encuentro para estipular el valor del salario mínimo docente que, en rigor, deberá ser discutido en paritarias en cada provincia pero a partir de un piso determinado por ese sueldo mínimo pasó a un cuarto intermedio para el martes 12 de marzo a las 11 horas. El Secretario General del Consejo Federal de Educación, José Thomas, propuso en el marco de un consenso mayoritario con las provincias, que la oferta del piso salarial es de 310...
El PRO recupera una vieja bandera e insiste en declarar por ley a la educación como servicio esencial para limitar el derecho de huelga
+++, Actualidad

El PRO recupera una vieja bandera e insiste en declarar por ley a la educación como servicio esencial para limitar el derecho de huelga

Los diputados nacionales del PRO Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro volvieron a presentar un proyecto de ley para declarar a la educación como un servicio esencial. Argumentan que servirá para limitar las huelgas y cumplir con los 180 días de clases. El proyecto de los legisladores macristas había perdido estado parlamentario, pero una iniciativa equivalente fue incluida en la ley de Bases y Puntos de Partida del oficialismo que tampoco pudo ser aprobada durante el período de sesiones extraordinarias en el Congreso. El proyecto de ley pide "Declarar la Educación como Servicio Estratégico Esencial en todos los niveles y modalidades comprendidos en la obligatoriedad escolar, para garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adole...
Los gremios docentes de la CGT paran este lunes en reclamo del «financiamiento de la educación» y se complica el inicio de clases en 6 provincias
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT paran este lunes en reclamo del «financiamiento de la educación» y se complica el inicio de clases en 6 provincias

Los gremios rechazan  el Gobierno la eliminación del Fondo de Incentivo Docente que decidió el gobierno de Javier Milei y la protesta será un día antes de la reanudación de la discusión salarial con autoridades nacionales tras un cuarto intermedio. Los gremios docentes nucleados en la CGT realizarán este lunes un paro nacional por mejores salarios y en reclamo al Estado nacional para que "financie y sostenga la educación", en una medida que coincidirá con el inicio de clases en seis provincias. Además, la protesta tendrá lugar un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales, tras el cuarto intermedio que había sido dispuesto el martes 27 último para que las jurisdicciones ...