Etiqueta: Docentes

Vidal insiste con la idea de declarar «servicio esencial» a la educación para limitar el derecho de huelga
+, Actualidad

Vidal insiste con la idea de declarar «servicio esencial» a la educación para limitar el derecho de huelga

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, consideró como "una buena variante" declarar a la educación como servicio público esencial en el marco del conflicto con los gremios del sector. Mosca recorrió en Mar del Plata la Escuela Primaria N° 74 "Carlos Fuentealba" junto al diputado de Cambiemos Guillermo Castello, autor de la iniciativa que busca declarar a la educación como servicio público esencial, lo que limitaría las huelgas como la que se desarrolló este jueves en toda la provincia. Paradójicamente, Mosca reavivó la idea en la escuela que lleva el nombre de uno de los maestros asesinados en una protesta por un conflicto salarial de docentes, como el que atraviesa hoy la provincia y que todavía no encontró predisposición en la gestión...
Como la Triple A: secuestran, torturan y marcan a maestra que cocina en ollas populares de Moreno
+, Actualidad

Como la Triple A: secuestran, torturan y marcan a maestra que cocina en ollas populares de Moreno

El líder del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, denunció que "secuestraron" a una maestra de Moreno, "le pusieron una bolsa en la cabeza y la torturaron". El dirigente sindical reveló que ya se comunicó "con el ministro (de Seguridad, Cristian) Ritondo" para informarle de lo sucedido con la docente Corina De Bonis. Baradel explicó que "los docentes y los papás habían organizado ollas populares" en una de las escuelas de esta localidad bonaerense y que por esta decisión "venían recibiendo amenazas". "Los llamaban y les decían ´Basta de hacer política, vayan a educar´ y ahora secuestraron a esta maestra, le pusieron una bolsa en la cabeza y la torturaron. Con un punzón le escribieron en la panza algo así como ´no a las ollas´", precisó el dirigente en declaraciones al canal C5N...
Para los docentes porteños, el paro es contundente
Actualidad

Para los docentes porteños, el paro es contundente

El sindicato explicó que a lo largo de la primera jornada de paro, los maestros porteños realizaron distintas actividades distritales "como semaforazos, radios abiertas y volanteadas, para informar a la ciudadanía los motivos de la lucha docente". UTE indicó, en un comunicado, que la medida de fuerza -que se extenderá hasta este jueves- es en reclamo de "una recomposición salarial que no quede por debajo de la inflación, por más presupuesto educativo, por un aumento en la cantidad y en la calidad de la comida en viandas y comedores escolares". El paro, por 48 horas, involucró a los docentes de Ciudad y provincia de Buenos Aires en la jornada de ayer y a los de todo el país en la de hoy. En su primera jornada, la huelga contó con el apoyo de los gremios de docentes universitarios, ...
«El Gobierno repite una receta de la dictadura que es reducir el presupuesto en Educación»
Actualidad

«El Gobierno repite una receta de la dictadura que es reducir el presupuesto en Educación»

Eduardo López, secretario gremial de Ctera, gremio docente mayoritario, se pronunció duramente contra el decreto presidencial que recortó una parte del presupuesto del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para destinarlo a financiar Seguridad. "Todos los fondos que se quitan van destinados a seguridad", afirmó López al enumerar la reducción de los fondos como el incentivo docente, la inversión educativa y las becas para los estudiantes. "Muchos gobiernos probaron con ajustar en tizas e invertir en balas, y la verdad es que es más caro. Siempre es mejor invertir en tizas, evitas balas", cuestionó el líder docente en pleno día del maestro. "El Gobierno vuelve a repetir una receta de la dictadura que es reducir el presupuesto en Educación, Ciencias y Tecnología, Cul...
«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»
Actualidad

«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»

En la previa a un nuevo paro nacional docente en defensa de la paritaria y contra el ajuste, Sonia Alesso, titular de CTERA, gremio mayoritario de la actividad a nivel nacional, explicó que la situación de las escuelas es crítica en materia salarial, de infraestructura y presupuestaria, algo que el Gobierno buscará repetir a futuro, con la sanción del nuevo Presupuesto que apunta a un fuerte ajuste, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Alesso detalló que el paro nacional del jueves, que contará con una importante movilización al Congreso, se convocó "en función del ingreso al tratamiento del presupuesto a nivel nacional y fundamentalmente en defensa del presupuesto educativo. Lo que nosotros estamos alertando es que el prepuesto está planteado con una reducción....
La mayoría de los gremios aceptaron la propuesta salarial y, tras cinco semanas, se levantan las huelgas en las universidades
Actualidad

La mayoría de los gremios aceptaron la propuesta salarial y, tras cinco semanas, se levantan las huelgas en las universidades

La Conadu Histórica no aceptó la propuesta, al igual que el año pasado, aunque los otros cinco gremios del sector sí lo hizo, según anunció el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, en una conferencia de prensa. "Acabamos de firmar la discusión salarial de docentes universitarios con los gremios que estuvieron presentes, excepto la Conadu Histórica", sostuvo el funcionario nacional tras la reunión paritaria realizada en el Palacio Pizzurno. Del encuentro también participaron la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, y los representantes de los sindicatos Conadu, UDA, FAGDUT y FEDUN. La oferta oficial, conformada a través de sumas remunerativas no bonificables, contiene aumentos escalonados que representan entre un 24 y un 26%, según las categorías docentes, y...
Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional
Actualidad

Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional

Los docentes profundizan la protesta en reclamo de mejoras salariales y para "defender el presupuesto" para el sector. La CTERA convocó a un paro nacional docente para el jueves 13 de septiembre y el Frente Gremial de la Provincia informó que en tierras de María Eugenia Vidal la huelga será de 48 horas y comenzará el 12 de este mes. La central nacional de educadores anunció, además, una marcha nacional al Congreso "en defensa del presupuesto educativo" y cuestionó las "medidas económicas del presidente Mauricio Macri en relación al acuerdo con el FMI", según informaron desde la entidad. Con este nuevo paro serán 8 días de inactividad por reclamos en lo que va del año. El paro anterior había sido de 48 horas (en cinco distritos) luego del retorno de las vacaciones de invierno. "Nos qu...
Los universitarios también se suman al paro docente del 13
Actualidad

Los universitarios también se suman al paro docente del 13

En la jornada de hoy, en la sede de CTERA en esta capital, se realizará una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida de fuerza, que incluirá una movilización al Congreso de la Nación y que reunirá a la docencia de todos los niveles. CONADU señaló que es necesario "reclamar acciones legislativas de emergencia presupuestaria para la universidad pública, la educación y la ciencia y la tecnología". "Las recientes decisiones en materia de política económica y de reestructuración del Estado sólo anticipan una profundización del ajuste, que implicará una brutal reducción del presupuesto para educación, universidad, y ciencia y tecnología, más desempleo, la devastación de la capacidad productiva del país y la destrucción de factores fundamentales para nuestra soberanía", enfa...
Los docentes vuelven a parar en todo el país la semana próxima «en defensa del presupuesto educativo»
Actualidad

Los docentes vuelven a parar en todo el país la semana próxima «en defensa del presupuesto educativo»

"Nos quitaron la paritaria nacional docente, desinvierten en infraestructura escolar, afectan a la universidad pública, así que marcharemos todos los sectores", sostuvo la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, en declaraciones a la radio Cadena 3. El nuevo paro y la marcha será bajo la consigna "La educación pública está en peligro" y reclamarán por "defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación". También exigen "nueva Ley de Financiamiento Educativo; defensa de la jubilación y de la universidad pública", indicó en un comunicado firmado por Alesso. CTERA incluye a los sindicatos docentes de mayor cantidad de afiliados en varias pro...
También los docentes privados paran y movilizan el 13 de septiembre
Actualidad

También los docentes privados paran y movilizan el 13 de septiembre

"El ajuste no es el camino, por eso SADOP realizará la medida de fuerza, ya que el desfinanciamiento en educación es el peor horizonte que puede tener un país", señaló el gremio en un comunicado de prensa. "La crítica situación de la Educación, el deterioro creciente del salario, la inflación, la devaluación y los tarifazos llevan a convocar a un nuevo paro, el próximo 13 de septiembre", explicaron desde el gremio que milita en la Corriente Federal de Trabajadores. "SADOP se moviliza al Congreso de la Nación para reclamar un Presupuesto educativo que garantice el derecho social a la educación, y no responda a las pautas sugeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)", añadieron. Además, la Organización recordó que mantiene su pedido por la urgente convocatoria la Paritaria F...