Etiqueta: Docentes

Sigue el pedaleo a los docentes y Vidal avisa que la nueva oferta salarial llegará recién en diciembre
Actualidad

Sigue el pedaleo a los docentes y Vidal avisa que la nueva oferta salarial llegará recién en diciembre

El Ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, fue el enviado por la gestión de María Eugenia Vidal para alertar que el próximo encuentro salarial con los maestros se va a demorar. Y bastante. Villegas habló sobre el conflicto docente y explicó que “tuvimos 19 reuniones, 10 propuestas, todas rechazadas con una única respuesta que es el paro (…) Nosotros reformulamos nuestra propuesta de cara a lo que podemos y en diciembre habrá una nueva oferta”, expresó en declaraciones a Radio Provincia. “Hay un sistema educativo que de la mano de estos vaivenes gremiales le ha quitado muchas oportunidades a nuestros jóvenes. El problema empieza entre 2003 y 2018 cuando han perdido un año de clases”, sostuvo el funcionario bonaerense, sumando tensión a una negociación ficticia que ya cuenta ...
Los gremios docentes mayoritarios rechazaron la oferta de Rodriguez Larreta y vuelven al paro
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios rechazaron la oferta de Rodriguez Larreta y vuelven al paro

El secretario de prensa de UTE, Mariano Denegris, señaló que la oferta fue rechazada porque "si los pronósticos de inflación para todo el año son del 40 al 50% no podemos aceptar una oferta del 30%". El sindicalista señaló que el gremio ratificó el plan de lucha de UTE que incluye un paro de 36 horas, a realizar en noviembre próximo. La oferta salarial fue rechazada por los dos gremios mayoritarios del sistema educativo porteño, tras una reunión paritaria encabezada por la ministra de Educación del gobierno, Soledad Acuña. El Ministerio adelantó la reunión de la Mesa Salarial, que integran los 17 sindicatos del sector y ofreció mejorar la propuesta realizada en la anterior reunión, llevando el incremento anual a octubre al 30% en lugar del 25%. En un comunicado, UTE consideró q...
Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”
Actualidad

Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”

Cerca de diez mil trabajadores estatales, médicos, docentes, empleados del Poder Judicial y del Astillero Río Santiago se movilizaron ayer, en el marco de un paro por 48 horas convocado para reclamar mejoras salariales. La marcha comenzó en la intersección de las calles 7 y 38 y llegó hasta plaza San Martín en la capital bonaerense. Con esta nueva medida de fuerza, los docentes acumularán, mañana, 26 días sin clases en el ciclo lectivo de este año. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires, Oscar De Isasi, dijo que el paro y la movilización son "contundentes. Basta de salarios a la baja, precariedad, presupuestos de ajuste. Los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires rechazamos el aumento salarial del 30%, no porque somos oposició...
Los docentes privados también paran y movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019
Actualidad

Los docentes privados también paran y movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) determinó un paro con movilización al Congreso en repudio al tratamiento del Presupuesto Nacional 2019 "por responder a un modelo de ajuste que afectara la salud, la educación y el trabajo en la Argentina". "La medida de fuerza por 24 horas, con movilización, se dispuso en coincidencia con las organizaciones sindicales docentes hermanas y el conjunto del movimiento obrero que manifiesta su repudio al brutal ajuste impuesto desde el FMI", informaron desde el gremio con un comunicado de prensa. "El presupuesto enviado por el Gobierno marca un recorte en los fondos destinados a Educación y Cultura, ya que en términos reales, es 10 por ciento menor a los del 2018. Todos los programas socioeducativos, el FO...
Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal

Estatales, médicos y judiciales, anunciaron que se pliegan a la huelga que definió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para el jueves de esta semana y también a la movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. Se presume que la marcha será a la Casa de Gobierno en La Plata, aunque también se evalúa una marcha a la Casa de la Provincia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los diferentes gremios reclaman la convocatoria a paritarias a los sectores, para continuar discutiendo el aumento salarial del resto del año, aunque el Ejecutivo de María Eugenia Vidal no respondió afirmativamente. Mirta Petrocini, de la FEB, advirtió que “en el marco del FUDB y los sindicatos judiciales, estatales y médicos, queremos denunciar que la paritaria no es paritaria”. “Se n...
Los docentes le piden respuestas a Vidal y vuelven al paro jueves y viernes
Actualidad

Los docentes le piden respuestas a Vidal y vuelven al paro jueves y viernes

"Queremos hacer expresa y pública la falta de negociación en la provincia de Buenos Aires. Es una paritaria que no lo es, a pesar de ser una ley. Solo son imposiciones", afirmó ayer la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) Mirta Petrocini. Según la dirigente, el Gobierno "no tiene que ponerse de acuerdo con los sindicalistas, tienen que llevar una respuesta a los docentes". Petrocini dijo a la prensa que la semana pasada "nos ofrecieron un 11% a cobrar a noviembre. Nosotros propusimos cobrarlo en octubre y una cláusula de reaseguro. Lo único que hicieron los ministros fue retirarse". "Esta fue la vez que estuvimos más cerca. Lamentamos la cerrazón del Gobierno", añadió. Los maestros pretenden un ajuste salarial del 24,3% a agosto y el 31% a septiem...
Los docentes acusan de autoritaria a Vidal y le piden que considere la pérdida salarial
Actualidad

Los docentes acusan de autoritaria a Vidal y le piden que considere la pérdida salarial

Los gremios señalaron que han solicitado al Ejecutivo bonaerense un cuarto intermedio para continuar las negociaciones paritarias, y que le plantearen que la propuesta salarial "tiene que contemplar la pérdida del poder adquisitivo por inflación". Por ese motivo, indicaron que el ajuste debe ser "el 24,3% en agosto y el 31% en septiembre, y una cláusula que garantice, de aquí a fin de año, que los salarios de los docentes activos y jubilados no pierdan frente a la inflación". "El Gobierno se negó sistemáticamente a considerar el planteo del FUDB y a entablar negociaciones, sabiendo que si la propuesta hubiera contemplado los términos planteados por el Frente, se hubiera puesto a consulta de la docencia", alertó el Frente. Además, ratificó que "no va a acordar una propuesta salaria...
Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019
Actualidad

Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019

Así lo dispuso, por unanimidad, la Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios Generales de esa entidad que agrupa a los docentes de todo el país. Según lo decidido, la huelga y la movilización se realizará el día 24 de octubre o bien la fecha en la que se trate el proyecto de Presupuesto en la Cámara de Diputados. "La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada", indicó la entidad en un comunicado. En el encuentro, Roberto Baradel, secretario Adjunto, dio un informe de la situación educativa Nacional y del investigación elaborada por CTERA sobre el ajuste que el Gobierno Nacional intenta hacer en el Presupuesto Educativo 2019. "Los Secretari...
“Tormenta, turbulencia, pasaron cosas, todos eufemismos para no decir que fracasaron”
Actualidad

“Tormenta, turbulencia, pasaron cosas, todos eufemismos para no decir que fracasaron”

En el marco de la masiva movilización docente convocada por el Frente de Unidad desde el Congreso a la Casa de la Provincia en Buenos Aires, el secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz formuló duras críticas al Gobierno nacional y provincial, a quienes acusó de haber fracasado en su gestión. "La Gobernadora decía que los docentes no podíamos ganar menos de $40.000. Ahora nos dice que paga lo que puede. Esto quiere decir que fracasó", aseguró el titular de UDOCBA. En el mismo sentido repasó los eufemismos con los que se maneja el Gobierno para aludir a la aguda crisis que se vive en Argentina: “hablan de situación tormentosa, río embravecido, tormenta, turbulencia, volatilidad, errores forzados, dolores de parto, veníamos bien pero pasaron cosas, situaciones exógenas/endógenas. Eso e...
El Gobierno de Vidal dice que los paros docentes «no son razonables»
Actualidad

El Gobierno de Vidal dice que los paros docentes «no son razonables»

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, reiteró la "voluntad" del gobierno provincial de ponerse "de acuerdo con los gremios y cerrar la paritaria" docente, al tiempo que señaló que "no tiene sentido" que los alumnos hayan perdido ya casi un mes de clases. Sánchez Zinny consideró que "las medidas de fuerza de los gremios han hecho perder casi un mes de clase a los chicos de la provincia de Buenos Aires y eso es lo que no tiene sentido", en referencia a la nueva huelga por 48 horas que llevan adelante los maestros y que comenzó este lunes. "Nosotros nos hemos reunido 18 veces con los gremios y nos vamos a reunir una vez más el jueves. Siempre tuvimos y tenemos la voluntad de cerrar esta paritaria, por eso estamos dialogando", señaló el funcionario...