Etiqueta: Docentes

La paritaria bonaerense de docentes sin propuesta hasta que Nación abra el juego
+++, Actualidad

La paritaria bonaerense de docentes sin propuesta hasta que Nación abra el juego

Los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Economía, Pablo López, de la provincia de Buenos Aires presentaron un informe y escucharon a los gremios docentes pero no llevaron ninguna propuesta. El número quedaría en manos del Ejecutivo nacional. El Gobierno bonaerense reabrió hoy la paritaria con el Frente Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los maestros y mantener la diferencia en la pauta salarial por arriba del índice inflacionario. Altas fuentes del Gobierno bonaerense le aseguraron a InfoGremiales que no va a haber acuerdo hasta que la paritaria nacional marque un camino. La reapertura de la paritaria salarial docente fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para cumplir con l...
Los docentes adelantan que le pedirán a Kicillof una suba salarial que «supere a la inflación»
+++, Actualidad

Los docentes adelantan que le pedirán a Kicillof una suba salarial que «supere a la inflación»

La secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, afirmó que los sindicatos docentes pedirán un aumento del orden del 45 por ciento para "mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación". En declaraciones a AM 750 la dirigente se refirió a la negociación que se lleva adelante desde los gobiernos nacional y bonaerense y expuso que "desde la Ctera, planteamos la necesidad de elevar al salario y estamos esperando a la próxima convocatoria". El Gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para hoy a las 10.30, que se llevará adelante de modo virtual. Torre recordó que "en la provincia, a principio de año logramos 35% de aumento, cuando se pensaba que la inflación sería del 29%", apuntó que esa suba "se cobró en tres...
Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias

Axel Kicillof convocó hoy a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para el próximo viernes y a los estatales para el martes 17 con el objetivo de discutir una recomposición para lo que queda del 2021. Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron que los encuentros, que se desarrollarán de manera virtual, se realizarán el viernes a las 10.30 con los maestros y el martes a las 15 con los trabajadores estatales de la Ley 10.430. El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. En tanto, para los estatales se pautó en aquel entonces una suba en tres tramos de entre el 34% y el 35%, según el sector, y reabrir paritarias en noviembre. Pero, el 13 de juli...
Trotta volvió a convocar a los docentes y CTERA dice que el aumento tendría que ubicarse entre 45% y el 50%
+++, Actualidad

Trotta volvió a convocar a los docentes y CTERA dice que el aumento tendría que ubicarse entre 45% y el 50%

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que el jueves continuará la paritaria nacional docente. La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, dijo hoy que un aumento del "45 a 50 por ciento" en el salario de los docentes sería esencial para "superar un poco la inflación", tras "cinco años de pérdida del poder adquisitivo del salario". El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que "el compromiso" del Gobierno es que "los salarios estén por encima de la inflación", al referirse a las negociaciones que se llevan a cabo desde ayer en el marco de la paritaria nacional docente. "A principio de año acordamos un 34,8% y ahora estamos debatiendo cómo hacer para que quede arriba de la inflación. La inflación del primer semestre estuvo arriba de lo esperado", señaló Trott...
Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente

Las negociaciones docentes se frustraron y continuarán esta semana. Los gremios esperan, al menos, llegar al 45% de incremento. La oferta del ejecutivo quedó algo lejos. La clave de los tramos y la próxima cita. Ayer se frustró la primera cita de la reapertura paritaria de los docentes nacionales. Sin acercar posiciones, pasaron a cuarto intermedio y esperan poder pulir diferencias en las próximas 48 o 72 horas. Van a ser horas decisivas. Los gremios, que participaron virtualmente, le trasladaron al ministro de Educación Nicolás Trotta que su intención era obtener una recomposición salarial total del 45%. Además, pidieron que eso se termine de pagar en noviembre de este año. El plazo propuesto no es antojadizo. Es que por decreto la Paritaria Nacional Docente del año siguiente se...
Fracasó la reapertura de la Paritaria Nacional Docente: volverán a reunirse esta semana
+++, Actualidad

Fracasó la reapertura de la Paritaria Nacional Docente: volverán a reunirse esta semana

Autoridades de los sindicatos de docentes y del Ministerio de Educación se reunieron hoy de manera virtual en el marco del primer encuentro de la reapertura de la paritaria nacional del sector, durante el cual no se llegó a un acuerdo y se dispuso volver a sentarse a negociar en los próximos días.El encuentro para la revisión paritaria se realizó en la sede de la cartera educativa. Participaron funcionarios del área y representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, CEA, UDA, AMET y SADOP, que reclaman llevar el acuerdo a más del 40%, luego del 34,6% que firmaron en febrero pasado.El secretario general de UDA y de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, informó al término de la reunión que no se llegó "a un acuerdo en este primer encuentro", porque los gremios ...
Los docentes bonaerenses que decidieron no vacunarse también deben presentarse este lunes a trabajar
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses que decidieron no vacunarse también deben presentarse este lunes a trabajar

La convocatoria a regresar a las aulas para los docentes bonaerenses corre para quienes pertenecen a grupos de riesgo y ya se inocularon. También para quienes hayan decidido no vacunarse habiendo podido hacerlo. En otras provincias los licenciaron sin goce de haberes. La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires oficializó el martes la decisión de que los docentes retomarán su actividad presencial cuando hayan transcurrido 21 días de haber completado el esquema de vacunación contra el coronavirus. A través de la Resolución 2516 publicada en el Boletín Oficial del distrito, se dispuso además que aquellos trabajadores «que habiendo tenido la oportunidad de acceder a la vacunación, optaron por no inscribirse a vacunarse o inscriptas/os no asisti...
Baradel apoyó las clases a contraturno y le pidió a Kicillof que «haya excepciones» para el regreso a la presencialidad de docentes «con patologías»
+++, Actualidad

Baradel apoyó las clases a contraturno y le pidió a Kicillof que «haya excepciones» para el regreso a la presencialidad de docentes «con patologías»

El Gobierno bonaerense dispuso que los docentes dispensados que recibieron la vacuna o que optaron por no vacunarse deben reintegrarse a sus funciones. Roberto Baradel pidió "excepciones" para "docentes con algunas patologías". Además respaldó las clases a contraturno y los fines de semana. La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires determinó que a partir de este lunes, con el fin de las vacaciones de invierno, volvieran a las clases presenciales en todo el territorio bonaerense, respetando los protocolos y las normativas de cuidado. En ese contexto, fuentes oficiales informaron que a partir del 9 de agosto retomarán la actividad presencial los agentes que están alcanzados por dispensas laborales por factores de riesgo. El titular del SU...
#ESPECIAL Metalúrgicos, estatales docentes, docentes universitarios y más: éstas son las reaperturas de paritarias que se vienen
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL Metalúrgicos, estatales docentes, docentes universitarios y más: éstas son las reaperturas de paritarias que se vienen

Las reaperturas de paritarias comenzaron a tomar impulso. Agosto y septiembre tendrán varios puntos altos. Más de 1 millón de trabajadores esperan el resultado de las negociaciones para sentir alivio en los bolsillos. El cronograma. En la última semana los acuerdos de Comercio y Construcción se convirtieron en dos de los momentos decisivos de la reapertura de paritarias con la que se están acomodando los salarios a la nueva realidad inflacionaria. Pero el cronograma sigue y es bastante largo. En agosto ya tiene varias fechas definidas y hay más de un millón de trabajadores esperando las nuevas recomposiciones de haberes. Los que tienen fecha fijada son los estatales nacionales. Los gremios de la actividad, el cegetista UPCN y el ceteísta ATE, están convocados para el 19 de agosto...
La Justicia falla a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana poder territorial en el mundo docente
+++, Justicia Laboral

La Justicia falla a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana poder territorial en el mundo docente

La justicia laboral determinó que la seccional La Rioja de la Unión Docentes Argentinos (UDA) debe integrar la comisión negociadora de la paritaria sectorial, confirmó el titular nacional del gremio y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero. "El tribunal laboral propinó un duro revés al Gobierno riojano, que a través de un decreto procuró afectar la libertad sindical y la negociación colectiva del gremio docente de primer grado, mayoritario y con personería gremial", sostuvo Romero. El dirigente añadió en un comunicado que la UDA intimará a las autoridades provinciales para que cumplan de forma inmediata la manda judicial, y adelantó que solicitará la reapertura de la negociación colectiva y que planteará "la nulidad de todo lo actuado en ese sentido hasta el mom...