Etiqueta: Docentes

Corrientes pedirá carnet de vacunación con esquema completo para que los docentes puedan dar clases
+++, Actualidad

Corrientes pedirá carnet de vacunación con esquema completo para que los docentes puedan dar clases

El Gobierno de Corrientes anticipó que para el inicio del ciclo lectivo 2022 exigirá a docentes y estudiantes el carnet de vacunación anticovid con esquema completo, según informó la ministra de Educación, Práxedes López. "Vamos a pedir los carnets de vacunación para poder registrarlo y saber qué medidas tenemos que tomar dentro de las instituciones", dijo la ministra en una rueda de prensa. En sus declaraciones, formuladas al término de una reunión de gabinete encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, López especificó que la exigencia estará vigente tanto para docentes como para alumnos, y aclaró que "todos los niveles tienen que tener las mismas condiciones". "Somos defensores de la presencialidad, por lo que tenemos que seguir trabajando en forma articulada con el Ministeri...
Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof
+++, Actualidad

Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof

Los gremios docentes y la gestión bonaerense abrieron las paritarias 2022. Plantearon la necesidad de acuerdos bimestrales, de recomposición salarial por encima de la inflación y de un monitoreo constante. Se espera un acuerdo de partes para las próximas semanas. El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y los ministros bonaerenses de Hacienda, Pablo López, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se reunieron hoy en paritarias con los representantes de los gremios docentes de la jurisdicción para comenzar la negociación salarial del sector para el actual año, se informó oficialmente. En el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, los funcionarios escucharon las principales demandas de los representantes gremiales. Tras el encuentro...
Para Baradel, Macri y Vidal tomaron al SUTEBA «como el enemigo publico número 1» y «como no pudieron encontrar nada, ni siquiera un papelito para armar una causa, inventaron todas otras cosas para difamarnos»
+++, Actualidad

Para Baradel, Macri y Vidal tomaron al SUTEBA «como el enemigo publico número 1» y «como no pudieron encontrar nada, ni siquiera un papelito para armar una causa, inventaron todas otras cosas para difamarnos»

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, afirmó hoy que el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, "tomaron como enemigo público" a la organización sindical que encabeza. "Nos tomaron como el enemigo publico número uno y quisieron doblegarnos. Como no pudieron encontrar nada, ni siquiera un papelito para armar una causa o presionarnos, inventaron absolutamente todas otras cosas para difamarnos", afirmó Baradel en declaraciones a la radio AM 750. En ese sentido, recordó que en 2016 "empezaron las amenazas muy graves" hacia él y su familia que se fueron "intensificando" y afirmó que incluso se "expuso públicamente" a su grupo familiar. "No se tiene que circunscribir l...
Antes de la paritaria nacional, gremio advierte que hay unos 340 mil docentes que son pobres
+++, Actualidad

Antes de la paritaria nacional, gremio advierte que hay unos 340 mil docentes que son pobres

El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que "el salario inicial de los trabajadores de la actividad es hoy de 41.250 pesos y representa solo el 54,17% de lo que se requiere para superar la línea de pobreza, determinada en 76.146 pesos", afirmó el dirigente. Un informe especialmente elaborado por la organización sindical, que conduce el reelecto secretario de Políticas Educativas de la CGT, aseguró que "con salarios docentes de pobreza no es posible construir la calidad educativa del país". Romero presentó un informe ante el inminente comienzo de las negociaciones paritarias nacionales, previsto para el lunes próximo, y sostuvo que el estudio es "el resultado del trabajo constante del equipo técnico de la entidad gremial". El tr...
Paritarias y tercera dosis, el plan de Kicillof para no tener conflictos con los gremios docentes en el inicio de las clases
+++, Actualidad

Paritarias y tercera dosis, el plan de Kicillof para no tener conflictos con los gremios docentes en el inicio de las clases

Axel Kicillof anunció que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus será libre para docentes. La semana pasada había confirmado que antes de fin de mes iniciarán las paritarias. La idea es blindar el ciclo lectivo. El gobernador Axel Kicillof anunció este martes la aplicación libre de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los docentes bonaerenses y los mayores de 50 años. Lo hizo durante una conferencia de prensa que encabezó de forma virtual junto con parte de su Gabinete. Además, confirmaron que a partir del próximo lunes se iniciarán las negociaciones paritarias con los gremios tras el pedido de algunas entidades sindicales de avanzar en la recomposición de la escala salarial para este año. "Hace un tiempo tenemos el programa vacuna libre. El pase san...
Acuña dijo que los niños que dejaron la escuela «ya están perdidos en los pasillos de una villa» y Yasky la cruzó: «Vamos a recuperar a esos chicos con el impuesto a las fortunas»
+++, Actualidad

Acuña dijo que los niños que dejaron la escuela «ya están perdidos en los pasillos de una villa» y Yasky la cruzó: «Vamos a recuperar a esos chicos con el impuesto a las fortunas»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó hoy que los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien ayer declaró que los chicos que dejaron la escuela como consecuencia de la pandemia de coronavirus "ya están perdidos en los pasillos de una villa", constituyen "la expresión brutal de quienes condenan a los sectores populares a un destino de fracaso". "Es un pensamiento que construye desigualdad y violencia, que castiga a los pibes jóvenes, a las mujeres jóvenes de los sectores populares", subrayó Yasky, en declaraciones para FM La Patriada y el Destape Radio. En una entrevista con radio Rivadavia, la titular de la cartera educativa porteña planteó ayer que, en algunas regiones, "ya es tarde" para apuntar a la reintegración escolar ya ...
Denuncian que Larreta desfinancia las colonias, no envía insumos para la prevención del Covid en medio de la explosión de contagios y paga salarios por debajo del Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

Denuncian que Larreta desfinancia las colonias, no envía insumos para la prevención del Covid en medio de la explosión de contagios y paga salarios por debajo del Mínimo Vital y Móvil

Lo denunció el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI), organización social que milita en la CTA. Sostiene desde 1994 una colonia a la que asisten 1.500 niños. El Gobierno de Larreta no envía insumos para la prevención de los contagios, ni las viandas los días de lluvia. Además faltan auxiliares porque les ofrecen salarios por debajo del Mínimo Vital y Móvil. El Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) de la CTA sostiene, desde 1994, una de las colonias que funcionan en el Parque Sarmiento. Se trata de una articulación entre la subsecretaría de deportes porteña y la organización social. La colonia es parte de la oferta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a ella asisten unos 1500 pibes de los distintos barrios. Sin embargo, desde el MOI denunciaron que la gestión de H...
El Gobierno extendió hasta fin de año los beneficios en las contribuciones patronales para escuelas de gestión privada
+++, Actualidad

El Gobierno extendió hasta fin de año los beneficios en las contribuciones patronales para escuelas de gestión privada

El Gobierno prorrogó hasta fin de año el beneficio de alícuotas diferenciadas en las contribuciones patronales de las instituciones de enseñanza privada, con el propósito adicional de evitar "un aumento importante en las partidas presupuestarias" de las provincias, encargadas de subvencionar esos establecimientos. La medida se formalizó a través de decreto 12/22 publicado hoy en el Boletín Oficial y suscripto por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Martín Guzmán. La extensión de la prórroga apunta a un propósito triple: evitar un incremento del gasto de las administraciones provinciales, en los costos de los establecimientos y en las economías de las familias de sus alumnos. Los establecimi...
En plena explosión de contagios, los docentes piden acelerar las charlas con el Gobierno para garantizar el inicio de clases
+++, Actualidad

En plena explosión de contagios, los docentes piden acelerar las charlas con el Gobierno para garantizar el inicio de clases

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se pronunció por "la necesidad de trabajar los consensos necesarios para asegurar el inicio del período lectivo de este año". El dirigente sindical, reelecto en esa secretaría de la central obrera el 11 de noviembre último en el Congreso cegetista de Parque Norte, señaló en un documento algunos de los temas que consideró "vertebrales" para el inicio de clases. "El año 2022 comenzó con un panorama difícil en relación con la pandemia de coronavirus, por lo que es preciso trabajar los consensos necesarios en la comunidad escolar y, para ello, se requieren condiciones sanitarias adecuadas, vacunación actualizada a docentes e infraestructura apropiada para iniciar el ciclo lect...
El Gobierno de Santa Fe recuperó el sistema de salud para docentes, que «estaba tercerizado»
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe recuperó el sistema de salud para docentes, que «estaba tercerizado»

El Gobierno de Santa Fe presentó hoy el nuevo Servicio de Salud Laboral Escolar, compuesto por las Juntas Médicas Territoriales y el de solicitud de licencias online a través de intranet, con lo cual el Estado recuperó el sistema que, según la ministra de Educación, Adriana Cantero, estuvo “tercerizado” durante la gestión anterior. “Estamos anunciando después de un año y medio de arduo trabajo que hemos recuperado el sistema de salud laboral escolar con un área específica. Este servicio estuvo en la gestión anterior tercerizado y hemos recuperado esta tarea para el propio ministerio”, indicó Cantero. La ministra explicó que “este nuevo sistema no solo es menos costoso para la provincia, sino que es mucho más ágil, moderno y eficiente en cuanto al volumen de actores educativos que te...