Etiqueta: Docentes

Fuerte huelga de docentes y profesionales de la salud santafesinos pone en jaque la política salarial de Perotti
+++, Actualidad

Fuerte huelga de docentes y profesionales de la salud santafesinos pone en jaque la política salarial de Perotti

Los gremios docentes de Santa Fe realizan desde ayer un paro por 48 horas, en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 33,5% del Gobierno provincial, con lo cual no hubo actividad en las escuelas públicas y en gran parte de las de gestión privada. También están paralizados los hospitales. Jaque a la política salarial de Perotti. Los gremios docentes anunciaron además una medida de igual duración a iniciarse el martes de la próxima semana, por lo que el Gobierno solicitó que se deje sin efecto para convocar a una nueva reunión paritaria y efectuar un ofrecimiento superador. Con ese panorama, el ciclo lectivo de Santa Fe se iniciará el viernes en la totalidad de las escuelas, con lo cual el distrito acumula 12 años consecutivos sin un comienzo a término, que no esté condicionad...
Ocho policías comenzarán a ser juzgados en la causa Fuentealba II en Neuquén
+++, Actualidad

Ocho policías comenzarán a ser juzgados en la causa Fuentealba II en Neuquén

Ocho ex policías acusados de participar de la represión que causó la muerte del docente Carlos Fuentealba durante una protesta en Neuquén en 2007 comenzarán a ser juzgados hoy en la causa conocida como Fuentealba II. "Es muy importante que se produzca este juicio porque tiene que sentar el antecedente de que la policía jamás puede actuar de esa forma", manifestó en declaraciones radiales la viuda de Fuentealba, Sandra Rodríguez, y agregó que "lograr una condena es parte de la defensa de la democracia". Asimismo, recordó que el entonces gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, no fue imputado en la causa y expresó que "tiene una gran condena social, hoy vamos a juzgar a los funcionarios de su gobierno que estaban al mando de él". El exjefe de la policía de Neuquén Carlos Zalazar, el ...
En Jujuy amenazan con descuentos a los docentes que paren: «El que adhiera tendrá los descuentos»
+++, Actualidad

En Jujuy amenazan con descuentos a los docentes que paren: «El que adhiera tendrá los descuentos»

El ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Normando Álvarez García, sostuvo que el paro docente de 24 horas decretado para el miércoles próximo por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) "es político" y advirtió que docente que no trabaje ese día "tendrá los descuentos que tiene que tener". Durante una rueda de prensa en la Casa de Gobierno, el funcionario dijo además que la convocatoria a la medida de fuerza "no sorprende" porque las autoridades de ese sindicato, que está intervenido nacionalmente, "están buscando un (Roberto) Baradel para Jujuy" pese a que mantienen conversaciones por las paritarias, según planteó. "Ojalá recapaciten, sabemos también que esta interventora que vino con esta cuestión política quiere que acá no haya clases. Quieren buscar un (...
Los gremios «blindaron» los salarios y se firmó la paritaria docente neuquina
+++, Actualidad

Los gremios «blindaron» los salarios y se firmó la paritaria docente neuquina

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, encabezó el acto de firma del acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) al que calificó como un acuerdo "superador al del año pasado" y que "blinda los salarios para enfrentar la inflación". Durante el acto de firma, realizado en la Sala Lafitte de Casa de Gobierno provincial, Gutiérrez manifestó que el acuerdo de este año "blinda los salarios para enfrentar la inflación, que es fruto de una serie de desencuentros de políticas macroeconómicas nacionales", y lo consideró además "un acuerdo superador al del año pasado" ya que, dijo, "reconstruye y genera verdadera recomposición salarial". La propuesta del Ejecutivo neuquino, que fue aprobada por la mayoría de los docentes en las asambleas que se desar...
En medio de una campaña que no despega, Schiaretti no logró cerrar la paritaria docente y no inician las clases en Córdoba
+++, Actualidad

En medio de una campaña que no despega, Schiaretti no logró cerrar la paritaria docente y no inician las clases en Córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, no logró cerrar la paritaria con los docentes y estatales. Los gremios anunciaron un plan de lucha y no habrá clases este lunes. Nubarrones para una campaña presidencial que no termina de prender. Juan Schiaretti enfrenta un momento delicado pensando en su futuro político. Es que los conflictos sindicales en Córdoba vuelven a tomar la agenda del gobernador y lo corren del escenario nacional en el que buscar jugar. Los docentes agrupados en Uepc anunciaron un paro para este lunes, de manera que no habrá regreso a clases para los chicos de Córdoba. Lo propio hicieron los docentes del ámbito privado. Pero no es el único conflicto. Los estatales del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), históricos aliados de Schiaretti, también anunciaron u...
En sintonía con la paritaria nacional, el Gobierno salteño acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% escalonado hasta abril
+++, Actualidad

En sintonía con la paritaria nacional, el Gobierno salteño acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% escalonado hasta abril

El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un incremento salarial del 35,5%, que se pagará de manera escalonada, en los meses de febrero, marzo y abril, y la mesa paritaria continuará en mayo próximo. Fuentes gubernamentales informaron que el acuerdo se logró en un encuentro encabezado por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, quien recibió a los representantes gremiales. El entendimiento consiste en un incremento salarial del 35,5%, de los que un 6,5% ya fue cobrado por los docentes, con el salario de enero, mientras que en febrero el aumento será del 13,5%; y en marzo de un 7,5%, conformado por un 4,5% de aumento salarial, más un 3% que resulta del blanqueo de códigos de la grilla docente. En tanto, en abril la suba será ...
Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases
+++, Actualidad

Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) anunció hoy el "no inicio de clases" al rechazar la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que contemplaba subas graduales hasta llegar a un 33,5% en julio, y declaró dos días de huelga para el 1 y 2 de marzo próximo. El secretario de Trabajo provincial, Eduardo Massot, por su parte, dijo que "siempre apostamos al diálogo" y agregó en declaraciones a la radio "La Ocho" de Rosario que "el camino para solucionar este conflicto es la mesa paritaria, y consideramos totalmente desmedido un paro docente". El secretario general del sindicato docente, Rodrigo Alonso, sostuvo en una conferencia de prensa que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria de la Amsafé de rechazar la propuesta paritaria, exig...
Nubarrones en la Patagonia: docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y anunciaron paro por 72 horas
+++, Actualidad

Nubarrones en la Patagonia: docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y anunciaron paro por 72 horas

Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron por mayoría la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron paro por 72 horas desde el lunes, cuando está programado el inicio de clases. Además del paro para los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana el gremio anunció otras acciones y reclamos al gobierno de Arabela Carreras. Luego de más de 10 horas de deliberaciones, mediante un Congreso realizado ayer en la ciudad de Cinco Saltos la votación por la propuesta gubernamental arrojó 157 votos en contra y 70 a favor de la aceptación. Desde la Unter informaron mediante un comunicado el rechazo de la propuesta salarial del gobierno para el 2023, y exigieron el "urgente llamado a paritaria y declarar al Congres...
Baradel se metió en la campaña, criticó al Frente de Todos y aseguró: «La Derecha no tiene que volver a gobernar en la Argentina»
+++, Actualidad

Baradel se metió en la campaña, criticó al Frente de Todos y aseguró: «La Derecha no tiene que volver a gobernar en la Argentina»

El líder del Suteba, Roberto Baradel, se metió en la campaña y cuestionó la "sociedad" entre la oposición y el poder judicial. Además le pidió más a la dirigencia del Frente de Todos y lanzó: "La Derecha no tiene que volver a gobernar en la Argentina". Roberto Baradel, el líder de los docentes bonaerenses y una de los voces más fuertes de la CTA de los Trabajadores, se metió de lleno en la arena política y cuestionó la sociedad entre la oposición, los medios y la justicia: "La mafia judicial con los multimedios generan impunidad". En declaraciones a la AM 530, Baradel planteó que desde la militancia "hay que seguir insistiendo con la reforma del poder judicial y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación". "Tenemos que mostrar que queremos un país con plena democracia", añadió ...
Arden las paritarias docentes: gremios analizan ofertas y hay dudas sobre el inicio de las clases en varias provincias
+++, Actualidad

Arden las paritarias docentes: gremios analizan ofertas y hay dudas sobre el inicio de las clases en varias provincias

La provincia de Buenos Aires ofreció un 40% hasta julio y encaminó las negociaciones, Santa Fe pareciera tenerla complicada con su 33,5% sobre la mesa y otras provincias analizan las ofertas de los Estados empleadores. Como todos los años, el inicio del ciclo escolar mete presión. El Gobierno de Entre Ríos elevó al 31% el aumento salarial para los docentes en tres tramos a partir de los haberes de febrero, que será puesto a consideración de cada gremio, mientras que en Catamarca la intersindical docente rechazó la propuesta provincial por considerarla "insuficiente" y en San Juan se ofreció un 31,1% en el marco de la paritaria del sector. En Córdoba, en tanto, los docentes nucleados en la Unión de Educadores (UEPC) anunciaron que el próximo lunes 27 de este mes realizarán un paro y...