Etiqueta: Docentes

También la CTA oficialista acorrala a Scioli
Actualidad

También la CTA oficialista acorrala a Scioli

La CTA de los Trabajadores Provincia de Buenos Aires anunció, en conferencia de prensa, la movilización que se realizará el jueves 30 a la Legislatura bonaerense en reclamo por un mayor y mejor presupuesto en la Provincia que resguarde "el pleno ejercicio de derechos de los trabajadores bonaerenses". En la conferencia de prensa estuvieron referentes del gremio docente mayoritario bonaerense SUTEBA, de la CTA Provincia de Buenos Aires, de la federación de trabajadores industriales FETIA Nacional y de la regional Pilar de FETIA. Por su parte, Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, expresó al inicio de la conferencia: "Vamos a realizar una movilización a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires el jueves a las 10 de la mañana para reclamar por un presupuesto que esté acor...
La CGT marplatense contra el inicio de clases
Actualidad

La CGT marplatense contra el inicio de clases

La fecha del 2 de marzo como inicio del ciclo lectivo 2015 ya generó polémica. En verdad hubo mucho de teatralización que el propio Ministro de Educación, Alberto Sileoni, salió a marcar. “Hay algunos gestos para la tribuna que hay que sincerarlos”, dijo en referencia a quienes sostuvieron desde algunas jurisdicciones que preferían una fecha anterior. Sileoni explicitó que el acuerdo del Consejo Federal de Educación es que las clases no empiecen más tarde que el 2 de marzo, pero pueden hacerlo antes. En efecto, algunas interpretaciones periodísticas presentaban la decisión como favorable al turismo y en detrimento de la calidad educativa, puesto que desde la ciudad de Buenos Aires se había impulsado la idea de arrancar el 24 de febrero. Pero finalmente desde la cartera de Esteban Bullri...
La FEB denuncia desinversión en educación
Actualidad

La FEB denuncia desinversión en educación

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) que actualmente se encuentra reclamando un bono de fin de año para los docentes provinciales, difundió un informe que expresa que desde 2008 el presupuesto provincial para educación nunca superó el 33%. Además, a partir de ese año, “tanto lo presupuestado como lo ejecutado viene bajando en relación con el total de los gastos anuales del Poder Ejecutivo provincial”. “Estamos ante una clara desinversión en educación en Buenos Aires”, dijo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, quien en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerenses (FGDB) reclamó nuevamente un incremento en el presupuesto destinado a educación, y aseguró que, en los últimos años, el porcentaje para ese sector “viene en evidente retroceso”. El estudio realizado por la FE...
Docentes bonaerenses piden aguinaldo extra
Actualidad

Docentes bonaerenses piden aguinaldo extra

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que los maestros necesitan “una urgente recomposición salarial” para “enfrentar la finalización del año con un salario que ha sido devaluado por una creciente inflación”. La dirigente gremial apuntó que en 2013 hicieron “el mismo pedido en soledad durante los primeros días de noviembre, pero no fue tenido en cuenta; eso fue la antesala de uno de los comienzos de año más conflictivos de los últimos tiempos”, subrayó, en referencia a las 4 semanas de paro que hubo en marzo. Petrocini recordó que “las paritarias no están cerradas, por el contrario, está funcionando la comisión técnica salarial y allí estamos exigiendo respuestas sobre el salario antes que culmine el 2014”, aseveró y opinó que “las a...
UDA pide un bono salarial de fin de año
Actualidad

UDA pide un bono salarial de fin de año

Mientras se reunía el Consejo Federal de Educación (CFE) para tratar la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015, el titular de la UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, reclamó que “dicho organismo dé tratamiento positivo al pago de un bono salarial de fin de año para todos los docentes que compense el deterioro que la inflación ocasionó en los salarios”. El dirigente declaró: "nuevamente se convoca al Consejo Federal de Educación sin la presencia de los sindicatos, incumpliendo así una vez más el Ministerio de Educación con la ley, de acuerdo a la cual dicho ministerio debió convocar a los sindicatos conjuntamente con los ministros de educación provinciales para fijar agenda". Además, el gremialista agregó: "el principal tema de la agenda hoy para los trab...
Con alta adhesión sigue el paro docente bonaerense
Actualidad

Con alta adhesión sigue el paro docente bonaerense

La primera jornada del paro de 48 horas impulsado por la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) registró una adhesión promedio del 94%, según informó el gremio en base a relevamientos realizados en todos los distritos. El sindicato de docentes bonaerense de tendencia moyanista que hoy cumple la segunda jornada de huelga, destacó "la participación de trabajadores afiliados y no afiliados a la organización en la medida de fuerza" lanzada en reclamo de la reapartura de las negociaciones paritarias. “Una vez más, la contundencia de este paro pone de manifiesto el alto grado de disconformidad en la comunidad docente por las condiciones salariales y laborales en las que se trabaja" sostuvo el Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz. UDOCBA realiza un paro de activi...
UDOCBA ratifica el paro de 48 horas
Actualidad

UDOCBA ratifica el paro de 48 horas

El gremio docente moyanista de la Provincia de Buenos Aires, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) ratificó que esta semana retomará las medidas de fuerza con un paro de 48 horas en las escuelas de todo el distrito. Según informó el sindicato, la huelga fue convocada "por el Plenario de Secretarios Generales del gremio para el 21 y 22 de octubre" y así se cumplirá. Los siguientes reclamos que sostienen los maestros tienen fuerte arraigo en lo salarial ya que exigen "la reapertura urgente de paritarias para elevar el salario básico docente a 6.400 pesos y el blanqueo salarial: rechazamos todo intento de del salario en forma de sumas no remunerativas. Pero también reclaman mejoras en la política prestacional de IOMA, Inversiones en infraestructura escolar, pl...
Paran los docentes porteños por mejoras salariales
Actualidad

Paran los docentes porteños por mejoras salariales

Maestros porteños nucleados en el combativo gremio Ademys paran hoy y por 24 horas para exigirle al gobierno de la ciudad la reapertura de la mesa de discusión salarial y el pago de un "aumento de emergencia" de dos mil pesos a todos los trabajadores de la actividad. "El incremento de marzo fue insuficiente, con muchos cargos como el de preceptores y celadores que quedaron por debajo de la garantía salarial mínima de 6.050 pesos", indicó la secretaria de prensa del gremio, María Isabel Grau, quien añadió que al reclamo se suma la Asociación Docentes de Educación Física. En ese sentido, explicó que los maestros "no pueden esperar hasta febrero para discutir el salario" y precisó que por eso exigen el pago de "Dos mil pesos por cargo como aumento de emergencia". Asimismo, Grau indic...
La Provincia negó la reapertura de paritarias
Actualidad

La Provincia negó la reapertura de paritarias

La ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis advirtió hoy que "no habrá un nuevo aumento salarial para ningún empleado de la administración bonaerense". La funcionaria sostuvo que "financieramente no se puede" avanzar en esa situación. Además, la mandataria de la cartera de Economía apuntó al líder de los docentes, Roberto Baradel, y sostuvo " la paritaria que se firmó es anual y hay que respetar los acuerdos", en una clara respuesta al reclamo de convocar a nuevas negociaciones antes de fin de año.. En el marco de la presentación de la lista de la CTA provincia de Buenos Aires para las elecciones que trendrán lugar el próximo 18 de noviembre, Baradel advirtió la semana pasada que "el gobierno (de Daniel Scioli) tiene que avanzar con la convocatoria a pari...
Gremios suman críticas a la inscripción on line
Actualidad

Gremios suman críticas a la inscripción on line

"El gobierno porteño desalienta con este sistema online, que dejó a 7.000 chicos sin vacante el año pasado, el acceso a la escuela pública de miles de niños. Hay cada vez más interesados en ingresar a estas escuelas y cada vez menos presupuesto", dijo a Télam el representante de los docentes. Según López, el presupuesto educativo de la Ciudad de Buenos Aires viene disminuyendo año a año. En 2004, fue del 30 por ciento, en 2013, del 24 por ciento; en 2014, del 21 por ciento; y para el año 2015 están proponiendo bajarlo al 20. "Además de desalentar el acceso a la educación pública, que a pesar del desprestigio que ha recibido estos años, sigue creciendo como opción, la inscripción online virtualizó la relación entre las familias y la escuela", señaló López. El secretario general de ...