Etiqueta: Docentes

UDOCBA ya habla de no iniciar las clases en 2015
Actualidad

UDOCBA ya habla de no iniciar las clases en 2015

El titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Díaz, ya se imagina un 2015 tanto o más conflictivo que este 2014. Es que desde el gremio de maestros agremiados en la CGT Azopardo, que se mantuvo en pie de guerra todo el año, no ven soluciones concretas a los reclamos, por lo que están muy lejos de un acuerdo. Diaz sostuvo: "estamos exigiendo al Gobierno Provincial un bono de canasta navideña en función del salario que hemos perdido este año. También estamos esperando que se empiece a discutir el salario que debe ser de $9000 a partir del 1 de enero". "Sabemos que pueden pagarlo porque el Gobierno tiene 250 mil millones de pesos en el Presupuesto para el 2015 y en educación deben invertirse 90 mil millones, pero si este año no han respetado el pres...
Udocba anunció otro paro docente en la provincia
Actualidad

Udocba anunció otro paro docente en la provincia

La pesadilla de los paros docentes parece no tener final para el gobierno provincial. Luego de paros de todas las entidades hace sólo dos semanas, el Plenario de Secretarios Generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)resolvió convocar a un paro de 24 horas el día viernes 5 de diciembre. Los maestros enrolados en la CGT Azopardo reclaman concretamente la "urgente reapertura de paritarias para elevar el salario básico docente a $9.000 a partir de enero 2015". Además, en un comunicado que difundieron ayer, dejaron constancia de que rechazan "cualquier intento de recomposición salarial en forma de cifras no remunerativas que violan el cumplimiento del artículo 31º del Estatuto del Docente, reclamo que ya fue elevado por nuestro gremio a la justicia". Asi...
Confirmado: no habrá bono para los bonaerenses
Actualidad

Confirmado: no habrá bono para los bonaerenses

En el marco del reclamo de varios gremios y tras la confirmación de que algunas provincias pagarán alguno plus salariales a fin de año, el gobierno de la provincia de Buenos Aires descartó categóricamente esa posibilidad y cerró todas las puertas a las esperanzas de los trabajadores públicos de la Provincia. "Nosotros no vamos a otorgar ningún bono de fin de año en 2014", enfatizó el jefe de gabinete bonaerense Alberto Pérez, quien así puso un cierre a las especulaciones que había sobre la posibilidad de que el gobernador Daniel Scioli pague una compensación o plus salarial para Navidad. "Ya se lo trasmitimos a todos los gremios, principalmente a los docentes", agregó el funcionario sciolista en un reportaje en Radio La Red. De esta manera, la Provincia mostró lo complicada que está ...
Multa de 7 millones de pesos a gremio docente
Actualidad

Multa de 7 millones de pesos a gremio docente

La Dirección de Inspección Laboral de Catamarca impuso una multa de algo más de 7 millones de pesos a la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), por no acatar la conciliación obligatoria dictada la semana pasada. El gremio viene realizando medidas de fuerza desde hace un mes de forma progresiva, en reclamo de mejoras salariales y en el funcionamiento de las escuelas. La semana pasada, en conjunto con otros gremios de docentes catamarqueños, la ATECA acordó un paro por 72 horas, medida que el Ministerio de Educación quiso impedir y solicitó a Inspección Laboral la declaración de la conciliación obligatoria. Esa medida fue suficiente para que el resto de los gremios volvieran a clase, pero ATECA continuó con el plan de lucha y realizó la medida de fuerza de ...
¿Paritaria nacional docente antes de fin de año?
Actualidad

¿Paritaria nacional docente antes de fin de año?

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, elogió la decisión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires de adelantar la discusión paritaria docente de 2015 a diciembre para evitar discutir salarios con la espada de Damocles de una posible pérdida de días de clase de los niños. "Siempre es bienvenida la discusión salarial en este contexto", aseguró Sileoni, y enfatizó estar "completamente de acuerdo que en la provincia de Buenos Aires comience a tratarse el tema de paritarias en diciembre". "Las paritarias han sido convocadas por la provincia para evitar pérdida de tiempo y días de clase", consideró el funcionario. En lo que respecta a la discusión nacional, en muchas oportunidades utilizada como marco para las demás discusiones provinciales, Sileoni aclaró: "Nosotr...
La provincia convoca a los docentes en diciembre
Actualidad

La provincia convoca a los docentes en diciembre

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocará para la primera semana de diciembre a los docentes nucleados en el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) para sentarse a discutir los aumentos salariales y demás cuestiones pendientes en paritarias para 2015. "En los próximos días vamos a fijar fechas, pero creemos que en los primeros días de diciembre vamos a convocar a las reuniones", anunció el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, en declaraciones periodísticas formuladas en la jornada de ayer en el municipio de Castelli. Fuentes de esa cartera explicaron a Télam que la reunión se llevará a cabo "el 1 o 2 de diciembre" y detallaron que "primero se convocarán a los representantes de los gremios docentes y luego a los de los trabajadores estatales". El Frente Gremial Docen...
Scioli convoca a paritarias para bajar la tensión
Actualidad

Scioli convoca a paritarias para bajar la tensión

El gobierno bonaerense confirmó el viernes la convocatoria anticipada a los gremios estatales para las negociaciones paritarias 2015. La decisión se toma en el marco de los reclamos de docentes y de empleados públicos que presionan por la pérdida del poder adquisitivo del salario. El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, ratificó el anticipo que hizo el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y aseguró que la intención de la administración provincial es "negociar con el mayor margen de tiempo posible y evitar momentos de crispación". En declaraciones a la prensa, el funcionario recalcó la "capacidad" del gobernador Daniel Scioli en "buscar puntos de coincidencia y acuerdos". "Como lo había adelantado el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, estábamos esperando la aprobación del pre...
Sobisch se postula y los gremios piden justicia
Actualidad

Sobisch se postula y los gremios piden justicia

"Esta no es la primera campaña, sino una nueva y no vamos a parar hasta que haya justicia completa por Carlos, vamos a ir donde tengamos que ir, con el apoyo de los organismos, de los maestros, de las escuelas, de los trabajadores", afirmó Sonia Alesso, Secretaria General de Ctera durante una conferencia de prensa realizada en la sede central del gremio. "Esta campaña va a tener una sensibilización en todo el país, vamos a llevar material a las escuelas, vamos a juntar firmas en las plazas exigiendo la cárcel efectiva a (Darío) Poblete, el asesino de nuestro compañero que fue visto en Neuquén en varias ocasiones 'profugado'", aseguró la gremialista. Y agregó: "Queremos además que se investigue porque no hay nadie preso". Sandra Rodríguez, mujer de Carlos Fuentealba, aseguró que "e...
98% de acatamiento al paro docente
Actualidad

98% de acatamiento al paro docente

Según las estimaciones de los gremios, el 98% de los docentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron al paro de 48 horas lanzado por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) en reclamo de mejoras salariales y laborales. La medida de fuerza, entonces, afectó a unos 3,5 millones de alumnos y mostró un gran impacto. Los días sin clases por protestas en lo que va del año ya llegan a 21. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizó un relevamiento durante la mañana de ayer y luego emitió un comunicado en el que asegura que el acatamiento alcanzó al 98% promedio, con "un 100% en algunos casos". El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los gremios impulsaron la medida de fuerza no solo para reclamar la reapertura de las paritarias 2014 sino también, ma...
Salta se suma a las provincias que pagarán un bono
Actualidad

Salta se suma a las provincias que pagarán un bono

El reclamo por un bono de fin de año es un pedido casi unánime entre los trabajadores de cara a las fiestas. Aunque a cuenta gotas, ya comienzan a ser varias los estatales que lograron conseguirlo y entre ellos se encuentran los salteños. Ayer, la Intergremial Docente de la Provincia de Salta conformada por la dirigencia de ADP, UPCN, SADOP y AMET, aceptó el ofrecimiento del gobierno provincial consistente en un plus de 2.250 pesos a pagar en tres cuotas consecutivas de 750 pesos entre noviembre, diciembre de este año y enero de 2014. Juan Manuel Urtubey, entonces, se suma al conjunto de ocho gobernadores que otorgarán un bono de fin de año a los estatales en busca de bajar el nivel de conflictividad sindical. En las últimas horas el gobernador pampeano, Oscar Jorge, había cerrado...