Etiqueta: Docentes

El sciolismo apuesta a empezar las clases a tiempo
Actualidad

El sciolismo apuesta a empezar las clases a tiempo

Desde la Casa de Gobierno en La Plata, la directora General de Cultura y Educación, De Lucía, analizó que ese monto "ya queda en el salario, lo cual también impacta en el básico y sirve para la discusión que se está llevando adelante, ya que son sumas que van a seguir integrando las nuevas negociaciones". "Pudimos hacer el pase de diversas bonificaciones al básico, que implica recuperar el escalafón salarial ya que hay algunas bonificaciones, como la de antigüedad, que impactan directamente a partir de un básico mayor", explicó la directora. "Venimos bien con las negociaciones, porque tuvimos todas las mesas, las tres comisiones de paritarias abiertas en 2014, y en diciembre pudimos ponernos a trabajar fijando las bases para unas negociaciones que estamos continuando y que deseamos q...
La FEB le reclamó a Scioli una propuesta salarial
Actualidad

La FEB le reclamó a Scioli una propuesta salarial

La Federación de Educadores Bonaerenses solicitó este jueves al gobierno provincial “contar con una propuesta de incremento salarial con el tiempo suficiente para informar y consultar a las bases”, en el marco de las negociaciones paritarias que llevan a cabo ambas partes, informó un comunicado del gremio. El sindicato destacó que "la recomposición salarial de enero y febrero de 2015, corresponde a la negociación 2014", y manifestó "la necesidad de continuar trabajando en la recomposición del básico durante la paritaria de este año respetando la carrera docente y el salario de bolsillo". El Ejecutivo provincial y los gremios mantendrán un nuevo encuentro de la comisión técnica salarial el lunes próximo y los gremios presionan para apurar los tiempos en las negociaciones. Las autor...
Estatales mendocinos reclaman 50%
Actualidad

Estatales mendocinos reclaman 50%

Los gremios estatales se preparan para el inicio de las negociaciones paritarias con el Gobierno mendocino y ya se vaticinan conflictos. Mientras que el gobernador aseguró que las cuentas del Estado “están flacas”, los sindicatos adelantaron que no darán el brazo a torcer y piden un porcentaje superior al esperado En lo que respecta a la Salud, Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMPROS, confirmó que solicitarán el 50% de incremento salarial, teniendo en cuenta “las pérdidas que tuvimos el año pasado y la inflación proyectada para este año”. Raquel Blas, dirigente de ATE, y Víctor Dagfal, de SITEA, ya habían anticipado que pedirán el mismo porcentaje de aumento para los empleados estatales. El gremio de Judiciales no quiso reflejar un número, pero se espera que rondaría en un...
Docentes en Salta: lejísimos de un acuerdo
Actualidad

Docentes en Salta: lejísimos de un acuerdo

Tras la segunda reunión por las paritarias de los docentes, el Gobierno salteño de Juan Manuel Urtubey no acercó ninguna propuesta o porcentaje, como se había dicho el martes pasado. Sin embargo, "se avanzó" en otros temas que tienen que ver con la conversión del cargo del maestro a horas cátedra, la reducción de la carga horaria y el tope de horas cátedras para los profesores de secundaria. La titular de la ADP, Patricia Argañaráz, calificó de importante el encuentro ya que -según ella- se pudo avanzar en otros puntos que también son importante para los docentes de la provincia. A menos de un mes que inicien las clases, los docentes y el Gobierno quedaron en que realizarán un tercer encuentro el próximo lunes. Entre las propuestas de la intergremial docente, señalaron que se avan...
En año electoral, Scioli negocia con cara amistosa
Actualidad

En año electoral, Scioli negocia con cara amistosa

“Queremos garantizar la calidad del ciclo lectivo, desde la infraestructura, las condiciones laborales y alimentarias, en un trabajo coordinado por todo el gabinete provincial. Este Operativo Escuelas busca que los establecimientos estén preparados para recibir a los chicos a la vuelta de las vacaciones y que lleguen las soluciones de fondo”, dijo el gobernador Daniel Scioli, en un blanqueo de su objetivo de no pelearse con los maestros. Funcionarios del gobierno bonaerense que encabeza Daniel Scioli se reunirán hoy con los gremios que representan a los empleados estatales de la provincia con el objetivo de comenzar a analizar el aumento a otorgarse en marzo y el resto del año. Será una mesa técnica que iniciará un segundo tramo de negociaciones con los empleados públicos, luego de la r...
Comienzan más paritarias docentes
Actualidad

Comienzan más paritarias docentes

De a poco se van poniendo en funcionamiento en todo el país las paritarias docentes de 2015. Las provincias tratan de apurar las discusiones para evitar los ya tradicionales conflictos con el inicio de las clases en un año electoral. El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, inició ayer las negociaciones con la Unión de Educador de la Provincia de Córdoba (UEPC). El gremio mediterráneo exige una suba salarial del orden del 35 %. También ayer se puso primera a las discusiones en Chubut. La provincia patagónica ofertó una suba del 22% anual en 6 cuotas. Los gremios no aceptaron la propuesta y esperan una presentación superadora por parte de las autoridades. Hoy es el turno de los docentes de Santa Fe que tendrán su primer encuentro para debatir las paritarias con autorid...
Sin avances en las paritarias de docentes porteños
Actualidad

Sin avances en las paritarias de docentes porteños

“Pedimos que si el jefe de gobierno porteño se pone el traje de candidato y tiene la audacia para decir índices de inflación temerarios, que dé aumentos que estén a la altura de esos números”, sostuvo, en diálogo con la agencia NA, el secretario de prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Mariano Denegris. En ese sentido, advirtió que “si en el próximo encuentro el gobierno porteño no realiza ninguna propuesta, el gremio pedirá un porcentaje”, que, según sostuvo, “aún no está determinado”. En la reunión, que se llevó a cabo desde las 12, en el Ministerio de Educación de la Ciudad, la administración de Mauricio Macri se comprometió a extender en el sueldo de febrero el adelanto de aumento del 10% pautado para enero. En esa ocasión, los docentes también reclamaron p...
Continúan las paritarias docentes porteñas
Actualidad

Continúan las paritarias docentes porteñas

Luego del aumento para el primer bimestre del año, los docentes porteños retomarán sus negociaciones paritarias con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La segunda reunión del año de la Mesa de Condiciones Salariales y Laborales se llevará a cabo este mediodía en el Ministerio de Educación de la Ciudad. Los maestros, agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), adelantaron en un comunicado que plantearán que la recomposición salarial para este año se cobre en todos los cargos y horas trabajadas, mientras que también pedirán que se "respete las antigüedades como el escalafón". También solicitarán que "se garanticen vacantes para todos y todas los niños y niñas cuyas familias eligen la escuela pública". En la reunión llevada a cabo el 13 de enero, los maestros p...
Volanteo de Baradel: «la expectativa es buena»
Actualidad

Volanteo de Baradel: «la expectativa es buena»

El gobierno bonaerense y los gremios docentes de la provincia celebraron una reunión técnica de cara a las paritarias de febrero y, aunque no hubo oferta salarial, ambas partes se mostraron conformes por iniciar la discusión de manera anticipada con el fin de garantizar el comienzo de las clases en tiempo y forma. Durante la reunión, realizada en la sede del Ministerio de Economía bonaerense en La Plata, los representantes técnicos de los gremios FEB y Suteba que integran el Frente Gremial, y Udocba, acordaron con el Ejecutivo provincial un nuevo encuentro de la comisión técnica salarial para el 9 de febrero próximo. El gobierno bonaerense propuso "el análisis de cuatro alternativas de recomposición de las remuneraciones docentes, con diferentes impactos en la estructura salarial y s...
UDOCBA reclamó un salario de $9.000
Actualidad

UDOCBA reclamó un salario de $9.000

Ayer los representantes paritarios del gremio docente moyanista de la Provincia de Buenos Aires, UDOCBA, dieron el presente hoy en la sede del Ministerio de Economía Provincial, en el marco de la comisión técnica salarial. Ante los representantes gremiales, funcionarios del área y de las carteras de Trabajo y de Educación presentaron cuatro ensayos posibles de aumento salarial para el salario docente, combinando opciones de aumentos parciales al básico, nuevas sumas en negro o incorporación de las mismas al salario, en fecha de aplicación no estipulada. Para UDOCBA esas alternativas "no constituyen una propuesta concreta de recomposición salarial que pueda ser puesta en consideración de nuestros afiliados". El gremio sostiene su reclamo de "cumplimiento del art 31 del Estatuto Doc...