Etiqueta: Docentes

Docentes porteños tendrán 10% de aumento en enero
Actualidad

Docentes porteños tendrán 10% de aumento en enero

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires informó que le otorgará a los docentes una suma equivalente al 10% del salario de bolsillo, que funcionará como anticipo a cuenta de la paritaria 2015. La suma será abonada a mediados del mes de enero. El Subsecretario de políticas educativas, Alejandro Finocchiaro informó el viernes a los representantes de los 17 gremios docentes de la ciudad, que el incremento no es un bono de fin de año, sino que es un concepto especial a cuenta en el marco de la negociación de la mesa de condiciones salariales y laborales que encabeza el Ministerio de Educación junto a los sindicatos docentes. De esta forma, los representantes docentes y el gobierno porteño, acordaron volver a reunirse el martes 13 de enero de 2015 para acordar la totalidad ...
Desilusión en los gremios docentes bonaerenses
Actualidad

Desilusión en los gremios docentes bonaerenses

En el marco de la reunión de la Comisión Técnica Salarial celebrada este mediodía, el Gobierno bonaerense realizó una oferta salarial que el Frente Gremial Docente Bonaerense consideró insuficiente. En líneas generales, la propuesta oficial contempla el pasaje al básico de algunas sumas remunerativas y no remunerativas que, si bien representan un avance en la calidad del salario, no se traduce en un impacto sustancial en el bolsillo de los docentes. Asimismo, el Frente Gremial considera importante la apertura de las negociaciones antes de la culminación de este año y la intención de comenzar a recomponer los salarios del sector. En este contexto, los gremios le exigen un nuevo llamado de las autoridades bonaerenses para la próxima semana, para que el Gobierno pueda ampliar esta pr...
Docentes y estatales retoman las paritarias
Actualidad

Docentes y estatales retoman las paritarias

El gobierno de la provincia de Buenos Aires tendrá jueves un jueves más que movido. Es que hoy concretará el encuentro de la Mesa Técnica Salarial con los gremios estatales y docentes, en la que comenzará a diseñarse una oferta de aumento que luego será llevada a las reuniones paritarias. Fuentes del Ministerio de Trabajo precisaron que funcionarios de esa cartera se reunirán con los gremios que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense a las 11 de la mañana en la sede de Economía, ubicada en 46 entre 7 y 8 de La Plata. En tanto, a las 15 será el turno del encuentro con los gremios estatales en el mismo escenario. "Cualquier oferta que se haga será en el marco paritario. El encuentro de mañana (por hoy) tiene que ver con una Mesa Técnica Salarial en la que se diseñará una ofe...
Ciudad y Provincia pagarán aumentos en enero
Actualidad

Ciudad y Provincia pagarán aumentos en enero

En la reunión de ayer entre los docentes y el gobierno porteño se acordó que el aumento se aplicará desde el 1 de enero y sobre el total del salario, aunque resta definir el número del porcentaje. Eduardo López, secretario general de UTE-Ctera, lo puso en estos términos: “Se avanzó en dos puntos: desde cuándo y cómo. Desde cuándo, será a partir del 1° de enero, y sobre el cómo, establecimos que será sobre la cantidad de cargos, la antigüedad y el escalafón, es decir que el porcentaje se aplicará sobre la totalidad del salario". A la salida de la reunión entre los 17 gremios docentes porteños y el ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, López declaró para la agencia Télam que "lo que falta establecer es cuánto será ese incremento, lo que es muy importante ya...
Inicia la paritaria docente porteña con alertas
Actualidad

Inicia la paritaria docente porteña con alertas

Hoy a las 9 de la mañana comenzará la primera reunión entre el gobierno de Mauricio Macri y los 17 sindicatos de los docentes porteños. “Celebramos que nos hayan convocado, como lo venimos pidiendo desde noviembre”, afirmó para InfoGremiales Mariano Denegris, el Secretario de Prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que forma parte de Ctera, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina en la CTA de Hugo Yasky. Tanto Daniel Scioli como Mauricio Macri, dos de los principales presidenciables, quieren arrancar el año electoral con el menor conflicto docente posible. Quizás por ello esta vez ambos mandatarios hicieron caso al pedido de los gremios docentes de adelantar las discusiones paritarias. Sin embargo, en un contexto de sostenida infla...
Baradel reclama que se escuchen los reclamos
Actualidad

Baradel reclama que se escuchen los reclamos

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA) Roberto Baradel, elogió este miércoles la decisión del Gobierno de adelantar las paritarias de 2015, pero le reclamó que "escuche el pedido de los trabajadores". "En la primera reunión, establecimos claramente las necesidades de los docentes. Planteamos un aumento de salario en dos partes: una recomposición ahora, que implique la recuperación del poder adquisitivo y la incorporación de sumas que mejoren las escalas salariales. Y propusimos terminar de discutir en febrero, cuando el panorama estará más claro", puntualizó Baradel. En declaraciones a radio El Mundo, el sindicalista sostuvo además que la inflación "está en un 30% anual". "Entonces, tenemos que discutir con el Gobierno par...
Paritaria docente adelantada, pero sin acuerdo
Actualidad

Paritaria docente adelantada, pero sin acuerdo

Representantes del Gobierno bonaerense y los principales referentes del Frente Gremial Docente realizaron ayer por la tarde la primera reunión paritaria salarial de 2015 en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva con el Sector Público del Ministerio de Trabajo, en la capital bonaerense. Fuentes de la negociación hicieron trascender que el gobierno bonaerense planteó "una suba a cuenta del 7 por ciento en todos los sueldos docentes a pagar en forma anticipada en enero", lo que fue "rechazado por los sindicatos". Durante el encuentro, el gobierno propuso continuar las negociaciones el jueves 18 a las 11 horas en el Ministerio de Economía. Participaron del encuentro el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango; la titular de la cartera educativa, Nora de Lucía; funcionarios d...
Hoy abre la paritaria de los docentes bonaerenses
Actualidad

Hoy abre la paritaria de los docentes bonaerenses

Autoridades bonaerenses recibirán este martes a los representantes de los docentes de la provincia, nucleados en el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), para iniciar las negociaciones salariales para 2015. En la apertura de la paritaria para discutir salarios, los docentes anticiparon que pedirán una "recomposición del salario básico y un incremento del haber de bolsillo" Además, los maestros reiterarán el pedido de un bono de fin de año, en forma de plus salarial o doble aguinaldo. El encuentro entre funcionarios y el FGDB será desde las 17 en la subsecretaria de la Negociación Colectiva con el Sector Público del ministerio de Trabajo. El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, destacó que las reiteradas medidas de fuerza de este año fueron, justamente, "porque no se ...
Scioli adelanta paritarias para bajar la tensión
Actualidad

Scioli adelanta paritarias para bajar la tensión

La tensión con los gremios estatales en la Provincia de Buenos Aires es muy alta. La movilización en el sector estatal, docente y de la salud ya dejó expuesto en muchas ocasiones al gobernador que quiere llegar a fin de año tranquilo y busca aprovechar el alivio que resultó el anuncio de Ganancias y bajarle la persiana a 2014. Por eso instruyó a que se convoque a los sindicatos a negociar, de forma adelantada, las paritarias 2015 para tratar de acordar algún adelanto que pueda ser el paliativo necesario para descompirmir. "Esta convocatoria obedece a una demanda de todos los sectores para ir trabajando en una misma mesa los acuerdos que posibiliten comenzar las clases en tiempo y forma y seguir brindando eficazmente todos los servicios que presta el estado provincial", sostuvo Pérez....
Caló anticipa las paritarias del 2015
Actualidad

Caló anticipa las paritarias del 2015

A Antonio Caló y al resto de los dirigentes que lo acompañan en la CGT oficialista, no les cierran los números. Admiten que los aumentos de las paritarias de este año, que promediaron entre el 28 y 30%, serán superadas por la inflación anual, que estiman entre seis y diez puntos más alto. Sin embargo, Caló expresó la cuestión muy claramente: "Estamos preocupados no por lo que está pasando ahora, sino por lo que pueda venir. Por ejemplo, qué va a pasar en marzo con las paritarias, estamos preocupados por eso. No sabemos cuál va a ser el piso y cuál va a ser el techo". Mientras el arco sindical en general espera alguna definición vinculada al impuesto a las ganancias, la central conducida por el metalúrgico se reunirá el próximo jueves por última vez en el año con la mira puesta en lo ...