Etiqueta: Docentes

Docentes denuncian acoso laboral del gobierno porteño
Actualidad

Docentes denuncian acoso laboral del gobierno porteño

Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizaron ayer una presentación en el Ministerio de Trabajo de la Nación para denunciar “acoso laboral” por parte del gobierno de la ciudad a docentes de 14 escuelas secundarias que deben dar clases durante el receso invernal para recuperar los días perdidos tras las tomas de los colegios. “Podemos decir que estos catorce colegios están intervenidos por los auditores del ministerio de Educación porteño, se esta viviendo una situación terrible, una situación nunca antes vista desde la recuperación de la democracia”, explicó a Telam Rubén Berguier, secretario gremial de UTE. Y aseguró que por parte de las autoridades porteñas “buscan crear un clima de miedo, tensión y enfrentamiento entre los docentes y mism...
Docentes entrerrianos volvieron a las aulas por orden judicial
Actualidad

Docentes entrerrianos volvieron a las aulas por orden judicial

La medida abarca a todos los niveles educativos de la provincia y se tomó luego de hacerse lugar a una medida cautelar interpuesta por el Defensor General de la provincia, Maximiliano Benítez, y la Defensora de Pobres y Menores de la ciudad de Paraná, Noelí Ballhorst. La decisión judicial, firmada por la jueza de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, Cecilia Bértora, dispone “hacer lugar a la medida cautelar contra la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados de Entre Ríos (Sadop), y ordenar el cese inmediato de la medida de fuerza de paro y movilización dispuestas para los días 27 y 28 de julio de 2015, disponiéndose la normal reanudación del ciclo lectivo 2015 lue...
Problemas para retomar las clases en Chaco
Actualidad

Problemas para retomar las clases en Chaco

El congreso del gremio que sesionó el sábado resolvió una medida de fuerza por 48 horas para hoy y mañana, por considerar la oferta realizada por el Ministerio de Educación como “insuficiente y dilatada en el tiempo”. El gremio que conduce Eduardo Mijno rechazó una propuesta de recomposición salarial del 28 por ciento en tres tramos. “Debemos recordar que el 28% en tres cuotas ya lo había ofrecido el gobernador a cargo Bacileff Ivanoff y solo se ha modificado en la condición de ser acumulativa, lo cual significaría aproximadamente $85 más al básico en relación a la anterior oferta”, indicaron desde el sindicato. Ni el monto, ni la distribución, ni el resto de las sumass ofertadas deja conforme al gremio que explica que los adicionales implican un impacto de menos de 300 pesos en l...
Conciliación obligatoria para docentes catamarqueños
Actualidad

Conciliación obligatoria para docentes catamarqueños

Los sindicatos locales Ateca, Suteca, Sidca y los nacionales Uda y Sadop coincidieron en que "mañana (por hoy) y el martes las clases se reanudan" en toda la provincia. "Luego de ello, si la propuesta del gobierno satisface, seguiremos con la actividad normal", anunciaron. En la última reunión entre el sector y el Ministerio de Educación no hubo avances respecto de la negociación por el nomenclador de cargos docentes. La próxima será este martes y si las autoridades lo piden la conciliación obligatoria podría extenderse por otros cinco días. Los docentes anticiparon que de no obtener una propuesta superadora solicitarán a la Dirección de Inspección Laboral "la liberación de las partes" y, si lo resuelven las bases, "convocar a medidas de fuerza". Según explicaron los dirigentes grem...
Docentes entrerrianos pararán tras el receso
Actualidad

Docentes entrerrianos pararán tras el receso

Dirigentes de Agmer y de otros tres gremios docentes se reunieron anoche con autoridades del Consejo General de Educación (CGE) para retomar la discusión salarial pero los sindicatos indicaron que no hubo una nueva oferta salarial y ratificaron la medida de fuerza de la semana que viene. La presidenta del CGE, Claudia Vallori, manifestó hoy estar "sorprendida" por la huelga porque "el 6 de abril firmamos un acuerdo salarial que todavía está en cumplimiento". "Nos comprometimos a pagar un incremento que ronda entre el 35 y 39%, y aún está pendiente una suba del 9% para julio y la duplicación del incentivo docente en agosto. En ese entonces cerraríamos el acuerdo salarial", explicó. "También propusimos a los gremios integrar una comisión para que evalúe si existen indicadores que pe...
Rotundo acatamiento al paro docente
Actualidad

Rotundo acatamiento al paro docente

La medida de fuerza fue convocada por UTE, Ademys, Sedeba y Camyp en rechazo a la resolución de apartar del cargo y sumariar a la maestra Alejandra Bellini y a Elsa Vincova, directora del Jardín de Infantes del distrito 12, donde asistía Agustí­n Marrero, el niño asesinado por su padrastro el pasado 9 de junio. "Si bien no tenemos aún las cifras definitivas, los que nos va llegando es que la adhesión es total", sostuvo Mariano Denegris, secretario de prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Como todos, pero en especial éste, se trata de un paro que nunca hubiéramos querido hacer. El daño a la escuela que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está ocasionando con el apartamiento de la docente y de la directora de sus cargos es enorme", afimró Denegris. Además, seg...
Con apoyo gremial, hay 12 escuelas tomadas en Capital
Actualidad

Con apoyo gremial, hay 12 escuelas tomadas en Capital

El martes 16 sesionó la Comisión de Educación de la Legislatura porteña. Se hicieron presentes delegaciones de estudiantes de escuelas tomadas, de los colegios pre-universitarios, docentes y familias de varias escuelas, y el acompañamiento del gremio docente Ademys con la presencia del Secretario General, Jorge Adaro, y el Secretario Adjunto, Gabriel Lubo. Las autoridades del ministerio de Educación porteño finalmente recibirán a los estudiantes hoy, luego de que Esteban Bullrich haya descartado la posibilidad. Los motivos del descontento no son nuevos y tienen que ver con la reforma educativa del gobierno de Mauricio Macri. Se encuentran tomadas las escuelas de Bellas Artes "Manuel Belgrano", de Barracas, y "Agustín Tosco", de Villa Pueyrredón, las artísticas Rogelio Yrurtia, Aída M...
Docentes bahienses pararon por sueldos atrasados
Actualidad

Docentes bahienses pararon por sueldos atrasados

Los docentes nucleados en el SUTEBA de Bahía Blanca realizaron en la jornada de ayer una protesta en el hall de la municipalidad local en el marco del paro de 24 horas que llevan a cabo junto con otras seccionales opositoras en reclamo del cobro de sueldos adeudados y mal liquidados. Los maestros y preceptores, entre otros, se concentraron en la mañana de ayer frente a la plaza Rivadavia y luego ingresaron al hall del Palacio Municipal ubicado en Alsina 65, donde con pancartas y panfletos llevaron a cabo una protesta. Fuentes gremiales señalaron que "la media de fuerza se debe a la falta y hasta el atraso de pagos de salarios, como así también (sueldos) mal liquidados, que en muchos casos son desde el mes de febrero". "A ello hay que agregarle las paritarias libres, rechazo al tec...
Conciliación obligatoria a docentes catamarqueños
Actualidad

Conciliación obligatoria a docentes catamarqueños

Según el director de Inspección Laboral provincial, Gabriel Romero, "la conciliación obligatoria se dictó esta mañana, teniendo en cuenta el pedido del Ministerio de Educación por el paro por tiempo indeterminado que habían resuelto los gremios del sector". La medida de fuerza era impulsada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Cagamarca (ATECA), Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Catamarca (SUTECA), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Sindicato Docentes de Catamarca (SIDCa). El funcionario dijo a Télam que la primera reunión de la conciliación obligatoria, que tendrá una duración de quince días, será el próximo miércoles 24 de junio a partir de las 9 . El conflicto tiene como fundamento el nuevo Régimen de Licencias, en particular las licencias gremia...
Docentes catamarqueños de paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Docentes catamarqueños de paro por tiempo indeterminado

"La medida se cumple con un alto acatamiento en capital e interior, con un ausentismo que oscila entre el 80 y el 90 por ciento", indicaron a Télam fuentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca) en la jornada de ayer. El secretario adjunto del gremio, Jorge Molas, afirmó que "la medida de fuerza continúa a pesar del anuncio del ministro de Educación, José Ariza, y por tiempo indeterminado", y pidió que "el Nomenclador de Cargos Docentes, se ponga en vigencia en forma inmediata". Además, declaró que "no son ciertas las declaraciones del ministro Ariza" acerca de que el paro era "ilegal", y pidió a los "compañeros docentes que estén tranquilos que la medida es totalmente legal, los papeles se presentaron en tiempo y forma". Por su parte, Ariza consider...