Etiqueta: Docentes

Peligra el inicio de clases en Río Negro
Actualidad

Peligra el inicio de clases en Río Negro

A través de un comunicado que firma el titular del gremio, Mario Floriani, la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) informó que hubo una reunión con las autoridades educativas provinciales en donde “se exigió la compensación del 30 por ciento del salario de bolsillo al primer trimestre del 2016 que impacte desde diciembre del presente año y que incremente el valor índice”. También pidieron “dar continuidad a la aplicación del nomenclador docente y reabrir la paritaria de manera en caso de que el proceso inflacionario o la paritaria nacional supere dicho porcentaje”. “Desde el gobierno respondieron que, debido a la nueva situación nacional, la falta de definiciones en materia de coparticipación y generación de recursos, inhibían la posibilidad de concretar una pro...
En enero arrancarán las paritarias docentes bonaerenses
Actualidad

En enero arrancarán las paritarias docentes bonaerenses

Luego del encuentro que mantuvo el Frente Gremial Docente (integrado por FEB, Amet, Sadop, Uda y Suteba) con la gobernadora María Eugenia Vidal, el director general de Escuelas, Alejandro Finocchiaro y el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, Mirta Petrocini aseguró que “en esta reunión se dispuso que vamos a mantener el primer encuentro formal de trabajo de las comisiones técnicas a partir de enero”. Y agregó que “nos vamos con el compromiso de comenzar un cronograma en enero de 2016 para conformar las comisiones salarial, de salud laboral y de condiciones laborales”. Al referirse a la futura discusión por la recomposición de haberes, Petrocini explicó que “en esta reunión no planteamos porcentajes ni valores nominales para la mejora salarial porque aún restan conocer las medidas y...
Estatales y docentes tendrán su primer encuentro con la gestión Vidal
Actualidad

Estatales y docentes tendrán su primer encuentro con la gestión Vidal

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, recibirá hoy a los gremios que agrupan a los docentes bonaerenses con el objetivo de analizar la problemática del sector. La reunión, la primera que mantendrá la gobernadora con los sindicatos docentes, se realizará a partir de las 15 en la Casa de Gobierno provincial, informó una fuente del Ejecutivo. La semana pasada, el director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro adelantó que el encuentro “servirá para escuchar las inquietudes de los docentes y fijar una agenda que exceda lo salarial”. “Nos importa cerrar la paritaria y empezar las clases pero la idea es arreglar una agenda más amplia que la cuestión salarial y que incluya cuestiones de infraestructura, formación y capacitación de los docent...
Decreto noventista puso en alerta a docentes
Actualidad

Decreto noventista puso en alerta a docentes

"La referencia a las leyes del neoliberalismo en el decreto nos causó escozor. Estamos atentos a la corrección del error que asumió (el ministro de Educación, Esteban) Bullrich durante la primera reunión mantenida en el Ministerio el viernes pasado", sostuvo Baradel. Durante una entrevista a Radio Nacional, el representante gremial contó que "harán un seguimiento exhaustivo de esa corrección". "Nosotros fuimos muy claros. Le plantamos al ministro Bullrich la necesidad de continuar con las políticas educativas y socioeducativas; y con el Plan Nacional de Formación y Actualización Docente, que lleva tres años de implementación en todo el país, además de los programas de infraestructura", detalló. Tras la reunión que los cinco gremios mantuvieron el viernes último con Bullrich, el mini...
Los docentes dicen que Vidal pone excusas
Actualidad

Los docentes dicen que Vidal pone excusas

Los docentes parecen no darle período de gracia a la gobernadora electa. Es que las versiones de falta de fondos para afrontar salarios y aguinaldo lo pusieron en pie de guerra. Por ello la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, salió a cruzar a María Eugenia Vidal y aseguró que “cada año, en el mes de diciembre y gobierne quien gobierne, siempre se presentan excusas por falta de fondos para afrontar el pago de sueldos y aguinaldo”. “Ya es un argumento vitalicio”, agregó la gremialista. En este sentido, Petrocini indicó que “entendemos que hay un nuevo Gobierno y debe contar con un tiempo prudencial para organizar las finanzas de la Provincia, pero los docentes debemos tener la tranquilidad de saber que tanto el salario como el medio aguinaldo s...
Docentes reclaman una reunión «urgente» con Vidal
Actualidad

Docentes reclaman una reunión «urgente» con Vidal

Tras una reunión se Secretarios Generales realizada en La Plata, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) volvió a reclamarle a la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, una "convocatoria urgente" para iniciar la discusión salarial docente 2016 y plantearle "demandas que siguen sin cumplirse". "Debemos sentarnos de inmediato a dialogar para evitar que los tiempos nos apremien, como sucede cada año", indicó a través de un comunicado la titular del gremio , Mirta Petrocini. Por otra parte, sostuvo que "además de la cuestión salarial, queremos plantear una serie de demandas que siguen sin cumplirse y que son fundamentales para garantizar la calidad educativa de la que tanto se habla y sobre la cual se debe avanzar de manera concreta". Por último, y respecto a las próximas pari...
La CTERA repudió el nombramiento de Burzaco
Actualidad

La CTERA repudió el nombramiento de Burzaco

La Junta Ejecutiva de CTERA rechazó la designación de Burzaco por parte de Mauricio Macri: “el desempeño de esta persona ha demostrado una mirada represiva hacia todo conflicto social”, afirmaron. Burzaco trabajó en Neuquén asesorando a la policía del ex gobernador Jorge Sobisch, época donde hubo 1040 denuncias por abusos policiales en esa provincia. “Su gestión fue con el ultraconservador ministro de Seguridad, Juan Carlos Aguinaga, y el entonces jefe policial, Carlos Rico Tejero, quien tuvo que renunciar al descubrirse su pasado como represor durante la dictadura”, recordaron los maestros. Para CTERA, la política represiva hacia la conflictividad social tuvo su punto más repudiable con el asesinato del maestro Carlos Fuentealba el 4 de abril de 2007. Marcelo Guagliardo - Secreta...
Udocba despidió a Scioli con un paro
Actualidad

Udocba despidió a Scioli con un paro

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, evaluó el paro de 24 horas que el gremio realizó en la jornada de ayer y sostuvo que la adhesión fue del 90%. Además explicó que hubo un 85% de adhesión en el interior y un 95% en el conurbano bonaerense. "Scioli ha profundizado el pago en negro", expresó Díaz a InfoGremiales, al momento de relatar los motivos de la última medida de fuerza del año del gremio alineado con la CGT Azopardo. Además, calificó de "grave" la situación general de la educación en la Provincia de Buenos Aires y denunció que "hay 40 mil edificios que no están en condiciones" para el dictado de clases. El gremialista docente también alertó por la situación de los comedores escolares que "son una verguenza" y l...
Vidal designó un duro para lidiar con los gremios docentes
Actualidad

Vidal designó un duro para lidiar con los gremios docentes

El futuro ministro de Educación bonaerense será el actual subsecretario de Políticas Educativas y de Carrera Docente del ministerio de Educación porteño, Alejandro Finocchiaro, un dirigente con perfil conservador e inflexible en las negociaciones con los sindicatos. Finocchiaro -en la práctica, el número dos del ministro Esteban Bullrich (quien a su vez será el Ministro de Educación nacional)- deberá manejar el distrito escolar más grande del país y el más conflictivo a nivel gremial. En la provincia, Finocchiaro estará al frente de la Dirección General de Cultura y Educación, que en la práctica es el ministerio de Educación provincial, cargo que hoy ocupa la escribana y abogada Nora de Lucía. Para ocupar esa cartera caliente, Vidal optó por una persona con experiencia en la negoc...
Udocba cierra el año con otro paro
Actualidad

Udocba cierra el año con otro paro

"Unos 37 mil compañeros debían cobrar el 24 una suma que se les adeudaba por malas liquidaciones, pero el gobierno de la Provincia dispuso que se les pague el 10", señaló a radio La Red Miguel Ángel Díaz, secretario general de UDOCBA. El dirigente sindical informó que se trata de una medida de fuerza que tenían "retenida" hasta que pasara el balotaje "para que no se entendiera como una decisión político partidaria". "La situación de la educación en la Provincia es muy grave", sostuvo e indicó que "tenemos un salario que no nos alcanza para vivir, trabajamos en condiciones paupérrimas, hay 40 mil edificios que no están en condiciones y allí están nuestros pibes". Por este motivo, Díaz señaló que "esperamos que el gobierno llame urgente a paritarias" y en referencia a los tiempos pa...