Etiqueta: Docentes

Los docentes santiagueños siguen de paro y en la Ciudad habrá una movilización en respaldo
Actualidad

Los docentes santiagueños siguen de paro y en la Ciudad habrá una movilización en respaldo

Los docentes de Santiago del Estero nucleados en Cisadems, Sisadoc y Autoconvocados, resolvieron continuar la medida de fuera iniciada el 1 de marzo, además de adherir a la marcha nacional y a una nueva movilización en la villa turística de Las Termas de Río Hondo convocada para el 2 de abril. "La asamblea resolvió por unanimidad profundizar la lucha docente, en reclamo de un aumento y blanqueo salarial, que resulta el más bajo en el país y se encuentra por debajo del mínimo vital y móvil", dijo Ana Blanco, secretaria general de Cisadems. La dirigente sindical explicó que seguirán con el paro por tiempo indeterminado "ante la negativa del gobierno provincial de discutir en paritarias el pedido de los docentes, que siguen acatando masivamente la medida de fuerza". Los gremios docen...
Por los conflictos provinciales CTERA va a un paro nacional
Actualidad

Por los conflictos provinciales CTERA va a un paro nacional

El paro es porque los docentes de Mendoza, Santiago del Estero, Neuquén, Santa Cruz, Jujuy y Tierra del Fuego vienen protagonizando luchas contra "el techo al salario" y en defensa de la escuela pública, dijeron voceros de Ctera a la agencia de noticias NA al explicar la medida de fuerza. También señalaron que, a diferencia de lo que comunicó el Gobierno nacional a través de la prensa oficialista, fueron 15 las provincias que no iniciaron las clases en tiempo y forma por conflictos salariales y falta de respuesta a reclamos por mejores condiciones laborales. La secretaria general de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) y dirigente nacional de Ctera, Sonia Alesso, fue la encargada de anunciar en una multitudinaria protesta de los docentes mendocinos que el lunes 4 de abril...
Gremios denuncian militarización de Tierra del Fuego
Actualidad

Gremios denuncian militarización de Tierra del Fuego

Tras 22 días de conflicto entre los gremios estatales fueguinos y el gobierno de Tierra del Fuego, desatado por el proyecto de reforma jubilatoria provincial, ATE denuncia el despliegue de tropas de Gendarmería Nacional con carros hidrantes y agentes enviados desde Buenos Aires hacia la provincia patagónica, ejecutado por la Ministra Patricia Bullricha pedido de la Gobernadora Rosana Bertone para reprimir. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) lleva adelante la cuarta semana consecutiva de paro por tiempo indeterminado que impidió el inicio normal del ciclo lectivo en la provincia, mientras que los gremios ya suman 22 días de acampe frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia y protestas sobre la Ruta Nacional 3 de los trabajadores estatales. Los docente...
¿Qué pasa con el Plan FINES?
Actualidad

¿Qué pasa con el Plan FINES?

El Secretario de la Modalidad de Adultos de SUTEBA, Pablo Arias, conversó con Radio La Plata acerca de la falta de pago que sufren diez mil docentes de la provincia. Se trata de los docentes que cumplen funciones en los Programas Educativos Nacionales de Finalización de la Secundaria (FINES), el Programa Nacional de Formación Permanente, y los trabajadores de los Centros de Actividades Infantiles y Juveniles (CAI Y CAJ), que permanecen sin cobrar algunos todo el cuatrimestre del 2015 y otros enero y febrero. En este sentido, el gremialista comentó: “El miércoles pasado nos movilizamos a la Dirección de Convenciones colectivas, donde nos atendió el director Carlos Jiménez, quien desconocía la situación de la falta de pago y lo más sorprendente e indignante es que el admitió que el proble...
Sadop rechazó el pago a los buitres y el endeudamiento
Actualidad

Sadop rechazó el pago a los buitres y el endeudamiento

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) manifestó, ayer, su preocupación por la iniciativa del Gobierno Nacional, de iniciar un nuevo proceso de endeudamiento externo, a partir del Acuerdo con los fondos buitre, derogando leyes que garantizan aspectos tan apreciados de la soberanía económica. "Esta propuesta está lejos de beneficiar a los trabajadores y al pueblo en general y traerá aparejado un sinfín de dificultades para las clases populares", señalaron los docentes a través de un escrito firmado por María Concepción Lazzaro, su secretaria General. "Hemos escuchado que funcionarios del Ejecutivo, y al mismo Presidente Mauricio Macri, nos advierten sin disimulo sobre las eventuales consecuencias que podrían sobrevenir ante la negativa del Congreso Nacional a la propuesta...
Sigue el conflicto en Santiago y los docentes lanzan un acampe
Actualidad

Sigue el conflicto en Santiago y los docentes lanzan un acampe

Tras una asamblea en la que decidieron continuar con la medida de fuerza por tiempo indeterminadao iniciada hace dos semanas, dirigentes y afiliados de los gremios Círculo Santiagueño de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), SiSadoc y autoconvocados, acamparon en la plaza Libertad, ubicada frente a la Catedral Basílica de Santiago del Estero. En tanto, grupos de maestros decidieron seguir con el reclamo, instalando carpas paseos públicos y en cercanías de rutas nacionales de La Banda, Herrera, Quimilí, Bandera, Atamisqui, Colonia Dora, Icaño, Los Juries y Malbrán, entre otras. Los acampes docentes proseguirán hasta el jueves próximo, jornada en la que se realizará la tercera movilización que unirá la ciudad de La Banda y la capital santiagueña, en un tramo de 8 kilómetros. Tras l...
Docentes santiagueños: represión y más conflicto
Actualidad

Docentes santiagueños: represión y más conflicto

En el marco del paro por tiempo indeterminado que sostienen los docentes santiagueños agremiados en Cisadems, los maestros movilizaron el viernes a casa de gobierno para reclamar el blanqueo de siete sumas en negro que componen los haberes de la actividad y en reclamo de la suba del salario básico más bajo del país. En ese contexto lo problemas comenzaron desde temprano. Es que la información comenzó a llegar a primera hora del viernes e indicaba que el gobierno no permitía llegar a la Capital provincial a los colectivos con maestros del interior. Pero el tema fue mucho peor. es que cuando la movilización estaba concluyendo se desató una feroz represión que dejó heridos y dos detenidos. La secretaria general de Cisadems, Ana Blanco, explicó que "se trató de un mega operativo policial...
Docentes: 13 provincias con conflictos
Actualidad

Docentes: 13 provincias con conflictos

La paritaria nacional docente que se destrabó el jueves, abrió el camino para que las provincias encausen sus propias negociaciones con los maestros. Sin embargo la falta de tiempo y las diferencias de partes hicieron que hoy haya todavía 13 provincias que se debaten entre paros parciales y totales. Las buena noticia del fin de semana la dio la Provincia de Buenos Aires que logró cerrar su discusión salarial con los gremios mayoritarios, aunque hoy habrá un paro del Suteba disidente y Udocba volverá a las clases sin haber aceptado la propuesta salarial de María Eugenia Vidal. El siguiente es el informe de situación del conflicto docente en aquellos lugares donde todavía prevalece la falta de acuerdos: Chubut: ATECh ratificó el paro que hoy, en desafío a la conciliación obligatoria...
Todos menos uno: en Ciudad Ademys va al paro
Actualidad

Todos menos uno: en Ciudad Ademys va al paro

Tras la oferta del gobierno porteño a los docentes, se proclamó triunfalmente que los 17 gremios locales habían aceptado la propuesta, aunque luego el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la Ministra de Educación Soledad Acuña corrigieron su entusiasmo, aclarando que “Ademys no es un gremio mayoritario”. El viernes pasado, el secretario del gremio en cuestión, Manuel Gutiérrez, declaró a Radio 10: "En la ciudad hay 5 gremios con peso y Ademys tiene un buen número de 2500 afiliados. Los docentes independientes también van a venir. Un 20 o 30 por ciento de los docentes están decididos a parar", concluyó. Y agregó: "Hay otros gremios que se fueron muy enojados de la reunión. La UTE lo iba a someter a asamblea, a debate. Hay algunos que han decidido parar y otros, enojados, que d...
Docentes: acuerdo en Nación y Ciudad
Actualidad

Docentes: acuerdo en Nación y Ciudad

Tras intensas negociaciones, Esteban Bullrich aseguró que el acuerdo salarial firmado anoche con los gremios docentes nacionales establece sueldos mínimos de 7.800 pesos desde enero y de 8.500 pesos desde julio. "Lo más importantes es que el lunes los chicos vayan a la escuela", sostuvo Bullrich en conferencia de prensa tras la rubricación del acuerdo. Además, aseguró que desde la cartera educativa estarán "a disposición de cada provincia que necesite apoye, pero el financiamiento está llegando desde el Fondo de Incentivo Docente". "Garantizamos con esta propuesta que los docentes tengan un aumento significativo. Somos optimistas de que van a empezar las clases en la mayoría de las provincias. La mayoría está avanzando en acuerdos", agregó el ministro de Educación. El acuerdo entr...