Etiqueta: Docentes

Paran y movilizan los docentes cordobeses por reapertura de paritarias
Actualidad

Paran y movilizan los docentes cordobeses por reapertura de paritarias

El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Juan Monserrat, confirmó que en el marco del plan de lucha que viene realizando el sector, el próximo jueves se va a realizar un paro total de actividades, con movilización. El sindicalista sostuvo a los medios locales que “el Gobierno de la provincia está incumpliendo el acta de acuerdo salarial que establece la reapertura de paritarias en caso de que la inflación fuera superior al aumento” acordado a principios de año. “Los aumentos de precios, de los impuestos y de los servicios estuvieron por encima de los salarios y eso es un tema que no tiene sentido discutir cuando todos lo admiten”, sostuvo Monserrat al sostener que “es necesario discutir nuevamente los salarios para recuperar el desfasaje” del primer tri...
Docentes pampeanos contra el operativo Evaluar 2016
Actualidad

Docentes pampeanos contra el operativo Evaluar 2016

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA) expresó su rechazo al Operativo de Evaluación Aprender 2016, que realizará el gobierno nacional el 18 de octubre y opinó que con el resultado de éste operativo "se denostará y denigrarán a los docentes y se estigmatizarán a los alumnos". "La grave crisis económica se manifiesta para los trabajadores de todo el país en la pérdida del poder adquisitivo de nuestro salario y de puestos de trabajo, pero también hacia el interior de las Escuelas en el deterioro de las condiciones socio-económicas de nuestros estudiantes y de los distintos recursos y/o dispositivos necesarios para sostener la igualdad de oportunidades educativas", sostuvo el gremio en un comunicado. "En ese marco el Gobierno Nacional con anuencia del Gobierno Pro...
Nuevo paro docente en Chubut
Actualidad

Nuevo paro docente en Chubut

"Seguimos pidiendo a través de todos los medios administrativos y ante las peticiones que los términos legales exigen, la reapertura de paritarias para poder establecer criterios sobre lo que habíamos interpuesto, con más de 15 puntos vinculados a salarios, infraestructura y educación", señaló el secretario general del gremio Santiago Goodman ayer al ratificar la medida de fuerza que había sido anunciada el día del Maestro. La Atech y el ministerio de Educación habían retomado la discusión de paritarias, que se diluyó ante la convocatoria al paro, por lo que el gobierno de Mario Das Neves denunció ante la secretaría de Trabajo que el sindicato había roto unilateralmente la vía de discusión legal. A los reclamos salariales, institucionales y presupuestarios se sumó ahora la queja sind...
CTERA repudió al ministro Bullrich y su Campaña del Desierto
Actualidad

CTERA repudió al ministro Bullrich y su Campaña del Desierto

Como si le faltaran problemas con los despidos en su cartera, el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, sorprendió con una increíble declaración pública. En la inauguración del nuevo Hospital Escuela de Veterinaria dependiente de la Universidad Nacional de Río Negro, en la ciudad de Choele Choel, Bullrich afirmó: “Hace muy poquito cumplimos 200 años de nuestra independencia y planteábamos con el presidente que no puede haber independencia sin educación, y tratando de pensar en el futuro, esta es la nueva Campaña del Desierto, pero no con la espada sino con la educación”. A los muchos rechazos de diversas instituciones y personalidades que llegaron a pedir la renuncia del funcionario, se sumó el repudio de Utre-Ctera, de Chaco. En un comunicado titulado “Sobre Bullrich ...
Docentes catamarqueños van por 48 horas más de paro
Actualidad

Docentes catamarqueños van por 48 horas más de paro

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca) convocó a un nuevo paro de actividades por 48 horas con la modalidad de "sin asistencia a clases" y con movilización el próximo 23 de setiembre a casa de gobierno en reclamo de un aumento salarial y por "el no cumplimiento de lo acordado con el Poder Ejecutivo en el marco de las paritarias provinciales". Según lo informó a Télam el secretario adjunto de Ateca, Jorge Molas, "el principal motivo de este nuevo paro obedece al incumplimiento de lo acordado en paritarias", que incluye un aumento salarial para el sector, la redacción del nuevo Estatuto del Docente Provincial, concursos y asunción de los representantes gremiales elegidos para el cogobierno escolar, entre otros. Fuentes del ministerio del Educación de la prov...
Docentes de Chubut denuncian ajuste de Das Neves y van al paro
Actualidad

Docentes de Chubut denuncian ajuste de Das Neves y van al paro

En el pronunciamiento realizado público por medio de una solicitada en los medios gráficos locales bajo el título "los derechos no se negocian", la Atech advierte que "por denunciar el ajuste nos atacan, quitando las licencias gremiales y los derechos conquistados con la lucha de años" en referencia a la reciente medida tomada por el gobierno provincial de quitar las licencias gremiales a esa entidad bajo el argumento de encuadrar al sector en la ley de asociaciones sindicales. Además, el gremio docente denuncia que "el gobierno provincial incumple la ley de riesgos de trabajo, no se previenen enfermedades profesionales, pero inventan el cargo de monitor para vigila a quienes se enferman", haciendo alusión a una reciente figura creada en el ministerio de educación del Chubut que tiene p...
Docentes rionegrinos lanzan otro paro de 48 horas
Actualidad

Docentes rionegrinos lanzan otro paro de 48 horas

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) definió otro paro por 48 horas el martes 13 y miércoles 14 de septiembre en reclamo por la reapertura de paritarias para el segundo semestre y un incremento salarial del 20%. Tras un extenso congreso extraordinario realizado en Viedma, el gremio además definió que el 28 de octubre se realizarán las elecciones para renovar las autoridades provinciales y también en algunas seccionales. La votación por el paro fue unanimidad, el plan de lucha también contempla marchas en las ciudades de Viedma, Cipolletti y Bariloche, donde se sumaran otros sindicatos. Por otra parte durante el congreso se analizó la modificación que el gobierno provincial propone en el marco de la reforma del Nivel Medio para el ciclo superior que hoy aba...
Bullrich negó reabrir las paritarias y sumó tensión con los gremios docentes
Actualidad

Bullrich negó reabrir las paritarias y sumó tensión con los gremios docentes

La relación entre el Gobierno Nacional y los gremios docentes pasa por su peor momento. luego de que los maestros iniciaran un proceso de medidas de fuerza nacionales en reclamo de reapertura de paritarias, Esteban Bullrich salió a descartar de plano esa posibilidad. "Este año hemos hecho un enorme esfuerzo tanto la Nación como las Provincias para sostener un aumento salarial importante. El piso salarial está un 60 por ciento por encima de como lo recibimos. El mínimo estaba en 5600 pesos y lo llevamos a 9070 pesos, un crecimiento del 62 por ciento", subrayó el funcionario nacional. Salió al cruce de los pedidos de los gremios del sector que pretenden abrir la negociación paritaria: "No resolveremos los problemas salariales en nueve meses o un año. El docente tiene que sentir que rec...
Nuevo paro de 48 horas de docentes catamarqueños
Actualidad

Nuevo paro de 48 horas de docentes catamarqueños

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca), entidad de base de la Ctera y el más importante de la provincia, inicia hoy una medida de fuerza por 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo y movilización, en reclamo del "incumplimiento de pautas y temas acordados en el acta-acuerdo con el gobierno provincial". El secretario adjunto del sindicato, Jorge Molas, anunció la medida que se resolvió luego de la última audiencia de conciliación que se llevó a cabo ayer en la Dirección de Inspección Laboral, con el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez y miembros de su gabinete. "Al no haber solución definitiva para los reclamos planteados, como la asunción de los integrantes elegidos del cogobierno escolar, la reforma del Estatuto del Docente, la actualizació...
En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente
Actualidad

En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente

Los docentes realizarán hoy un nuevo paro nacional para pedir la reapertura de las paritarias. Esta nueva medida de fuerza, fue convocada por los gremios UDA (Unión de Docentes Argentinos), SADOP (Sindicato de Docentes Privados), SUTEBA en la Provincia de Buenos Aires y UTE. Esta nueva medida de fuerza se produce luego del último paro nacional docente que tuvo lugar el 24 de agosto último y tuvo alto acatamiento en las escuelas públicas de todo el país. Además del paro, en Capital Federal los maestros harán una movilización que arrancará con una concentración en el Obelisco, convocada para las 13 y de allí marcharán hasta Plaza de Mayo. Eduardo López de UTE graficó lo que pasará con 28.000 docentes a partir de septiembre, cuando reciban la última cuota del aumento paritario. “En s...