Etiqueta: Docentes

En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»
Actualidad

En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»

El líder del SUTEBA, Roberto Baradel, reclamó que el Gobierno "cambie la postura intransigente que está teniendo con respecto a imponer 18 por ciento" de aumento salarial para las paritarias docentes, a la vez que afirmó que hay una imposición del Ejecutivo "de bajar salarios y eso genera conflictividad". Antes de la reunión que los gremios mantendrán hoy con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, Baradel consideró que es "inadmisible" el 18 por ciento de aumento salarial, por lo que concluyó que "parece que hay una decisión del Gobierno de bajar salarios". "A Vidal le voy a decir que tenga en cuenta que el salario docente perdió poder adquisitivo; que no puede tener una posición insensible en cuanto a reconocer la necesidad de mejorar el salario docente; y le voy a decir qu...
Docentes privados dicen que la fragmentación de la paritaria es para atacar el salario
Actualidad

Docentes privados dicen que la fragmentación de la paritaria es para atacar el salario

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, aseguró que "la fragmentación de la paritaria" de la actividad abre "las puertas al autoritarismo" y denunció que los trabajadores del sector "están sometidos al intento disuasivo que procura desconocer la ley y sólo aplicar políticas mezquinas". "El único objetivo es la fragmentación del salario", aseveró el sindicalista e integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), quien indicó que "el gobierno pretende abandonar la tarea de determinar en la paritaria el salario mínimo para transferir y delegar esa importante función a manos de las provincias". "La paritaria federal docente es una herramienta de democratización de las relaciones laborales de la actividad. Su fragmentación abre l...
Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación
Actualidad

Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación

El presidente Mauricio Macri dijo que en la paritaria estatal el Gobierno está dispuesto "a pagar en términos de salario la inflación", porque "si no el déficit público va a ser peor", y consideró que los aumentos recibidos por docentes "han crecido por arriba" de los precios. La previsión del Ejecutivo choca contra las pretensiones de los gremios que intentarán adecuar sus salarios a la inflación, pero también recuperar lo perdido en las paritarias de 2016. A la vez, Macri aclaró que "cada sector privado hará su paritaria" que, enfatizó, "es una negociación libre entre cada empresa y su sector" gremial. El jefe del Estado sostuvo que "percibe" el descontento de las organizaciones sindicales ante la discusión paritaria y lo "entiende", pero "también hay que entender que Argentina ...
«El piso de la negociación es el 35%»
Actualidad

«El piso de la negociación es el 35%»

Desde la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), el gremio del sector más importante de la provincia, confirmaron que "el piso de la discusión salarial para este 2017, será inicialmente del 35 por ciento", y se aseguró que con el gobierno provincial "ya quedó planteado un incumplimiento salarial de 2016". Por su parte el secretario general de la Seccional Norte de la capital de Ateca, Osvaldo Díaz, dijo que "la propuesta de la seccional norte y de diferentes departamentos, como de varias localidades de la provincia, como inicio de las negociaciones del piso salarial 2017, "será del 40 por ciento". Respecto de la paritaria docente, la comisión directiva de Ateca, anticipó que solicitarían entre un 30 y un 35% de incremento para este año. El...
Los docentes le advierten a Vidal que quieren recuperar lo perdido en 2016
Actualidad

Los docentes le advierten a Vidal que quieren recuperar lo perdido en 2016

"Vamos a plantear el recupero que no se atendió el año pasado," explicó la dirigente sindical en declaraciones realizadas a Radio El Mundo. Además, Petrocini anticipó que verán "qué ofrece el gobierno en este primer encuentro" -pautado para el próximo lunes a las 17- y sostuvo que el porcentaje de aumento salarial que reclamará su gremio para este año "surgirá de la negociación". "Discutamos primero lo que hemos perdido el año pasado", insistió en señalar Petrocini, quien recordó que el año pasado hubo un incremento salarial del sector del 34,6 por ciento y que "la inflación fue de 41 y 42 por ciento", con lo cual destacó la necesidad de "discutir eso primero". Para la titular de la FEB, la propuesta salarial del gobierno provincial de un 18 por ciento "de partida es inaceptable, ...
Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar
Actualidad

Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar

"Provincia convocó para el lunes 6 a los docentes a la comisión técnica salarial", es el título del comunicado que enviaron desde la dirección provincial de Cultura y Educación. De esta manera oficiliazaron la primera fecha de encuentro entre funcionarios y gremios docentes, con una serie de advertencias por parte del gobierno de María Eugenia Vidal que fueron trasladadas por el ministro, Alejandro Finocchiaro. "El gobierno bonaerense convocó a las gremios docentes para el próximo lunes 6 de febrero, a las 15 en La Plata, a la Comisión Técnica Salarial para trabajar sobre la estructura de los sueldos de los maestros de la provincia", informaron desde el gobierno de Vidal, el mismo día en que el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, volvió a reclamar por los medios que los convoquen. "A...
Arranca 2017: primera protesta docente por apertura de paritarias y contra el techo del 18%
Actualidad

Arranca 2017: primera protesta docente por apertura de paritarias y contra el techo del 18%

El espacio de Coordinación Nacional Docente está integrado por la Federación Nacional Docente (FND CTA-A), a su vez formada por SITECH de Chaco, SUTEF Tierra del Fuego, MPL Misiones, Alternativa Docente Nacional, Ademys (Violeta CABA), Sec. Cultura de CTA-A, SINATEP (Educación Popular), SITEP La Pampa, ADUCA Catamarca, UTEM Misiones, ATPEA Tucumán y ACTE Río IV, Córdoba; junto a los gremios Cisadems de Santiago del Estero y GDA Autoconvocados de Formosa y directivos Seccionales de AGMER Paraná, UNTER Cipolletii (Río Negro), de distintas Seccionales disidentes de SUTEBA; de AMSAFE Rosario, en ADOSAC Santa Cruz y la UEPC Córdoba. Ese colectivo convocó a una Jornada de Protesta y Clase Pública para el jueves 2 de febrero a las 11hs, frente al ministerio de Educación (Av. Callao y Paraguay)...
«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»
Actualidad

«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, cuestionó la decisión del gobierno nacional de que las paritarias docentes se diriman por provincia y amenazó con un paro en todo el país caso de que no haya una discusión a nivel nacional. "Si hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional. Frigerio dijo que no habrá paritaria nacional docente", advirtió el dirigente sindical en declaraciones a Radio 10. "La negociación salarial nacional está establecida por ley, por lo tanto no cumplirla no es una decisión que pueda tomar la gestión de Cambiemos. hay que cumplir con la ley", le señaló a este portal una fuente de los sindicatos docentes, que ya avizaron un camino de conflicto. Por su parte, Baradel rec...
Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente
Actualidad

Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente

Gobernadores de Cambiemos planean reunirse la próxima semana para fijar, en conjunto, un techo porcentual a las inminentes paritarias docentes, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo. Según pudo saber la agencia de noticias NA de voceros de tres jefes provinciales, la reunión sería el jueves 2 o el viernes 3 de febrero en Buenos Aires, con la idea de unificar posiciones ante el reclamo de los gremios que ya comenzó a escalar. Los mandatarios le pidieron al ministro de Educación, Esteban Bullrich, confirmar si eliminará o no la paritaria nacional que les servía como pauta de referencia para negociar con los sindicatos a nivel local. Pero los gobernadores podrían recibir la respuesta recién en la reunión de parte del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el funcionario qu...
“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”
Actualidad

“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”

Roberto Baradel se despachó con todo y sobre todos. El referente de los docentes bonaerenses advirtió que María Eugenia Vidal no es igual a Mauricio Macri: para "Robi", el presidente es más “auténtico”, y la supuesta mayor sensibilidad social de la gobernadora es “una construcción artificial”. Además, En un extenso reportaje ante el portal Letra P, anticipó un escenario complejo y conflictivo para el inicio de las clases, porque la vocación de diálogo proclamada por Cambiemos se agota en charlas informales inconducentes. Y estimó que se ubicará quizá por encima del 30% la pauta de incremento salarial que pondrá sobre la mesa de negociaciones, es decir, muy superior –casi duplicando- al 17% que fija la ley de Presupuesto que aprobó en diciembre la Legislatura provincial. El titular de...