Etiqueta: Docentes

Bullrich provocador: «El derecho al paro tiene que tener un límite»
Actualidad

Bullrich provocador: «El derecho al paro tiene que tener un límite»

Esteban Bullrich tiene acostumbrados a los docentes y al público en general a realizar declaraciones polémicas que desnudan posiciones políticas e ideológicas claras. Apenas días después de anunciar que no se sentará a discutir el salario mínimo docente a partir del año próximo y dejará librada la negociación al ámbito provincial titular de Educación (ver “Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases”), el Ministro volvió a arremeter contra los docentes. "Tiene que haber un límite, porque no puede ser que el derecho sea ilimitado, ningún derecho es ilimitado". Además, Bullrich aseguró que "está comprobado, en todas las encuestas, que es la primera o segunda razón por la que los padres eligen la escuela privada". El ministro criticó a los "...
Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases
Actualidad

Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases

Cuatro sindicatos docentes con representación nacional, que participan en el ámbito paritario, rechazaron las declaraciones del ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, en las que el funcionario negó la posibilidad de que esa cartera discuta otra vez salarios sino exclusivamente "condiciones laborales", por lo que decidieron el estado de alerta y movilización. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), las Confederaciones de Educadores Argentinos (CEA) y de Trabajadores de la Educación (Ctera) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) rechazaron la posición oficial de esa cartera de Estado en el sentido de que "no discutirá salarios sino condiciones laborales y que la negociación colectiva quedará librada a cada provincia". Un comunicado conjunto de los gremios expres...
Se movilizarán los docentes bonaerenses para pedirle reapertura de paritarias a Vidal
Actualidad

Se movilizarán los docentes bonaerenses para pedirle reapertura de paritarias a Vidal

Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente bonaerense se movilizarán el miércoles próximo a la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires para reclamar al gobierno provincial la reapertura de la paritaria salarial. El Frente, que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA, reclama además un incremento del presupuesto educativo para el año próximo, la eliminación del impuestos a las Ganancias en la cuarta categoría, cobertura de cargos y aumento en los cupos de los comedores escolares, entre otros reclamos. Ayer el Congreso de la FEB realizado en La Plata se declaró "en estado de alerta y movilización" y advirtió que "no aceptarán propuestas de incremento salarial que incluya sumas en negro, como presentismo, plus por excelencia o material didáctico". "Los docentes qu...
Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología
Actualidad

Jornada de protesta contra el ajuste en Ciencia y Tecnología

Tras la confirmación de un recorte brutal en la carrera de investigadores del Conicet y el cierre de puertas para que cientos de trabajadores de la Ciencia y la Tecnología puedan continuar cumpliendo con sus tareas, la comunidad científica responderá con una jornada de protesta. Se movilizará el miércoles hoy contra del ajuste y llevará adelante distintas actividades a lo largo del día. A las 11 horas se realizará un corte de calle en Santa Fe y Godoy Cruz y a las 13 horas se realizará un acto en el Polo Científico. Posteriormente, a las 16 horas, convocan a concentrarse en las puertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT). "Los ingresos a Carrera de Investigador Científico del Conicet se reducirán en un 60% este año, dejando en la calle a cientos de postulantes y condicion...
Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017
Actualidad

Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017

Así lo hizo saber el secretario general del sindicato, Rogelio De Leonardi, quien ofreció una conferencia de prensa en la que distribuyó un documento en el que puso el acento en el "deterioro salarial docente producto de la inflación y la mala gestión del Ministerio de Educación de La Rioja". En este sentido, consignó que el gremio ya está realizando consultas a sus afiliados a fin de determinar "el inicio o no de las clases en 2017". Entre otras demandas, la AMP reclama "el pago por cargo, el pago de una deuda del 2016, el aumento al básico para el 2017, y la actualización de los ítems Estado Docente y Bonificación Docente". "Desde el mes de julio los docentes riojanos perdieron 1.777 pesos mensuales y por cargo. Además, pretendemos que se actualice el Estado Docente que actualme...
Vidal quiere convocar la paritaria docente antes de fin de año
Actualidad

Vidal quiere convocar la paritaria docente antes de fin de año

“Le vamos a demostrar a los gremios nuestra vocación de trabajar seriamente y no dejar para cerca del comienzo de las clases una paritaria que pueda complicar el normal inicio del ciclo lectivo”, aseguró un funcionario del gobierno provincial al diario platense El Día. Tras el acuerdo con los gremios estatales, en el gobierno bonaerense buscan arrancar cuanto antes una negociación que prevén larga y tortuosa. Antes de fin de año convocarían a paritaria al Frente gremial Docente en un intento por iniciar el camino de la discusión salarial para 2017. Claro que la idea oficial es más fácil que su concreción. Es que si bien los gremios del sector declararon que su deseo de comenzar a negociar este mismo año, cuestionan el aumento que se prevé, siguiendo el caso de los municipales que UPC...
Baradel le pide a Vidal que cumpla su palabra y reabra las paritarias
Actualidad

Baradel le pide a Vidal que cumpla su palabra y reabra las paritarias

“Nosotros no estamos de acuerdo” con el cierre de la paritaria que firmaron ayer el gobierno bonaerense y varios gremios estatales, dijo el dirigente, tras lo cual manifestó que “el gobierno de María Eugenia Vidal está incumpliendo” con lo que se acordó con el sector que representa. “Estamos reclamando que nos convoquen a paritarias, creo que hay que discutir la pérdida del poder adquisitivo del salario de este año, para recién después poder discutir la proyección de la inflación del año que viene”, sostuvo Baradel. “El gobierno provincial fija la inflación en un 17% pero entendemos que por lo menos va a estar en un 25%”, aseveró el sindicalista a radio 10. Además, enfatizó que “el gobierno de María Eugenia Vidal está incumpliendo con un acuerdo que había firmado con nosotros, en ...
Los docentes de Ademys refrendaron su conducción por tres años más
Actualidad

Los docentes de Ademys refrendaron su conducción por tres años más

El 24 de noviembre se realizaron las elecciones internas de Ademys, donde los afiliados decidieron por mayoría reafirmar la conducción del Frente Multicolor (con el 71,7% de los votos) por un nuevo período de tres años. De acuerdo con los resultados, Jorge Adaro seguirá siendo el secretario general y, según lo establecido por el sistema D´Hont, el Consejo Directivo estará conformado por 11 miembros del Frente Multicolor y 4 del Frente de Unidad Docente. En conversación con InfoGremiales, Adaro subrayó que las elecciones se desarrollaron con total normalidad y absoluta transparencia en compromiso con la democracia sindical, sin observaciones de ningún tipo de la lista opositora ni del Ministerio de Trabajo. Consultado sobre el balance de los tres años anteriores y de los tres próxi...
Otra semana de altísima conflictividad sindical en Córdoba
Actualidad

Otra semana de altísima conflictividad sindical en Córdoba

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) continuará hoy con su cronograma de asambleas y actos de protesta rotativos en las distintas dependencias públicas, que concluirá con un paro general y movilización el viernes, según confirmó a Télam el dirigente Gabriel Ferreyra. Con acciones similares, los docentes tienen programado una semana de asambleas de difusión, esclarecimiento, evaluación y análisis de la situación del sector en todas las escuelas oficiales y privadas. En tanto, para el viernes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) tiene prevista la realización de un abandono de tareas entre las 10 y las 15 para acompañar la movilización de los estatales del SEP. Por su parte, los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (A...
Docentes pampeanos piden reapertura de paritarias y ya hablan de no iniciar las clases en 2017
Actualidad

Docentes pampeanos piden reapertura de paritarias y ya hablan de no iniciar las clases en 2017

"Si el Gobierno no reabre la paritaria en forma urgente para tratar decisiones del Ministerio de Educación, entre ellas el cierre de cursos y la disponibilidad de docentes, no empezarán el ciclo lectivo 2017", concluyeron los docentes en el Congreso que hoy deliberó en Santa Rosa, con la presencia de delegados de toda La Pampa. Al término del encuentro, la UTELPA emitió un comunicado que tituló: “Si así terminamos, así no empezamos”. En la nota, como parte de los puntos aprobados por el cónclave gremial destacan la necesidad de la reapertura "urgente" de las paritarias con el gobierno provincial para discutir no sólo temas salariales sino también laborales. “Ninguna decisión unilateral y a espalda de las trabajadoras puede ser un beneficio para el conjunto de docentes, ni mucho me...