Etiqueta: Docentes

Denuncian 20 despidos persecutorios en la Universidad de La Matanza
Actualidad

Denuncian 20 despidos persecutorios en la Universidad de La Matanza

El 30 de diciembre de 2016 20 docentes de la Universidad Nacional de La Matanza fueron despedidos sin fundamento a horas de comenzar el receso veraniego. La mayor parte de esos docentes son integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Matanza (Sidunlam). Según sostienen desde el gremio, "Los motivos por detrás de estas decisiones autoritarias son los de seguir profundizando un cambio en la curricula innovada de la Carrera de medicina –cambios que las autoridades, por supuesto, niegan- y el mantenimiento de un sistema de gobierno en la universidad autoritario, paternalista". Además señalan que el gobierno de la universidad "mantiene a una gran mayoría de los docentes de todas las carreras bajo contrataciones precarias...
Preocupación entre los docentes porteños por la falta de convocatoria a paritarias
Actualidad

Preocupación entre los docentes porteños por la falta de convocatoria a paritarias

Eduardo López, también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), denunció que a un mes del inicio del ciclo escolar "no hubo aún un llamado a paritarias". Además, el dirigente docente porteño explicó que la convocatoria a la paritaria nacional docente "no es una concesión graciosa del ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien no puede decidir según su antojo, sino un mandato determinado por la ley". López señaló de esa forma lo que determina la Ley de Financiamiento Educativo de 2005 que, en su artículo 10, sostiene la obligación de convocar a las negociaciones paritarias. "Esa ley es incumplida en lo salarial, ya que el Gobierno redujo la inversión en educación, a pesar de que la norma la fijó en un piso del 6 por ciento", dijo el dirige...
Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto
Actualidad

Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la oferta de aumento salarial de un piso del 18 por ciento en cuatro cuotas formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2017 que los volverá a convocar a una reunión en los próximos días, adelantaron fuentes gubernamentales. Así lo explicó María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba, tras un encuentro de Comisión Técnica Salarial que se realizó en el ministerio de Economía, en La Plata, entre representantes del Frente Gremial -que integran Suteba, Feb, UDA y Amet- y Udocba con funcionarios de esa cartera y de las de Educación y la de Trabajo. Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita el inicio de clases el 6 de marzo próximo, el gobierno ofertó a los gremios un 18% como piso en cuatro tramos, ajustable por el...
En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»
Actualidad

En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»

El líder del SUTEBA, Roberto Baradel, reclamó que el Gobierno "cambie la postura intransigente que está teniendo con respecto a imponer 18 por ciento" de aumento salarial para las paritarias docentes, a la vez que afirmó que hay una imposición del Ejecutivo "de bajar salarios y eso genera conflictividad". Antes de la reunión que los gremios mantendrán hoy con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, Baradel consideró que es "inadmisible" el 18 por ciento de aumento salarial, por lo que concluyó que "parece que hay una decisión del Gobierno de bajar salarios". "A Vidal le voy a decir que tenga en cuenta que el salario docente perdió poder adquisitivo; que no puede tener una posición insensible en cuanto a reconocer la necesidad de mejorar el salario docente; y le voy a decir qu...
Docentes privados dicen que la fragmentación de la paritaria es para atacar el salario
Actualidad

Docentes privados dicen que la fragmentación de la paritaria es para atacar el salario

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, aseguró que "la fragmentación de la paritaria" de la actividad abre "las puertas al autoritarismo" y denunció que los trabajadores del sector "están sometidos al intento disuasivo que procura desconocer la ley y sólo aplicar políticas mezquinas". "El único objetivo es la fragmentación del salario", aseveró el sindicalista e integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), quien indicó que "el gobierno pretende abandonar la tarea de determinar en la paritaria el salario mínimo para transferir y delegar esa importante función a manos de las provincias". "La paritaria federal docente es una herramienta de democratización de las relaciones laborales de la actividad. Su fragmentación abre l...
Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación
Actualidad

Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación

El presidente Mauricio Macri dijo que en la paritaria estatal el Gobierno está dispuesto "a pagar en términos de salario la inflación", porque "si no el déficit público va a ser peor", y consideró que los aumentos recibidos por docentes "han crecido por arriba" de los precios. La previsión del Ejecutivo choca contra las pretensiones de los gremios que intentarán adecuar sus salarios a la inflación, pero también recuperar lo perdido en las paritarias de 2016. A la vez, Macri aclaró que "cada sector privado hará su paritaria" que, enfatizó, "es una negociación libre entre cada empresa y su sector" gremial. El jefe del Estado sostuvo que "percibe" el descontento de las organizaciones sindicales ante la discusión paritaria y lo "entiende", pero "también hay que entender que Argentina ...
«El piso de la negociación es el 35%»
Actualidad

«El piso de la negociación es el 35%»

Desde la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), el gremio del sector más importante de la provincia, confirmaron que "el piso de la discusión salarial para este 2017, será inicialmente del 35 por ciento", y se aseguró que con el gobierno provincial "ya quedó planteado un incumplimiento salarial de 2016". Por su parte el secretario general de la Seccional Norte de la capital de Ateca, Osvaldo Díaz, dijo que "la propuesta de la seccional norte y de diferentes departamentos, como de varias localidades de la provincia, como inicio de las negociaciones del piso salarial 2017, "será del 40 por ciento". Respecto de la paritaria docente, la comisión directiva de Ateca, anticipó que solicitarían entre un 30 y un 35% de incremento para este año. El...
Los docentes le advierten a Vidal que quieren recuperar lo perdido en 2016
Actualidad

Los docentes le advierten a Vidal que quieren recuperar lo perdido en 2016

"Vamos a plantear el recupero que no se atendió el año pasado," explicó la dirigente sindical en declaraciones realizadas a Radio El Mundo. Además, Petrocini anticipó que verán "qué ofrece el gobierno en este primer encuentro" -pautado para el próximo lunes a las 17- y sostuvo que el porcentaje de aumento salarial que reclamará su gremio para este año "surgirá de la negociación". "Discutamos primero lo que hemos perdido el año pasado", insistió en señalar Petrocini, quien recordó que el año pasado hubo un incremento salarial del sector del 34,6 por ciento y que "la inflación fue de 41 y 42 por ciento", con lo cual destacó la necesidad de "discutir eso primero". Para la titular de la FEB, la propuesta salarial del gobierno provincial de un 18 por ciento "de partida es inaceptable, ...
Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar
Actualidad

Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar

"Provincia convocó para el lunes 6 a los docentes a la comisión técnica salarial", es el título del comunicado que enviaron desde la dirección provincial de Cultura y Educación. De esta manera oficiliazaron la primera fecha de encuentro entre funcionarios y gremios docentes, con una serie de advertencias por parte del gobierno de María Eugenia Vidal que fueron trasladadas por el ministro, Alejandro Finocchiaro. "El gobierno bonaerense convocó a las gremios docentes para el próximo lunes 6 de febrero, a las 15 en La Plata, a la Comisión Técnica Salarial para trabajar sobre la estructura de los sueldos de los maestros de la provincia", informaron desde el gobierno de Vidal, el mismo día en que el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, volvió a reclamar por los medios que los convoquen. "A...
Arranca 2017: primera protesta docente por apertura de paritarias y contra el techo del 18%
Actualidad

Arranca 2017: primera protesta docente por apertura de paritarias y contra el techo del 18%

El espacio de Coordinación Nacional Docente está integrado por la Federación Nacional Docente (FND CTA-A), a su vez formada por SITECH de Chaco, SUTEF Tierra del Fuego, MPL Misiones, Alternativa Docente Nacional, Ademys (Violeta CABA), Sec. Cultura de CTA-A, SINATEP (Educación Popular), SITEP La Pampa, ADUCA Catamarca, UTEM Misiones, ATPEA Tucumán y ACTE Río IV, Córdoba; junto a los gremios Cisadems de Santiago del Estero y GDA Autoconvocados de Formosa y directivos Seccionales de AGMER Paraná, UNTER Cipolletii (Río Negro), de distintas Seccionales disidentes de SUTEBA; de AMSAFE Rosario, en ADOSAC Santa Cruz y la UEPC Córdoba. Ese colectivo convocó a una Jornada de Protesta y Clase Pública para el jueves 2 de febrero a las 11hs, frente al ministerio de Educación (Av. Callao y Paraguay)...