Etiqueta: Docentes

Para Petrocini, destrabar el conflicto con los docentes depende de la decisión de Vidal
Actualidad

Para Petrocini, destrabar el conflicto con los docentes depende de la decisión de Vidal

Ante el fracaso de las negociaciones de la mesa técnica salarial que se realizó ayer en el ministerio de Economía, en La Plata, los gremios anunciaron dos nuevas jornadas de paro, que se cumplirán hoy y mañana. "Es decisión del gobierno destrabar este conflicto” con los docentes, dijo Petrocini en declaraciones formuladas a Radio Rivadavia, en las que analizó que “desde el 6 de febrero hubo reuniones formales e informales. Los ministros aluden que nuestro planteo es 35% de aumento o paro y no es tan así”. Analizó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires “siempre formuló las mismas propuestas, con diferencia de un punto”, cuestionó el hecho de que no haya un “reconocimiento por la pérdida de salario de 2016” y añadió que “sólo ofrecen una cifra compensatoria de 500 pesos por ún...
Vidal sólo ofreció un plus atado al ausentismo y los docentes paran por otras 48 horas
Actualidad

Vidal sólo ofreció un plus atado al ausentismo y los docentes paran por otras 48 horas

Tras un breve impasse, la relación entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes se volvió a tensar con el rechazo de los maestros de una nueva oferta salarial, que apenas mejora la anterior. Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente desestimaron de inmediato la propuesta y anunciaron una medida de fuerza de 48 horas para hoy y mañana. Los negociadores de Vidal mantuvieron la oferta del 19 por ciento al sueldo básico de los docentes y sumaron un plus atado a una baja del ausentismo. Según estiman en La Plata, si se logra reducir un 10% el ausentismo la provincia estaría en condiciones de sumar a la oferta inicial unos 5.000 pesos anuales. Tras la negativa de los maestros, en el gobierno filtraron datos del ausentimo docente. Según explican llega al 17% de...
Arrojan una bala frente a la casa del líder del gremio docente neuquino
Actualidad

Arrojan una bala frente a la casa del líder del gremio docente neuquino

El titular del gremio docente presentó formalmente la denuncia en la fiscalía de turno y ATEN vinculó lo ocurrido al conflicto que protagonizan desde el inicio del ciclo lectivo por mejores salarios y por la paritaria nacional. El hecho se conoció hoy en las asambleas que realizó ATEN en el marco del paro de actividades y fue repudiado en un comunicado por la comisión directiva provincial de la organización sindical. "Desde la Comisión Directiva Provincial repudiamos enérgicamente las amenazas sufridas por el compañero Marcelo Guagliardo, secretario General de ATEN y Vocal Gremial del Consejo Provincial de Educación (CPE) que vienen sucediéndose y que en la mañana de hoy han alcanzado una gravedad inusitada, hecho que motivó la denuncia penal en la fiscalía general", afirman. En e...
Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril
Actualidad

Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril

La conducción de la CTERA, que lidera Sonia Alesso, ratificó "la continuidad del plan de acción" en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y decidió parar y movilizarse el 30 de este mes hacia la Plaza de Mayo con ambas CTA y adherir a la huelga del 6 de abril convocada por la CGT. La Unión Docentes Argentinos (UDA), que conduce el secretario de Políticas Educativas de la central obrera, Sergio Romero, también resolvió paralizar las tareas y sumarse al paro de la CGT. La organización sindical convocó a "una jornada nacional de protesta y un paro general para el 30 de marzo" próximo, en el contexto de las resoluciones oportunamente adoptadas por las CTA que conducen el estatal Pablo Micheli y el docente Hugo Yasky. Además, al cumplirse el 4 de abril próximo una década d...
Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para mañana a una nueva reunión con el fin de destrabar el conflicto docente, mientras una resolución del director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, indicó la posibilidad "de mantener encuentros presenciales con los alumnos durante el receso invernal", algo que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró una "puesta en escena". El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión de la Mesa Técnica Salarial para el martes con el objetivo de destrabar el conflicto que mantienen con los maestros por el aumento de sueldos para este año. Al mismo tiempo se conoció la resolución 346, firmada el 3 de marzo último por Finocchiaro, que establece “a los...
En lugar de interpretar el reclamo, Peña culpó a los docentes por «la fuga a la educación privada»
Actualidad

En lugar de interpretar el reclamo, Peña culpó a los docentes por «la fuga a la educación privada»

Al brindar su primer informe de gestión del año, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó que el Gobierno no tiene en sus planes convocar a una paritaria nacional docente, al remarcar que ese mecanismo de actualización salarial es competencia de "los empleados directos que son las provincias", en tanto que identificó al paro docente como uno de los causales de la "fuga a la educación privada". "(Las paritarias) deben hacerse con los empleadores directos que son las provincias. Son las provincias las que pueden decidir un 0 por ciento (de aumento) como hizo Santa Cruz o un 30 o 40 por ciento como hicieron otras provincias", argumentó al exponer en el recinto de la Cámara baja, donde fue citado para responder las consultas de los legisladores respecto a una batería de temas vinculadas a...
Docentes abren impasse para negociar, pero Bullrich ratifica que no discutirá salarios
Actualidad

Docentes abren impasse para negociar, pero Bullrich ratifica que no discutirá salarios

Dos resoluciones en el conflicto docente, que ya lleva tres semanas. Por un lado la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) confirmaron que levantarán los y volverán a las aulas hasta el día de la huelga nacional de la CGT, convocada para el 6 de abril próximo. La resolución de los gremios se produce a "la espera de una señal definitiva del gobierno respecto de la convocatoria a la paritaria nacional", aunque retomarán las medidas de fuerza luego de esa fecha "si no hay respuestas positivas a las demandas", confirmó Sergio Romero, titular de la UDA. La contracara la dio el ministro de Educación, Esteban Bullrich quien al ser consultado por radio La Red sobre si el Gobierno convocará a una paritaria nacional, Bullrich contestó: “vamos...
«Los maestros, los profesores de la Argentina, no nos arrodillamos»
+, Actualidad

«Los maestros, los profesores de la Argentina, no nos arrodillamos»

Unos 400 mil docentes, según las estimaciones de los gremios, se concentraron este miércoles en la Plaza de Mayo para protestar contra la decisión del Gobierno nacional de no convocar a la paritaria nacional y "en defensa de la escuela pública". Maestros, profesores y auxiliares llegaron desde varios rincones del norte, sur y oeste de la Argentina después de haber viajado toda la noche para manifestarse en el marco de una huelga de 48 horas en la Marcha Federal Educativa. Siete columnas multitudinarias se organizaron en distintos puntos del Gran Buenos Aires y la Ciudad y caminaron hacia el centro porteño para confluir en la Plaza de Mayo, a pocos metros de la Casa Rosada. "Defendamos la escuela pública", decían algunas pancartas sostenidas por los docentes, quienes coreaban que l...
Imponente Marcha Federal Educativa
+, Actualidad

Imponente Marcha Federal Educativa

Docentes de todo el país llegaron al centro porteño y ya desbordan la Plaza de Mayo para protestar contra la política educativa del Gobierno, defender la escuela pública y exigirle que convoque a una paritaria nacional docente en la que se discutan los salarios de los maestros. La denominada marcha federal educativa, que arrancó ayer en el marco de la primera jornada del paro de 48 horas convocado a nivel nacional por los principales gremios docentes, ingresó a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste (NEA) y Noroeste argentino (NOA). El acto central que cerrará esa movilización está previsto para las 15, con discursos a cargo de Sonia Alesso, por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera); Sergio Romero, de la Unión Docentes ...
La policía detiene colectivos de docentes que se dirigen a la Marcha Federal
+, Actualidad, Sin categoría

La policía detiene colectivos de docentes que se dirigen a la Marcha Federal

La Marcha Federal Educativa, que hoy reunirá a los gremios docentes de todo el país y de todas los niveles, promete ser multitudinaria. En ese contexto son miles y miles los docentes que llegan desde los distintos puntos de la Argentina, en una caravana que comenzó desde diversos puntos ayer y concluirá en Plaza de Mayo. Pero en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires, los colectivos que trasladan a los docentes hasta estas altitudes se encontraron con una situación desagradable. Es que la policía, apostada en el costado de la Autopista Richieri, detenía los micros y hacía importantes requisas intimidatorias. Según denuncian los gremios docentes la instantánea con los micros detenidos se repitió también en el Puente Pueyrredon y en los demás ingresos a la Capital. “Es un momento de...