Etiqueta: Docentes

Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades
Actualidad

Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades

"El malestar de la docencia universitaria y preuniversitaria ante la ausencia de respuestas del gobierno al reclamo salarial se sintió con fuerza el primer día del paro de una semana", que se extenderá hasta el sábado próximo, indicó la CONADU Histórica, que conducen Luis Tiscornia y Antonio Rosselló. La jornada de protesta se cumplió con masivas clases públicas, carpas blancas, volanteadas y ocupaciones de rectorados. El paro fue confirmado hace algunos días, luego del fracaso de la sexta reunión paritaria, cuando el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, ratificó la oferta de 18 por ciento de aumento en 3 cuotas y otro 2 en concepto de jerarquización. "Después de tres meses de discusiones y con la paritaria vencida desde febrero último, que el gobierno mantenga u...
La Escuela Itinerante desembarcará en Formosa
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarcará en Formosa

La escuela itinerante, ideada por los sindicatos docentes para reforzar su lucha por mejores salarios, será instalada el próximo lunes en la ciudad de Formosa, donde funcionará hasta el 20 de mayo, informaron fuentes gremiales. Luis Branchi, secretario general de la Agremiación del Docente de Formosa (ADF) y miembro de la junta ejecutiva de CTERA, dijo que aún no se definió el lugar en el que será emplazada la escuela, pero confirmó las fechas en las que permanecerá abierta en la capital provincial. En una entrevista radial, el dirigente gremial rechazó la actitud del gobierno de negarse a convocar a la paritaria nacional y señaló que por esta razón, “la lucha de los docentes prosigue”. Al mismo tiempo, confirmó que se mantiene firme la marcha federal convocada por Ctera y las otr...
Docentes, estatales, judiciales, y médicos vuelven a paralizar Santa Cruz
Actualidad

Docentes, estatales, judiciales, y médicos vuelven a paralizar Santa Cruz

Los reclamos gremiales involucran el funcionamiento de la salud pública, la obra social provincial y las condiciones de los edificios escolares con falta de insumos, mantenimiento y problemas de infraestructura. La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) determinó para esta semana un nuevo paro por 120 horas y medidas de repudio hacia los gobiernos provincial y nacional "por la falta de resolución ante la profunda crisis política, económica y social en la cual está inmersa Santa Cruz". El gremio docente mayoritario decidió solicitar una sesión extraordinaria de la Legislatura provincial, para exigir una pronta solución al conflicto docente y para que se retome el proyecto de acceso a la información pública. También la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) dec...
Sube la tensión en Suteba y la oposición pide intervención del Ministerio
Actualidad

Sube la tensión en Suteba y la oposición pide intervención del Ministerio

La Junta Electoral Provincial del Suteba negó en un comunicado que los padrones que se utilizarán para las elecciones que se realizarán en el sindicato en dos semanas no estén exhibidos y a disposición, como acusó la oposición a Roberto Baradel, liderada por Romina Del Plá. "Los padrones son exhibidos desde el mismo día de la convocatoria, el 22 de febrero de 2017 en el caso de esta elección, continúan así hasta el 17 de mayo inclusive y pueden ser consultados en cada una de las seccionales", se indicó en un comunicado de la junta electoral, firmado entre otros por su presidenta, Beatriz Manzur. La junta del Suteba agregó que los padrones "fueron consultados por los apoderados de las listas provinciales y por miles de afiliados en cada uno de los lugares de exhibición, como también l...
La Escuela Itinerante sale a recorrer el país
Actualidad

La Escuela Itinerante sale a recorrer el país

El acto que dio cierre a las veinticuatro jornadas en la Plaza de los Dos Congresos estuvo acompañado por las organizaciones Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Abuelas e Hijos. Allí la titular de Ctera, Sonia Alesso, explicó que “Esta escuela no se levanta, empieza a recorrer los caminos de la patria, se va a multiplicar en las voces de las maestras y maestros de todas las provincias del país”. El reclamo central de los docentes que ahora recorrerán el país, es que el Gobierno cumpla con la ley y convoque a la paritaria nacional docente. “Esta escuela itinerante a partir de hoy se multiplica, se va a recorrer los caminos de la Patria, a multiplicar las voces, los abrazos y la esperanza. Sabemos pelear, resistir, inventar y educar”, sostuvo Alesso. De la actividad participaron t...
También en Entre Ríos el conflicto docente se perpetúa
Actualidad

También en Entre Ríos el conflicto docente se perpetúa

Durante su CLXXVIII Congreso Extraordinario desarrollado en la ciudad de Concepción del Uruguay, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó "a las autoridades a presentar una propuesta superadora y a pagar las deudas pendientes al día miércoles 10 de mayo", y de no haber respuestas desarrollarán un paro el próximo jueves. A través de un comunicado, expresaron que "la mayoría de los mandatos departamentales señalaron lo insuficiente en porcentuales e integralidad de la propuesta, y el carácter no acumulativo" de la oferta del gobierno de un aumento del 6 por ciento aplicado en marzo, un 4% en abril, un 7,5% en julio y otro 6 por ciento en octubre. Asimismo, decretaron que "de no haber respuestas al pedido de nueva oferta salarial, el paro de 24 horas en suspens...
Baradel le pide a Vidal que cumpla el fallo que le ordena devolver los descuentos
Actualidad

Baradel le pide a Vidal que cumpla el fallo que le ordena devolver los descuentos

El sindicalista también desmintió las denuncias de la Lista Multicolor sobre un presunto ocultamiento de los padrones para la próxima elección del gremio, y dijo que las listas "están exhibidas desde el 22 de febrero". Al participar del acto del desarme de la escuela pública itinerante de Ctera, que estaba emplazada en la plaza del Congreso, el dirigente sindical se refirió al fallo judicial que le ordenó al gobierno de la provincia de Buenos Aires dejar de descontar los días de paro y devolver los descuentos realizados al señalar que "el fallo es de cumplimiento efectivo". "Esperamos que el gobierno lo cumpla y de una respuesta salarial digna porque hasta ahora las propuestas que nos han hecho no resuelven el conflicto salarial en la provincia", subrayó Baradel. Con respecto a la...
Para los docentes, el fallo de la Corte es «vergonzoso»
Actualidad

Para los docentes, el fallo de la Corte es «vergonzoso»

Con un comunicado emitido por su consejo directivo, la CTERA repudió enérgicamente la decisión de la Corte Suprema de beneficiar con su fallo del 2 x 1 a los genocidas. "Esta medida vergonzosa es un retroceso en todas las conquistas en materia de derechos humanos que son un ejemplo en el mundo", remarcaron los docentes, que se encuentran en un extenso conflicto. "La CTERA seguirá junto a Madres, Abuelas, HIJOS y organismos de derechos humanos acompañando todas las acciones necesarias para sostener las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia", añadieron. Además de los docentes, fueron numerosos los gremios que expresaron su repudio incluida la CGT que emitió un duro documento que se titulaba "2x1 es impunidad".
Con un acto y el conflicto en la misma situación, se despide hoy la Escuela Itinerante de Plaza dos Congresos
Actualidad

Con un acto y el conflicto en la misma situación, se despide hoy la Escuela Itinerante de Plaza dos Congresos

El acto está previsto para las 17.30 luego de las actividades habituales que se realizan en “la escuela pública itinerante” desde el 10 de abril pasado. El secretario de prensa de la Ctera, Alejandro Demichelis, confirmó hoy a Telam que la carpa finalizará mañana su actividad frente al Parlamento para continuar luego por distintas ciudades del interior del país, aunque el dirigente sindical no adelantó aún el cronograma del recorrido. Simultáneamente, también será levantada mañana la denominada Carpa de la Dignidad que instalaron los gremios docentes bonaerenses frente a la Legislatura provincial en la ciudad de La Plata en señal de protesta por lo que consideran “la falta de respuestas" a sus demandas del gobierno de María Eugenia Vidal. La Carpa de la Dignidad se inauguró este m...
Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos
Actualidad

Los docentes bonaerenses cobrarán abril sin suba salarial y sin descuentos

El conflicto salarial docente más largo que se recuerde en la provincia de Buenos Aires se juega en la mesa paritaria pero se define en la Justicia. Al menos por ahora. Así, los maestros cobrarán los haberes de abril sin descuentos por días de paro merced al primer fallo judicial de la magistrada María Ventura Martínez, que hizo lugar a una presentación del frente gremial. En cuanto al segundo fallo de la jueza, que ordena al gobierno pagar con el aumento que ofreció a los docentes (20% en cuotas) a cuenta de un futuro acuerdo paritario, en Educación explicaron que ese punto no se pudo cumplir porque “cuando se conoció el dictamen ya estaba en marcha el proceso de liquidación de sueldos”. ¿Realizará la cartera educativa una liquidación adicional para cumplir con el pago del increment...