Etiqueta: Docentes

Macri volvió a cargar duro contra los docentes
Actualidad

Macri volvió a cargar duro contra los docentes

Como cada vez que hay una manifestación opositora, el presidente Mauricio Macri lejos de aquietar aguas, sale duro a cruzar a los dirigentes. Ayer utilizó el escenario de un acto en una escuela pública en Corrientes para lanzar una dura embestida contra los sindicatos docentes y sus representantes, al sentenciar que "los gremialistas cada vez representan menos" a los maestros. "Los líderes gremiales de los docentes siento que cada vez representan menos, lo que los docentes me dicen a mí cuando los visito", disparó Macri sin titubear acompañado por el gobernador correntino Ricardo Colombi, en pleno paro nacional que realiza Ctera en el marco de la jornada de protestas de las centrales obreras contra las reformas impulsadas por la Casa Rosada y mientras el Gobierno amenaza con eliminar ca...
En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense
Actualidad

En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense

La discusión paritaria docente en la provincia de Buenos Aires, en la que el gobierno bonaerense y los gremios procurarán definir la pauta salarial para el 2018, comenzará a desarrollarse hoy, con la primer reunión de la Comisión Técnica Salarial. Allí, los gremios docentes bonaerense solicitarán al gobierno de la provincia de Buenos Aires la modificación de sumas fijas o la incorporación de mejoras al básico, según consignaron fuentes gremiales. A la cita, prevista para las 15, fueron convocados por la gestión encabezada por María Eugenia Vidal representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, por parte del gobierno, participarán asesores de las carteras de Economía, Trabajo y Educación de la reunión que se desarrollará e...
Con un decreto, exoneran al titular de la CTA de Tierra del Fuego
Actualidad

Con un decreto, exoneran al titular de la CTA de Tierra del Fuego

Roxana Bertone suscribió el decreto 3274 que da continuidad a la medida dispuesta en diciembre de 2015 por la ex gobernadora Fabiana Ríos, pero que había quedado supeditada al resultado de un juicio de exclusión de la tutela sindical que protegía al gremialista. Ese proceso finalizó en octubre pasado, cuando el Superior Tribunal de Justicia fueguino ratificó un fallo anterior de la Cámara de Apelaciones y del Juzgado Laboral de Ushuaia, que había resuelto quitarle a Catena su protección como sindicalista. El argumento judicial en todas las instancias fue que el titular del gremio docente no fue sancionado por acciones relacionadas con su desempeño sindical. De todos modos, los abogados del sindicato aseguraron que la exoneración no correspondía, porque "todavía está en trámite un ...
Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N

El gremio docente mayoritario, CTERA resolvió ayer por unanimidad convocar a un paro de actividades y movilizarse en la jornada de hoy al Congreso para repudiar el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional. Para los maestros, el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y se mostraron preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, explicó en diálogo con Infobae: "La reforma previsional, si se vota en el Senado como viene planteada, nos va a afectar fuertemente porque tenemos un régimen distinto, pero no de privilegio. Privilegio tienen otros. Una docente que gana entre 10 mil y 15 mil pesos no tiene un régimen de privilegio. Nosotros sostenemos que se está impulsando la vuelta de las emergencia pre...
Casi un mes más tarde, Vidal convocó a los docentes para comenzar las paritarias
Actualidad

Casi un mes más tarde, Vidal convocó a los docentes para comenzar las paritarias

El gobierno bonaerense y los representantes de los gremios docentes encararán esta semana la primera reunión para discutir el esquema salarial para 2018, que tiene como contexto las intenciones -no oficializadas aún- de cerrar acuerdos entre el 10 y el 12 por ciento por parte de la administración Vidal. La convocatoria está pautada para el jueves 30 a las 15 horas, donde funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y representantes gremiales se sentarán por primera vez para discutir las pautas salariales del 2018. Cabe destacar que desde la administración bonaerense anunciaron que quieren cerrar todas las paritarias antes de fin de año, para no repetir el esquema del año pasado, en donde el conflicto se dilató por varios meses. Sin embargo para ello hablaron de iniciar las conver...
Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido
+, Actualidad

Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires le exigieron a la gobernadora María Eugenia Vidal que convoque a una reunión paritaria antes de que termine noviembre. "La Gobernadora nos dijo en campaña que nos iba a citar el 1 de noviembre. Ese compromiso verbal ya lo incumplió", cuestionó Gustavo Salcedo, secretario gremial de Udocba. No obstante, el gremialista señaló en declaraciones a la agencia DIB que el Ejecutivo "todavía está a tiempo" de convocar a los gremios ya que "en la última paritaria se pactó que (la reunión) sería en este mes". Por su parte, desde Suteba, sindicato conducido por Roberto Baradel, recordó que "quedó firmado que en noviembre debían convocarnos para que pudiésemos hacer un seguimiento de la cláusula gatillo y al mismo tiempo retomar el debate sa...
«Las reformas no mejoran las condiciones de los trabajadores»
Actualidad

«Las reformas no mejoran las condiciones de los trabajadores»

El dirigente sindical de los docentes cuestionó las reformas en el ámbito laboral, fiscal y previsional y en ese contexto, aseguró que "la armonización de la que hablan implica borrar derechos del trabajador". Baradel participa junto a dirigentes sindicales de todo el mundo, incluidos más de 25 de Argentina, en el Vaticano de un encuentro de dos días que mañana cerrará el papa Francisco y en el que la Santa Sede aboga para que sean el "faro de los trabajadores en defensa de los antiguos derechos y, al mismo tiempo, la brújula para individualizar los nuevos". Desde Roma, el titular de Suteba dialogó con Radio 10 y remarcó que "hay sindicalistas de todo el mundo para tratar el futuro de los trabajadores". Asimismo, sostuvo que el encuentro tiene como propósito "anteponer al ser huma...
Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral
Actualidad

Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral

Presidido por la Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, el Plenario del gremio docente mayoritario realizó un análisis de la situación educativa nacional y de las provincias. Asimismo, según consignaron en un comunicado de prensa, trató "las medidas de ajuste que intenta implementar el Gobierno Nacional en material laboral, previsional e impositiva". El Plenario de Secretarios General resolvió exigirle al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para abordar la situación educativa nacional y la resolución de los conflictos provinciales que aún siguen abiertos. Es un reclamo que ya cumple un año y que tuvo en 2017 el punto más álgido de conflicto con el oficialismo. Adempas se resolvió el rechazo "unánime a las medidas de ajuste que quiere llevar a cabo...
Aunque no empezaron las paritarias, la gestión Vidal ya sale a pegarle a los docentes
Actualidad

Aunque no empezaron las paritarias, la gestión Vidal ya sale a pegarle a los docentes

Todavía no empezaron las negociaciones paritarias, pero ya empezaron las operaciones discursivas. "Como sociedad, tenemos que salir de esta idea de que la primera opción de un desacuerdo sea un paro. Una de las lecciones que aprendimos este año, con 17 días de paro, es que tenemos que darnos el tiempo suficiente para discutir y resolver los disensos que tengamos", expresó a radio Mitre uno de los funcionarios predilectos de María Eugenia Vidal. Lacunza indicó que por ello se resolvió en la discusión salarial saldada en abril pasado que este mes comiencen las paritarias con vistas a 2018 para poder "empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma". El gobierno bonaerense ya mantuvo dos reuniones de comisiones técnicas con los gremios del Frente de Unidad Docente de la provincia (Suteba, Fe...
Docentes neuquinos pararon contra el operativo Aprender
Actualidad

Docentes neuquinos pararon contra el operativo Aprender

En un acto realizado en las puertas de la Casa de Gobierno, la secretaria adjunta de ATEN, Susana Delarriva, manifestó su rechazo al "operativo estandarizado" que tiene como "única intención precarizar nuestras condiciones de trabajo y mercantilizar la educación", dijo. "El gobierno nacional utilizó los datos del operativo 2016, donde solamente el 29,8 por ciento de nuestros estudiantes fueron evaluados, como fundamento para escribir el proyecto de ley que se llama Plan Maestro que dice que los niños que menos aprenden son los que reciben menos educación de sus maestros", indicó Delarriva. Sin embargo, señaló que el Plan "no dice que los niños que menos aprenden es porque no se pueden sostener las condiciones socioeconómicas a las que los gobiernos ajustadores nos someten" "Sabemo...