Etiqueta: Docentes

Disconfomes con el cálculo de actualización salarial, docentes y estatales neuquinos van al onflicto
Actualidad

Disconfomes con el cálculo de actualización salarial, docentes y estatales neuquinos van al onflicto

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Neuquén y la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizarán el próximo lunes un paro provincial con movilización en la capital neuquina en reclamo de la reapertura de la mesa salarial por parte del gobierno local. "El ministro (de Gobierno y Justicia, Mariano) Gaido no sabe sumar dos más dos; tiene que sentarse el ministro de Economía (Norberto) Bruno, pero vive de viaje. Nos quieren robar otro 1,5 por ciento de nuestros salarios este trimestre", dijo hoy el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, durante una conferencia de prensa con el gremio docente. En tanto, la secretaria adjunta de ATEN, Susana Dellariva, estimó que "el paro y la movilización van a ser masivos", y dijo que espera una respuesta favorable po...
Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»
Actualidad

Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»

El gremio de docentes bonaerenses Suteba denunció "persecución" sindical y "atropello a los trabajadores de la educación" por parte del Gobierno en una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la ciudad de Montevideo. Antes de la reunión, el secretario general del gremio, Roberto Baradel, adelantó que la presentación es por la "persecución y criminalización de las protestas laborales del Gobierno". "Denunciamos que esto tiene como objetivo disciplinar a los trabajadores, acallar la voz de los trabajadores para no reclamar nuestros derechos", enfatizó el gremialista en declaraciones a radio 10. El titular de Suteba enfatizó que durante la negociación paritaria "desde el Gobierno y desde grupos mediáticos concentrados generaron una campaña de difama...
«El gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”
Actualidad

«El gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”

El secretario de Educación del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Daniel Di Bártolo, aseguró que "el gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”, al analizar la iniciativa de la administración nacional sobre la enseñanza media, y afirmó que el Ejecutivo no convocó a trabajadores y estudiantes y sólo se basa en clichés para avanzar con esa reforma. El dirigente formuló esos conceptos al exponer en la semana de la investigación que se realiza hasta el viernes próximo en la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET), informó hoy el Sadop en un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación y Prensa, María Lazzaro y Gerardo Alzamora. Di Bártolo subrayó que "el gobierno lanzó un 'Plan Maestr@' sin maestros porque es puro market...
Docentes denunciaron la crisis edilicia escolar en tierras de Vidal
Actualidad

Docentes denunciaron la crisis edilicia escolar en tierras de Vidal

En un encuentro con autoridades de la cartera educativa del Gobierno de María Eugenia Vidal, el gremio de docentes Suteba, llevó una serie de reclamos sobre la situación edilicia y la falta de espacio donde educar en la Provincia. “Desde el SUTEBA venimos denunciando las deficiencias de los edificios escolares, cuya gravedad y riesgo obstaculizan el normal desarrollo de las clases", explicaron los conducidos por Roberto Baradel. "Asimismo, vemos con mucha preocupación la faltante de construcción en Escuelas Secundarias y Jardines de Infantes, que vulnera el Derecho Social a la Educación dejando a muchos chicos sin lugar donde estudiar", agregaron, sobre lo que ocurre en la jurisdicción de Vidal. "Presentamos también las situaciones particulares de los distritos en los que se ha de...
Suteba advierte irregularidades en el control del ausentismo docente
Actualidad

Suteba advierte irregularidades en el control del ausentismo docente

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) advierte que son varios puntos que incumple la empresa encargada de otorgar licencias y controlar el ausentismo de los docentes. Desde el gremio, anticiparon en las últimas horas una denuncia a elevarse ante la dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) en la que detallan las irregularidades del convenio entre las autoridades provinciales y la firma Dienst Consulting S.A. Entienden que si bien no están “de acuerdo con el sistema ni con la empresa contratada, es primordial que el convenio se cumpla”. Además, expresan "nuestro pedido para que, a partir de diciembre, este sistema se modifique. Asimismo, vamos a exigir que el sistema que se implemente contenga los puntos básicos para garantizar la sa...
Docentes porteños protestarán contra la reforma educativa
Actualidad

Docentes porteños protestarán contra la reforma educativa

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López convocó a conferencia de prensa en la jornada de hoy para anunciar protestas en rechazo de la reforma de la escuela secundaria. El encuentro con la prensa se realizará desde las 8 del martes 17 en la sede sindical porteña de Bartolomé Mitre al 1.900, ocasión en la cual López explicará "los pasos a seguir" ante "la inconsulta reforma", aseguró. Un comunicado gremial que rubricó con el secretario de Comunicación del gremio, Mariano Denegris, indicó también que el 17 de este mes comenzará "la segunda instancia de inscripción online a primer año y, las familias, desconocen hasta el momento a qué escuela están inscribiendo a sus hijos". En el encuentro del martes participarán también centros de estudiantes, docent...
Los gremios bonaerenses vaticinan un 2018 de conflictos ante la pauta de 10% de Vidal
Actualidad

Los gremios bonaerenses vaticinan un 2018 de conflictos ante la pauta de 10% de Vidal

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal prepara, para después de las elecciones, una oferta salarial para los empleados públicos para el 2018 del 10% y en los gremios bonaerenses el anuncio cayó como una bomba. Y ya se preparan para dar la pelea. La Secretaria Gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), María Laura Torres, le exigió al Ejecutivo “paritaria libre sin techo”, en declaraciones al portal platense Diagonales. La dirigente indicó que “el Ministerio de Trabajo tiene que convocar como corresponde de acuerdo al acuerdo paritario, en el mes de noviembre” ya que “el mejor lugar para plantear un aumento es la mesa paritaria”. De esa manera, recalcó que “es ahí donde nosotros vamos a debatir, que es el ámbi...
En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018
+, Actualidad

En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018

Como en sus primeros dos años de gestión, Mauricio Macri espera que las paritarias bonaerenses sean un indicador para el resto de la economía. Por ello tratarán de imponer allí el esquema que quieren instalar para todos los trabajadores en las negociaciones salariales 2018. “Los aumentos deberían ser de entre 9 y 11 por ciento”, dice Macri cuando le preguntan hoy cuál debe ser la meta para 2018. “Doce por ciento, como máximo”, agrega el Presidente cuando se insiste con el tema, aunque concede que habrá que firmar la cláusula gatillo. Por ello María Eugenia Vidal ya tiene un número en la cabeza para los incrementos salariales que piensa ofrecer el año próximo a los docentes, empleados públicos, médicos, integrantes del Poder Judicial y policías. En total, un universo de 600 mil emplea...
Los docentes jujeños rechazaron la conciliación y paran por reapertura de paritarias
Actualidad

Los docentes jujeños rechazaron la conciliación y paran por reapertura de paritarias

Ambos sectores gremiales coincidieron en la decisión de rechazar la conciliación obligatoria y no asistir a las reuniones previstas para hoy por la cartera de Trabajo para dialogar sobre sus demandas y así evitar la medida de fuerza. La demanda de maestros y profesores coincide en la reapertura de la discusión salarial, por lo que consideraron que el Ejecutivo provincial realizó "por imposición un aumento mínimo de los salarios". "Rechazamos la conciliación obligatoria y ratificamos la medida de fuerza por la reapertura de la paritaria y pedimos la convocatoria del gobierno para que se garantice la estabilidad laboral de los docentes", dijo a Télam Ricardo Ajalla, titular del Cedems. Entre los reclamos de los docentes secundarios expresa además el pedido de una "participación real...
Movilizaron los docentes porteños por la falta de 12 mil vacantes y la reforma educativa
Actualidad

Movilizaron los docentes porteños por la falta de 12 mil vacantes y la reforma educativa

"Con el comienzo de la inscripción en línea para acceder a vacantes en las escuelas públicas porteñas se evidenció otra vez la crisis de desfinanciamiento de la escuela pública. Según datos que el gobierno acaba de admitir por requerimiento judicial en octubre último, en 2017 el Jefe del Ejecutivo, Horacio Rodríguez Larreta, dejó en la calle a 11.958 niños cuyas familias optaron por la educación de gestión estatal. Hoy, en el primer día de inscripción, colapsó el sitio web oficial, único mecanismo para realizar el trámite", señaló el gremio que lidera Eduardo López. Un comunicado firmado por López y el secretario de Comunicación, Mariano Denegris, aseveró que otra vez miles de familias que "se decidieron por la escuela pública afrontan ahora una carrera de obstáculos al intentar acceder...