Etiqueta: Docentes

También paran hoy los docentes privados
Actualidad

También paran hoy los docentes privados

Tras anunciar la medida de fuerza, la secretaria general de Sadop, María Lazzaro, manifestó: “Reclamamos paritarias libres, el fin del ajuste y la inclusión del gremio de los docentes privados en las discusiones con el gobierno nacional y las provincias”. En el marco de la petición para que vuelva a convocarse a la mesa nacional de paritaria docente, Lazzaro afirmó que “el Gobierno elimina la herramienta por la cual, durante la última década (2006-2016), acordamos el piso salarial de todos los docentes del país y los criterios para la conformación de los haberes”. Desde el sindicato, señalaron que “la paritaria federal tiene el objetivo de eliminar las desigualdades, y el primer efecto de su desaparición es profundizar la dispersión y fragmentación de los sueldos que perciben maestro...
Estatales acordaron 20% en Formosa
Actualidad

Estatales acordaron 20% en Formosa

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dispuso un aumento salarial del 20 por ciento para los empleados públicos provinciales, que se abonará en tres tramos e incluirá a los pasivos, una suba a la que calificó de “considerable en el escenario nacional en el que estamos viviendo”. El mandatario, en conferencia de prensa, explicó que se llegó a esos porcentajes de incremento “debido a que aquí, en Formosa, hay una administración austera, con superávit durante 16 períodos consecutivos, y una relación permanente con todos los representantes del sector de los trabajadores”. Insfrán se mostró “sumamente satisfecho” por el acuerdo, logrado “después de varias reuniones y negociaciones” con los gremios, que lo acompañaron en el anuncio en la Casa de Gobierno norteña. El 10 por ciento de ...
Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días
Actualidad

Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días

Ambas decisiones siguieron al desacuerdo de la negociación paritaria entre los gremios docentes y la administración provincial. El gobierno de María Eugenia Vidal propuso un adelanto inmediato del 5% retroactivo a diciembre, con el argumento de que la inflación del bimestre enero-febrero "será inferior" a ese porcentaje para tratar descomprimir la situación a último momento, pero sin suerte. Son los riesgos de arrancar la negociación sólo 10 días hábiles antes del ciclo lectivo. Ctera formalizó la convocatoria a la medida de fuerza para el lunes y el martes próximos en las escuelas públicas del país y volvió a reclamar al gobierno nacional que impulse paritarias nacionales y que "negocie sin topes salariales". Tras un congreso extraordinario del gremio, la secretaria general de Ct...
Larreta despidió 90 docentes de escuelas técnicas por mail
+, Actualidad

Larreta despidió 90 docentes de escuelas técnicas por mail

En las últimas horas se conoció el cierre del programa socioeducativo Administradores de Red. Se trata de un programa con jurisdicción de Ciudad, por ello se gestiona desde el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con financiamiento de Nación. El programa existe desde 2012 y se creó como un plan de fomento a las escuelas técnicas, para reimpulsarlas. La decisión de darlo de baja afecta a unos 90 trabajadores que se encargan de todo lo que tiene que ver con las redes y la conectividad de las escuelas técnicas, los pisos tecnológicos, etc, También se quedan sin empleo los referentes del Programa Conectar Igualdad en esas escuelas. De hecho cuando el gobierno canceló Conectar Igualdad los docentes preveyeron un final como el de ahora. Sin embargo se term...
«La paritaria no existe más»
Actualidad

«La paritaria no existe más»

Tras una reunión mantenida entre el ministro de Educación, Juan Luna, y los representantes de los gremios docentes UDA, Selar y AMET se informó que los salarios correspondientes al mes de febrero "tendrán un aumento consistente en un 10,5%, mientras que el piso salarial ascenderá a 13.000 pesos mas 1.500 pesos por cargo". En el comunicado emitido por el Ministerio de Educación se establece además que "si bien en la mesa paritaria aún no se llegó a un acuerdo con los sindicatos, el gobierno dispuso el incremento con efecto inmediato y a cuenta de lo que finalmente pueda acordarse con los gremios docentes". "El aumento al básico docente impactará en los ítems de presentismo, antigüedad y zona desfavorable, porque el aumento del piso salarial tiende a proteger el salario de los docentes...
«Vidal demoniza y ataca a los docentes»
Actualidad

«Vidal demoniza y ataca a los docentes»

El secretario general del sindicato docente SUTEBA Roberto Baradel, acusó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de "estigmatizar, demonizar y atacar a los maestros, y advirtió que si el Gobierno provincial "nos impone una pauta salarial a la baja, va a haber conflicto". Dijo el sindicalista: "Se dedica siempre a estigmatizanos, demonizarnos y atacarnos. Cambia el discurso, dijo que nos iba a convocar en noviembre pasado para discutir con tiempo y no lo hizo. En diciembre quiso cerrar 50 escuelas. Es un gobierno que no sólo no crea nuevas escuelas, sino que las cierra. Están en modo ajuste y no está bueno". "Le planteamos volver al esquema de 2016, donde no hubo conflicto. Si no volvemos a ese esquema y quieren imponer una pauta a la baja, va a haber conflicto", añadió. ...
Sin acuerdo salarial, en Santa Fe tampoco inician las clases el lunes
Actualidad

Sin acuerdo salarial, en Santa Fe tampoco inician las clases el lunes

De ese modo, el ciclo lectivo se iniciará en la provincia de Santa Fe el miércoles 7 de marzo, pero se interrumpirá un día después por la adhesión del gremio docente al Paro Internacional de Mujeres. El gobierno santafesino ofreció a los maestros un aumento salarial escalonado del 15 por ciento, pagadero en tres cuotas: 5 por ciento en marzo; 5, en julio, e igual porcentaje a partir de octubre. Además, la propuesta incluyó un 1,1 por ciento de incremento, que se aplicó a principios de año como consecuencia de la activación de la "cláusula gatillo" acordada en la paritaria anterior. Con el voto de 33.414 trabajadores de la educación, la asamblea de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) -el principal gremio del sector en esta provincia- rechazó hoy la propuesta oficial y...
«Nos obligan a ir al paro»
Actualidad

«Nos obligan a ir al paro»

En declaraciones radiales, Miguel Díaz, Secretario General de UDOCBA, advirtió que el gremio seguramente decidirá hoy en Plenario de Secretario Generales una medida de fuerza ante el estancamiento en las negociaciones salariales. La medida es reclamada por las asambleas de delegados que se realizaron en todos los distritos y será consensuada con el resto de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) “Fuimos a tres reuniones paritarias salariales (no nueve como dice el Gobierno), y recibimos idéntica propuesta", señaló Díaz. "Con una inflación galopante, no ofrecen cláusula gatillo, que es una garantía para no perder salario. Ya la dieron Tucumán, Santa Fe y Córdoba. ¿La provincia de Buenos Aires no lo puede hacer?”, preguntó. El dirigente resaltó que...
Vidal no se mueve del 15% y empuja a los gremios al paro
Actualidad

Vidal no se mueve del 15% y empuja a los gremios al paro

Docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron en la jornada de ayer la propuesta salarial del Gobierno de María Eugenia Vidal y anunciaron que este viernes definirán si concretan un paro que demorará el inicio de clases, pautado para este lunes. La administración bonaerense propuso a los maestros incluir en el aumento salarial del 15% una cláusula que permita revisar el acuerdo en octubre, en función de la inflación acumulada hasta ese mes. Tras el encuentro con los funcionarios en La Plata, la subsecretaria adjunta de SUTEBA, María Laura Torre, sostuvo que todavía no hay fecha para continuar las negociaciones y cuestionó que el año pasado los sindicatos firmaron un acuerdo "para empezar a discutir salarios el primero de noviembre, pero no fue respetado". La gremialista crit...
Larreta se plantó en la oferta del 12% y también empuja a los docentes al conflicto
Actualidad

Larreta se plantó en la oferta del 12% y también empuja a los docentes al conflicto

El secretario adjunto de UTE, Guillermo Parodi, anunció en la jornada de ayer que el gremio rechazó una nueva oferta expuesta por el gobierno porteño al argumentar que "sigue siendo de 12 por ciento, con la diferencia de que en lugar de tres cuotas, el pago será en dos". "Los funcionarios quedaron en hacer una nueva convocatoria. Estamos dispuestos a reunirnos las veces que sea necesario", aseguró el gremialista, quien aseguró que la propuesta "está muy lejos de lo planteado por los maestros". Además, se quejó de que la administración porteña "propuso una cláusula de revisión, en vez de gatillo". "Son 1.700 pesos de aumento a lo largo del año. Está lejos de un salario justo", criticó y ratificó, así, el paro anunciado para el 5 y 6 de marzo próximo. Horacio Rodriguez Larreta, c...