Etiqueta: Docentes

La UCR pide suspender hasta agosto la sesión del miércoles sobre el Fondo de Incentivo Docente
+++, Actualidad

La UCR pide suspender hasta agosto la sesión del miércoles sobre el Fondo de Incentivo Docente

A pedido de los gobernadores de Juntos por el Cambio, la UCR pidió volver a demorar hasta agosto ese debate. La suspensión del pago del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) impacta directamente sobre los salarios docentes. Los radicales aseguran que esto va a permitir las negociaciones entre los mandatarios provinciales y el Gobierno nacional. El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) pidió postergar hasta agosto la sesión solicitada para este miércoles en Diputados para tratar los proyectos sobre el financiamiento de las Universidades y la restitución del Fondo de Incentivo Docente que fue suspendido este año por el Gobierno nacional, que tiene un impacto fiscal de más de un billón de pesos. Fuentes del radicalismo señalaron que la decisión de pedir posponer ese debate se debe a las...
Sindicato docente de Neuquén rechazó el proyecto de ley provincial del presentismo y anunció paro de 48 horas
+++, Actualidad

Sindicato docente de Neuquén rechazó el proyecto de ley provincial del presentismo y anunció paro de 48 horas

El sindicato docente de Neuquén ATEN rechazó el proyecto de ley de incentivo salarial por presentimo que se debate en la Legislatura y convoca a un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos. La medida se suma a la creciente tensión entre el gobierno provincial y los gremios estatales. El gremio docente ATEN se manifestó en contra del proyecto de ley de incentivo salarial que se debate en la Legislatura provincial y anunció un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos con el apoyo de más de 40 organizaciones sindicales de distintos sectores si la iniciativa obtiene dictamen favorable en comisión. El gremio docente considera que el proyecto de ley de incentivo salarial "representa la anulación de la discusión colectiva entre las y los trabajadores de la educación...
La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses
+++, Actualidad

La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses

El juez federal de La Plata Alberto Recondo rechazó un amparo que presentó la Federación de Educadores Bonaerenses “Domingo Faustino Sarmiento” (FEB) para que el gobierno nacional de Javier Milei reestablezca el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para la provincia de Buenos Aires. La FEB reclamó en su amparo que mediante el decreto 280/2024 el Poder Ejecutivo Nacional dejó de transferir a la provincia de Buenos Aires las partidas presupuestarias correspondientes a favor de los trabajadores docentes representados por esa entidad, lo que estuvo vigente durante casi 25 años, por lo que se trata de un derecho adquirido. La Federación sostuvo que el estado nacional es el garante en primer término del derecho a enseñar y aprender y que suspender las partidas del FONID es “un acto...
Los docentes contra la gestión de Jorge Macri: «No les importan ni los pibes y ni las escuelas»
+++, Actualidad

Los docentes contra la gestión de Jorge Macri: «No les importan ni los pibes y ni las escuelas»

Jorge Adaro, docente y secretario gremial de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) declaró que "a los chicos se les da medio vasito de leche" como desayuno y que “hay un componente de negligencia” en la gestión porteña para “privilegiar la ganancia de las empresas responsables del mantenimiento” de las escuelas. En declaraciones a Radio Splendid, el docente indicó que, si bien hay un cambio de gestión con Jorge Macri, “mantiene la misma línea que la gestión anterior” y, por ende, no están aseguradas "las condiciones mínimas para que los chicos y chicas puedan estar en un lugar adecuado". "Acá hay empresas que cobran mucho dinero para mantener el estado edilicio de las escuelas. Hay falta de control para que las empresas cumplan con eso. Es un problema estructural. Qui...
Diputados: Tras hacer fracasar una moción de UxP para tratarlo hoy, la UCR propuso abordar la restitución del FONID y el presupuesto universitario dentro de cuatro semanas
+++, Actualidad

Diputados: Tras hacer fracasar una moción de UxP para tratarlo hoy, la UCR propuso abordar la restitución del FONID y el presupuesto universitario dentro de cuatro semanas

En el Congreso de la Nación, luego de que fracasara una moción de Unión por la Patria para votar esos proyectos en la sesión de este martes, la UCR anunció que ya pidió una sesión especial para tratar estos mismos temas dentro de cuatro semanas, el 3 de julio. El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados anunció hoy que pidió una sesión especial para el miércoles 3 de julio a fin de tratar los proyectos con eje en la actualización del presupuesto universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Las diputadas de la bancada radical Marcela Antola y Danya Tavela lo anunciaron para justificar la razón por la cual no iban a acompañar el apartamiento de reglamento pedido por Unión por la Patria para tratar esos dos...
Reprimieron a docentes misioneros luego de que marcharan a la Legislatura y a la casa del gobernador
+++, Actualidad

Reprimieron a docentes misioneros luego de que marcharan a la Legislatura y a la casa del gobernador

Mientras el Gobierno nacional se desentiende del conflicto generado por su desfinanciamiento a las provincias, docentes de la provincia de Misiones fueron reprimidos en el marco de una protesta. Movilizaron a la Legislatura local y luego a la casa del gobernador, Hugo Passalacqua (UxP), en medio del conflicto local por mejoras salariales que ya lleva 10 días. Un grupo de manifestantes se dirigió este jueves primero a la Legislatura, donde se estaba desarrollando una sesión a puertas cerradas, e intentaron ingresar al edificio derribando el vallado. Luego se dirigieron a la propia casa del gobernador. En ambos lugares, fueron reprimidos con gas pimienta por efectivos de la Infantería. “Desde la Ctera repudiamos la represión contra las y los docentes en la provincia de Misiones. Exigi...
Los docentes abrazaron el Congreso: «Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres»
+++, Actualidad

Los docentes abrazaron el Congreso: «Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres»

El abrazo al Congreso de la Nación se dio el marco del Paro Nacional Docente en reclamo de la sanción de las leyes de financiamiento universitario y educativo, y en defensa del salario docente y no docente. "Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres", plantearon. El abrazo al Congreso se convocó en reclamo de la sanción de las leyes de financiamiento universitario y educativo, en defensa del salario docente y no docente, por presupuesto para todas las universidades y en defensa de la Universidad y la Educación Pública. En el acto que se realizó en las afueras del palacio legislativo, frente a cientos de personas, se confluyó con el resto de los niveles educativos que también concretaron un paro en todo el país....
En pleno paro docente, Adorni aseguró que el Gobierno no tiene «prevista ninguna convocatoria de paritaria»
+++, Actualidad

En pleno paro docente, Adorni aseguró que el Gobierno no tiene «prevista ninguna convocatoria de paritaria»

El vocero presidencial , Manuel Adorni, sostuvo que se trata de un tema que "deben resolver las provincias". Aseguró que el Gobierno no tiene "prevista ninguna convocatoria de paritaria". El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó la posibilidad de convocar a una nueva paritaria docente en plena medida de fuerza y paro convocado por el sector. “No está prevista ninguna convocatoria de paritaria”, sostuvo en la habitual conferencia de prensa. El funcionario remarcó además que “es el tercer paro docente”, por lo que sostuvo que se trata de un tema que “deben resolver las provincias”. "Entendemos que este es un país federal y, dentro de las cuestiones que deben resolver las provincias, está la cuestión docente, y en este caso puntual, el salario docente", explicó además. ...
Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas a yerbateros, empleados públicos y penitenciarios
+++, Actualidad

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas a yerbateros, empleados públicos y penitenciarios

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta este martes. Los principales voceros de los manifestantes ratificaron que mantendrán el acampe frente al “comando radioeléctrico”, en Posadas, tras ofrecer una conferencia de prensa.  Los funcionarios del Ejecutivo misionero, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, llamaron “a respetar la ley y las órdenes de la Justicia” en medio del conflicto salarial que mantienen policías, docentes y más sectores. El Gobierno nacional envía fuerzas de seguridad pero se desentiende del conflicto, algunos sectores especulan con que busca poner al gobierno provincial opositor contra las cuerdas. La denominada “Mesa Policial” mantiene desde e...
Este jueves habrá paro docente en todo el país
+++, Actualidad

Este jueves habrá paro docente en todo el país

Los gremios docentes confederados en la CTERA, UDA, AMET, CEA y SADOP anunciaron un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo para este jueves 24 de mayo. Reclaman convocatoria paritaria por el atraso salarial. Los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) que encuadran docentes de la educación pública y privada y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvieron convocar a un paro nacional docente para este jueves 24 de mayo en en el nivel inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario. Las y los trabajadores del sector protestan por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno encabezado por Javier Milei a la paritaria nacional del sec...