Etiqueta: Docentes Universitarios

Multitudinaria marcha federal universitaria evidenció el descontento del sector
Actualidad

Multitudinaria marcha federal universitaria evidenció el descontento del sector

Los docentes universitarios nucleados en la Conadu y la Conadu Histórica, entre otras organizaciones, marcharon desde el Congreso Nacional hasta las cercanías del Ministerio de Educación para reclamar un aumento del 35 por ciento en las negociaciones paritarias contra el 18 ofrecido por el Gobierno. La Marcha Federal Universitaria comenzó en Plaza Congreso y avanzó por la avenida Callao hasta la Plaza Rodríguez Peña, a metros del Ministerio de Educación, donde se efectuaron los reclamos desde un improvisado escenario montado sobre un camión. La marcha contó con la adhesión de distintas agrupaciones estudiantiles universitarias, entre ellas la Federación Universitaria Argentina y la Federación de Universitaria de Buenos Aires, además de becarios. investigadores del Conicet y partidos ...
Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente
Actualidad

Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente

La Marcha Federal Universitaria se realizará a partir de las 17 horas y contará con la adhesión de distintas organizaciones científicas y de estudiantes. En una conferencia de prensa realizada hoy, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, afirmó que “después de tres meses de una paritaria que no ha tenido por parte del gobierno ni del Ministerio de Educación más respuestas que el 18% inicial más un 2%, frente al reclamo del 35% de aumento que hicimos los docentes, las federaciones decidimos realizar una semana de paro con actividades para visibilizar el problema". "El resultado fue un importante nivel de participación, lo que muestra un estado de ánimo muy contrario a las políticas que viene desarrollando el gobierno. Un enojo frente al desprecio por la situación del trabajado...
El Sadop rechazó la precarización docente en universidades y exigió paritarias
Actualidad

El Sadop rechazó la precarización docente en universidades y exigió paritarias

El secretario de Comunicación y Prensa del gremio, Gerardo Alzamora, informó que la organización solicitó al Ministerio de Trabajo "la urgente convocatoria para analizar e instrumentar un convenio colectivo de trabajo" para la actividad superior. "Los docentes privados universitarios sufren discriminación porque son los únicos que no tienen negociación colectiva ni paritarias, a pesar de que es un derecho constitucional", explicó María Lazzaro, secretaria general adjunta del Sadop. Esos trabajadores cumplen tareas en "un contexto de inestabilidad y precarización laboral" y la gran mayoría de los 53.000 trabajadores del sector -en 51 casas de altos estudios- "padecen contratos a plazo fijo que responden a los períodos de las cátedras; fraudes a la ley a través de la utilización de fig...
Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste
Actualidad

Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste

En el marco del conflicto de docentes universitarios, los docentes de la UBA manifestaron nuestro rechazo a la “bicicleta” que viene llevando adelante el gobierno en las paritarias de la actividad. Disfrazados con remeras amarillas y caretas de Mauricio Macri y Esteban Bullrich, parodiaron una persecución entre los funcionarios, munidos de bicicletas, y docentes con pancartas que enarbolaban los reclamos: 35% de aumento, salario para los docentes ad honorem, cumplimiento del CCT, más presupuesto para ciencia y educación. La “bicicleteada” forma parte de un conjunto de medidas en el contexto del paro nacional de una semana convocado por Conadu Histórica. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA señaló que “el paro se siente muy fuerte en la UBA, con cortes de calle y clases pú...
Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades
Actualidad

Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades

"El malestar de la docencia universitaria y preuniversitaria ante la ausencia de respuestas del gobierno al reclamo salarial se sintió con fuerza el primer día del paro de una semana", que se extenderá hasta el sábado próximo, indicó la CONADU Histórica, que conducen Luis Tiscornia y Antonio Rosselló. La jornada de protesta se cumplió con masivas clases públicas, carpas blancas, volanteadas y ocupaciones de rectorados. El paro fue confirmado hace algunos días, luego del fracaso de la sexta reunión paritaria, cuando el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, ratificó la oferta de 18 por ciento de aumento en 3 cuotas y otro 2 en concepto de jerarquización. "Después de tres meses de discusiones y con la paritaria vencida desde febrero último, que el gobierno mantenga u...
En el inicio del paro universitario, toman el rectorado de la Universidad de San Luis
Actualidad

En el inicio del paro universitario, toman el rectorado de la Universidad de San Luis

En el inicio de la medida de fuerza, que se extenderá por cinco jornadas, afiliados de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) tomaron a primera hora de hoy la sede del Rectorado de la Universidad de San Luis, en la capital puntana, en tanto en la ciudad de Bahía Blanca los docentes instalaron una "carpa blanca", donde se desarrollarán a lo largo de la semana charlas y debates. La medida de fuerza, que hoy comenzó a afectar el dictado de clases en las universidades públicas de todo el país, fue convocada por la Conadu, la Conadu Histórica y la Fedun, mientras que la única federación de docentes universitarios que no se sumó a la medida es la que agrupa a los profesores de UTN, Fagdut, que no obstante adhirió a los reclamos. De acuerdo con lo previsto, durante la semana de paro...
Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca
+, Actualidad

Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca

La docencia en su conjunto pasa por momentos delicados y los docentes universitarios no son la excepción. Luego de dilatadas negociaciones por parte del Ministerio de Educación, se abre otra semana de intensa conflictividad. "El Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, se limitó a informar la decisión unilateral por parte del Ministerio de adelantar un 4% a cuenta del aumento salarial por los meses de marzo y abril", explicaron desde las federaciones en sendos comunicados de prensa "Ese 4% no es una nueva oferta sino un pago a cuenta de la propuesta anterior que incluía un 6% a marzo o sea que adelantan menos de lo que ofertaron: una vergüenza", lo calificó la CONADU Histórica. Ante esa "propuesta, todas las representaciones gremiales, rechazaron unánimanente el plan...
Paro de 120 horas y carpa blanca de los docentes universitarios bahienses
Actualidad

Paro de 120 horas y carpa blanca de los docentes universitarios bahienses

La resolución del gremio llegó tras llevar a cabo una asamblea que decidió elevar ese mandato ante la Conadu Histórica, confederación que nuclea a esa institución con sede en Bahía Blanca. Tras una asamblea que se llevó a cabo ayer, los docentes y profesores aprobaron una medida de fuerza de 120 horas que se extenderá del 8 al 12 de mayo, en concordancia con lo decidido la semana pasada por la Federación Nacional Docente. Fuentes gremiales señalaron a Télam que "se resolvió la medida de fuerza para exponer en el plenario de la Conadu Histórica, como así también instalar una carpa blanca docente en las escuelas medias como ámbito para realizar actividades de debate y de apoyo a la lucha docente". Se decidió asimismo "invitar al Consejo Superior Universitario de la UNS a realizar su...
Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha
Actualidad

Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha

El plan de acción del gremio incluirá un acto en la ciudad bonaerense de La Plata desde las 17 del día 27 de este mes; otras demostraciones públicas en Mendoza entre el 1° y el 5 de mayo y la participación junto con la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) en la marcha por el Día del Trabajo. Entre el 8 y el 12 de mayo próximo la CONADU paralizará otra vez las tareas durante una semana y, el 16 de ese mes, participará en la Marcha Federal Universitaria desde Congreso a la Plaza de Mayo. "El gobierno ataca a los trabajadores docentes y a la universidad pública, la ciencia y la tecnología; se empecina en imponer un techo salarial y en desfinanciar el sistema porque considera que se trata de un gasto y no de una inversión para el desarrollo, y destina los recursos ...
Bahía Blanca tiene su propia carpa docente
Actualidad

Bahía Blanca tiene su propia carpa docente

En reclamo salarial, profesores de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS) instalaron ayer por la tarde, y por más de 48 horas, una Carpa Blanca Docente en la Plaza Rivadavia de Bahía Blanca. Para el cierre está previsto un "Choripán simbólico". Con la Escuela Itinerante montada en la Plaza de los Dos Congresos autorizada hasta el 5 de mayo, donde se llevan adelante actividades culturales y educativas, la réplica aparece en la ciudad del sur de la Provincia, como sucede también en Mendoza. La actividad que dará inicio a la protesta docente será "fulbito educativo", una muestra de teatro, deportiva y con ironía que trata el conflicto docente y donde se enfrentan dos equipos: Club Atlético Deportivo DOCENTE y el Deportivo AJUSTADOR. Durante los dos días, ha...