Etiqueta: DNU

La Justicia del Trabajo confirmó la medida cautelar que suspendió las normas del DNU de Milei en materia laboral
+++, Justicia Laboral

La Justicia del Trabajo confirmó la medida cautelar que suspendió las normas del DNU de Milei en materia laboral

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó hoy la medida cautelar que, a pedido de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto sobre materia laboral en el Título IV del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica 70/2023. En la acción de amparo promovida por APA, la "Sala de Feria" de la Cámara Nacional del Trabajo rechazó la apelación del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) contra la medida preventiva y reiteró el criterio empleado en otras causas, en las que también rechazó el planteo de incompetencia del fuero y la decisión de habilitar el receso judicial de enero para tramitar la causa. En su recurso, el Poder Ejecutivo expuso que la asociación busca impugnar un DNU "dictado conforme los lineamientos y prescripciones del ...
El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei
+++, Actualidad

El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei

La jueza Liliana Rodríguez Fernández decidió "declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97" del DNU 70/2023. Aclaró en su fallo que el DNU del presidente Javier Milei "gozará de validez" formal si es refrendado por ambas cámaras del Congreso. La CGT quiere la invalidez de todo el capítulo. La CGT reclamó ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que se declare la invalidez de todo el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado por el Gobierno de Javier Milei. El Estado Nacional busca que el mismo tribunal revierta el fallo de primera instancia que invalidó seis artículos de esa reforma. La CGT buscó explicar en su apelación qué con la aplicación del capítulo cuarto del DNU, ya sea de modo total o parcial, se generan daños...
Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»
+++, Actualidad

Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»

El titular de ATE, Rodolfo Agiuar, aseguró que el paro general del 24 de enero empezó a plebiscitar el programa de Gobierno de Javier Milei. Luego del retroceso del oficialismo sobre el capítulo fiscal aseguró: "No hay cordura para delegar poderes". La huelga general del 24 de enero generó una importante cantidad de movimientos en el arco del oficialismo. Desde la salida de un ministro hasta cambios en el organismo que se encarga de la salud terminando por el retiro del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus que promueven los libertarios. "El mismo gobierno cuyo funcionarios señalaban que el paro del día 24 había sido intrascendente, tuvo que cambiar. Parece que la huelga tuvo mayor impacto del que muchos imaginaban", planteó Rodolfo Aguiar, el líder de ATE Nacional en declaraciones al p...
Para Daer, el que no la ve es Milei: «El paro fue algo que trascendió a los trabajadores. Si no lo ve así, el jefe de Estado se va a equivocar»
+++, Actualidad

Para Daer, el que no la ve es Milei: «El paro fue algo que trascendió a los trabajadores. Si no lo ve así, el jefe de Estado se va a equivocar»

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, consideró que el presidente Javier Milei "tiene un mal diagnóstico" sobre la realidad, y aseguró que en la movilización convocada ayer por la central obrera, "el pueblo argentino le explicó que tiene que tomar otras actitudes y que el parlamento que no puede traicionar" a la ciudadanía. "Siento que quienes le tienen que hacer llevar la información al Presidente tienen un mal diagnóstico. El paro fue algo que trascendió a los trabajadores. Si no lo ve así, el jefe de Estado se va a equivocar. La gente le está explicando que tiene que tomar otras actitudes y al parlamento le dice que no puede traicionar”, remarcó Daer en declaraciones a Radio 10. En ese sentido, el dirigente de la CGT afirmó que el paro y la movilización de ayer a Plaza Co...
Daer: «Vamos a seguir la lucha hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás»
+++, Actualidad

Daer: «Vamos a seguir la lucha hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer reclamó a los diputados nacionales que "no actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara" y rechacen el DNU y la ley "Bases" promovidas por el Gobierno de Javier Milei, tras lo cual advirtió que desde la central obrera "vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás hasta que caigan" esas medidas. Al hablar ante una multitud en la Plaza Congreso, en el marco del paro nacional y la marcha contra el Gobierno organizados por la CGT, Daer dijo que los planes de la administración Milei "destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical". "Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos...
Córdoba y Rosario, dos bastiones libertarios en los que el paro general y las movilizaciones se sintieron con potencia
+++, Actualidad

Córdoba y Rosario, dos bastiones libertarios en los que el paro general y las movilizaciones se sintieron con potencia

El paro con movilización convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se replicó en diferentes localidades de la Argentina con manifestaciones similares a la que realizó la central obrera en la ciudad de Buenos Aires. Grandes concentraciones en ciudades que supieron el núcleo de poder libertario. Una de las concentraciones más importantes se registró en Córdoba capital, el segundo centro urbano más grande de la Argentina y con gran tradición sindical. Sin embargo ese había sido el bastión principal de los libertarios en las elecciones que convirtieron a Javier Milei en Presidente. Allí se iban a movilizar la CGT Córdoba, hacia el tradicional Patio Olmos, y la CGT Regional, que anunció la realización de un acto en el Museo Evita. Esta vertiente responde directamente a la ...
En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha
+++, Actualidad

En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha

En una primera evaluación, la cúpula de la CGT consideró que hubo una "multitud" en las calles acompañando la primera protesta contra el Gobierno de Javier Milei. Estimaron que se movieron más de medio millón de personas en la Ciudad de Buenos Aires y más de 1.5 millones en todo el país. Patricia Bullrich estimó 40 mil. La CGT, las dos CTA, los trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales y las multisectoriales llevaron a cabo hoy un paro de 12 horas en todo el país y una movilización hacia el Congreso en rechazo del proyecto de ley 'Bases' y el DNU de desregulación económica impulsados por el Gobierno, y exhortaron a los diputados a "no traicionar" a los sectores populares y rechazar esas iniciativas. Como parte del paro general que se inició a las 12 en todo el pa...
¿Cuáles son los artículos del Mega DNU de Javier Milei que anuló la Justicia laboral tras la presentación de la CGT?
+++, Actualidad

¿Cuáles son los artículos del Mega DNU de Javier Milei que anuló la Justicia laboral tras la presentación de la CGT?

La jueza de feria Liliana Rodríguez Fernández, declaró inválidos 6 artículos del DNU 70/2023 que impactaban directamente en las relaciones laborales. Son 73, 79, 86, 87, 88 y 97. Banco de horas, servicios esenciales, derecho de huelga y financiamiento gremial, entre los temas en cuestión. La decisión fue adoptada por la jueza laboral de feria Liliana Rodríguez Fernández, que hizo "parcialmente lugar a la acción de amparo" de la Confederación General del Trabajo (CGT), que este miércoles realizó un paro nacional con movilización contra el DNU 70/23. La magistrada resolvió "declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97" del DNU 70/2023, aunque aclaró que "gozará de validez formal en el caso de ratificación por ambas Cámaras dentro del período de las sesiones extraordi...
Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»
+++, Actualidad

Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»

El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el paro de 12 horas convocado por la CGT, las CTA, la UTEP, entre otras organizaciones, a partir de este mediodía tendrá "un impacto importante" en todo el país y buscará dar "una respuesta concreta" a las reformas propuestas por el Gobierno nacional, que en el caso de implementarse, dijo, significaría la "entrega" del país. "Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos a la Argentina entregada. En esta coyuntura se necesita una respuesta concreta para rechazar esto", aseveró Baradel acerca de las medidas incluidas por el presidente Javier Milei en el DNU 70/23 y el proyecto de "Ley bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", rechazadas por la CGT y distintas organiz...