Etiqueta: Diputados

El bancario y diputado Cisneros se plantó contra Martín Menem: «No todos tienen la suerte de haber nacido en cunita de oro para cobrar la dieta y sortearla»
+++, Actualidad

El bancario y diputado Cisneros se plantó contra Martín Menem: «No todos tienen la suerte de haber nacido en cunita de oro para cobrar la dieta y sortearla»

El diputado tucumano Carlos Cisneros planteó una cuestión de privilegio en contra del presidente de la Cámara de Diputados y le recordó la división de poderes: “A usted no lo eligieron junto al presidente, Javier Milei; fue electo -en forma unánime por este cuerpo, pero no para que actúe como delegado del Poder Ejecutivo Nacional. El diputado de extracción sindical Carlos Cisneros por Unión por la Patria presentó una cuestión de privilegio para cuestionar el accionar de Martín Menem como presidente de la Cámara Baja.  “A usted no lo eligieron junto al presidente, Javier Milei; fue electo -en forma unánime por este cuerpo, pero no para que actúe como delegado del Poder Ejecutivo Nacional. Lamento que no se haya expresado -en forma pública o privada- ante la represión que sufrieron al...
Dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta a cada diputado contra las privatizaciones y finalmente quedaron fuera del dictamen de la Ley Bases que se tratará mañana
+++, Actualidad

Dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta a cada diputado contra las privatizaciones y finalmente quedaron fuera del dictamen de la Ley Bases que se tratará mañana

Dirigentes gremiales de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos como Radio Nacional, la TV Pública y y la agencia Télam entregaron una carta a diputados nacionales que explica las razones por las cuales esas empresas no pueden ser privatizadas. Finalmente, el plenario de comisiones acordó tratar mañana la Ley Bases que reenvió el Senado a Diputados y las privatizaciones quedaron afuera del dictamen. Dirigentes sindicales entregaron las 257 cartas, una para cada diputado nacional, justo antes de que el plenario de las comisiones dispusiera, con un dictamen por mayoría, que respeta las modificaciones hechas a las Ley Bases por el Senado Nacional, lo que incluyó sacar del proyecto la iniciativa para privatizar los medios públicos, el Correo y la línea de bandera Aer...
Las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos podrían caerse: El bloque de Pichetto va por el paquete reducido de empresas que avaló el Senado
+++, Actualidad

Las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos podrían caerse: El bloque de Pichetto va por el paquete reducido de empresas que avaló el Senado

El bloque que conduce Miguel Pichetto Hacemos Coalición Federal anunció que apoyará el paquete reducido de privatizaciones que avaló el Senado. De concretarse esta resolución, Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos de RTA quedarían excluidos de la lista. El plan de privatizaciones del presidente Javier Milei recibió hoy un golpe letal al revelarse que el bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la inclusión dentro de ese paquete de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina (RTA) en el marco de la discusión de la ley de Bases que se votará el próximo jueves en la Cámara de Diputados. En una reunión que varios referentes de este bloque opositor mantuvieron en el primer piso del Pala...
La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados
+++, Actualidad

La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados

Diputados definirá en la sesión prevista para el 27 de junio si acepta o rechaza los cambios en materia laboral introducidos a la ley Bases. La UCR logró que los Senadores agreguen los despidos por "bloqueos a empresas" en la reforma laboral. Todavía no juntan los votos. La propuesta para despedir trabajadores con causa justa por bloqueos a empresas incorporada por el Senado a la Ley Bases no reúne aún los votos necesarios para su ratificación en la Cámara de Diputados, debido a la oposición de algunos bloques dialoguistas a esa iniciativa. La Cámara de Diputados, en la sesión prevista para el próximo jueves, podrá insistir con 129 votos en el texto sancionado por ese cuerpo legislativo o aceptar los cambios introducidos por el Senado, ya que ese título se aprobó con mayoría simple....
Francos vuelve a la carga por las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y RTA y asegura que con los senadores «no tuvimos ningún acuerdo»
+++, Actualidad

Francos vuelve a la carga por las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y RTA y asegura que con los senadores «no tuvimos ningún acuerdo»

El jefe de Gabinete Guillermo Francos pidió a los diputados que insistan con la sanción original de la Ley Bases para reponer el Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y que ratifiquen los cambios en el RIGI aprobados por el Senado. Asimismo ratificó que el Gobierno nacional no suelta las privatizaciones. El jefe de Gabinete Guilermo Francos ratificó que el Gobierno quiere reponer las reformas del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales que fueron rechazadas por el Senado porque está vinculado al “compromiso que asumió el Presidente” Javier Milei con las provincias, y reiteró que no hubo un acuerdo en el Senado para eliminar a Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y Radio y Televisión Argentinas de la lista de empresas que el Poder Ejecutivo quiere privatizar. Francos ...
Ley Bases: Martín Menem aseguró que el oficialismo insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones: «Podemos insistir con el proyecto original»
+++, Actualidad

Ley Bases: Martín Menem aseguró que el oficialismo insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones: «Podemos insistir con el proyecto original»

El titular de la Cámara de Diputados Martín Menem anticipó la agenda de Casa Rosada para el debate que tendrá lugar en la Cámara de Diputados durante la última semana de junio. El Gobierno de Javier Milei insistirá con el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes personales y las privatizaciones, propuestas que fueron rechazadas en el Senado.  El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado, pero reveló que el oficialismo buscará insistir con varios puntos del articulado que fueron rechazados: Impuesto a las Ganancias, a los Bienes personales y las privatizaciones.  “Como somos cámara de origen podemos aceptar las modificaciones que introdujeron o podemos insistir con el proyecto original”, definió en una ent...
Los diputados tratan de marcarle un poco más la cancha a Milei y reanudan hoy la discusión por la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Los diputados tratan de marcarle un poco más la cancha a Milei y reanudan hoy la discusión por la reducción de la jornada laboral

Una quincena de especialistas expondrá en la comisión de Legislación del Trabajo. Será en el marco del tratamiento del proyecto que busca reducir la jornada laboral legal. El año pasado se había hecho viral el ahora secretario de Trabajo Julio Cordero por su vehemente rechazo: "¿Para qué reducir la jornada? ¿Para ir afuera a hacer qué?» Una quincena de oradores expondrá hoy en la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados sobre los proyectos para reducir la jornada laboral, que buscan establecer en los convenios colectivos de trabajo un tope a la cantidad de horas semanales que pueden cumplir sus tareas. Será la tercera vez que el Congreso abordará la propuesta de reducir la jornada laboral ya que en 2015 tuvo dictamen de ese organismo parlamentario, pero nunca se...
Quién es el diputado del petrolero Vidal que votó a favor de la venta de YCRT «porque hubo un especial pedido de parte de los gremios»
+++, Actualidad

Quién es el diputado del petrolero Vidal que votó a favor de la venta de YCRT «porque hubo un especial pedido de parte de los gremios»

Los diputados aprobaron en la votación en particular el Título II Capítulo II, que corresponde a privatización de empresas estatales. En el caso del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT), corresponde al Artículo 9. El diputado de Santa Cruz, donde se encuentra el yacimiento, Sergio Acevedo, aclaró que hubo un pedido de los gremios para votar a favor en pos de «preservar fuentes de trabajo y la paz social». Sin embargo, por ahora ninguno de ellos lo confirmó y en la provincia desató una polémica. La Cámara de Diputados aprobó en la votación en particular, que YCRT sea una empresa «sujeta a privatización», luego de haber apoyado por mayoría el Titulo II del Capítulo II que incluyó a las empresas que abarcó Articulo 7 al 23. En el caso de esta empresa estatal, corresponde el Artícu...
Pablo Ansaloni, «Loma» Ávila y los diputados de Claudio Vidal, los sindicalistas claves para que Milei pueda avanzar con la Ley Bases
+++, Actualidad

Pablo Ansaloni, «Loma» Ávila y los diputados de Claudio Vidal, los sindicalistas claves para que Milei pueda avanzar con la Ley Bases

Diputados de extracción sindical resultaron claves para la media sanción que obtuvo el nuevo proyecto de la Ley Bases en el Congreso, que incluye la reforma del Estado, las privatizaciones y la reforma laboral, entre otros puntos altamente perjudiciales para el mundo de las y los trabajadores. Queda pendiente su tratamiento en el Senado, donde se volverán a contar los votos para que Javier Milei, entonces sí logre las profundas modificaciones del país que busca. En enero de este año, InfoGremiales contaba las sospechas de la CGT respecto al apoyo que podían obtener de los petroleros «Loma» Ávila y Claudio Vidal para bajar el DNU 70/23. Ambos llegaron en su momento al recinto como aliados de Juntos por el Cambio, actualmente uno es diputado y otro gobernador. En el mismo mes, las p...
Diputados también aprobó la restitución del impuesto a las Ganancias y casi un millón de trabajadores podría volver a pagarlo
+++, Actualidad

Diputados también aprobó la restitución del impuesto a las Ganancias y casi un millón de trabajadores podría volver a pagarlo

El Gobierno anterior lo había eliminado para la cuarta categoría con el voto del actual presidente Javier Milei y vicepresidenta Victoria Villarruel. Falta la ratificación del Senado para que se vuelva realidad pero si pasara esa última barrera, más de un millón de trabajadores se verían perjudicados. El oficialismo de la Cámara de Diputados logró este martes que se aprobara, como parte del paquete fiscal que se aprobó completo, la restitución del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, en el marco de una discusión que se trasladará al Senado para su efectiva implementación. Si la medida quedara en pie tras la ratificación de la Cámara alta, casi un millón de trabajadores volvería a pagar este tributo, renombrado “impuesto a los ingresos personal...