Etiqueta: Diputados

La CGT y la CTA rechazarán en el Congreso los  proyectos para profundizar la Reforma Laboral y eliminar el financiamiento de los gremios
+++, Actualidad

La CGT y la CTA rechazarán en el Congreso los proyectos para profundizar la Reforma Laboral y eliminar el financiamiento de los gremios

Los titulares de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y de la CTA Hugo Yasky y Ricardo Peidro, expondrán en la Cámara de Diputados. Será para dejar claro su rechazo a los proyectos impulsados por el oficialismo y por el radicalismo que profundizan la Reforma Laboral y desfinancian a los gremios en un contexto de confrontación con el Gobierno. La CGT y la CTA rechazarán este martes en la Cámara de Diputados los proyectos impulsados por el oficialismo y algunos bloques dialoguistas para insistir en más reformas y para terminar con los aportes a los gremios. Será durante la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, a la que concurrirán los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña; de la CTA de los Trabajadores, Hug...
Moreno cruzó a legisladores por su ausencia en un encuentro clave sobre soberanía y Marina Mercante: «La historia los va a despreciar»
+++, Actualidad

Moreno cruzó a legisladores por su ausencia en un encuentro clave sobre soberanía y Marina Mercante: «La historia los va a despreciar»

Durante una jornada convocada este lunes en la Cámara de Diputados para debatir la soberanía nacional, la industria naval y la amenaza de desregulación de la Ley de Cabotaje, el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó con dureza la falta de compromiso de legisladores nacionales. El encuentro, realizado en el Anexo A de la Cámara Baja y presidido por el diputado santacruceño Gustavo “Kaky” González, reunió a representantes sindicales del sector marítimo, fluvial y pesquero e industria naval, quienes alertaron sobre el inminente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prepara el Gobierno Nacional. Según denuncian, dicho DNU pretende desregular completamente la industria naval, eliminar la obliga...
Para Siley, «el verdadero objetivo de ciertos sectores de poder no son los sindicatos, es eliminar la capacidad de los trabajadores para hacer valer sus derechos»
+++, Actualidad

Para Siley, «el verdadero objetivo de ciertos sectores de poder no son los sindicatos, es eliminar la capacidad de los trabajadores para hacer valer sus derechos»

En su rol de diputada en la Comisión Laboral, Vanesa Siley cuestionó la iniciativa que busca modificar la normativa vigente y advirtió que el verdadero objetivo del poder no son las organizaciones sindicales sino que es debilitar la negociación colectiva y los derechos laborales. El Congreso de la Nación fue escenario de un intenso debate sobre los proyectos que buscan modificar o eliminar los aportes patronales dentro de los convenios colectivos de trabajo. Durante la sesión, la diputada Vanesa Siley, abogada laboralista y dirigente sindical, realizó una intervención en la que aclaró aspectos técnicos fundamentales de la normativa vigente. La dirigente de judiciales argumentó que el verdadero objetivo detrás de la iniciativa no es afectar a los sindicatos en sí mismos, sino debilit...
Diputados convocó a la Comisión del Trabajo con proyectos de ley que apuntan a la reforma laboral y quitarle financiamiento a las organizaciones sindicales
+++, Actualidad

Diputados convocó a la Comisión del Trabajo con proyectos de ley que apuntan a la reforma laboral y quitarle financiamiento a las organizaciones sindicales

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá el 1 de abril para analizar proyectos que buscan modificar las leyes 14.250 y 23.551, con foco en contribuciones sindicales y en la reforma laboral. La reunión tendrá lugar a pocos días del comienzo de la medida de fuerza nacional que anunció la CGT y a la que sumaron distintas organizaciones sindicales. La Cámara de Diputados de la Nación convocó a una reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo para el martes 1 de abril de 2025 a las 10:30 horas en la Sala N° 4 del Edificio Anexo A. Durante la sesión, se debatirán diversas iniciativas legislativas que proponen modificaciones en el régimen de convenciones colectivas de trabajo y asociaciones sindicales, con énfasis en la regulación de las contribuciones...
Diputados debaten sobre el desfinanciamiento de Vialidad Nacional: «Esta destrucción no la vamos a permitir, Vialidad es patria y tenemos que defenderla»
+++, Actualidad

Diputados debaten sobre el desfinanciamiento de Vialidad Nacional: «Esta destrucción no la vamos a permitir, Vialidad es patria y tenemos que defenderla»

La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados analiza el fuerte ajuste presupuestario en Vialidad Nacional, denunciado por el sindicato del sector como un "ajuste salvaje" que pone en riesgo miles de puestos de trabajo y la seguridad vial en todo el país. Funcionarios del Gobierno y referentes gremiales exponen sus posturas en un debate clave para el futuro del organismo. La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados llevó a cabo una sesión clave este martes para tratar el severo ajuste presupuestario que enfrenta Vialidad Nacional. La reunión, presidida por el diputado Bernardo José Herrera (Unidos por la Patria), contó con la exposición de Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, quien denunció el "ajuste salvaje" que está ...
Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»

El diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo cuestionó duramente a quienes aprueben el acuerdo con el FMI y los acusó de incurrir en la figura de "infames traidores a la Patria" según la Constitución Nacional. En paralelo, organizaciones sociales y gremiales se movilizan frente al Congreso para exigir un aumento jubilatorio y rechazar la represión del gobierno de Javier Milei. En un contexto de fuerte tensión política y social, el diputado nacional y dirigente de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, lanzó un contundente mensaje en su cuenta de X contra los legisladores que voten a favor del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Quienes voten el acuerdo estarán incursos en la categorización de infames traid...
Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos
+++, Actualidad

Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos

Los legisladores de la oposición recibieron a dirigentes sindicales de Vialidad Nacional. Se habló de la situación de la actividad y de los casi 500 despidos que ya hubo en Vialidad Nacional en medio del freno de las obras. Además se puso el acentos el los nuevos mil o 1500 despidos que podría generar un desguace mayor. Ante la creciente amenaza del Poder Ejecutivo de avanzar con un decreto presidencial que reestructure la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) —organismo encargado de administrar la Red Federal de Concesiones y las rutas nacionales—, el bloque de diputados de Unión por la Patria recibió en la Cámara de Diputados a dirigentes de los gremios vinculados a Vialidad Nacional. Estuvieron presentes los gremios ATE Vialidad Nacional, Fepevina, STVyARA y la Asociación Gremial ...
Vanesa Siley alerta sobre el proyecto de Ficha Limpia: «Es la legalización de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner»
+++, Actualidad

Vanesa Siley alerta sobre el proyecto de Ficha Limpia: «Es la legalización de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner»

La diputada y dirigente de los trabajadores judiciales, Vanesa Siley, expresó su rechazo al proyecto de "Ficha Limpia" en una intervención en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso. Según Siley, esta iniciativa forma parte del lawfare y busca excluir a líderes populares de la competencia electoral. La diputada nacional y dirigente de Fesitraju Vanesa Siley cuestionó el proyecto de ficha limpia que impulsa el Gobierno: "Nosotros llamamos a esta idea de Ficha Limpia la legalización de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, porque hasta el momento la proscripción en el marco del lawfare tenía un carácter mediático y judicial. Ahora se le quiere agregar este carácter legal", afirmó la legisladora. Siley criticó la intención de equiparar a los representantes ele...
La reforma laboral de LLA: Pagar salarios a través de billeteras electrónicas, dar beneficios con tickets o servicios no remunerativos y renunciar a derechos laborales
+++, Actualidad

La reforma laboral de LLA: Pagar salarios a través de billeteras electrónicas, dar beneficios con tickets o servicios no remunerativos y renunciar a derechos laborales

El proyecto de reforma laboral impulsado por La Libertad Avanza propone flexibilizar derechos fundamentales de los trabajadores, como la irrenunciabilidad de condiciones laborales, mientras amplía beneficios para los empleadores, como pagos electrónicos y nuevos beneficios sociales no remunerativos. Las modificaciones ya generan controversia entre gremios y expertos en derecho laboral. El proyecto de reforma laboral presentado por el bloque de diputados de La Libertad Avanza propone una serie de modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), impactando derechos fundamentales de los trabajadores y otorgando mayores beneficios a los empleadores. Muchas de estas propuestas retoman disposiciones del Decreto 70/2023, declarado inconstitucional e inaplicable por la Cámara Nacional del...
Regulación del juego en Argentina: novedades y planes para 2025
+++, Actualidad

Regulación del juego en Argentina: novedades y planes para 2025

El juego en línea avanza a niveles insospechados y con él aparecen muchos beneficios, pero, a su vez, muchos problemas. Precisamente, esto último es lo que se busca atacar cuando se habla de regulaciones y por ello, hoy analizamos lo que le depara a la industria del iGaming en la Argentina para este año 2025. Lo primero que hay que tener en cuenta en el apartado de problemas es que, en nuestro país, se ha observado una cifra preocupante de menores de edad que buscan ingresar a los sitios web de manera legal o ilegal. Esta información es tan alarmante que UNICEF Argentina publicó los estudios de una encuesta en las que aseveran que 8 de cada 10 jóvenes accedieron a apuestas online en el último año. Dicha encuesta se realizó a más de 500 jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 13 y 24 añ...