Etiqueta: Diputados

Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos
+++, Actualidad

Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos

Los legisladores de la oposición recibieron a dirigentes sindicales de Vialidad Nacional. Se habló de la situación de la actividad y de los casi 500 despidos que ya hubo en Vialidad Nacional en medio del freno de las obras. Además se puso el acentos el los nuevos mil o 1500 despidos que podría generar un desguace mayor. Ante la creciente amenaza del Poder Ejecutivo de avanzar con un decreto presidencial que reestructure la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) —organismo encargado de administrar la Red Federal de Concesiones y las rutas nacionales—, el bloque de diputados de Unión por la Patria recibió en la Cámara de Diputados a dirigentes de los gremios vinculados a Vialidad Nacional. Estuvieron presentes los gremios ATE Vialidad Nacional, Fepevina, STVyARA y la Asociación Gremial ...
Vanesa Siley alerta sobre el proyecto de Ficha Limpia: «Es la legalización de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner»
+++, Actualidad

Vanesa Siley alerta sobre el proyecto de Ficha Limpia: «Es la legalización de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner»

La diputada y dirigente de los trabajadores judiciales, Vanesa Siley, expresó su rechazo al proyecto de "Ficha Limpia" en una intervención en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso. Según Siley, esta iniciativa forma parte del lawfare y busca excluir a líderes populares de la competencia electoral. La diputada nacional y dirigente de Fesitraju Vanesa Siley cuestionó el proyecto de ficha limpia que impulsa el Gobierno: "Nosotros llamamos a esta idea de Ficha Limpia la legalización de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, porque hasta el momento la proscripción en el marco del lawfare tenía un carácter mediático y judicial. Ahora se le quiere agregar este carácter legal", afirmó la legisladora. Siley criticó la intención de equiparar a los representantes ele...
La reforma laboral de LLA: Pagar salarios a través de billeteras electrónicas, dar beneficios con tickets o servicios no remunerativos y renunciar a derechos laborales
+++, Actualidad

La reforma laboral de LLA: Pagar salarios a través de billeteras electrónicas, dar beneficios con tickets o servicios no remunerativos y renunciar a derechos laborales

El proyecto de reforma laboral impulsado por La Libertad Avanza propone flexibilizar derechos fundamentales de los trabajadores, como la irrenunciabilidad de condiciones laborales, mientras amplía beneficios para los empleadores, como pagos electrónicos y nuevos beneficios sociales no remunerativos. Las modificaciones ya generan controversia entre gremios y expertos en derecho laboral. El proyecto de reforma laboral presentado por el bloque de diputados de La Libertad Avanza propone una serie de modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), impactando derechos fundamentales de los trabajadores y otorgando mayores beneficios a los empleadores. Muchas de estas propuestas retoman disposiciones del Decreto 70/2023, declarado inconstitucional e inaplicable por la Cámara Nacional del...
Regulación del juego en Argentina: novedades y planes para 2025
+++, Actualidad

Regulación del juego en Argentina: novedades y planes para 2025

El juego en línea avanza a niveles insospechados y con él aparecen muchos beneficios, pero, a su vez, muchos problemas. Precisamente, esto último es lo que se busca atacar cuando se habla de regulaciones y por ello, hoy analizamos lo que le depara a la industria del iGaming en la Argentina para este año 2025. Lo primero que hay que tener en cuenta en el apartado de problemas es que, en nuestro país, se ha observado una cifra preocupante de menores de edad que buscan ingresar a los sitios web de manera legal o ilegal. Esta información es tan alarmante que UNICEF Argentina publicó los estudios de una encuesta en las que aseveran que 8 de cada 10 jóvenes accedieron a apuestas online en el último año. Dicha encuesta se realizó a más de 500 jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 13 y 24 añ...
La oposición pidió que se incluya la moratoria jubilatoria en extraordinarias: «Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones»
+++, Actualidad

La oposición pidió que se incluya la moratoria jubilatoria en extraordinarias: «Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones»

La iniciativa es de Unión por la Patria. Pide que se prorrogue la norma que vence en marzo. "Sin la prórroga de la ley, sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones", plantean. Buscan que se incluya en extraordinarias. El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 20 enero al 21 de febrero. Como prevé el reglamento, lo hizo con un temario cerrado, de su propia elección. Sin embargo, la bancada de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados pidió incluir una iniciativa más: el tratamiento de la postergación de la moratoria previsional para nuevos jubilados. Después de marzo de este año, perderá vigencia la Ley 27.705 que proponía dos modalidades del Plan de Pago de Deuda Previsional para garantizar las jubilaciones a ...
Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control
+++, Actualidad

Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control

El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de la comisión para el control de las privatizaciones. Se trata de un contralor de la gestión. El bloque de diputados de Unión por la Patria acusó al Gobierno de no querer que el Congreso funcione y volvió a reclamar a las autoridades del Parlamento que se conformen las comisiones bicamerales para "poder controlar" la renegociación de la deuda y de las privatizaciones. En una publicación realizada en la red social Instagram, el presidente de la bancada de UP, Germán Martínez dijo que "Milei no quiere la ley de Presupuesto ni que se legisle en un tema muy sensible como es la renegociación d...
Caso Kueider: Diputados peronistas quieren investigar si se compraron votos para la Ley Bases y la reforma laboral
+++, Actualidad

Caso Kueider: Diputados peronistas quieren investigar si se compraron votos para la Ley Bases y la reforma laboral

El diputado nacional Santiago Cafiero encabeza la iniciativa. El senador entrerriano quedó detenido en Paraguay por presunto contrabando, por ser capturado en flagrancia al intentar pasar más de 200 mil dólares sin declarar en su sexto viaje por tierra al país vecino tras la aprobación por desempate en el Senado de la Ley Bases. Encabezado por Santiago Cafiero, un grupo numeroso de diputados nacionales de Unión por la Patria presentó este viernes un proyecto de resolución que apunta a crear una comisión investigadora a fin de esclarecer si el proceso de aprobación de la Ley Bases fue limpio o irregular, a la luz de la detención del senador de Unidad Federal Edgardo Kueider en la frontera con Paraguay con una valija de 200 mil dólares sin declarar. La "Comisión Especial de Investigad...
No salió: Tetaz juntó 112 de los 129 diputados que necesitaba para tratar la Reforma Sindical
AHORA, +++, Actualidad

No salió: Tetaz juntó 112 de los 129 diputados que necesitaba para tratar la Reforma Sindical

Sin dictamen de comisión, el radicalismo, el PRO y la Libertad Avanza quisieron meter por la fuerza la reforma sindical pero no alcanzaron a reunir los 129 diputados para habilitar el debate. Tal como adelantó InfoGremiales, Martín Menem tuvo que levantar la sesión al no contar con el apoyo de los legisladores requeridos para el quorum. El diputado radical Martín Tetaz pidió una sesión especial para debatir el proyecto de Reforma Sindical, pero con 112 diputados no alcanzó el quórum porque el dictamen no es reconocido por la mayoría de los bloques opositores. De hecho, no había conseguido los 16 votos necesarios en la Comisión de Legislación del Trabajo. La controversia se instaló la semana pasada, cuando el dictamen que impulsan los radicales, con Martín Tetaz a la cabeza, el PRO,...
Tetaz no tendrá quorum para la sesión con la que quería tratar en Diputados la Reforma Sindical que tampoco había conseguido los votos en Comisión
+++, Actualidad

Tetaz no tendrá quorum para la sesión con la que quería tratar en Diputados la Reforma Sindical que tampoco había conseguido los votos en Comisión

El diputado radical Martín Tetaz pidió una sesión especial para debatir el proyecto de Reforma Sindical, pero no tendrá quórum porque el dictamen no es reconocido por la mayoría de los bloques opositores. De hecho no había conseguido los 16 votos necesarios en la Comisión de Legislación del Trabajo. La controversia se instaló la semana pasada, cuando el dictamen que impulsan los radicales, con Martín Tetaz a la cabeza, el PRO, la coalición cívica y los libertarios, que ahora quieren discutir en Diputados, no obtuvo las firmas necesarias que establece el reglamento. A pesar de que el asesor estrella de Javier Milei e integrante del «triángulo de hierro», Santiago Caputo, había prometido que los libertarios no avanzarían en el tema, los diputados de La Libertad Avanza ayer se presenta...
Gremios navales realizarán una actividad en la Cámara de Diputados en defensa de los institutos de formación
+++, Actualidad

Gremios navales realizarán una actividad en la Cámara de Diputados en defensa de los institutos de formación

En el marco del Día de la Marina Mercante Argentina, gremios navales y legisladores realizarán el próximo lunes una jornada en la Cámara de Diputados para debatir sobre “Marina Mercante y Soberanía Nacional”. La actividad, que busca visibilizar el impacto de los ajustes presupuestarios y la amenaza de privatización en los institutos de formación como la Escuela Nacional Fluvial, contará con la participación de destacados referentes sindicales y será abierta al público y a la prensa. En conmemoración por el Día de la Marina Mercante Argentina, el próximo lunes 25 de noviembre se realizará la charla "Marina Mercante y Soberanía Nacional" a partir de las 10 horas en la Sala 2 del Anexo C de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, ubicado en Avenida Rivadavia 1841, en la C...