Etiqueta: Despidos

Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización
+++, Justicia Laboral

Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización

Alegando cuestiones económicas, una empresa cerró la sucursal de Paso de los Libres y trasladó a 116 km a una trabajadora. La empleada se dio por despedida. La justicia, en todas las instancias, confirmó que corresponde la indemnización. Por motivos económicos y de reestructuración empresarial, una firma cerró la sucursal que tenía en Paso de los Libres, donde prestaba servicios la empleada, y ofreció trasladarla a la planta de Monte Caseros, distante a 116 kilómetros. Para mantener su trabajo, la empleada debía radicarse en otra localidad con su familia –integrada por 3 hijos menores  de edad-. Ante esa situación, la trabajadora se dio por despedida y solicitó una indemnización laboral. La empresa justificó la decisión al señalar que el cambio ofrecido no significaba alterar sus...
La ocupación hotelera cayó un 19,2% interanual en septiembre y empieza a haber temor por los empleos
+++, Actualidad

La ocupación hotelera cayó un 19,2% interanual en septiembre y empieza a haber temor por los empleos

El dato llega en la previa de la temporada. La caída enciende una señal de alarma para una actividad que empieza a replantear la cantidad de empleo. Cayeron los dos segmentos: la cantidad de viajeros residentes y no residentes. La ocupación hotelera cayó 19,2% en septiembre, respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato llega en las vísperas de la temporada de verano y en momentos en los que hay dudas sobre la cantidad de empleo en la actividad. En septiembre de 2024, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que implicó una disminución de 19,2% respecto al mismo mes del año anterior.  Las pernoctaciones de viajeros resi...
Balance negativo para la industria textil que tuvo 6 de cada 10 máquinas paradas en 2024
+++, Actualidad

Balance negativo para la industria textil que tuvo 6 de cada 10 máquinas paradas en 2024

Empresarios textiles señalaron que tendrán este año una caída en torno al 20% interanual en la actividad y advirtieron que la flexibilización de las importaciones son una amenaza para la recuperación del sector, dado que podrían absorber la mejora del poder adquisitivo el año próximo. "El riesgo es que la mejora en el consumo, en el contexto en el cual estamos donde tenemos una cancha desnivelada, donde se favorece la importación sin ningún tipo de legislación en materia de valores criterio y demás, podemos correr el riesgo de que la pequeña recuperación que podamos ir teniendo los asalariados se vaya a importaciones", dijo el presidente de Fundación ProTejer, Luciano Galfione uno de los referentes de la actividad textil. En conferencia de prensa, previo a la Convención Pro Textil 2...
El conflicto de Cúneo Libarona en el Registro Automotor ya suma 3 semanas y tiene acumulados 10.000 autos importados sin poder entregarse
+++, Actualidad

El conflicto de Cúneo Libarona en el Registro Automotor ya suma 3 semanas y tiene acumulados 10.000 autos importados sin poder entregarse

Es por el paro de los empleados de la Dirección Nacional de Registro Automotor en rechazo de los más de 2500 despidos. El conflicto en la cartera de Mariano Cúneo Libarona ya lleva tres semanas y empieza a impactar en las cifras de ventas del mercado automotor. Calculan que son 10.000 los autos importados sin poder entregarse. El paro de actividades de los empleados de la Dirección Nacional de Registros del Automotor (DNRPA) continúa no parece escalar acercarse a su fin. Especialmente después de una comunicación del Gobierno emitida este miércoles, en la que se informa que "serán despedidos aquellos agentes que hayan participado o participen de una medida que consideran ilegal y extorsiva". En la práctica se vive una situación de fuerte ajuste en la cartera del ministro de Justicia,...
«Nacho» Torres se sube a la agenda libertaria y sale a hacer campaña con el despido de empleados estatales
+++, Actualidad

«Nacho» Torres se sube a la agenda libertaria y sale a hacer campaña con el despido de empleados estatales

El gobernador chubutense Ignacio Torres anunció que eliminó 168 cargos políticos y promocionó una limpieza de "ñoquis". Se subió a la agenda libertaria y se subió a una serie de medidas para hacer eficiente al estado. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció una serie de medidas para llevar adelante el Plan Integral de Reordenamiento del Estado, que incluye la eliminación de 168 cargos políticos considerados "ineficientes" y la cesantía de contratos de "ñoquis" que cobraban su salario pero no concurrían a trabajar. "No habrá ningún tipo de excepción", afirmó Torres al anunciar la medida. La provincia implementará duras sanciones para más del 14% de los empleados estatales por incumplir con sus funciones. Después de realizar un Censo de Empleados Públicos, Torres eliminó 1...
Después de militar todas las reformas de Javier Milei, la UIA sale a advertir que ya «se perdieron más de 30 mil puestos de trabajo industriales»
+++, Actualidad

Después de militar todas las reformas de Javier Milei, la UIA sale a advertir que ya «se perdieron más de 30 mil puestos de trabajo industriales»

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que no se puede abrir el comercio internacional sin igualar las condiciones para las industrias nacionales para evitar seguir perdiendo empleos. Se trata de una de las instituciones que más militó todas las reformas que impulsó el Gobierno de Javier Milei. La UIA pidió avanzar en una agenda de mejora de la competitividad y desarrollo industrial del país, en paralelo a las medidas de apertura del comercio internacional.  Durante la reunión de Junta Directiva, los representantes sectoriales y regionales analizaron el impacto de las medidas anunciadas con relación a la importación.  Al respecto, resaltaron que la apertura al comercio internacional debe desarrollarse conjuntamente con una agenda concreta para mej...
Sigue la crisis en las plantas productivas, ahora denuncian un proceso de vaciamiento y cierre de Dánica SA que afecta a 150 empleos directos en Lavallol
+++, Actualidad

Sigue la crisis en las plantas productivas, ahora denuncian un proceso de vaciamiento y cierre de Dánica SA que afecta a 150 empleos directos en Lavallol

Así lo denunció el sindicato de Aceiteros. La planta de Lomas de Zamora emplea 150 personas. Allí se produce la margarina Dánica Dorada. Desde el gremio aseguraron que "la conducción de la empresa comenzó a sacar mercadería del establecimiento" y que "se dejaron de comprar insumos". El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) denunció que Dorada SA puso en marcha "un proceso de vaciamiento" y que "intenta cerrar la planta ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol, en Lomas de Zamora". "Así lo advertimos en una presentación realizada ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, donde pedimos que se garanticen los puestos de trabajo de unas 150 personas que cumplen tareas en esa planta, donde se produce la margarina Dánica Dorada", ex...
En rechazo a los exámenes de idoneidad y el recorte salarial, ATE realizará un plenario para definir nuevas protestas y «torcerle el brazo al Gobierno»
+++, Actualidad

En rechazo a los exámenes de idoneidad y el recorte salarial, ATE realizará un plenario para definir nuevas protestas y «torcerle el brazo al Gobierno»

“Para torcerle el brazo al Gobierno y a los cómplices que firman aumentos por debajo de la inflación, tenemos que seguir en la calle. También debemos rechazar las evaluaciones porque son un invento para seguir estigmatizando y despidiendo de manera ilegal”, indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. Se estima que participen más de mil delegadas y delegados de todo el país. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este martes 19 un Plenario Nacional de Delegados con participación de dirigentes de todo el país y definirá la continuidad del plan de acción en reclamo por la situación salarial y en rechazo a los exámenes de idoneidad que el Gobierno planea realizar en la Administración Pública a partir de diciembre. “Estos exámenes son un invento para seguir estigmatiza...
El Gobierno no hizo nada para que siga produciendo, Dow aceptó pagar indemnizaciones ampliadas y mantener la cobertura social y cerró su planta de Santa Fe
+++, Actualidad

El Gobierno no hizo nada para que siga produciendo, Dow aceptó pagar indemnizaciones ampliadas y mantener la cobertura social y cerró su planta de Santa Fe

La firma ya había intentado mudar su producción en 2021 y el Gobierno lo había evitado. Ahora con la política de favorecer importaciones le dieron vía libre. Dow cierra su planta y despide a todo el personal. Aceptaron pagar las indemnizaciones y sostener la cobertura médica por 12 meses. “La llave la tiene el Gobierno nacional, que dice que facilita las importaciones, pero no ayuda a la industria local. Al importar, ganarán más y destruirán la planta”, había avisado los trabajadores de Dow a principios de octubre. Casi dos meses después se confirmó que no había intención de que siga produciendo en el país. La 41 trabajadores de la petroquímica Dow, nucleados en SOEPU, llegaron a un entendimiento con la empresa que decidió cerrar la planta ubicada en el Gran Rosario y desde la compa...
La UIA salió a cruzar la baja de impuestos a compras en el exterior y amenazó con cierres: «Nadie habla de proteccionismo, sino de defensa de la industria»
+++, Actualidad

La UIA salió a cruzar la baja de impuestos a compras en el exterior y amenazó con cierres: «Nadie habla de proteccionismo, sino de defensa de la industria»

La decisión del gobierno de alentar las importaciones para frenar la inflación encendió alarmas entre los industriales. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, alertó por la llegada de una posible "ola importadora" que afecte al mercado local. En declaraciones radiales, el industrial expresó su preocupación por la decisión de eliminar impuestos a las compras al exterior y pidió "igualdad de condiciones" para poder competir. "Si hay fenómenos de apertura no racional, indiscriminada, vamos a ir señalándolos cuando afecten al proceso productivo. Nos preocupa la llegada de una ola importadora, hay que atajar rápidamente el aspecto tributario. No queremos privilegios, queremos igualdad de condiciones", reclamó. Funes de Rioja detalló varios aspecto...