Etiqueta: Despidos

Linea 60: barras, desalojo y servicio paralizado
Actualidad

Linea 60: barras, desalojo y servicio paralizado

El piquete de los choferes se realizaba en la subida a la avenida Mitre, en Avellaneda, mano a Capital Federal, mientras el servicio se encontraba totalmente interrumpido. Anoche, unos 70 agentes de la Policía Federal desalojaron la estación Constitución, donde se encontraban los colectivos en conflicto con la empresa a raíz de más de medio centenar de despidos. En el lugar quedó una fuerte custodia por orden de la jueza María Servini de Cubría. Poco antes de la medianoche, policías de la División de Infantería cerraron en la calle Guanahani al 200 del barrio porteño de Constitución para impedir que los trabajadores de la línea 60 pudieran ingresar o salir de la cabecera de la línea. Según informó TN, este lunes por la tarde la jueza María Romilda Servini de Cubría habría ordenad...
Delegados de la 60 piden la expropiación de la empresa
Actualidad

Delegados de la 60 piden la expropiación de la empresa

Los empleados de ese medio de transporte se movilizaron la semana anterior hacia esa Secretaría desde el Congreso en reclamo de la reincorporación de los cesanteados y el cese de la persecución a los representantes gremiales, reseñó el representante de base. "Transporte tiene la llave para destrabar el conflicto ante la intransigencia de la empresa Monsa-Lí­nea 60", puntualizó. El delegado explicó que el conflicto se originó por "las múltiples presiones de la patronal y el desconocimiento del convenio colectivo y las leyes laborales" y ratificó que las protestas "no afectan a quienes viajan, porque se decidió prestar el servicio sin cobrar el pasaje, aunque la empresa intentó impedirlo con un look-out que dejó sin colectivos a más de 250.000 usuarios". Schwartz ratificó la necesid...
Se enrarece el conflicto en la Linea 60
Actualidad

Se enrarece el conflicto en la Linea 60

La medida fue tomada por la firma en el marco de las negociaciones que tenían como marco la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo. Las reincorporaciones se realizarán "inmediatamente y con entera normalidad", admitió el jefe de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández. De todas maneras, el Consejo Directivo Nacional de la UTA mostró su "preocupación" por la disidencia que plantean los choferes de la 60 con el gremio y trató de reafirmar su representación sobre la actividad. Fernandez dijo sentir "estupor porque un minúsculo grupo de personas maliciosas que no representan al sindicato está impidiendo la libertad de trabajo en la Línea 60". En ese sentido, el gremio automotor denunció que un grupo minúsculo impedía este sábado la salida de los ve...
Nuevo lock out patronal en la Línea 60
Actualidad

Nuevo lock out patronal en la Línea 60

A pesar de la orden judicial que llegó el miércoles por la noche y de lo prolongado del conflicto, la Linea 60 sigue sin funcionar. El delegado de los trabajadores Néstor Marcolín dijo que hoy a la madrugada, a la 0.15 horas, intentaron sacar un micro de la cabecera de la línea, en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, en Escobar, pero que la compañía lo impidió. "Nos quisieron hacer firmar una planilla en la que decían que íbamos a cobrar boletos, pero nos negamos, porque eso es negar nuestro derecho a huelga. Entonces, la empresa se retiró haciendo un nuevo lock out patronal", indicó. De esta manera, el conflicto, que ya lleva dos semanas, se agravó y MONSA resolvió no sacar las unidades a la calle, incurriendo en un nuevo lock out patronal. La Justicia ya se expidió a...
Marcha de choferes de la Línea 60
Actualidad

Marcha de choferes de la Línea 60

Los choferes de la línea 60 marcharán hoy para pedir la intervención del Gobierno en el conflicto laboral que ya se cobró medio centenar de despidos y lleva once días afectando a miles de usuarios. Los trabajadores se concentrarán hoy en la esquina de Callao y Avenida Rivadavia a las 10:00 y desde allí marcharán hasta el ministerio del Interior y Transporte, para reclamar al Gobierno que intervenga en un conflicto que amenaza con extenderse. Mientras tanto los choferes continuaban hoy sin cobrar boleto y la Justicia ordenó a la empresa que permitiera la salida de diez unidades del playón de Maschwitz, que había sido bloqueado por unidades policiales afectando la circulación del servicio. "A más de una semana del inicio del conflicto, la empresa no da ninguna respuesta, sólo trata ...
Actualidad

Trabajadores de Acindar siguen de paro

La producción está paralizada desde el miércoles último por el despido de seis trabajadores -seis de planta y otros tantos contratados-, "lo que preocupa por el mantenimiento de los puestos de empleo; la seguridad laboral violentada por menos personal que el necesario en sectores clave y el costo sobre los obreros a partir del ingreso de acero chino en un marco de sobreproducción mundial y de crisis energética", señaló un documento de prensa. "Las empresas continúan sosteniendo el margen de ganancia y, los trabajadores, pagan con la pérdida del empleo o la disminución del poder adquisitivo del salario a partir de escaladas de despidos sin causa a fin de reducir costos y limpiar comisiones internas. Acindar está manchada con sangre obrera por su accionar de laboratorio previo a la dictad...
Interminable conflicto en la Línea 60
Actualidad

Interminable conflicto en la Línea 60

Desde el jueves pasado y tras cinco días con el servicio totalmente interrumpido comenzaron a salir las primeras unidades de los playones del partido bonaerense de Tigre y del barrio porteño de Constitución, pero los trabajadores que debían hacerlo de la tercera cabecera que tiene la línea en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, no pudieron hacerlo porque la policía colocó dos patrulleros en la puerta, denunciaron los representantes gremiales de los choferes. “Los policías nos informaron que hay una orden de un fiscal por la que no podemos salir con los colectivos, así que estamos desde el jueves pasado cumpliendo nuestro horario en este playón”, dijo hoy a Télam Hugo Schvartzman, uno de los delegados de los trabajadores. El conflicto entre la empresa Monsa y los trabajadores com...
Conflicto latente en Cresta Roja
Actualidad

Conflicto latente en Cresta Roja

El grupo empresario Rasic Hermanos, propietario de la avícola Cresta Roja, envió telegramas de despido "con causa" a unos 370 trabajadores de su planta productora ubicada en la localidad bonaerense de El Jagüel, en medio de una profunda crisis financiera y ante la caída de las exportaciones. Los despidos quedaron en suspenso hasta el próximo 6 de julio cuando venza la conciliación obligatoria que había dictado el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires el pasado 22 de junio en medio de un fuerte conflicto laboral por el retraso en el pago de salarios. "Por ahora estamos reincorporados, pero esto es sólo hasta que finalice la conciliación oficial. Nuestro futuro es incierto. La semana pasada llegaron a cerrarnos la planta. Y ahora estamos trabajando con efectivos de Infa...
Sigue el paro en Acindar y se suman más despidos
Actualidad

Sigue el paro en Acindar y se suman más despidos

El conflicto en Acindar Villa Constitución continúa y parece profundizarse. Es que a los ocho despidos concretados el miércoles, ayer se sumaron otros cuatro de personal de planta. De esta forma las cesantías ascienden a 12 en la planta. La medida de fuerza iniciada el miércoles a las 13 horas, se desarrolla con una gran participación obrera, en sintonía con la comisión interna y la Unión Obrera Metalúrgica. En un comunicado, los metalúrgicos repudiaron el accionar de la empresa y consideraron que los despidos son parte de la persecución gremial que desató la firma. Vale destacar, que según indicó Silvio Acosta, Secretario General de la CTA Villa Constitución y representante de base en Acindar, además de la pérdida de puestos de trabajo "lo que implica la salida de estos compañero...
Sigue el conflicto en la Línea 60
Actualidad

Sigue el conflicto en la Línea 60

Los choferes de la línea 60, enfrentados con la empresa concesionaria Monsa, lograron sacar ayer a las calles el 25 por ciento de las unidades para trabajar y prestaron un servicio reducido, pero la patronal advirtió a los pasajeros que no cuentan con seguro alguno. Los choferes mantienen la protesta por el despido de 47 empleados y salieron a trabajar tras cinco días sin prestar servicio por lo que ellos denunciaron como un lock-out patronal, por lo que unos 70 colectivos circulaban entre el norte del conurbano y la Capital sin cobrar boletos. La compañía Monsa (Micro Omnibus Norte Sociedad Anónima), dueña de las unidades, acusó a los choferes de usurpar los colectivos y advirtió que aquellos que salen a la calle no cuentan con seguro al pasajero, por lo que advirtió a los usuarios ...