Etiqueta: Despidos

Actualidad

Día D en el conflicto de Acindar

Tras el fracaso de la audiencia del pasado martes, hoy la empresa Acindar y los empleados metalúrgicos vuelven a verse las caras en un encuentro en el Ministerio de Trabajo. La reunión será en el marco del conflicto por los 12 despedidos (6 efectivos y 6 contratados) de la planta de Acindar en Villa Constitución. Hasta hoy la empresa insiste en que, de los 6 trabajadores de planta, se mantenga el reingreso de dos que ya retomaron sus tareas el 1 de agosto; se negocie con otros dos su reubicación o indemnización; y el despido de los dos restantes. “Nosotros dejamos en claro cuál era nuestra posición, queremos a los 6 muchachos adentro”, declaró Silvio Acosta, integrante de la Comisión Interna y Secretario General de la CTA-Autónoma de Villa Constitución. La situación de los contrat...
Línea 60: acuerdo, vuelta del servicio y reincorporaciones
Actualidad

Línea 60: acuerdo, vuelta del servicio y reincorporaciones

El acuerdo al que arribaron luego de cuatro horas de negociación entre los delgados, el gremio de UTA y directivos de Monsa consiste en la reincorporación de los 50 despedidos, la garantía del uso de licencia gremial, el pago de un anticipo salarial en dos cuotas y el cobro de las asignaciones familiares de todo el período de conflicto. Esos puntos se implementarán en el marco de una conciliación obligatoria por diez días hábiles que dictó el Ministerio de Trabajo que además dispuso la normalización del servicio de esta noche. Esta tarde, a las 13, los delegados irán a la cartera laboral a "firmar el acta" de acuerdo, y luego a los Tribunales de Comodoro Py por una denuncia en su contra. El ministro de Trabajo Carlos Tomada y la secretaría de Trabajo Noemí Rial recibieron por sepa...
Sigue el conflicto papelero en Misiones
Actualidad

Sigue el conflicto papelero en Misiones

Once trabajadores papeleros quer fueron detenidos en el marco del conflicto que mantienen con la empresa Arauco, ex Alto Paraná, fueron liberados en la tarde de ayer y desde el gremio continúan la protesta en reclamo de la reincorporación de los despedidos y el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Darío Klein, miembro de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros (SOEP) afiliados a la FeTIA que conduce Pedro Wasiejko, aseguró que se mantiene la vigilia en la puerta de la fábrica y denunció "el atropello ilegal de la patronal que en connivencia con la policía vulneró el derecho de huelga, esposando y deteniendo a compañeros trabajdores". Según el dirigente gremial misionero, "la situación se ha agravado con el despido de otros 19 compañeros de la empre...
Linea 60: nueva amenaza de corte de Panamericana
Actualidad

Linea 60: nueva amenaza de corte de Panamericana

Los choferes de la línea 60 de colectivos decidieron volver hoy a realizar una asamblea en la cabecera ubicada en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz para analizar la situación tras la falta de un acuerdo con la empresa durante las negociaciones mantenidas anoche en el Ministerio de Trabajo, y amenazan con un nuevo corte de la autopista Panamericana. "Anoche teníamos todo acordado, el Ministerio de Trabajo elaboró una propuesta que nosotros aceptamos, pero después nos comunicaron que la empresa Monsa no la firmaría. No sabemos por qué, porque ellos no van al Ministerio. No participan de las reuniones que tenemos", dijo hoy a Télam Esteban Simoneta, uno de los delegados gremiales de los trabajadores. "Esta mañana volvemos a realizar una asamblea en la cabecera de Maschwitz,...
Papeleros denuncian despidos en Misiones
Actualidad

Papeleros denuncian despidos en Misiones

La firma chilena cesanteó a cuatro nuevos operarios contratados -algunos solo por haberse afiliado al SOEP- en la última semana, lo que se sumó a "la presión que ejerce en connivencia con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) respectiva para que vuelvan al trabajo quienes deben permanecer en reposo", afirmó. El gremio papelero de la provincia impide el ingreso de los contratistas y contratados y exige a la empresa el cese de los despidos y las inmediatas reincorporaciones, ya que "la decisión fue una represalia al accionar reivindicativo" del personal. Los trabajadores reclaman desde hace meses la aplicación de la ley de insalubridad ya aprobada por la Legislatura provincial, luego de que la Corte Suprema de Justicia -ante una presentación patronal- rechazara su incumbencia res...
Tomada pide que destraben el conflicto de la 60
Actualidad

Tomada pide que destraben el conflicto de la 60

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, instó a todos los involucrados en el conflicto de la línea de colectivos 60 a que "asuman responsablemente la predisposición para aportar a la definitiva normalización de este servicio que afecta a más de 150 mil usuarios”. Tras una nueva reunión mantenida el sábado en la cartera laboral, entre el cuerpo de delegados de la línea 60 y el jefe de gabinete de asesores, Norberto Ciaravino, en la que se recibió una respuesta de los trabajadores a la propuesta que el Ministerio formulara en la víspera, resultando que lo aprobado en la votación de los trabajadores contenía términos divergentes con la propuesta original. Por tal motivo, desde el Ministerio se afirmó en un comunicado que "manteniendo el criterio que viene sosteniendo la cartera laboral e...
Cae la conflictividad laboral en 2015
Actualidad

Cae la conflictividad laboral en 2015

La publicación Tendencias Económicas y Financieras atribuyó la “relativa tranquilidad” en las relaciones laborales a “los acuerdos paritarios logrados por los gremios más relevantes, que superaron los topes oficiales fijados por el gobierno”. El análisis reportó que el mayor descenso, en lo que respecta a los conflictos entre empresas y trabajadores, se observó en materia de suspensiones. Durante el período enero-julio, el número de trabajadores suspendidos mostró un baja de casi dos tercios, frente al nivel del año pasado. Concretamente, el índice de suspensiones (con base 100 en 1986), se redujo de 506,5 el año pasado a 186,8 en los primeros siete meses de 2015. En julio pasado la cantidad de trabajadores suspendidos mostró una baja interanual de 13%, si bien ese mes se obser...
¿Qué se esconde detrás del conflicto de la Línea 60?
Actualidad

¿Qué se esconde detrás del conflicto de la Línea 60?

Hace más de un mes que el conflicto entre los choferes de la Línea 60 y la empresa Monsa es parte de la agenda pública. En los últimos días, corte en la Panamericana y represión mediante, comenzó a agitarse el fantasma de un posible problema político jugando detrás de la escena. Muchos apuntaron a supuestas motivaciones partidarias, pero todavía nadie descubrió el velo sobre los intereses económicos que estimulan a empresarios, de un sector concentrado, a alentar un fuego que parece no poder apagarse. Repasemos. La situación se desató a fines de junio cuando la firma decide patear el tablero de las negociaciones que llevaba con los delegados despidiendo un trabajador. En ese momento había un acuerdo prácticamente cerrado entre las partes, en la instancia judicial, respecto de varios rec...
Cuarto intermedio en el conflicto de la línea 60
Actualidad

Cuarto intermedio en el conflicto de la línea 60

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibió a representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y luego a delegados de la línea 60, tras un nuevo corte en la Panamericana. El funcionario, junto a su par bonaerense, Oscar Cuartango, y el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, se reuneron primero con el sindicato a cargo de Roberto Fernández, que ya mostró su desacuerdo con el comportamiento de los choferes al manifestar que es "un conflicto político porque los delegados no quieren más al grupo Dota". Lo choferes de la línea 60, que están en un conflicto por despidos desde hace 36 días, ayer acordaron prestar hoy servicio sin cobrar boleto desde Plaza Constitución hasta puente Saavedra, la mitad de su recorrido habitual. Los conductores pretendían salir a prestar servic...
Abrirán molinetes en solidaridad con los choferes de la 60
Actualidad

Abrirán molinetes en solidaridad con los choferes de la 60

Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) abrirán en la jornada de hoy de 11 a 12 horas los molinetes en la Estación Constitución de la línea C "en solidaridad con la línea 60", que lleva adelante un conflicto por despidos que lleva 36 días. "Los trabajadores y el cuerpo de delegados enfrentan un grave conflicto con su patronal", indicaron los metrodelegados en una carta firmada por su secretario general, Roberto Pianelli, y el adjunto, Néstor Segovia. "Además del lockout patronal dispuesto por la empresa DOTA, han sufrido una violenta represión el martes en la Panamericana", añadieron en la misiva. Por eso decidieron llevar adelante una "medida de solidaridad activa" que consistirá con la apertura de molinetes durante una ho...