Etiqueta: Despidos

Hoy Cresta Roja podría tener nuevo dueño
Actualidad

Hoy Cresta Roja podría tener nuevo dueño

El delegado Julio Gramajo indicó que en el inicio de esta semana por las fiestas de fin de año se llevará a cabo una reunión entre los candidatos para comprar la avícola, el Gobierno y la jueza a cargo para intentar arribar a una solución. "Tenemos una luz de esperanza", sostuvo Gramajo, quien puntualizó que los trabajadores pretenden que quien se haga cargo de la empresa "sea alguien que no deje afuera a la gente y que sepa cómo hacer un pollo". Gramajo, en declaraciones a la agencia NA, señaló que hay "varios interesados" porque "saben lo que factura la compañía", mientras destacó: "Nosotros estábamos sacando 400 mil pollos por día. Ninguna empresa hace esa producción". El conflicto en Cresta Roja tuvo un quiebre la semana pasada cuando los operarios decidieron cortar totalmente la...
Cresta Roja: palos y principio de solución
Actualidad

Cresta Roja: palos y principio de solución

Un día de furia. Eso fue lo que se vivió ayer en Ezeiza en la protesta que los empleados de la avícola Cresta Roja mantenían en reclamo de sus puestos de trabajo y el cobro de salarios caídos. Aunque habían negociado con la Gendarmería Nacional para seguir manifestando sobre la Autopista Ricchieri liberando dos carriles, apareció al orden de reprimir y con palos y carros hidrantes se los desalojó. Pero eso no fue todo. Los uniformados destruyeron el campañamento que los trabajadores habían levantado al costado de la ruta sin ninguna explicación y hasta una cámara de TN sufrió la violencia de los carros hidrantes. Cuando todo parecía volver a la normalidad, pasado el mediodía, llegó una segunda tanda represiva. En esta oportunidad la violencia fue mayor y las balas de goma llovieron s...
Reincorporaciones en Techint
Actualidad

Reincorporaciones en Techint

Antonio Caló, titular de la UOM, señaló que la empresa que elabora tubos sin costura para la actividad petrolera "reconoció que no era necesario despedir" a sus empleados de la planta de la localidad bonaerense de Campana. Caló informó también que la compañía se comprometió a no cesantear personal durante los próximos seis meses. La anulación de los despidos se alcanzó tras un acuerdo alcanzado en una negociación entre el gremio y la empresa en el ministerio de Trabajo el pasado viernes. "Llegamos a un acuerdo y la empresa reconoció que no era apropiado despedir a los trabajadores antes de Año Nuevo. Los reintegran a todos a sus lugares de trabajo", enfatizó Caló. Los despidos se habían concretado en el escenario previo a una negociación entre el sindicato y la empresa para arregl...
Despidos y vacimiento en el zoo porteño
Actualidad

Despidos y vacimiento en el zoo porteño

"Es de público conocimiento el pésimo el estado del parque, los recintos y los animales", indicaron los empleados que además denuncian que hubo cinco despidos en la última semana de noviembre pasado. "El concesionario cobra una entrada exorbitante mientras no invierte un peso en mantenimiento. Sumado a esto, hay trabajadores en negro, tercerizados, salarios muy por debajo de una canasta básica, jornadas y contratos laborales irregulares, falta de insumos para realizar tareas, persecución y hostigamiento en los puestos de trabajo, además de los recientes despidos", apuntaron. En ese sentido indicaron que lo que ocurre en el paseo ubicado en inmediaciones de Plaza Italia "es un claro caso de vaciamiento que afecta tanto a animales como a trabajadores". Ante esta situación y luego qu...
Alarma: 190 despidos en Techint
Actualidad

Alarma: 190 despidos en Techint

Le empresa Siderca, propiedad de Paolo Rocca, pretendía reducir los sueldos para unos 500 trabajadores, suspendidos al 60% de su sueldo. Pero eso no fue aceptado por la UOM de Zárate-Campana, y ayer la firma anunció despidos para 190 trabajadores. El conflicto entre el mayor grupo empresario del país y uno de los principales gremios industriales, la UOM, comenzó hace más de una semana, cuando venció un acuerdo vigente desde abril por el cual la empresa Siderca, del grupo Techint, le venía pagando el 80 por ciento del sueldo a los suspendidos, a raíz de la caída del precio internacional del petróleo. Siderca aplicó desde abril un método de suspensiones rotativas, según el cual entre 400 y 600 trabajadores permanecían siempre fuera del lugar de trabajo, con el 80 por ciento del salario...
Siguen las protestas de empelados de Cresta Roja
Actualidad

Siguen las protestas de empelados de Cresta Roja

Los empleados realizan la protesta en ese lugar desde el miércoles a la noche y forma parte de las distintas medidas que vienen realizando para reclamar la defensa de sus puestos de trabajo y el pago de salarios caídos. La empresa Cresta Roja del grupo Rasic argumentó no tener los fondos para afrontar el reclamo de los trabajadores e indicó que está en concurso de acreedores. Los puestos de trabajo en juego son unos 5 mil que penden de un hilo y el temor al cierre de la firma de Rasic Hermanos crece día a día. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la provincia (Sigba) denunció que el gobierno nacional decidió "no poner más plata" para sostener a la firma, que arrastra un pasivo del concurso de acreedores por un...
Congreso: despidos, protesta y marcha atrás del PRO
Actualidad

Congreso: despidos, protesta y marcha atrás del PRO

La medida se frenó recién después de que Emilio Monzó les hiciera saber que tendrá en cuenta la resolución firmada por su antecesor, Julián Domínguez, que establecía el pase a planta permanente de 600 personas, y que había sido dejada sin efecto. Monzó además prometió revisar la situación de 1.500 puestos de trabajo de la "planta transitoria política", de los 257 legisladores que vencían el 10 de diciembre, y que el macrismo pretendía despedir. La medida afectaba a asesores, secretarios y demás colaboradores de los diputados, que no cuentan con la designación de planta permanente en la plantilla del Congreso. Los empleados legislativos coparon los tres pisos de la Cámara de Diputados y el Salón de Pasos Perdidos, ante el rumor de que el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, no iba a...
Dos mil despidos en la Ex ESMA
Actualidad

Dos mil despidos en la Ex ESMA

Unos 500 cooperativistas que trabajan en la refacción y mantenimiento de los edificios del predio de la ex ESMA cortaron ayer la Avenida Libertador en reclamo de su continuidad laboral, después de que se los notificara que su tareas finalizan el próximo 18 de diciembre. Los manifestantes aseguraron a Télam haber recibido una notificación dirigida a las cooperativas participantes del "proyecto de puesta en valor del predio" en la que se les informa que las actividades de este año “culminan el 18 de diciembre”, y en cuanto al 2016, “ante el cambio de autoridades, la FADU está desarrollando gestiones tendientes a lograr la continuidad”, que no está garantizada. La nota está firmada por la coordinación general del Convenio Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA) - Ministe...
Trabajadores repudian despidos en La Nación
Actualidad

Trabajadores repudian despidos en La Nación

"Repudiamos el anuncio de despidos en La Nación", expresó una declaración de la asamblea ilustrada con una foto de la redacción vacía en el sitio trabajadoresprensalanacion.blogspot.com.ar. "Así como hace dos semanas mostramos nuestro repudio por el editorial, hoy la asamblea de trabajadores del diario La Nación se ve obligada a pronunciarse sobre los despidos que anunció la gerencia de Recursos Humanos", señaló. El comunicado informa que "hace una semana la empresa despidió a una compañera del área de comercial, y esta semana, en una reunión con la comisión interna, el diario comunicó su decisión de despedir entre cinco y diez compañeros en los próximos días". "Con este comunicado y la simbólica foto de la redacción vacía, desde la asamblea buscamos hacer recapacitar a los que to...
“Vamos a resistir para recuperar el trabajo”
Actualidad

“Vamos a resistir para recuperar el trabajo”

Este año, la espada de Damocles del cierre de Parana Metal estuvo siempre presente en los empleados. Pero fue a fines de agosto que llegaron los telegramas de preaviso que indicaban que, a fines de octubre, los 160 trabajadores quedarían en la calle. Ahora, 30 días después de la fecha pautada inicialmente, la firma de Cristobal López resolvió que cierra sus puertas y que 120 personas quedan cesanteados inmediatamente y alrededor de 40 permanecerán con tareas administrativas para el presunto cierre definitivo. Según relató Leandro Del Greco, miembro de la Comisión Interna, mantuvieron dos horas de reunión en la sede porteña del Grupo Indalo, “de la cual una hora cuarenta nos pasamos planteando que queríamos laburar , que había forma, que había producción, que la planta la puede salvar y ...