Etiqueta: Despidos

Más despidos en Diputados y desmantelan DiputadosTV
Actualidad

Más despidos en Diputados y desmantelan DiputadosTV

Ayer Emilio Monzó firmó la Resolución N°268-16 de la Cámara de Diputados de la Nación de 5 páginas con una nueva tanda de despidos masivos. La nueva disposición de Monzó avanza sobre las designaciones del último año firmadas por el ex titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, y que no habían ingresado en la tanda anterior de bajas. La segunda ola de despidos macrista ahora afectó a unos 100 trabajadores y desmanteló particularmente DiputadosTV, señal que se encarga, entre otras cosas, de hacer la transmisión de las sesiones. Entre los despedidos por Monzó se encuentran camarógrafos, productores, editores y demás empleados de la señal que es tomada por todos los canales cuando se transmiten sesiones que tienen mayor relevancia social. La resolución da de baja a los empleados de ...
Despiden 250 trabajadores de la Biblioteca Nacional
Actualidad

Despiden 250 trabajadores de la Biblioteca Nacional

Otra crónica de despidos anunciada. El viernes, intelectuales y artistas como Beatriz Sarlo, Maristella Svampa, Eduardo Stupía y Oscar Steimberg, entre otros, habían pedido “máximo cuidado” para la biblioteca “en el contexto del despliegue de una política de despidos masivos en el área de Cultura del Estado”. Sin embargo no parece haber tenido ningún efecto. Es que ayer comenzaron a llegar telegramas de cesantías a los trabajadores de la Bibliteca Nacional. Se calcula que son uno 250 los empleados alcanzados por la nueva decisión del Ministerio de Cultura. En diálogo con InfoGremiales, el Secretario de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores, Pablo Reyner, confirmó desde la Biblioteca la penosa situación de espera mientras la oficina de personal llamaba uno por uno a los traba...
Gremios denuncian militarización de Tierra del Fuego
Actualidad

Gremios denuncian militarización de Tierra del Fuego

Tras 22 días de conflicto entre los gremios estatales fueguinos y el gobierno de Tierra del Fuego, desatado por el proyecto de reforma jubilatoria provincial, ATE denuncia el despliegue de tropas de Gendarmería Nacional con carros hidrantes y agentes enviados desde Buenos Aires hacia la provincia patagónica, ejecutado por la Ministra Patricia Bullricha pedido de la Gobernadora Rosana Bertone para reprimir. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) lleva adelante la cuarta semana consecutiva de paro por tiempo indeterminado que impidió el inicio normal del ciclo lectivo en la provincia, mientras que los gremios ya suman 22 días de acampe frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia y protestas sobre la Ruta Nacional 3 de los trabajadores estatales. Los docente...
Siguen las protestas por los despidos en Atucha
Actualidad

Siguen las protestas por los despidos en Atucha

El piquete de despedidos se inició poco antes de las 10 y se levantó pasadas las 13 en el kilómetro 103 a la altura de Lima, en ambos sentidos de la autopista, y lo realizaron trabajadores afiliados a la Unión de Empleados de la Construcción (Uecara) y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), gremios que mayor impacto sienten por las cesantías. El corte en la Panamericana se levantó por un pedido efectuado desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, que convocó a los gremios a una audiencia para el próximo lunes en la ciudad de La Plata, según informó a Télam Jorge Ponce, capataz de Atucha, y uno de los que participó de la protesta. Dijo también que los trabajadores resolvieron en asamblea en el lugar levantar el piquete ante el pedido de la cartera laboral, que encabeza el ministr...
Entre las protestas de despedidos, el gobierno reconoce que no hay planes para Atucha
Actualidad

Entre las protestas de despedidos, el gobierno reconoce que no hay planes para Atucha

En medio de las protestas por los más de dos mil despidos en las centrales nucleares, el subsecretario de Energía de la Nación, Julián Gadano, sumó preocupaciones para los trabajadores de Zárate. Según publicó Página 12, Gadano reconoció incertidumbre respecto de la continuidad de las obras, producto de la revisión de los contratos con China. Sí aseguró que “para la cuarta central no hay recursos en el presupuesto 2016” y que ni siquiera está comprado el terreno donde se asentaría. Gadano dijo que “probablemente” se consigan los fondos y se destrabe la burocracia para la compra de tierras, por lo cual “justificó” la decisión de no renovar los contratos con las constructoras, las cuales dejarán a cerca de 2000 personas en la calle. “Son trabajadores que no tienen nada que hacer por...
Marzo termina con más despidos en el Estado
Actualidad

Marzo termina con más despidos en el Estado

Los despidos se efectivizarán el próximo 31 de marzo y corresponden a "contratos temporarios de empleados que ingresaron al Estado entre 2013 y 2014", con lo que de acuerdo a las cifras oficiales, los despidos en la administración pública sumarían unos 8.000, de acuerdo a lo publicado ayer por La Nación. Citando fuentes del ministerio de Modernización, la publicación indica que "entre los 1500 nuevos despidos, 600 se darían en el hospital Nacional Alejandro Posadas". "En noviembre pasado, el Posadas gastó más de medio millón de pesos de su presupuesto para la organización de un acto al que asistió la ex presidenta Cristina Kirchner", añadió el matutino. El presidente Mauricio Macri remarcó que en la Argentina "hay un millón y medio de empleados públicos de más" y sostuvo que los d...
Rosario aprobó el descanso dominical y los super responden con despidos
Actualidad

Rosario aprobó el descanso dominical y los super responden con despidos

El Concejo Municipal de Rosario aprobó por 21 votos a favor y 6 en contra la adhesión local a la ley provincial 13.441, que dispone el cierre de "establecimientos comerciales y de servicios" los domingos y en cuatro feriados nacionales. La medida, impulsada por el gremio mercantil local, fue cuestionada por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) al entender que restringirá el nivel de comercialización de esas empresas. Su titular, Juan Vasco Martínez, afirmó que la medida aprobada provocará "350 despidos inmediatos", que representan "el 20 por ciento de nuestro personal". La asociación nuclea a los supermercados Coto, Carrefour, Jumbo y Libertad, algunos de cuyos empleados marcharon al Concejo rosarino para rechazar la adhesión a la ley de descanso dominical. Si bien la le...
Temen unos 360 despidos en la Secretaría de la Niñez
Actualidad

Temen unos 360 despidos en la Secretaría de la Niñez

Se trata de trabajadores que fueron contratados en 2012 y cuya permanencia en el Estado está siendo evaluada por el nuevo gobierno del presidente Mauricio Macri, que considera que 'existe un exceso de personal' en los organismos públicos. A cargo de la Senaf se encuentra la secretaria Yoel Bendel, quien a su vez depende de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. En el inicio de su gestión, hace apenas tres meses, el presidente Macri delegó en el ministro de Modernización Andrés Ibarra la evaluación de los contratos de los empleados públicos nacionales. En este contexto, también se teme en la Senaf por la pérdida de otros puestos de trabajo asignados desde hace tiempo a tres programas nacionales, dirigidos a adolescentes en situación de vulnerabilidad, ahora d...
CN23: 30 reincorporaciones y 80 retiros voluntarios
Actualidad

CN23: 30 reincorporaciones y 80 retiros voluntarios

Hace poco más de un mes nos enteramos que el Grupo Indalo había adquirido la señal de noticias CN23, hasta entonces propiedad del convulsionado Grupo 23. Pocos días después amanecimos con la sorpresa que unos 130 trabajadores del medio habían sido despedidos por decisión de los nuevos dueños y por un paro el canal estaba con su programación interrumpida. Ahora, tras semanas de conciliación comienza a cerrarse la página. Es que luego de un primer análisis en el que el gremio de televisión (Satsaid) detectó situaciones irregulares entre los cesanteados, el número de trabajadores en conflicto quedó en 119. De ellos unos 29 serán reincorporados a la señal de noticias y el resto aceptó los "retiros voluntarios" ofrecidos por Indalo. Según pudo saber InfoGremiales, el gremio acordó que las...
Rodriguez y una respuesta light a Macri
Actualidad

Rodriguez y una respuesta light a Macri

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, continúa con la estrategia de evitar confrontaciones con la nueva gestión y aislar a ATE en la disputa por la ola de despidos masivos en el Estado. Por ello le envió una respuesta light al Presidente en su argumentación sobre los trabajadores del Estado que sobran. El "Centauro" afirmó que no cree "que haya un millón y medio de empleados públicos de más". Las declaraciones fueron en respuesta a los dichos del Presidente, Mauricio Macri, quien justificó de esta manera los despidos en el sector público. En entrevista al programa "Negro en la 10", que se emite por Radio 10, Rodríguez rechazó los dichos del Presidente y añadió que no reconoce el término ñoqui para calificar a los trabajadores del ...