Etiqueta: Despidos

Rosario: despidos masivos en Coto contra el descanso dominical
Actualidad

Rosario: despidos masivos en Coto contra el descanso dominical

La ley 13441, de descanso dominical, entrará en vigencia el 3 de julio. En ese marco, desde el sindicato de Empleados de Comercio denunciaron nuevos despidos en Coto, que presionó fuertemente durante todo el proceso legislativo para que la normativa no sea aprobada. “Hasta el momento hay 10 telegramas concretos de compañeros, pero tenemos entendido por parte de los delegados que son muchísimos más”, dijo Walter Pereyra, secretario de Prensa del sindicato. Aunque más tarde se conoció que fueron 60 En declaraciones a LT8, Pereyra manifestó calificó como “patoteril” la actitud de la empresa y agregó que “es una perversidad usar a los trabajadores como escudo”. A su vez, el gremialista se encargó de aclarar que esta es la única cadena de supermercados que adoptó esta postura. “Coto es...
Otro revés judicial a los despidos: ordenan reincorporar empleados de agricultura familiar
Actualidad

Otro revés judicial a los despidos: ordenan reincorporar empleados de agricultura familiar

El 2 de febrero pasado, la delegación Jujuy de la Secretaría de Agricultura Familiar despidió a 16 trabajadores. Tres de ellos, delegados de ATE, fueron reincorporados al mes. Y ahora, la Justicia falló a favor del amparo presentado por otros seis trabajadores. Es “inadmisible e impropio de un Estado de derecho”, señaló el juez Macedo Moresi, que la discriminación, “conducta reprochable por afectar a la dignidad de las personas, tenga como sujeto activo al propio Estado en su rol de empleador”. Asimismo, el tribunal aclaró que el Poder Ejecutivo no puede alegar que sus funciones fueran transitorias, dada la antigüedad de entre seis y nueve años que tenían los cesanteados. Los abogados de la Secretaría de Agricultura Familiar habían argumentado que, de hacer lugar al pedido de ampa...
¿Salarios o empleo? Petroleras presionan para reducir la jornada laboral
Actualidad

¿Salarios o empleo? Petroleras presionan para reducir la jornada laboral

Las operadoras que trabajan en la Cuenca del Golfo San Jorge siguen presionando para que haya una reducción concreta de costos. La primera opción fue desprenderse de 8300 trabajadores de toda la Cuenca, mientras que ahora apuestan por una modificación del esquema laboral. También hay amenaza de levantar el 50 por ciento de los equipos. Unas paritarias más que calientes. En la provincia de Santa Cruz hay más de 15.000 trabajadores vinculados de manera directa e indirecta a la industria de los hidrocarburos. YPF es la que concentra la mayor cantidad de empleados del sector. Emplea de manera directa a 600 personas, más otros 8000 trabajadores involucrados de manera indirecta, de los cuales un 30 por ciento provienen de Chubut, informa el protal especializado De Petroleo. La actual discu...
PAE avanza con 300 despidos y hay retención de tareas en la firma
Actualidad

PAE avanza con 300 despidos y hay retención de tareas en la firma

A partir de las cero horas trabajadores de PECOM iniciaron una retención de servicios en yacimientos de Pan American Energy, por el peligro que representa para los puestos de trabajo el fracaso de la conciliación obligatoria dicatada el 4 de mayo para retrotraer 300 despidos. La medida se suma a la retención iniciada por COPGO la semana pasada (por el envío de 53 telegramas) y conflictos incipientes sin solución con Manpetrol y Tuboscope. Un panorama demoledor. "Hoy (por ayer) quedaron liberadas las partes en la conciliación iniciada con PECOM por lo cual a partir de las cero horas iniciarían una retención de servicios porque la empresa amenaza con 300 despidos, se liberaron las partes y esos puestos corren peligro", explicó el dirigente miembro de la comisión directiva de Petroleros...
Aunque firmó el compromiso de Macri, hay más despidos y suspensiones en Alpargatas
Actualidad

Aunque firmó el compromiso de Macri, hay más despidos y suspensiones en Alpargatas

El pasado 7 de marzo los directivos de Alpargatas participaron del acto en la Casa Rosada donde el presidente Mauricio Macri, en un intento por detener la avanzada gremial en el Parlamento para frenar los despidos, había acordado con 200 empresarios un compromiso para que, por 90 días, se abstuvieran de recortar personal. Sin embargo poco duró la promesa. Ya el 12 de marzo, la Asociación Obrera Textil (AOT) informó que la empresa había iniciado un plan de retiros voluntarios y que los despidos parecían inminentes. Y así fue. Ahora, la empresa Calzar SA dejó sin efecto 60 contratos temporales que mantenía en la planta de Alpargatas de Santa Rosa, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad. La novedad fue confirmada ayer al diario La Arena por el secretario General de la Delegación La P...
Datos oficiales confirman 62.500 empleos perdidos de noviembre a febrero
Actualidad, Mundo Laboral

Datos oficiales confirman 62.500 empleos perdidos de noviembre a febrero

Hasta ahora el derrumbe de mercado laboral era descrito por informes de consultoras privadas en base a distintos relevamientos, pero no había confirmación con estadísticas oficiales respecto del comportamiento del empleo desde la asunción de Mauricio Macri del Poder Ejecutivo. Sin embargo ayer se conocieron los primeros números y ratificaron la caída. Los datos publicados por la AFIP muestran que desde noviembre de 2015 a febrero de 2016 se destruyeron 62.555 empleos, mostrando el peor comportamiento del último lustro. "Los datos publicados por la AFIP no hacen más que confirmar la situación crítica que se experimenta en el mercado de trabajo y que, en particular, afecta al conjunto de los trabajadores", sostiene el Observatorio del Derecho Social (ODS) dependiente de la CTA Autónoma...
52% de los bonaerenses fue afectado por los despidos
Actualidad

52% de los bonaerenses fue afectado por los despidos

El miedo a perder el empleo se esparce entre los bonaerenses. Según una encuesta de la consultora CHM & Asociados, el 52,3% de los consultados aseguró que ellos o algunos de sus conocidos tuvieron o tienen problemas de empleo durante los últimos seis meses. La encuesta, realizada entre el 4 y el 7 de junio a 1.569 personas en todo el territorio de la Provincia, señala además que el desempleo está al tope de las preocupaciones, con un 30,4%, superando a la inflación, con un 25%; la tercera opción más elegida fue la "falta de gestión" con un 18%. El 52% no implica que todos sean desocupados, pero sí que esta problemática comienza a notarse entre amigos, vecinos, ex compañeros de trabajo y familiares, que ven como personas de adentro de su núcleo íntimo empiezan a ser golpeados por ...
Trabajadores de Ecotrans denunciaron desguace y despidos
Actualidad

Trabajadores de Ecotrans denunciaron desguace y despidos

Un comunicado de los representantes sindicales indicó que "el acuerdo desguazó a Ecotrans y generó más dudas que certezas para los choferes y los usuarios en general", ya que omitió "cuestiones primordiales como la situación de aquellos que no son choferes". "Se nos quiere vender gato por liebre. Las tareas de los no choferes que realizan su labor en el taller o tienen otras funciones están suspendidas y supeditadas a futuras audiencias en el Ministerio de Trabajo, lo que preanuncia despidos", señaló. También afirmó que tres de las cuatro compañías que se harían cargo de las líneas de Ecotrans "están en concurso de acreedores, por lo que se desconoce cómo afrontarán las inversiones para viabilizar el servicio y adquirir 350 nuevas unidades". Los delegados expresaron sus "dudas" re...
Puma reemplaza producción por importaciones y 200 empleados quedan en la calle
Actualidad

Puma reemplaza producción por importaciones y 200 empleados quedan en la calle

La apertura de importaciones sigue haciendo estragos en la industria local. Ahora se conoció que la empresa de indumentaria deportiva Puma comenzará a suplantar parte de su producción local con productos importados. El cambio deja de manera directa a 200 trabajadores en la calle. Se trata de empleados de la fábrica de insumos de calzado deportivo Herzo, radicada en San Luis, proveedora de la alemana Puma, que perderán sus puestos trabajo en agosto debido a la caída en ventas. Esta Pyme, desde hace tres décadas ubicada en la localidad de Concarán, logró producir 1.400 pares de zapatillas por día, las que eran terminadas en la planta de Puma en La Rioja, y otros 1.600 pares para salir al mercado. Marcelo Iglesias, apoderado de Herzo, explicó que se hace "bastante difícil competir an...
Vuelven a parar los trabajadores de la carne y podría haber faltantes
Actualidad

Vuelven a parar los trabajadores de la carne y podría haber faltantes

El secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires (Sicgba), Silvio Etcheun, anunció un paro por 48 horas con cese de comercialización de hacienda en pie a partir de las 0 hora de hoy y una marcha de sus afiliados a la CGT Azopardo "para que el movimiento obrero sea solidario" con los operarios de Cresta Roja encadenados como protesta en el Ministerio de Economía. En declaraciones a radio 10, Etcheun dijo que el sector pasa por una "situación muy compleja" porque "el gobierno sigue sin controlar a 3.500 matarifes truchos y evasores que perjudican a los trabajadores y a los consumidores argentinos cobrando un precio excesivo" de la carne, lo que se suma al "impuestazo por arriba del 300 por ciento en promedio" respecto de las tarifas de ...