Etiqueta: Despidos

La industria cayó un 14,2% en abril y ya hay más de 15 mil despidos en las plantas
+++, Mundo Laboral

La industria cayó un 14,2% en abril y ya hay más de 15 mil despidos en las plantas

La actividad industrial se derrumbó 14,2 por ciento en abril último respecto del año anterior. Además, ya hubo más de 15 mil despidos en el sector, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA). La actividad industrial se derrumbó 14,2 por ciento en abril último mientras que ya hubo más de 15 mil despidos en el sector, según un informe de la UIA. No obstante, hubo un repunte del 4,5% con relación a marzo, que podría indicar que la recesión fabril tocó un piso. Los datos se explican por la mayor cantidad de días hábiles y la normalización de cuestiones puntuales que habían atravesado algunos sectores en marzo. Igualmente, se trató del onceavo mes de caída interanual consecutiva. El primer cuatrimestre acumuló una baja de 12,4% interanual y, según la UIA, los datos d...
Ya «retiraron» a 4 mil trabajadores del Correo Argentino y ahora buscan recortar las sucursales a menos de la mitad.
+++, Actualidad

Ya «retiraron» a 4 mil trabajadores del Correo Argentino y ahora buscan recortar las sucursales a menos de la mitad.

El Correo Argentino le informó a la Justicia el retiro de 4000 trabajadores de la empresa. Aseguraron que a pesar de ello no corre riesgo la logística de las elecciones del año próximo. Además piensa quedarse con unas 600 sucursales de un total de 1452. El Correo Argentino le informó oficialmente a la justicia electoral que no corre riesgo la organización de las elecciones legislativas de 2025 a pesar de que redujo su planta en unos 4000 empleados que se acogieron a los "retiros voluntarios" y piensa quedarse con unas 600 sucursales de un total de 1452. También hubo un proceso de despidos que involucró a 377 empleados. Según la nueva gestión, los afectados fueron operarios con sumarios abiertos. Tras reunirse con la jueza federal María Servini y los reclamos del juez federal Ern...
También hay preocupación por posibles despidos y recortes en el INTA
+++, Actualidad

También hay preocupación por posibles despidos y recortes en el INTA

Se da en el marco del recorte generalizado en el sector público. El INTA es un organismo clave para el sector agropecuario. Hay temor de despidos en distintos puntos del país. La diputada bonaerense de la cuarta sección electoral Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Declaración expresando su «preocupación y rechazo ante la posibilidad de recortes y despidos de personal que atraviesan ciertas áreas del gobierno nacional, especialmente el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)». La preocupación se da en el marco del ajuste generalizado en el Estado encarado por el Gobierno nacional que tiene su réplica en los puestos de trabajo y en los recursos para cumplir con las tareas en cada organismo. El INTA es un instituto de investigación de vanguardia en el desarrollo...
Efecto recesión: La desocupación se convirtió en la principal preocupación de la sociedad
+++, Actualidad

Efecto recesión: La desocupación se convirtió en la principal preocupación de la sociedad

Un sondeo de Opina Argentina alertó sobre indicadores que dan cuenta de cierta fatiga en el humor social respecto a la evolución general de la economía. La desocupación se convirtió en la principal preocupación de la sociedad. Por primera vez desde que Javier Milei asumió como Presidente, la desocupación se transformó en la principal preocupación de los argentinos. Supera, según el último informe sobre “Expectativa Económica” realizado por la consultora Opina Argentina, a la inflación, y representa una señal de alerta para el Gobierno sobre cierta fatiga en el humor social respecto a la evolución general de la economía. De acuerdo el estudio, el temor de la gente a perder su trabajo creció ocho puntos en el último mes y se ubica en un 37%, muy por encima de la inflación (29%) y la c...
Para ATE con la aprobación de la Ley Bases «se provoca un daño irreparable a la Argentina» por lo que definirá la continuidad del plan de lucha
+++, Actualidad

Para ATE con la aprobación de la Ley Bases «se provoca un daño irreparable a la Argentina» por lo que definirá la continuidad del plan de lucha

“Se legaliza el fraude laboral más grande de la historia. Se trata de una reforma laboral absolutamente regresiva que una vez instalada, será muy difícil revertir. Con ley o sin ley, la extrema derecha no va a cesar en su intento de quitarnos todos nuestros derechos y someternos a los poderosos”, señaló Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. Con una contundente movilización frente al Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la aprobación de la Ley Bases en el Senado. "Se legaliza el fraude laboral más grande de la historia de nuestro país. Se trata de una reforma laboral absolutamente regresiva que una vez instalada, será muy difícil revertirla. Ni un solo artículo supone un derecho o beneficio para las personas que trabajan", aseguró Rodolfo Aguiar, Se...
Con los votos de los radicales Abad y Lousteau, la #LeyBases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa
+++, Actualidad

Con los votos de los radicales Abad y Lousteau, la #LeyBases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. Se aprobó con los votos de Martín Lousteau y de Maximiliano Abad. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del cont...
#LeyBases Le habilitaron a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga para los estatales
+++, Actualidad

#LeyBases Le habilitaron a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga para los estatales

El Gobierno logró la sanción del proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. Los trabajadores y trabajadoras estatales quedarán desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones y despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. La Ley de Bases que logró aprobar en el Senado el Gobierno de Javier Milei plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajadores en la actividad política y gremial. Además institucionaliza el descuento de las jornadas de paro y establece los diversos pasos p...
Preocupación por despidos de trabajadores en concesionarias de autos: «La situación es delicada»
+++, Actualidad

Preocupación por despidos de trabajadores en concesionarias de autos: «La situación es delicada»

El secretario adjunto de SMATA Mar del Plata, Sergio Arista, planteó su preocupación por el impacto que sufrió el sector ante la fuerte recesión. "Si esta situación sigue así puede haber 70 mil trabajadores que pierdan su puesto de trabajo", advirtió. Con la producción paralizada en las varias plantas del país producto de la recesión impulsada por el Gobierno Nacional, la industria automotriz se encuentra sumergida en una profunda crisis que ya se cobró las fuentes de empleo de cientos de trabajadores a lo largo y ancho del país. Al respecto el secretario adjunto de SMATA Mar del Plata, Sergio Arista, sostuvo que el sector ya sintió el impacto de la recesión. "Se empezó a resentir el servicio y nos preocupa sobremanera lo que suceda con el tratamiento de la ley bases porque sin duda...
Sturzenegger todavía no tiene Ministerio pero ya pidió cambiar la constitución para eliminar la estabilidad laboral de los empleados públicos
+++, Actualidad

Sturzenegger todavía no tiene Ministerio pero ya pidió cambiar la constitución para eliminar la estabilidad laboral de los empleados públicos

El asesor presidencial, que fue nombrado por Javier Milei para encabezar una cartera específica de desregulación económica, Federico Sturzenegger, participó de un evento de la Fundación Libertad y Progreso. Pidió cambiar la constitución para eliminar la estabilidad laboral de los empleados públicos. Federico Sturzenegger, nominado por Javier Milei como próximo ministro en una cartera que estará especializada en materia de desregulación de la economía, habló de la necesidad de un cambio en el régimen de empleo público e, incluso, de cambiar la Constitución. En un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso junto con el CATO Institute, el asesor presidencial fue uno de los dos participantes del último panel. “Yo no contesto preguntas de la macro. En este Gobierno hago temas...
Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que "en la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo" y pintó un panorama sombrío para lo que viene: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública". Además descartó un quiebre interno en la CGT. El secretario general de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, planteó la grave situación que atraviesa el sector de la construcción ante la parálisis total que promovió el presidente libertario, Javier Milei. "En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo", planteó en declaraciones a El Destape Radio. Además descartó los brotes verdes que según el oficialismo empiezan a prender: "No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública. E...