Etiqueta: Despidos

ATE anunció una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para rechazar los despidos y la Ley Bases: «A los diputados que levanten la mano a favor no hay que votarlos nunca más»
+++, Actualidad

ATE anunció una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para rechazar los despidos y la Ley Bases: «A los diputados que levanten la mano a favor no hay que votarlos nunca más»

“No vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado termine destruido”, indicó Rodolfo Aguiar líder de ATE Nacional. El gremio movilizará para que se rechacen las reformas que propone la Ley Bases que promociona la gestión libertaria. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para este jueves a las 14, día en que se debaten las reformas de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. "A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por, ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argenti...
Para Graciela Aleñá, «la situación de los varados por la nieve demuestra el rol estratégico de Vialidad Nacional»
+++, Actualidad

Para Graciela Aleñá, «la situación de los varados por la nieve demuestra el rol estratégico de Vialidad Nacional»

Graciela Aleñá, secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), reafirmó su reclamo de declarar la emergencia vial y a Vialidad Nacional como ente estratégico y lo relacionó con el rol del Operativo Nieve en relación con la situación en las rutas por los temporales invernales. “Vialidad sirve para conectar los pueblos, como está pasando ahora que están sin conectarse por culpa de la nieve”, señaló Aleñá. En ese sentido, indicó que “la situación de los varados demuestra este rol estratégico”. En ese sentido, añadió que “nuestro rol es garantizar la transitabilidad de los caminos que se ven afectados por la lluvia o el hielo, con tareas como la distribución de sal sobre las rutas, el despeje de nieve sobre las calzadas y la verificación permanente por tramo...
Gerardo Martínez le reclamó al Gobierno por la pérdida de 130 mil puestos de trabajo en la construcción y le pidió que reactive las obras públicas
AHORA, +++, Actualidad

Gerardo Martínez le reclamó al Gobierno por la pérdida de 130 mil puestos de trabajo en la construcción y le pidió que reactive las obras públicas

El secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, aseguró hoy que “en lo que va del año el sector perdió unos 130 mil puestos de trabajo” y puntualizó que “eso es una consecuencia directa de la paralización de más de 3.500 obras públicas en todo el país”. El dirigente sindical, quien participó en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) que se realizó en La Rural de Palermo, sostuvo que “en la actualidad hay un déficit de casi 3 millones de viviendas, y si se paralizan obras de ese tipo de obras se fomenta la delincuencia y el narcotráfico, porque desaparece uno de los ordenadores sociales más importantes, que es el acceso a la casa propia”, añadió. “Sin obras públicas no hay destino de...
Se abre una semana clave para el futuro laboral de miles de empleados públicos amenazados por los despidos masivos prometidos por Milei
+++, Actualidad

Se abre una semana clave para el futuro laboral de miles de empleados públicos amenazados por los despidos masivos prometidos por Milei

El viernes es el último día hábil de junio y vencen los contratos de miles de empleados públicos que cumplen tareas en el Estado Nacional en forma precaria desde hace años. El Presidente prometió más "motosierra" y 50 mil despidos más. Semana decisiva para el futuro de la administración pública nacional. Al cerrar el acto del Latam Economic Forum a principios de mes, el presidente Javier Milei ratificó que avanzaría con el "plan motosierra" y que el Gobierno despediría próximamente a otros 50 mil empleados públicos. En este sentido, el 30 de junio es una fecha clave para los trabajadores que se encuentran en situación transitoria ya que se vencen la gran mayoría de los contratos. El último día hábil del mes es este viernes por lo que si la gestión cumple con la promesa de Milei esta...
La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados
+++, Actualidad

La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados

Diputados definirá en la sesión prevista para el 27 de junio si acepta o rechaza los cambios en materia laboral introducidos a la ley Bases. La UCR logró que los Senadores agreguen los despidos por "bloqueos a empresas" en la reforma laboral. Todavía no juntan los votos. La propuesta para despedir trabajadores con causa justa por bloqueos a empresas incorporada por el Senado a la Ley Bases no reúne aún los votos necesarios para su ratificación en la Cámara de Diputados, debido a la oposición de algunos bloques dialoguistas a esa iniciativa. La Cámara de Diputados, en la sesión prevista para el próximo jueves, podrá insistir con 129 votos en el texto sancionado por ese cuerpo legislativo o aceptar los cambios introducidos por el Senado, ya que ese título se aprobó con mayoría simple....
Juicios laborales: IDEA se sumó al scrum empresario que cuestionó un proyecto que tratan los legisladores bonaerenses
+++, Actualidad

Juicios laborales: IDEA se sumó al scrum empresario que cuestionó un proyecto que tratan los legisladores bonaerenses

Se trata de un nuevo cálculo de los intereses por ese tipo de juicios, impulsado por el bloque de Unión por la Patria. IDEA se sumó al scrum empresario que ya logró la parálisis de su tratamiento en la cámara alta bonaerense. El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) cuestionó duramente a la Cámara de Diputados bonaerense por darle media sanción a una nueva fórmula de cálculo de intereses por juicios laborales, por entender que se trata de una "iniciativa irresponsable". "Desde IDEA manifestamos nuestra preocupación por la aprobación en Diputados de la Provincia de Buenos Aires de una nueva fórmula de cálculo de intereses por juicios laborales. Esta iniciativa irresponsable, lejos de promover el empleo, pone en riesgo la generación de fuentes de trabajo genu...
Efecto recesión: advierten que las prestaciones por desempleo crecieron un 60% respecto de 2023
+++, Actualidad

Efecto recesión: advierten que las prestaciones por desempleo crecieron un 60% respecto de 2023

Un informe de UNDAV remarcó las pérdidas de puestos de trabajo que se generaron a partir de las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei y el crecimiento de las prestaciones por desempleo. El lunes, el INDEC dará a conocer los datos oficiales de desocupación. La profundización de la crisis económica desde la llegada del Gobierno de Javier Milei provocó pérdidas de puestos de trabajo tanto en el sector público como en el privado. En ese contexto, la cantidad de prestaciones por desempleo de mayo de 2024 fue más de un 60% superior a la que se verificaba en 2023. Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (UNDAV), en el quinto mes del año se otorgaron 104.353 prestaciones, mientras que el promedio mensual del año pasado fue de 64....
Por un amparo, la Justicia deberá expedirse sobre los despidos masivos y el cierre de sucursales de Correo Argentino
+++, Actualidad

Por un amparo, la Justicia deberá expedirse sobre los despidos masivos y el cierre de sucursales de Correo Argentino

La Justicia deberá expedirse sobre los despidos masivos de carteros y los cierres de las sedes de Correo Argentino en todo el territorio nacional. Es por una acción de amparo promovida por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en el Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de la ciudad autónoma de Buenos Aires. En el escrito elevado al juez Enrique Alonso Regueira se reclamó que la Justicia ordene en menos de 48 horas una medida de no innovar destinada a preservar la estructura de la empresa y el personal que la integraba hasta el 20 de diciembre de 2023 en todas sus sucursales. La acción de amparo “en resguardo al derecho de incidencia colectiva de defensa de la correspondencia pública y privada” fue promovida por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, con ...
Alertan sobre una crisis «sin precedentes» en el turismo con impacto en el empleo por el ajuste económico del Gobierno
+++, Actualidad

Alertan sobre una crisis «sin precedentes» en el turismo con impacto en el empleo por el ajuste económico del Gobierno

Un informe revela que la industria gastronómica está experimentando su peor caída en una década. La situación genera preocupación en el sector turístico, especialmente ante la proximidad del fin de semana largo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la variación interanual en el último trimestre muestra una caída del 11,3% en hoteles y una disminución del 14% en la ocupación de huéspedes.  Un informe elaborado por el Frente Renovador advierte que "Argentina enfrenta una crisis turística sin precedentes debido a la virulencia y ferocidad del ajuste económico que está aplicando el Gobierno Nacional". El informe señala que las medidas económicas recesivas están impactando negativamente en el sector turístico. "El aumento irracional de las t...
Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos
+++, Actualidad

Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos

En mayo, 134 personas que trabajaban en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores fueron advertidos de un intento de vaciamiento y tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. La audiencia que finalmente tuvieron dio como resultado la negativa de la empresa a pagar indemnizaciones por los despidos y ofrecieron un 50% de lo adeudado para julio, aunque sin garantías. Hace diez días tuvo lugar una audiencia de conciliación de la que participaron representantes de la empresa, el gremio de trabajadores y el Ministerio de Trabajo y Planificación de Catamarca. “No fueron buenas noticias, la propuesta que trajo es que los primeros días del mes de julio nos pueden cancelar lo que nos de...