Etiqueta: Despidos

Con crueldad, Adorni confirmó nuevos despidos en el Estado: «El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza»
+++, Actualidad

Con crueldad, Adorni confirmó nuevos despidos en el Estado: «El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó nuevas bajas en los contratos del Estado previstas para el 30 de junio. "El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza", sostuvo en la habitual conferencia de prensa. Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes de la administración, el Gobierno avanzará con otros cinco mil despidos de trabajadores estatales en el marco de la permanente revisión trimestral que se propuso desde la asunción del presidente Javier Milei el 10 de diciembre. El funcionario descartó las cifras que manejan los gremios al asegurar que “no está el número definitivo” de despidos, y precisó que apuestan a la revisión de más de 70 mil contratos. “No está el número definitivo. Hay un universo de 70 mil contratos que están en revisión permanente, de esos ha...
Todo a la justicia: la CGT ya prepara su estrategia para frenar en tribunales la Reforma Laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Todo a la justicia: la CGT ya prepara su estrategia para frenar en tribunales la Reforma Laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con la certeza de la aprobación de la Reforma Laboral y de la restitución de Ganancias, los gremios cegetistas ya elaboran su plan para una avanzada judicial. Así como ocurrió con el DNU, esperan buena sintonía con los magistrados. Irán contra la figura del trabajador independiente con colaboradores, los despidos por protestar y el regreso de Ganancias. Sin haber forzado la estrategia de resistencia callejera a la Ley Bases y al Paquete Fiscal que, entre otras cuestiones, implica la restitución del Impuesto a las Ganancias para algo así como 800 mil trabajadores registrados bajo convenio, las cabezas jurídicas de la CGT ya diseñan un plan para dinamitar en los tribunales el impacto de la avanzada libertaria. Los ejes son 3 muy claros: Ganancias, los desp...
El empleo en la construcción también cayó en abril y ya se perdieron 90.000 puestos de trabajo registrado
+++, Mundo Laboral

El empleo en la construcción también cayó en abril y ya se perdieron 90.000 puestos de trabajo registrado

El empleo formal en la construcción disminuyó un 1,1% mensual en abril. Esta industria, de las más golpeadas desde que asumió el gobierno de Javier Milei, a partir de una fuerte recorte en la obra pública, registra un total de 355.618 puestos de trabajo. El empleo registrado en la Industria de la Construcción volvió a disminuir en abril, por octavo mes consecutivo, y ya acumula una pérdida de 90.000 puestos desde agosto pasado, según reveló este jueves el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). Esta industria, de las más golpeadas desde que asumió el gobierno de Javier Milei, a partir de una fuerte recorte en la obra pública, alcanzó un total de 355.618 puestos de trabajo. En abril se perdieron 4.000 puestos, exhibi...
Para «Cachorro» Godoy la aprobación de la Ley Bases fue «un acto de infame traición a la patria»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy la aprobación de la Ley Bases fue «un acto de infame traición a la patria»

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sociales, políticas, gremiales, territoriales y de Derechos Humanos, se movilizó en todo el país contra la Ley Bases. En Buenos Aires, lo hizo con un acto frente al Congreso de la Nación. Para su titular, Hugo "Cachorro" Godoy, la aprobación por parte de los diputados completa "un acto de infame traición a la patria". La aprobación final del proyecto del Presidente convirtió en “causa justa” los despidos por bloqueos y tomas de empresas. También extendió hasta 8 meses el período de pruebas y habilitó a las pymes a contratar tres empleados sin generar relación de dependencia. Eso en relación al mundo del trabajo, pero también prevé la privatización de sectores clave de la economía, la extranjerización de tierras, agua y minerales estratégico...
La caída del consumo arrastra a los supermercados y el mayorista Medamax cerró una sucursal y despidió a sus 70 empleados
+++, Actualidad

La caída del consumo arrastra a los supermercados y el mayorista Medamax cerró una sucursal y despidió a sus 70 empleados

Se trata del local que Medamax tenía emplazado en Laferrere. Los trabajadores quisieron entrar a la sucursal pero se encontraron con las puertas cerradas y con personal de seguridad que les comentaba que estaban todos despedidos. La crisis económica y la caída de consumo masivo empieza a tener su correlato en el cierre de locales comerciales y en el despido de sus empleados. Ahora fue el turno del local de un mayorista emplazado en el partido de La Matanza. En este caso se trata del supermercado mayorista Medamax sucursal Ruta 3, en la localidad bonaerense Laferrere. El conflicto comenzó en la mañana del jueves, cuando los trabajadores quisieron entrar a la sucursal pero se encontraron con las puertas cerradas y con personal de seguridad que les comentaba que estaban desvinculado...
El Día del Trabajador del Estado, los Diputados le habilitan a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga en la administración pública
+++, Actualidad

El Día del Trabajador del Estado, los Diputados le habilitan a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga en la administración pública

Al cumplirse un nuevo Día del Trabajador del Estado, el Gobierno va por la sanción de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. Cuando se sancione, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El proyecto de Ley de Bases que el Gobierno de Javier Milei espera tener habilitado hoy por los Diputados, justo el Día del Trabajador del Estado, plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajado...
Crisis de empleo: en abril se cerraron 60 mil más ya son 330.000 las cuentas sueldo caídas desde diciembre
+++, Mundo Laboral

Crisis de empleo: en abril se cerraron 60 mil más ya son 330.000 las cuentas sueldo caídas desde diciembre

Quedaron 10.100.959 de cuentas en el cuarto mes del año. Solo en abril, cerraron 60.000. Abarca a entidades bancarias públicas y privadas. Ya se cayeron 330 mil desde que asumió Javier Milei. El modelo económico de Javier Milei impacta negativamente en la economía real: como un efecto directo de la caída del empleo que el Indec publicó esta semana, el Banco Central informó que, solo en abril, se cerraron 65.532 cuentas sueldo. Desde diciembre de 2023 se cerraron más de 330.000 cuentas que se usan para la acreditación de salarios. El dato responde al informe mensual de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y coincide con el efecto que provoca la recesión en el deterioro del empleo. El informe detalla que de las 10.166.491 cuentas existentes que había en marzo, quedaron...
Diputados le dará luz verde a la reforma laboral que habilita «despidos con causa justa» por «bloqueos» de empresas
+++, Actualidad

Diputados le dará luz verde a la reforma laboral que habilita «despidos con causa justa» por «bloqueos» de empresas

Los cambios laborales están dentro de la ley Base que hoy se convertirá en ley ya que tienen el respaldo del oficialismo y los bloques dialoguistas. En el Senado a pedido de la UCR se incluyó en la reforma laboral el artículo que habilita "despidos con causa justa" por "bloqueos" de empresas. La Cámara de Diputados aprobará hoy una reforma laboral que permitirá despedir a trabajadores con causa justa por "bloqueos" y tomas de  empresas, e incorporará la figura del “colaborador” que habilitará a las pymes a contratar tres empleados para una determinada tarea, sin generar relación de dependencia. Las modificaciones a la legislación laboral forman parte de la ley Bases que esta noche se convertirá en ley por mas 140 votos, ya que se aceptarán las modificaciones que realizó el Senado, s...
Pablo Moyano dijo que «no se puede ser tan hdp para que los trabajadores» vuelvan a pagar Ganancias y pidió: «Que la paguen los bancos, el campo y las mineras»
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «no se puede ser tan hdp para que los trabajadores» vuelvan a pagar Ganancias y pidió: «Que la paguen los bancos, el campo y las mineras»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se refirió a los diputados que "llegan cantando la marcha peronista y que hacen campaña con los cuadros de Perón y Evita" y les dijo "que no se puede ser tan hdp para que los trabajadores" vuelvan a pagar Ganancias. Además pidió que la plata la pongan "los bancos, el campo y las mineras". En el marco de una conferencia de prensa que se convocó "en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas" y que tuvo como protagonistas principales a los sindicatos de Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y el Correo Argentino, Pablo Moyano cruzó con todo a los diputados peronistas que vayan a acompañar la Ley Bases y el Paquete Fiscal promovido por el Gobierno libertario. El cotitular de la CGT les pidió que “...
El Sindicato del Neumático le llevó a Madanes Quintanilla una protesta por la reincorporación de los 97 despedidos hasta las puertas de Aluar
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático le llevó a Madanes Quintanilla una protesta por la reincorporación de los 97 despedidos hasta las puertas de Aluar

El Sindicato del Neumático (SUTNA) le plantó ayer una protesta a Javier Madanes Quintanilla en las puertas de le gigante Aluar. Es por la reincorporación de los 97 despedidos de FATE, firma del mismo dueño. El Sindicato del Neumático encaró ayer una ruidosa protesta con reparto de volantes para cada uno de quienes ingresaban, en los portones de Aluar, empresa gigante de la Argentina que, como FATE, es propiedad de Javier Madanes Quintanilla. "Desde las puertas de Aluar La Plata (empresa que comparte el mismo dueño que FATE), el SUTNA denunció los salvajes despidos ejecutados por Madanes mientras posa de patriota en los medios nacionales", señalaron desde la organización. El gremio reclama por la reincorporación de los 97 despedidos de FATE, instancia que ya hizo en el marco de la...