Etiqueta: Despidos

Metalúrgicos denuncian 650 despidos y el cierre de Banghó en Vicente López
Actualidad

Metalúrgicos denuncian 650 despidos y el cierre de Banghó en Vicente López

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció el despido de 650 empleados de la planta que la marca tiene en el partido bonaerense de Vicente López. Como ya había adelantado el gremio, su posible cierre se da con motivo de la inminente quita de aranceles a la importación de PCs. Para tratar de revertir la situación llamó a una marcha al Ministerio en el que reclamó la reincorporación de todos los cesanteados. Como si fuera poco, desde la firma sostienen que no pagarán indemnizaciones. De acuerdo con lo publicado por Minutodecierre.com, el secretario de Prensa del gremio, Emiliano Gallo, anunció la medida y comentó que la empresa “dice que no tiene posibilidades de pagar las indemnizaciones y queremos la intervención del Ministerio para que busque una solución al conflicto”. Asimismo,...
Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias
Actualidad

Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, el octogenario Armando Cavalieri, expresó que si bien "acompañamos al Gobierno, queremos que en la apertura de las paritarias el Gobierno tenga cordura necesaria para que el incremento sea acorde al aumento que sufriremos en el bolsillo con el aumento de los servicios e impuestos que habrá este año". El dirigente mercantil, quien visitó brevemente Mar del Plata, dijo al referirse a la apertura de las paritarias que "los empleados de comercio estamos, como todos los gremios, con las dificultades inherentes a la falta de salarios concretos, ya que lo que queremos es un salario acorde a la inflación. Pero independientemente de eso nosotros estamos observando que varios gremios de la industria están siendo castigados por la apert...
“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”
Actualidad

“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con su líder Antonio Caló a la cabeza, realizó una protesta frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, por el inminente despido de 700 empleados de la empresa de computadoras Banghó en su planta de Vicente López. Tras la reunión entre las partes se produjo una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la que se acordó gestionar un encuentro con el ministro de Producción para analizar la política arancelaria en el sector. En el reclamo participaron las seccionales de Vicente López y Capital Federal de la UOM, ya que las sedes de Banghó están en la localidad de Florida y en el barrio porteño de Parque Patricios. Fueron parte de las protestas unos 450 manifestantes, según contó a Télam una fuente gremial. El reclamo de la UOM tiene que...
El Central sumó las controles a la venta telefónica y call centers advierten por miles de despidos
Actualidad

El Central sumó las controles a la venta telefónica y call centers advierten por miles de despidos

El titular de la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC), Marcelo Bechara, manifestó sobre el “serio riesgo de perder miles de puestos de trabajo” a partir de una nueva normativa, emitida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que regula los procesos de validación de venta telefónica de servicios financieros. Bechara explicó que el BCRA emitió la Resolución A 6145 en el cual “excluye la grabación telefónica de voz como proceso de control de calidad y defensa del consumidor”, y que como contrapartida establece un plazo de 10 días para la incorporación del sistema de banca móvil, banca por internet, correo electrónico o soporte papel. Si no se corrige la norma “no sólo que pone en riesgo el sistema de ventas telefónicas, sino también más de 10.000 puestos de trab...
Toman oficinas del SENASA contra 226 despidos
Actualidad

Toman oficinas del SENASA contra 226 despidos

Trabajadores de la delegación General Roca del Senasa encuadrados en ATE tomaron ayer la sede de este organismo nacional en la provincia de Río Negro ante la falta de respuestas de las autoridades frente al pedido de renovación de los contratos a 226 trabajadores que desempeñaban tareas en la delegación y que mantenían esa relación laboral desde hacía varios años, por lo que los consideran lisa y llanamente, despidos. "La medida de fuerza se va a extender durante las próximas 48 horas y se paralizarán todas las actividades administrativas", dijo a Télam el secretario general de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar. El sindicalista señaló que, "por decisión de la asamblea, si no hay respuestas en estas 48 horas la semana que viene se profundizarán las medidas y podrían levantarse barreras y ...
Para el INDEC, hasta septiembre se perdieron casi 130 mil empleos y cerraron 5 mil empresas
+, Actualidad

Para el INDEC, hasta septiembre se perdieron casi 130 mil empleos y cerraron 5 mil empresas

El empleo registrado bajo 1,5% y 97.160 personas quedaron desocupadas en el tercer trimestre de 2016 haciendo una comparación interanual, informó ayer el INDEC. El organismo dio a conocer el informe de Estadísticas de Registros Laborales y según esos datos, desde la asunción de este gobierno hasta septiembre de 2016 el empleo en blanco cayó 1,9% y más de 127 mil personas perdieron sus puestos de trabajo. El estudio señaló que la cantidad de empresas en el tercer trimestre de 2016, en comparación con igual período del año pasado, disminuyó 0,7%, casi 4.000 compañías menos. Las cifras oficiales se conocieron un día después de que presidente Mauricio Macri asegurara que "en la Argentina está creciendo el empleo", aunque indicó que eso "no significa que no haya una empresa con un prob...
Los gráficos mantienen la ocupación de AGR, paran y marchan a Trabajo
Actualidad

Los gráficos mantienen la ocupación de AGR, paran y marchan a Trabajo

Trabajadores de la empresa AGR, que mantienen tomada desde el lunes la imprenta el barrio porteño de Pompeya ante los despidos de toda la planta de empleados, criticaron la ausencia de la CGT en el conflicto y ratificaron el paro activo de 24 horas convocado por la Federación Gráfica Bonaerense, que incluirá hoy una movilización que unirá el Obelisco y el Ministerio de Trabajo desde las 15. La Comisión Interna y los trabajadores que se encuentran ocupando la planta de AGR criticaron en la conferencia de prensa la represión policial del martes por la tarde, a la que calificaron como una "emboscada" que podría haber terminado con heridos graves o muertos ya que los disparos de goma "eran apuntados a la cabeza" de los manifestantes. Sobre el conflicto reiteraron que se enfrentan a "un l...
Fracasó el fideicomiso y la textil Guilford deja más de 270 trabajadores en la calle
Actualidad

Fracasó el fideicomiso y la textil Guilford deja más de 270 trabajadores en la calle

La industria textil comienza otro año que amenaza ser tanto o más duro que el 2016. Tras los anuncios de cierres de planta de Alpargatas, ahora llega la confirmación de que en la textil Guilford sus 274 vieron como fracasaba el intento de un fideicomiso para salvaguardarlos y quedaron formalmente en la calle. El secretario gremial de la Asociación Obrera Textil (AOT), Leonardo Moras, explicó que en la reunión celebrada en la plaza de la Escuela 83 se informó a los operarios sobre la actual situación y se sugirió ir decidiendo acciones, "porque no hay otra opción más que el juicio". Los gremialistas interiorizaron a los trabajadores acerca de las decisiones que se deben tomar en este contexto. "El juicio (individual) es la única opción, pero hay que juntar documentación y empezar a da...
Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR
Actualidad

Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR

“Un grupo de 40 empleados tomó con violencia un taller gráfico” es el título que eligió el multimedios para comunicar la medida de los centenares de trabajadores despedidos que apenas horas después fueron duramente reprimidos. La vergonzosa cobertura del diario generó múltiples críticas, entre las que se destaca el comunicado que difundió la comisión interna de AGEA, la representación sindical de los trabajadores de prensa de la mayoría de los portales y medios gráficos del Grupo. Los periodistas señalaron como un "infantil error" que la nota haya omitido "dar el punto de vista de los trabajadores, las víctimas del hecho, siendo TODOS los textuales citas de representantes de las cámaras gráficas o de la empresa que despide, en este caso, Clarín". Además denunciaron un "serio error...
Denuncian despidos y retiros voluntarios en Despegar
Actualidad

Denuncian despidos y retiros voluntarios en Despegar

Trabajadores de la agencia online Despegar.com denunciaron más de 100 despidos encubiertos al comiendo de este año, que se suman a los 400 registrados en septiembre de 2016. Desde la agrupación Combativos Mercantiles hablan de “flexibilización laboral”, “hostigamientos” y “vaciamientos”. La online comenzó el 2017 ofreciendo a sus empleados una doble indemnización como “acuerdo” para quienes accedan al plan de retiros voluntarios abierto con el fin de achicar la cantidad de puestos de trabajo en el país. Según publicó El Destape, la agencia decidió “prescindir” de Calidad y Atención en Argentina, lo cual se debe -explicaron al portal- a la “automatización y mecanización” del área. La agrupación Combativos Mercantiles acusa que “Despegar.com recurrió a la flexibilización de las cond...