Etiqueta: Despidos

Todavía hay 200 despedidos en Educación y ATE vuelve a reclamar su reincorporación
Actualidad

Todavía hay 200 despedidos en Educación y ATE vuelve a reclamar su reincorporación

"El ministro Esteban Bullrich niega la renovación de los contratos de 200 trabajadores, por lo que se decidió elevar el reclamo a la UNESCO, en cuyo próximo encuentro deliberarán todos los ministros de Educación de América Latina y el Caribe", aseguró el titular de ATE Capital, Daniel Catalano. La ATE Capital expondrá su demanda en la próxima reunión de la UNESCO "E2030: Educación para Transformar Vidas", organizada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) de ese organismo, en el que participarán los ministros del área de una veintena de países del centro y sur continental. Los trabajadores estatales metropolitanos se concentrarán frente al Palacio San Martín desde las 9 de la mañana para denunciar "el ajuste educativo del gobierno nacional, que p...
ATE mantiene el bloqueo del SENASA contra los despidos
Actualidad

ATE mantiene el bloqueo del SENASA contra los despidos

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) continuaba ayer con el bloqueo que impedía el ingreso de funcionarios a las oficinas de la ciudad rionegrina de Graneral Roca del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La medida que se sumó a la toma que realizan del organismo desde el jueves en reclamo de la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la renovación de 226 contratos a término en la provincia de Río Negro. El secretario de la seccional Alto Valle Este de ATE, Federico Gabarra, indicó en diálogo con Télam que "bloquear el ingreso a los funcionarios fue una decisión que se tomó en la asamblea de trabajadores y ahora estamos esperando que finalice una reunión que se está llevando a cabo en Buenos Aires entre el organismo y compañeros nue...
Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%
Actualidad

Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%

"Durante todo el año pasado nos hemos planteando una paritaria libre, que para nosotros es un dirigente sindical que considera que esa recomposición salarial le permita al trabajador para mantener su poder adquisitivo, como también un empresario que considera que la va a poder pagar a través de su trabajo y su producción; vamos a seguir con ese criterio", aseveró a la radio La Red. Triaca señaló que el gobierno nacional espera que la inflación siga en un promedio del 1,5 por ciento mensual -18 por ciento anual- y entendió que "muchos gremios van a buscar acuerdos de esas características" en sus negociaciones salariales en el marco de las paritarias. Además subrayó que este año habrá "mucha mayor previsibilidad" en las negociaciones y apuntó que a pesar de que 2016 fue "muy difícil" s...
Los gráficos no se rinden y lanzan una jornada de protesta contra Clarín
Actualidad

Los gráficos no se rinden y lanzan una jornada de protesta contra Clarín

El martes, cuando se cumpla una semana del cierre intempestivo y el despido de los 380 operarios de la planta Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), la más importante del país, los trabajadore redoblarán la apuesta y realizarán una jornada nacional de protesta contra el Grupo Clarín en todo el país. Según lo decidido en una gran asamblea en la planta que los empleados mantienen ocupada para cuidar sus fuentes de trabajo, habrá acciones en distintas provincias en las empresas del poderoso multimedios con organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles y políticas que se solidarizaron con los obreros gráficos. El plan para mañana contempla, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una movilización a las instalaciones de Canal 13, principal medio adiovisual del Grupo Clarín, desde las 10 ...
«Hay más pobres y menos trabajadores»
Actualidad

«Hay más pobres y menos trabajadores»

Uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no se trata de ser duro o blando” en relación al gobierno sino que el objetivo de la central obrera es que "los trabajadores tengan trabajo" y "capacidad de compra para mover la economía". Daer agregó que, en los últimos meses, "hay más pobres y menos trabajadores" y que "hubo más pérdidas de puestos de trabajo" que las señaladas en las últimas mediciones oficiales -tanto del Indec como del SIPA- porque, si se considera lo sucedido en el sector informal, "la caída ha sido aún más". "Hubo más pérdidas de puestos de trabajo, porque las medición del Indec habla de 100 mil y en el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) la caída era bastante mayor. En el sector informal seguramente la caída ha sid...
Pese a la quita de retenciones, el campo destruyó empleos
Actualidad

Pese a la quita de retenciones, el campo destruyó empleos

Pese a la quita o rebaja de retenciones que le abrió la puerta a una rentabilidad mayor, la pérdida de empleo afectó al sector agropecuario. Lejos de generar los empleos que prometían la reactivación de las ciudades del interior, en el tercer trimestre de 2016 se perdieron más de 5000 trabajos. Se trata de datos contenidos en un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la base de información de la Administración Federal de Ingresos Brutos (AFIP). Según el reporte, los sectores más perjudicados fueron el forestal y la lechería, consignó el sitio Infocampo. En el tercer trimestre de 2016 se perdieron 5376 empleos en el sector agropecuario respecto del mismo período de 2015 y la mayor caída (-6,98%) se dio en el rubro forestal, mientras que en las explota...
Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos
Actualidad

Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos

El gremio de los call centers, que representa a los operarios de Córdoba, de Capital Federal y de otras cinco provincias, declaró el estado de alerta y movilización, tras conocer la comunicación “A” 6145 del 6 de enero pasado, porque impactaría sobre 10 mil puestos laborales en todo el país, de los cuales alrededor de 4.000 están en la provincia de Córdoba. Además, tal como informó La Voz, el gremio pidió audiencia con el Ministro Jorge Triaca, y a su par provincial, a cargo de la cartera laboral cordobesa, Omar Sereno, para plantearles la preocupación por la amenaza de pérdida de 4.000 empleos del sector en la provincia si se concreta la disposición del Banco Central sobre la eliminación de grabaciones en los call centers para cierto tipo de operaciones. Con su resolución, el Centra...
Suspensiones y temor de cierre en la textil GGM
+, Actualidad

Suspensiones y temor de cierre en la textil GGM

"El lunes nos presentamos a trabajar, después de 21 días de vacaciones, y nos encontramos con que en la planta no había ninguno de los gerentes, que habían renunciado la semana anterior. Tampoco se hizo presente nadie de la empresa”, relató el delegado de los trabajadores de la planta textil GGM, Mario López sobre la insólita situación en la firma. En diálogo con el canal provincial Qm, López informó que después de haber concretado una reunión con la empresa, acordaron el pago de 5 mil pesos con el retorno a las actividades de 200 empleados para el próximo martes. Son 300 empleados en total en la planta de la localidad bonaerense de Las Flores, por lo que “las 100 (personas) restantes quedan suspendidas”, explicó, y advirtió que no saben bien cuál será su futuro. “En caso de que n...
El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales
Actualidad

El Gobierno testea a la CGT para avanzar en reformas laborales

El Gobierno Busca avanzar en un importante paquete de reformas laborales y para ello busca pisar en terreno firme. Por ello testea el ánimo de los popes sindicales cegetistas de acompañarlos en ese sinuoso camino y les propone acordar los términos de los textos que vienen a suplantar la letra vigente. Desde el oficialismo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y  el vicejefe de Gabinete, mario Quintana fueron los encargados de visitar en Sanidad a la comitiva de la central obrera, compuesta por los integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, y con los representantes del consejo directivo cegetista Armando Cavalieri, Omar Maturano y Francisco Gutiérrez y abrir el fuego de la negociación. El temario del encuentro incluyó la reforma laboral en marcha, la a...
Trabajo se negó a dictar conciliación obligatoria y respaldó los despidos de Clarín
Actualidad

Trabajo se negó a dictar conciliación obligatoria y respaldó los despidos de Clarín

El Ministerio de Trabajo confirmó ayer por la tarde a los representantes de la Federación Gráfica Bonerense que no está en condiciones de dictar la conciliación obligatoria en el conflicto por el cierre de la empresa Artes Gráfica Rioplantenses (AGR), del Grupo Clarín, porque la firma "adelantó su compromiso de pagar el 100 por ciento de las indemnizaciones a todo el personal despedido", informó el titular del gremio, Héctor Amichetti. La posición se planteó en un encuentro, entre los representantes gremiales de los 270 despedidos de AGR y el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, en la sede ministerial de Av. Callao al 100, iniciada luego de que dos nutridas marchas de trabajadores gráficos y de prensa confluyeran en la sede del Ministerio de Trabajo de Leandro N. Alem al 600. "La...