Etiqueta: Despidos

El Gobierno dio marcha atrás y reincoporó a la mitad de los despedidos del INTI pero 300 profesionales ya aceptaron el retiro voluntario y su funcionamiento quedó afectado
+++, Actualidad

El Gobierno dio marcha atrás y reincoporó a la mitad de los despedidos del INTI pero 300 profesionales ya aceptaron el retiro voluntario y su funcionamiento quedó afectado

Luego de anunciar 282 despidos en el organismos científico y tecnológico, el Gobierno notificó la renovación de contratos a 153 trabajadores del INTI. Aún así, quedan 300 técnicos y especialistas que aceptaron el retiro voluntario. La administración pública pierde personal altamente calificado en el ajuste. Luego del anuncio de los 282 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) por parte del gobierno de Javier Milei, y de la represión a la asamblea en las puertas del organismo científico, ayer se firmó la reincoporación de 153 de esos trabajadores que fueron notificados de la renovación de sus contratos. Para el gremio estatal se trata de “un triunfo parcial”. Así se lo confirmaron desde ATE-INTI, al portal especializado Periferia, donde expresaron que "segui...
La crisis golpea fuerte a la industria de Santa Fe que perdió 3000 empleos registrados en cinco meses
+++, Mundo Laboral

La crisis golpea fuerte a la industria de Santa Fe que perdió 3000 empleos registrados en cinco meses

Los datos surgen de un informe de la Federación de Industriales de Santa Fe. Detalla que a inicios de este año las fábricas tenían 140 mil puestos de trabajo directo y ya perdieron 3000 de ellos en cinco meses. Es el tercer polo productivo de la Argentina El tercer polo productivo del país padece, en el Gobierno de Javier Milei, una de sus peores crisis históricas. Un informe de la Federación de Industriales de Santa Fe (FISFE) muestra que, en mayo, la actividad cayó 9,5 por ciento interanual, con casi 9 de cada 10 sectores en problemas serios y la pérdida, en tiempo record, de muchos empleos. Entre los datos alarmantes, se encuentra el empleo. Es que a inicios de años, las fábricas tenían 140 mil puestos de trabajo directo y ya perdieron 3000 en cinco meses. "Desde inicios de 2...
El Sindicato de Casas Particulares tuvo que salir a aclarar que el personal del sector no debe ser inscripto como monotributista social
+++, Actualidad

El Sindicato de Casas Particulares tuvo que salir a aclarar que el personal del sector no debe ser inscripto como monotributista social

El sindicato que nuclea a las trabajadoras de casas particulares aclaró que los trabajadores del sector no deben ser contratados bajo el régimen de monotributo social, un régimen pensado para trabajadores de la economía popular. Confirmó que deben estar registrados como empleados. Ante lo recurrente de la maniobra, la Unión Personal de Casas Particulares (Upacp) tuvo que salir a aclarar que los trabajadores del sector no se tienen que contratar como monotributistas sociales. Ellos deben estar debidamente registrados por sus empleadores en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así lo hizo mediante un comunicado en el que ratificó que los empleados de la actividad solamente pueden trabajar en el marco de la Ley 26.844. Conforme a la normativa vigente, los trabajado...
Tras la declaración de cielos abiertos, Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de «retiros voluntarios» para promover su achique
+++, Actualidad

Tras la declaración de cielos abiertos, Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de «retiros voluntarios» para promover su achique

Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo plan de "retiros voluntarios". El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo y, en este caso, la propuesta será en base al salario y la antigüedad y se abonará en un solo pago. Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de Retiro Voluntario, al que otra vez denominaron «Retiro Gratificado», informaron fuentes de la compañía. La noticia llega tras anunciar la nueva política de "Cielos abiertos" que perjudica seriamente a la compañía de bandera por la desregulación aerocomercial. El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo y, en este caso, la propuesta será en base al salario y la antigüedad y se abonará en un solo pago. Las fuentes aclararon que será «el último plan» que lanzará la empresa y hay una expect...
El 54% de los ciudadanos cree que el programa económico de Javier Milei «ajusta a las mayorías trabajadoras»
+++, Actualidad

El 54% de los ciudadanos cree que el programa económico de Javier Milei «ajusta a las mayorías trabajadoras»

Se trata del informe mensual que realiza Analogías Consultora. Repasó las medidas económicas de la gestión Javier Milei y detectó una mayoría en disconformidad: El 54% manifestó que el programa libertario "ajusta a las mayorías trabajadoras". Analogías Consultora realiza un relevamiento mensual la última semana respectiva de cada mes y para julio muestra un deterioro en las perspectivas económicas y en la evaluación de la situación actual del país. También, marcó escepticismo hacia el plan económico de Javier Milei, situación que podría agravarse para julio con las medidas anunciadas este fin de semana. Según Analogías, hay un "declive en las expectativas optimistas a dos años", que se alinea con "las perspectivas económicas generales y personales, con una valoración muy negativa de...
En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado
+++, Mundo Laboral

En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado

Son datos que surgen del informe del Sistema Integrado Previsional Argentino. Las cesantías en el Estado llegan a las 25 mil mientras que en el sector privado registrado suman más de 112 mil. El informe contempla lo ocurrido hasta abril. Entre noviembre de 2023 y abril de 2024, más de 137.000 asalariados formales perdieron su puesto de trabajo como consecuencia de la recesión y las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. Asimismo, los salarios reales no logran recuperar la pérdida por la devaluación de fin del año pasado, pese a leve mejora en abril. Según datos que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), casi 112.000 de esas personas que se quedaron sin su fuente de ingresos trabajaban en el sector privado, mientras que otras 25.000 estaban regis...
Con un informe que indica que la situación empeoró en el 90% de las plantas, los gremios industriales le meten presión a la CGT en la previa de su reunión con el Gobierno
+++, Actualidad

Con un informe que indica que la situación empeoró en el 90% de las plantas, los gremios industriales le meten presión a la CGT en la previa de su reunión con el Gobierno

(Por Pablo Maradei) La Confederación que nuclea a los gremios industriales presentó un relevamiento exhaustivo sobre cada actividad. El 90% de las industrias empeoró su situación y el 95 cree que lo que viene será aún más duro. Con los datos en la mano le meten presión a la CGT que el martes tendrá su primer cara a cara formal en Capital Humano. La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) dio a conocer la semana pasada el "Relevamiento y análisis de la situación reciente de los gremios que conforman CSIRA" en el que se pinta un "desafío acuciante". Enumeran los problemas: la política económica, la sanción de la Ley Bases, el DNU 70, la recesión y la falta de un modelo productivo nacional de desarrollo. "Es decir, todo lo que hizo y propone seguir hacie...
Pablo Moyano dijo que «es partidario de confrontar con este Gobierno» y adelantó que la CGT el 25 de julio ratificará el plan de lucha votado en enero
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «es partidario de confrontar con este Gobierno» y adelantó que la CGT el 25 de julio ratificará el plan de lucha votado en enero

El Número Dos de Camioneros, Pablo Moyano, sostuvo que "el 25 de julio habrá reunión del Consejo Directivo de la CGT donde seguramente se va a ratificar el plan de lucha que se acordó en enero". Además, llamó "traidores" a los gobernadores peronistas que apoyaron la Ley Bases y que él "es partidario de confrontar con este Gobierno". El cotitular de la CGT y Número Dos de Camioneros, Pablo Moyano, se mostró confiado en que la central obrera volverá a activar medidas de fuerza contra el Gobierno Nacional luego de la aprobación de la Ley Bases y del paquete fiscal que, entro otras cuestiones, implican una reforma laboral y el retorno de Ganancias sobre los salarios. "El 25 de julio habrá reunión de Consejo Directivo donde seguramente se va a ratificar el plan de lucha que se acordó en ...
Arrancó la era de la libertad: los empresarios ya advierten a los trabajadores que los pueden despedir por las protestas sindicales
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Arrancó la era de la libertad: los empresarios ya advierten a los trabajadores que los pueden despedir por las protestas sindicales

Se dio en el marco de la huelga nacional de los ceramistas. Los empresarios dejaron constancia que está vigente la Ley Bases y que tomarán medidas con quienes puedan protestar en los ingresos. "Estaremos atentos a de que no sea obstruido el ingreso a la planta". Este jueves la Federación Obrera Ceramista (FOCRA) comenzó una huelga nacional en todos los establecimientos del país. La determinación del sindicato se da luego de los sucesivos fracasos de las charlas para actualizar los salarios. Según indicó la organización la intención de los empresarios que es los meses de mayo y junio no obtengan recomposición en sus haberes: "Quieren rebajarnos los salarios, quieren que el ajuste llegue más fuerte a nuestras casas", denunciaron desde el Secretariado Nacional. Al ser advertidos de ...
Trabajadores despedidos de todo el país dieron su testimonio en Diputados: «Hay que luchar en las calles de una vez por todas para que este Gobierno se vaya»
+++, Actualidad

Trabajadores despedidos de todo el país dieron su testimonio en Diputados: «Hay que luchar en las calles de una vez por todas para que este Gobierno se vaya»

Más de 40 trabajadores desvinculados del sector estatal y privado dieron su testimonio en una audiencia pública organizada por el Frente de Izquierda y Unión por la Patria. Pidieron reunir los diferentes conflictos en las calles. Más de 40 trabajadores despedidos de distintas regiones del país, en su mayoría del sector estatal, expusieron hoy en la Cámara de Diputados y apuntaron contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. Ante la creciente ola de despidos en el ámbito público y privado por las políticas del gobierno nacional, legisladores, en su mayoría integrantes de la Comisión de Legislación del Trabajo realizaron un encuentro con trabajadores y representantes gremiales para exponer la grave situación que atraviesa el país en materia laboral generada por la...