Etiqueta: Despidos

El Sindicato de Prensa denunció despidos y deuda de aguinaldo en Ámbito Financiero, del Grupo Indalo
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa denunció despidos y deuda de aguinaldo en Ámbito Financiero, del Grupo Indalo

El sindicato informó que los despidos comenzaron el viernes pasado. "Además de seguir debiendo una parte del medio aguinaldo, este medio llegó a pagar el sueldo en hasta tres cuotas, quitó la prepaga a compañerxs en medio de graves tratamientos médicos", explicaron. El Sindicato que nuclea a los trabajadores de prensa, el Sipreba, denunció el despido de trabajadores en Ámbito Financiero, el diario económico que es propiedad del Grupo Indalo, como C5N y Radio 10, entre otros medios. Además, refieren que desde la empresa les debe una parte del aguinaldo, y que llegaron a pagarles el sueldo en hasta tres cuotas. https://twitter.com/ambitosipreba/status/1821542215899848753 Los trabajadores de la Comisión Interna de Ámbito también, denuncian que se les han quitado la prepaga en e...
Nueva protesta de trabajadores del Neumático frente a Bridgestone para reclamar el ingreso de los 452 operarios suspendidos por el Procedimiento de Crisis
+++, Actualidad

Nueva protesta de trabajadores del Neumático frente a Bridgestone para reclamar el ingreso de los 452 operarios suspendidos por el Procedimiento de Crisis

El sindicato del Neumático Sutna convocó a todos los empleados de Bridgestone y de otras organizaciones a reclamar frente a la entrada «2» el ingreso de 452 trabajadores «discriminados e ilegalmente suspendidos». También pidieron la nulidad del proceso preventivo de crisis (PPC) y el retiro de «toda amenaza de despidos, flexibilización laboral y rebaja salarial». El sindicato del Neumático Sutna se volverá a manifestar este viernes a partir de las 13 horas. La protesta será en la Entrada 2 (sobre Colectora de Camino de Cintura) de la planta de la multinacional Bridgestone para visibilizar el conflicto que mantiene con la firma. El gremio reclama el "inmediato ingreso a planta de los 452 compañeros discriminados e ilegalmente suspendidos", además la "nulidad al fraudulento PPC, retir...
Debate por la aplicación retroactiva de la Reforma Laboral: «No tiene ningún sentido la aplicación de una norma que acaba de ser sancionada»
+++, Justicia Laboral

Debate por la aplicación retroactiva de la Reforma Laboral: «No tiene ningún sentido la aplicación de una norma que acaba de ser sancionada»

El abogado laboralista Matías Cremonte cuestionó el fallo judicial que aplicó la Reforma Laboral a una situación que transcurrió de manera previa a su sanción: "Las leyes se aplican a futuro no de manera retroactiva", aseguró. Además remarcó que durante todo lo juzgado no regía la norma. El caso en cuestión es el de un peon rural de Misiones que trabajó 5 años sin estar registrado. Pese a que el juicio fue iniciado en 2016, el juez no aplicó las multas de los arts. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo ni las correspondientes al empleo no registrado por estar derogadas con la Ley de Bases (ley 27.742). El juez señaló que “no se le puede aplicar una sanción contemplada en una norma que al momento del dictado de la sentencia no se encuentra vigente. Entonces, no se trata de aplicar la n...
Nada parecido a la recuperación en V: según los datos oficiales la industria y la construcción todavía caen con fuerza
+++, Mundo Laboral

Nada parecido a la recuperación en V: según los datos oficiales la industria y la construcción todavía caen con fuerza

Los datos oficiales del INDEC confirman que siguen las bajas en los niveles de actividad. Tanto la industria como la construcción se desplomaron con fuerza. No hay señales de la recuperación que promete el Gobierno. Por ahora, la recesión no da indicios de terminar en la Argentina, ya que tanto la industria como la construcción arrojan datos muy negativos, según las cifras del INDEC. En junio último, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una caída de 20,1% respecto de igual mes de 2023. En tanto, el acumulado de enero-junio de 2024 presenta una disminución de 16,1% respecto a igual período de 2023. Además, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,6% respecto de mayo, y el índice serie tendencia-ciclo regis...
La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado
+++, Justicia Laboral

La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado

La demanda la hizo un trabajador rural de Misiones que trabajó 5 años sin estar registrado. Pese a que el juicio fue iniciado en 2016, el juez no aplicó las multas de los arts. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo ni las correspondientes al empleo no registrado por estar derogadas con la Ley de Bases (ley 27.742). El juez ordenó aplicar la tasa CER a los intereses generados como consecuencia del despido condenando al demandado a pagar $ 35.099.626,31. Es que “a la demanda de $ 550.932, correspondían intereses compensatorios por el tiempo que se privó del capital indemnizatorio al trabajador”. En el caso “A., R. A. C/ Bernardi, Juan Manuel S/ Laboral”, el demandante trabajó bajo las órdenes del demandado, desde el 1 de marzo de 2011 hasta el 20 de diciembre de 2016, como peón rural re...
La crisis económica se extiende y advierten que podrían cerrar 10.000 empresas Pymes en el segundo semestre
+++, Actualidad

La crisis económica se extiende y advierten que podrían cerrar 10.000 empresas Pymes en el segundo semestre

Una encuesta privada entre firmas de todo el país arrojó datos alarmantes en cuanto a la prolongación del trance económico que atraviesan las pymes, pese a las proyecciones del Gobierno. Creen que podrían bajar las persianas 10 mil en el segundo semestre. Las pymes no logran salir a flote en el océano de la recesión y desde el sector advierten que la crisis podría extenderse en forma de "L" durante el segundo semestre de 2024. Así se desprende de una encuesta realizada por Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) que contó con la participación de 350 empresas de 21 provincias y que lleva el título "Crisis en las pymes: La recesión en "L" se extiende al segundo semestre". Vale destacar que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ya había advertido qu...
Por la baja de la operatividad en CGC, los Petroleros de Santa Cruz se declararon en alerta y se preparan para un largo conflicto
+++, Actualidad

Por la baja de la operatividad en CGC, los Petroleros de Santa Cruz se declararon en alerta y se preparan para un largo conflicto

El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz se declaró estado de alerta y movilización a partir de este miércoles. Es por la baja de operatividades en CGC. Ya se preparan para profundizar las protestas. En principio la medida de los Petroleros es por un lapso de 48 horas, “ante la amenaza de despidos como consecuencia de la paralización de unidades de trabajo fundamentales para el mantenimiento de la producción por parte de la Compañía General de Combustibles” que en la zona norte tiene su base operativa en Cañadón Seco (foto). La medida fue anunciada por el secretario general del SIPGER, Rafael Güenchenén, luego de reunirse en Buenos Aires con directivos de la operadora y no obtener respuestas favorables a la exigencia de reactivar las operaciones en tod...
Crisis en la industria del ladrillo: caída del 48% en la producción y un 60% en su utilización en la economía popular
Enfoque, +++

Crisis en la industria del ladrillo: caída del 48% en la producción y un 60% en su utilización en la economía popular

(Por Pablo Maradei) Los números que elaboró la UOLRA (Unión Obrera Ladrillera de la RA) van todos en caída libre. Pymes que cierran, y alarma en todo el sector. A la parálisis de la obra pública se le suma el desplome del consumo popular. La obra pública, atada por supuesto a la construcción, es una parte clave de la columna vertebral económica de un país. A priori y por lo que se fue publicando se dieron de baja 2.000 obras públicas sin desmenuzar el grado de avance que tenían, tirando por la borda obras que eran preferible terminar y no desperdiciar con toda la pérdida económica que ello conlleva. En una segunda parte se anunció que se terminarían obras que tuvieran un grado de avance superior al 70%; y algunas otras que las provincias declarasen "estratégicas...
Ni Elon Musk le da buenas noticias Milei: su principal proveedora de Litio proyecta un ajuste en Catamarca
+++, Actualidad

Ni Elon Musk le da buenas noticias Milei: su principal proveedora de Litio proyecta un ajuste en Catamarca

Es por la caída del precio internacional del litio. Albermarle, principal proveedora de la automotriz Tesla, Comenzó la revisión integral de su proyecto de Catamarca. Más malas noticias en materia laboral. La expectativa del despegue de la economía con el litio como una de sus espadas empieza a hacer agua. Es que el contexto internacional no ayuda y la Argentina empieza a pagar el precio de lo que ocurre en el mercado. De hecho Albermarle, considerada la productora de litio más grande del mundo, ya comunicó que empieza su reperfilamiento. La firma estadounidense, principal proveedora de la automotriz Tesla, activó durante 2023 un proyecto de exploración valuado en casi u$s50 millones en Catamarca. Ahora, la compañía puso en marcha una "revisión integral de su estructura operat...
Catalano desmintió un impasse en el conflicto con el Gobierno: «No hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo»
+++, Actualidad

Catalano desmintió un impasse en el conflicto con el Gobierno: «No hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo»

Daniel Catalano descartó tener un acuerdo con Guillermo Francos para bajar el nivel de conflictividad de la gestión libertaria en el sector público: "No hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo". Daniel "Tano" Catalano, el líder de ATE Capital, salió al cruce de las versiones periodísticas que indicaban que habría un principio de acuerdo con el Gobierno Nacional para bajar el nivel de conflictividad en el ámbito público. "Nosotros no hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo. Este 7 de agosto salimos a exigir Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo!", planteó Catalano en su red social de X. La aclaración pública de Catalano llega luego de las versiones que hablaban de un principio de acuerdo con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Franco...