Etiqueta: Despidos

Industriales Pymes advierten que «el 30% de las empresas encuestadas dice que va a despedir personal»
+++, Actualidad

Industriales Pymes advierten que «el 30% de las empresas encuestadas dice que va a despedir personal»

El presidente de Industriales Pymes Argentinos detalló que en el sector se está viviendo con gran preocupación la crisis económica actual y sostuvo que cuatro de cada diez empresas están endeudadas. "Para fin de año vamos a perder 120.000 puestos de trabajo", alertó. El empresario industrial, Daniel Rosato, advirtió por los efectos inmediatos de la recesión en la industria: “Si no se produce, el trabajador no cobra, no gasta, y el comercio también se resiente, lo cual también va a afectar a gran parte del comercio”, explicó. "Nosotros acabamos de hacer un relevamiento industrial que generó un gran temor en las pymes industriales de no poder resistir esta crisis. ¿Por qué?, porque tenemos un 70% de las empresas que no están viendo que de acá a los próximos seis meses la situación mej...
ATE denunció que el Gobierno planea despedir a los estatales que tengan afiliación partidaria distinta a LLA
URGENTE, +++, Actualidad

ATE denunció que el Gobierno planea despedir a los estatales que tengan afiliación partidaria distinta a LLA

“El autoritarismo de este Gobierno no es compatible con la democracia. Han decidido violar la dignidad de todas las personas. Esto sólo ocurrió en la dictadura”, cargó Rodolfo Aguiar líder de ATE Nacional. También buscarán cesantear a quienes realizaron campaña contra la actual gestión, hayan presentado reiterados certificados médicos o sean considerados ‘conflictivos’. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) accedió a información sobre la nueva tanda de despidos que planea el Gobierno nacional y denunció que estará orientada a despedir trabajadores que tengan afiliación partidaria distinta a La Libertad Avanza (LLA), que hayan hecho campaña en contra de la actual gestión, que hayan presentado reiterados certificados médicos, e incluso que sean considerados ‘conflictivos’. “Este...
El Banco Central y el Ministerio de Economía avanzan en la idea de crear una tasa de referencia para ajustar las indemnizaciones judiciales
+++, Actualidad

El Banco Central y el Ministerio de Economía avanzan en la idea de crear una tasa de referencia para ajustar las indemnizaciones judiciales

El Banco Central y el Ministerio de Economía trabajan en una nueva tasa de referencia, aplicable exclusivamente para la actividad judicial, con lo que se buscará poner fin a los diferentes criterios de actualización de las indemnizaciones que establecen los tribunales. La información fue confirmada por Roberto Vázquez Ferreyra, socio del estudio jurídico homónimo, en uno de los paneles del Coloquio 2024 del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES), que se lleva a cabo en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires. Vázquez Ferreyra explicó que la Corte Suprema, consideró que no se pueden actualizar indemnizaciones por CER, por no tratarse de una tasa de interés, sin embargo, poco después la Sala 8 de la Cámara de Trabajo dispuso todo lo contario. “L...
La UTA se declaró en estado de alerta por el «abandono» de las autoridades: «Los trabajadores del colectivo somos víctimas del sistema de subsidios»
+++, Actualidad

La UTA se declaró en estado de alerta por el «abandono» de las autoridades: «Los trabajadores del colectivo somos víctimas del sistema de subsidios»

El gremio de choferes de colectivos UTA entró en Estado de Alerta tras el comunicado de las cámaras empresariales del AMBA que anunciaron la reducción de servicios nocturnos y de fines de semana y advirtieron que «No podremos garantizar continuidad de fuentes laborales». El sindicato emitió un comunicado esta tarde ante el reclamo de más subsidios o más aumento de tarifas. Los choferes de colectivos, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor, se declararon en “estado de incertidumbre y alerta”, por lo que consideran un “abandono” por parte de las autoridades gubernamentales a los trabajadores. “En línea con comunicaciones anteriores, una vez más, los trabajadores de la actividad de transporte colectivo de pasajeros, estamos en estado de incertidumbre y alerta, ya que una vez más v...
Mientras apoya a Milei, la CAME advirtió que la industria pyme volvió a caer fuerte en julio y  que crecen las dificultades para pagar salarios
+++, Actualidad

Mientras apoya a Milei, la CAME advirtió que la industria pyme volvió a caer fuerte en julio y que crecen las dificultades para pagar salarios

Para la CAME, la actividad industrial acumula un retroceso del 18,6% desde enero a julio. Además planteó que crecen las dificultades para pagar salarios entre las Pymes. La actividad industrial de las pymes no logra recuperarse, y en julio acumuló el octavo mes de caída consecutiva, mientras que se evidenció un crecimiento en las dificultades de las firmas del sector para abonar los salarios. La producción manufacturera de las pymes cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de reflejar un nuevo declive, la medición interanual rompió con cuatro meses seguidos en que el registro mostraba una...
Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial
+++, Justicia Laboral

Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial

La Justicia obligó a reintegrar a dos trabajadores de Enacom en Río Negro despedidos por el gobierno de Javier Milei que contaban con tutela sindical por ser delegados. El organismo se niega a acatar el fallo y piensa apelar. Dos trabajadores que se desempeñaban en la delegación Bariloche del Enacom y fueron despedidos en abril pasado pese a contar con tutela gremial obtuvieron un fallo favorable de la Justicia Federal que ordena su restitución laboral. Sin embargo, el organismo no cumplió el fallo y piensa apelarlo hasta llegar a la Corte Suprema. Se trata de Mariana Guibelalde (delegada de CTA) y Pablo Roque (delegado de ATE y secretario de Acción Social en Río Negro de la CTA de los Trabajadores). Ante el incumplimiento de la orden, la Justicia impuso las multas correspondientes...
Trabajadores denuncian que en la planta de Pacheco de Volkswagen Argentina recortan personal y estiman más de 300 desvinculaciones en plena producción
+++, Actualidad

Trabajadores denuncian que en la planta de Pacheco de Volkswagen Argentina recortan personal y estiman más de 300 desvinculaciones en plena producción

Volkswagen Argentina tiene una planta en la localidad bonaerense de Pacheco donde se producen vehículos de marcas reconocidas como Audi, Scania, Seat, Lamborghini, Skoda, y la propia Volkswagen. Trabajadores denuncian que actualmente están despidiendo personal masivamente pese a que la producción de vehículos se mantiene. Estiman que ya van unas 300 desvinculaciones entre las que hay personas en situaciones muy vulnerables. Empleados informaron que la empresa dueña de Audi, Scania, Seat, Lamborghini, Skoda, y Volkswagen en la localidad de Pacheco, provincia de Buenos Aires, se encuentra en un proceso de despidos de trabajadores mientras mantiene una producción de más de 400 unidades por día. "Lo que había comenzado con un "proceso de reorganizar" la producción a costa de que sus e...
En otra jornada de protesta, ATE se movilizó en todo el país contra el ajuste y desguace del Estado
+++, Actualidad

En otra jornada de protesta, ATE se movilizó en todo el país contra el ajuste y desguace del Estado

El plan de lucha de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se profundizó con una nueva medida de fuerza realizada en todo el país y, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sindicato se movilizó hacia el Congreso Nacional. La medida se dio en rechazo a las políticas de ajuste que recrudecen en el sector público: además de los despidos, cierre de organismos y una incesante pérdida del poder adquisitivo, con la declaración de disponibilidad de todos los trabajadores de la planta permanente. “La medida de fuerza tuvo gran adhesión y se convierte en la antesala de un paro general que tiene que llegar en las primeras semanas de septiembre. Tenemos que pensar en una profundización del plan de lucha que nos permita ponerle freno a un Gobierno que se ha decidido a atacar todos nuestr...
Con 452 trabajadores suspendidos, Bridgestone comunica despidos en forma telefónica y escala el conflicto con el Sindicato del Neumático
+++, Actualidad

Con 452 trabajadores suspendidos, Bridgestone comunica despidos en forma telefónica y escala el conflicto con el Sindicato del Neumático

La fábrica de neumáticos Bridgestone reclamó en julio un Proceso Preventivo de Crisis con 452 suspensiones que el Gobierno aprobó. El SUTNA aseguró que se trató de una falsa crisis, que la multinacional gestionó préstamos de otras sucursales internacionales para forzar los números rojos. Ahora la empresa avanzó anunciando despidos por llamadas telefónicas y desde el domingo el sindicato reclama con paro y movilización frente a la planta. El Sindicato Único del Neumático (SUTNA) lanzó medidas de fuerza desde el domingo. Este martes lanzaron un paro desde las 14 horas en la planta que la empresa tiene en la localidad de Llavallol que continuará en el turno noche y en el turno mañana del miércoles 21. Desde el sindicato afirmaron que lo que busca la empresa es flexibi...
Advierten que por la «recesión deliberada» cerraron más de 10 mil PyMEs en la era Milei
+++, Actualidad

Advierten que por la «recesión deliberada» cerraron más de 10 mil PyMEs en la era Milei

"Se están llevando puestas empresas de manera brutal", señaló el presidente de ENAC, Leo Bilanski. Calculan que ya cerraron más de 10 mil PyMEs. Más de 10.000 PyMEs cerraron los primeros ocho meses de gestión del presidente Javier Milei en un contexto de "recesión deliberada" aplicada por su gobierno, advirtió el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski. El dirigente señaló que "con el objetivo de bajar la inflación", que el sector empresario comparte, "se están llevando puestas empresas PyMEs de manera brutal". "El ajuste parece que no lo está pagando la casta. Lo estamos pagando los empresarios PyMEs que invertimos y pagamos impuestos, además de los trabajadores que se quedan en la calle y no tienen&n...