Etiqueta: Despidos

La Justicia ordenó reincorporar a estatales con más de 20 años de antigüedad que el Estado quiso desvincular como contratados transitorios
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó reincorporar a estatales con más de 20 años de antigüedad que el Estado quiso desvincular como contratados transitorios

Seis trabajadores estatales del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) mantendrán sus puestos de trabajo tras una resolución del juez federal Julio Bavio. La decisión responde a la investigación que se hizo para aclarar la situación laboral de estos empleados, quienes tienen entre 20 y 30 años de antigüedad en el organismo. El fallo beneficia a seis empleados, Álvaro David, María Claudia Cayo, Rosa Isabel Gambarte, Abelardo Flores Barbaran, Claudia Elizabeth Lazarte y Cecilia Beatriz López Rodríguez. Ellos se enteraron de su desvinculación tras ser bloqueados sus accesos al Sistema GDE y sus correos electrónicos sin recibir una notificación formal de despido. Hoy otros 40 trabajadores del INAFCI continúan en la incertidumbre, esperando respuestas sobr...
La Justicia le asesta otro golpe a los despidos en el Estado y ordena la reinstalación de una trabajadora y delegada de ATE en el INCAA
+++, Justicia Laboral

La Justicia le asesta otro golpe a los despidos en el Estado y ordena la reinstalación de una trabajadora y delegada de ATE en el INCAA

La justicia falló de manera favorable a la medida cautelar presentada por ATE. De reinstalar a una trabajadora que además tenía tutela gremial. El fallo llega luego de meses de una política de ajuste y vaciamiento por parte del gobierno nacional en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que incluyó cientos de despidos, “retiros voluntarios”, pases a disponibilidad y jubilaciones anticipadas. La Junta Interna de ATE difundió el fallo judicial y manifestó: "La reincorporación debe ser inmediata y sin dilaciones, si de verdad se quiere cumplir con la ley como dicen. El dictamen del Tribunal es claro y ordena la suspensión de la cesantía del mes de marzo pasado y resuelve la reinstalación de nuestra compañera en su puesto de trabajo".  "En este caso, siendo delegada...
Buscan un acuerdo para evitar el cierre de la metalúrgica Santa Rosa tras 37 años consecutivos de producción
+++, Actualidad

Buscan un acuerdo para evitar el cierre de la metalúrgica Santa Rosa tras 37 años consecutivos de producción

A finales de agosto la compañía había anunciado su cierre definitivo tras 37 años en pleno funcionamiento. Ahora llegaron a un principio de acuerdo. Se preservarán los empleos de los diez trabajadores. La Metalúrgica Santa Rosa S.A que se dedica a la fabricación de bulones, tuercas y arandelas continuará en funcionamiento tras un acuerdo que se logró entre la empresa y la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Con 37 años de trayectoria, la fábrica anunció su cierre a finales de agosto. El conflicto se originó cuando la compañía comunicó que cesaría sus operaciones debido a la crisis económica que atraviesa el país y a las dificultades que enfrentan empresas de distintos rubros. El secretario General de la UOM, Víctor Hugo Gómez en declaraciones que formuló a la pr...
Pablo Moyano dijo que «la gente está reaccionando» y aseguró: «No me voy a quedar mirando cómo se despedaza el país»
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «la gente está reaccionando» y aseguró: «No me voy a quedar mirando cómo se despedaza el país»

El líder cotitular de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario "seguramente habrá una marcha multitudinaria". Cargó contra Patricia Bullrich pero admitió que el peronismo está "adormecido". Además planteó que "la gente está reaccionando" contra el plan económico libertario. A horas de visitar al Papa Francisco, el líder camionero Pablo Moyano advirtió que la conflictividad social está en ascenso porque “la gente está cansada”, que se vendrán nuevas movilizaciones, especialmente si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario y, sobre todo, que su actitud no será pasiva. “No pienso quedarme sentado viendo cómo se despedaza el país”, dijo el sindicalista. En declaraciones a FM Milenium, Moyano...
Escala la ofensiva del panoficialismo contra las protestas sindicales y ahora van por un proyecto de ley para encuadrarlas como delito penal
+++, Actualidad

Escala la ofensiva del panoficialismo contra las protestas sindicales y ahora van por un proyecto de ley para encuadrarlas como delito penal

La iniciativa la presentó Verónica Razzini, diputada nacional del PRO y cofundadora del “Movimiento Empresarial Anti-Bloqueos”. Lo hizo después de que la Reforma Laboral las habilitaran como causal de despido y de que Patricia Bullrrich creara un Comando especial para combatirlos. La ofensiva contra las protestas sindicales de partes del panoficialismo no cede. Ahora el que acelera es el autodenominado “Movimiento Empresarial Anti-Bloqueos” (MEAB). Es que su su primera presidente, Verónica Razzini impulsa en el Congreso la sanción de un proyecto de ley para llevar al Código Penal los "bloqueos". Razzini, impulsada política y mediáticamente por Patricia Bullrich, en 2023 fue electa diputada nacional por la provincia de Santa Fe por el PRO. Esa representación es la que justamente asum...
El Gobierno dejó trascender su deseo de privatizar Aerolíneas Argentinas y despidió a 3 pilotos pero el gremio lo consideró ilegal y lo acusó de fomentar al «caos»
+++, Actualidad

El Gobierno dejó trascender su deseo de privatizar Aerolíneas Argentinas y despidió a 3 pilotos pero el gremio lo consideró ilegal y lo acusó de fomentar al «caos»

"No imagino a Aerolíneas Argentinas siendo estatal de acá a tres años", sostuvo uno de los funcionarios más cercanos a Milei a los periodistas de Casa Rosada. En paralelo despidió a 3 pilotos de la empresa. La medida se da en medio del conflicto que mantiene la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), conducida por Pablo Biró y el resto de los gremios del sector. Desde el sindicato lo consideraron "ilegal". El Gobierno ratificó su voluntad de que Aerolíneas Argentinas deje de ser estatal en el transcurso del actual mandato del presidente Javier Milei, aunque no se vislumbra un camino fácil para ese objetivo ya que la línea de bandera fue una de las empresas a privatizar que se retiraron de la versión final de la Ley de Bases aprobada en el Congreso. "No imagino a Aerolíneas Ar...
Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo
+++, Actualidad

Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo

El líder de los mineros de Catamarca, Gustavo Molina, reconoció que la situación del sector es compleja y que las empresas que están iniciando su proceso de producción enfrentan mayores dificultades. Descartó que haya habido cesantías por el freno a la ampliación de la empresa Arcadium aunque pidió reactivación por el impacto en el futuro inmediato. El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Gustavo Molina, desmintió los rumores sobre despidos masivos en la empresa Arcadium (ex Livent), uno de los principales actores de la industria del litio en la provincia de Catamarca. En diálogo con Radio local El Esquiú 95.3, Molina aseguró que, a pesar de la paralización de la ampliación de la planta, los más de 500 trabajadores de la UOCRA continúan en sus p...
Siguen los cimbronazos en Toyota que frenó la planta dos jornadas mientras suena con fuerza el rumor del cierre de un turno de producción
EXCLUSIVO, +++, Actualidad, Destacadas

Siguen los cimbronazos en Toyota que frenó la planta dos jornadas mientras suena con fuerza el rumor del cierre de un turno de producción

Toyota tuvo que cancelar su producción en el turno noche del martes y el turno mañana del miércoles. La firma adujo "inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes". Además hay fuertes presiones sobre los mandos medios para que se retiren de forma "voluntaria" y corre con fuerza el rumor del retorno a sólo dos turnos. Toyota, la automotriz más sólida del mercado argentino, vuelve a sentir el cimbronazo de la situación económica que atraviesa el país. Luego de promocionar con fuerza "la baja de precios" por la reducción que anunció el Gobierno Nacional del Impuesto País, la empresa tuvo que frenar por dos días consecutivos su planta de Zárate. "Estimados colaboradores: Por inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes nos vemos en la obligación de cancelar, tal como ...
El INTA hace punta de lanza para profundizar las sanciones a estatales y aprueba un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores
+++, Actualidad

El INTA hace punta de lanza para profundizar las sanciones a estatales y aprueba un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores

Así se definió en la conducción del INTA. La normativa ya fue publicada oficialmente y definió los pasos para un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores del organismo. Sigue el disciplinamiento. Con el fin de posibilitar un “ejercicio eficaz y eficiente de la potestad disciplinaria en el organismo”, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) modificó las causales de procedencia de las sanciones con el procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores del organismo. La normativa ya fue publicada en el Boletín Oficial. Fue el Consejo Directivo del INTA quien aprobó un instructivo para la tramitación de procedimientos disciplinarios abreviados para la actuación de las dependencias institucionales en “el ejercicio de la potestad disciplinaria...
La promesa del litio se sigue apagando y denuncian más despidos en mineras de Catamarca
+++, Actualidad

La promesa del litio se sigue apagando y denuncian más despidos en mineras de Catamarca

Hubo protestas y manifestaciones en Antofagasta de la Sierra y en la Capital catamarqueña. Denunciaron más despidos en las empresas mineras. Se apaga uno de los motores en los que el Gobierno apostaba a la reactivación. La bonanza del litio en Argentina, que prometía ser un motor de desarrollo para la provincia de Catamarca y en la que el Gobierno ponía muchas expectativas, se ve ensombrecida por una dura realidad: la caída de los precios internacionales del mineral provoca una ola de despidos en el sector. En las últimas semanas, la empresa Arcadium (ex Livent) notificó a cientos de trabajadores de empresas contratistas el fin de sus contratos. Los primeros reportes indican que al menos 100 trabajadores ya recibieron el telegramas de despido, pero se especula que la cifra final pod...