Etiqueta: Despido

Despedido por mirar pornografía con la computadora del trabajo
+++, Justicia Laboral

Despedido por mirar pornografía con la computadora del trabajo

El trabajador resultó despedido con justa causa luego de que sus compañeros se quejaran por el trabajo atrasado. El hombre, que debía reparar maquinaria en una fábrica, pasaba las horas navegando por internet y hasta viendo pornografía en el ámbito laboral. El ex empleado de una fábrica ubicada en Cipoletti se atrasaba en sus tareas laborales. Sus compañeros empezaron a quejarse porque recargaba al turno siguiente. Sus jefes, al investigar cuál era el problema cayeron en que el hombre, que se dedicaba al mantenimiento de máquinas, equipos e instalaciones en la fábrica, pasaba buena parte de su jornada navegando en la red con la computadora laboral. Navegaba en redes sociales, miraba series, videos de YouTube, veía pornografía pero resultó despedido. El fallo de la Cámara Labora...
Durante la pandemia su jefe lo presionó, el empleado lo mandó a la mierda y lo despidieron, ahora la Justicia ordenó que lo indemnicen
+++, Justicia Laboral

Durante la pandemia su jefe lo presionó, el empleado lo mandó a la mierda y lo despidieron, ahora la Justicia ordenó que lo indemnicen

Durante una videoconferencia en plena pandemia el empleado, de más de 11 años de antigüedad, reaccionó ante una exigencia de su jefe y lo insultó, incluso lo invitó a pelear. A los pocos minutos pidió disculpas por hablar "en caliente" pero igual lo despidieron con causa. La Justicia laboral entrerriana ordenó que lo indemnicen porque no hubo tal causa dado que se retractó, todo fue en privado y por el marco de confianza en la relación laboral. La Sala Laboral de la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay revocó una sentencia de primera instancia y ordenó indemnizar a un empleado que había sido despedido por insultar a su jefe durante una videoconferencia. El cruce ocurrió a principios de la pandemia por Covid-19, en junio de 2020, durante una reunión de trabajo v...
#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»
+++, Justicia Laboral

#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»

El tribunal nacional consideró que un trabajador "fue cómplice" en una situación de empleo no registrado y decidió reducirle la pena al empleador que además lo despidió. El fallo hace referencia a la "comodidad" de la que habría gozado el monotributista al percibir comisiones "escapando a la voracidad fiscal". La Cámara Nacional del Trabajo redujo las puniciones que la Ley de Empleo establece para casos de despidos de trabajadores sin registrar, por considerar el empleado "fue cómplice en la situación de clandestinidad", según un fallo que trascendió hoy en Tribunales. Al demandante, J.E.P.M., quien se desempeñó durante dos décadas como gerente de marketing para Corporación Center, "bajo un esquema de subordinación económica innegable" según la Sala VI de la Cámara, "le resultaba có...
La Corte Suprema de Mendoza habilitó el despido de una delegada gremial porque quiso borrar deudas tributarias de una empresa
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema de Mendoza habilitó el despido de una delegada gremial porque quiso borrar deudas tributarias de una empresa

La Suprema Corte de Justicia provincial dejó firme una sentencia del fuero laboral que dispuso el despido de una empleada de la Administración Tributaria Mendoza (ATM) por 16 inasistencias injustificadas y por haber tratado de borrar deudas de contribuyentes Un fallo de la Suprema Corte de Justicia permitió que el Gobierno mendocino echara este miércoles a una empleada de la Administración Tributaria Mendoza (ATM) por tratar de borrar deudas de contribuyentes y ausencias injustificadas. En 2011, la exempleada se ausentó 16 veces sin justificación, y luego, en 2017, participó de un intento de manipular el sistema informático para beneficiar a un contribuyente. El 10 de junio último, los supremos José Valerio y Omar Palermo denegó un planteo recursivo de María Victoria Rodríguez Pe...
La despidieron por «fea» y la justicia dispuso que deberán indemnizarla por violencia laboral
+++, Justicia Laboral

La despidieron por «fea» y la justicia dispuso que deberán indemnizarla por violencia laboral

Una joven que fue despedida por "fea" de su trabajo como maitre en un local de comidas rápidas ubicado en el barrio porteño de Palermo, será indemnizada por violencia laboral, tras haber demandado al establecimiento. Así lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en beneficio de la mujer, quien se desempeñó en el citado cargo en Williamsburg, una reconocida cadena de venta de hamburguesas, desde 2016 hasta junio de 2017, cuando la echaron. De acuerdo al expediente, durante ese tiempo la joven recibió malos tratos durante en la jornada laboral que se extendía de jueves a domingos de 10 a 18 y por la que recibía una remuneración de menos de 25 mil pesos. Según se informó, el encargado del local fue el que, en un determinado momento, le dijo frente a los comensales qu...
Inició un juicio por despido en 2019: falta solo una audiencia y se la fijaron para dentro de dos años
+++, Justicia Laboral

Inició un juicio por despido en 2019: falta solo una audiencia y se la fijaron para dentro de dos años

Un trabajador marplatense fue despedido y en septiembre de 2019 de un frigorífico e inició una demanda. A esta altura solo resta una audiencia que el Tribunal de Trabajo la fijó recién para mayo de 2024. Luego hay que esperar la sentencia y las distintas instancias de apelación. Su abogado reclama por el perjuicio económico que esta demora representa. Se trata de un trabajador de un frigorífico de Mar del Plata. Según informó el portal 0223, una vez despedido inició una demanda en septiembre de 2019 y el tribunal de trabajo fijó fecha para la audiencia previa al dictado de la sentencia en mayo de 2024. “Es indignante. ¿Cómo le explicás a la gente que luego de 2 años de trámite de juicio tiene que esperar 2 años más?”, se preguntó su abogado en diálogo con el medio. Durante el 2...
Trabajadores de la línea 60 protestan con un corte parcial de la Panamericana por el despido de un candidato a delegado
+++, Actualidad

Trabajadores de la línea 60 protestan con un corte parcial de la Panamericana por el despido de un candidato a delegado

El cuerpo de delegados y los trabajadores de Monsa-Línea 60 realizaban esta mañana una protesta con corte parcial de la Autopista (AU) Panamericana ramal Campana, a la altura del kilómetro 42, en la localidad de Ingeniero Maschwitz, mano hacia la ciudad de Buenos Aires. La manifestación se realizaba en rechazo al despido de un candidato a delegado, informaron voceros gremiales. "Echaron a un compañero que se postulaba a delegado gremial", consignó a Télam Néstor Marcolín, uno de los voceros de los trabajadores. La protesta sindical se desarrollaba desde las 9.30, con un corte parcial en la AU Panamericana, mano hacia la Ciudad de Buenos Aires, en el partido bonaerense de Escobar. En un documento difundido por delegados gremiales en la empresa Monsa, los colectiveros explicaron...
La Justicia ordenó pagarle a una mujer diferencias salariales e indemnizatorias porque percibía menos salarios que sus pares
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó pagarle a una mujer diferencias salariales e indemnizatorias porque percibía menos salarios que sus pares

La sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a la demanda y ordenó abonarle diferencias salariales e indemnizatorias a una mujer que había sido despedida. Nunca había percibido una remuneración acorde a su nueva posición. La mujer denunció que había sufrido discriminación salarial. En el caso "K. P., E. S. c/ Teletech Argentina SA. s/despido", la trabajadora había sido ascendida al cargo de "Manager" y directora para reemplazar quienes se habían desvinculado de la empresa, pero remarcó que nunca recibió una remuneración de acuerdo a su nueva posición, categoría y responsabilidades. Señaló que al ser despedida sin causa fue reemplazada por una persona a la que se le asignó el salario que ella había reclamado y que se le negó sistemáticamente. Por ello, co...
La Justicia condenó a un geriátrico a pagarle triple indemnización a una empleada que trabajó 5 años en negro y cobraba un sueldo por debajo de la escala salarial
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó a un geriátrico a pagarle triple indemnización a una empleada que trabajó 5 años en negro y cobraba un sueldo por debajo de la escala salarial

La Cámara Laboral Segunda de Roca hizo lugar a la demanda y condenó a la empleadora no solo por el despido sin justa causa y los salarios liquidados por debajo de la escala, sino que triplicó la indemnización porque la relación laboral no estaba registrada. La mujer fue despedida durante la vigencia de la emergencia ocupacional. Una mujer trabajó cinco años "en negro" en un geriátrico, cobrando por debajo de la escala salarial y haciendo horas extras sin compensación. Según relató en su demanda, cada vez que reclamaba por sus derechos laborales, la dueña de la residencia amenazaba con despedirla, hasta que finalmente lo hizo. Tras analizar la documentación y testimonios presentados por la trabajadora, la Cámara Laboral Segunda de Roca hizo lugar a la demanda y condenó a la empleador...
La justicia ordenó que se le pague doble indemnización a una trabajadora despedida antes de que entre en vigencia la norma
+++, Justicia Laboral

La justicia ordenó que se le pague doble indemnización a una trabajadora despedida antes de que entre en vigencia la norma

La sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo consideró que se debe pagar la doble indemnización a la trabajadora en cuestión más allá de la fecha en que se tomara la decisión (previa a su entrada en vigencia). La comunicación por despido injustificado se produjo durante la emergencia ocupacional. En el caso "A., M. C. c/ ISS Argentina S.A. s/ despido", la comunicación del preaviso (que conlleva la del posterior despido) fue emitida por la demandada el 10 de diciembre de 2019. El 13 de diciembre de 2019 comenzó a regir el DNU 34/19, pero, tras unas idas y vueltas, el telegrama recién fue recibido por el trabajador el 30 de enero de 2020. El juez de primera instancia hizo lugar al pedido de diferencias indemnizatorias pero rechazó la aplicación de la duplicación indemni...