Etiqueta: Despido

Para la Justicia el cambio de un trabajador de jornada diurna a jornada nocturna implica un despido indirecto y ordena pagar indemnización
+++, Justicia Laboral

Para la Justicia el cambio de un trabajador de jornada diurna a jornada nocturna implica un despido indirecto y ordena pagar indemnización

Así lo resolvió la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Indicó que el cambio de jornada diurna a jornada nocturna implica un despido indirecto del trabajador. Ordenó pagar la indemnización correspondiente. En un fallo con fecha del 25 de junio de 2025, la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo se pronunció sobre uno de los temas que genera mayor debate en el ámbito legal: el cambio de la jornada laboral. En este caso los jueces entendieron que "es justificado el despido indirecto pues en el caso la modificación dispuesta unilateralmente por la demandada alteró una modalidad esencial de la prestación de trabajo del actor". Se trata de una causa promovida por Zacarías Vicente Virgilio casualmente contra un gremio: la Asociación de Supervisores d...
No se salva nadie: Los T’ Puales pasó de ganar el Mundial del Alfajor en 2023 a cerrar sus puertas ahora sin fecha de reinicio
+++, Actualidad

No se salva nadie: Los T’ Puales pasó de ganar el Mundial del Alfajor en 2023 a cerrar sus puertas ahora sin fecha de reinicio

La reconocida marca marplatense “Los T’ Puales”, premiada en 2023 como el mejor alfajor de chocolate negro del mundo, anunció el cierre de sus locales. Además la suspensión de sus ventas mayoristas y minoristas. No hay fecha de reinicio ni certezas de si lo hará. La empresa marplatense "Los T’ Puales", que en 2023 se consagró como ganadora del Campeonato Mundial del Alfajor en la categoría chocolate negro, anunció el cierre de sus locales por tiempo indefinido y la suspensión de toda actividad comercial. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales, donde la firma expresó su agradecimiento a sus clientes y dejó abierta la posibilidad de un regreso en el futuro, aunque sin una fecha establecida. La decisión de la empresa fue comunicada oficialmente en ...
La Justicia anuló un despido con causa y ordenó a pagar la indemnización a un supermercado porque el video utilizado como prueba tuvo una cadena de custodia
+++, Justicia Laboral

La Justicia anuló un despido con causa y ordenó a pagar la indemnización a un supermercado porque el video utilizado como prueba tuvo una cadena de custodia

La Justicia argumentó que la falta de custodio del video no garantizaba que no haya sido manipulado. El trabajador había sido despedido por un supermercado. Le ordenó pagar la indemnización y dejó sin efecto el despido con causa. Un caso judicial en Corrientes sienta un precedente en materia de prueba digital. Es que el Juzgado Laboral n° 2, a cargo del Dr. Héctor Rodrigo Orrantía, falló a favor de un trabajador que había sido despedido de un supermercado tras ser acusado de robo por la falta de custodia del video usado para acusarlo. La prueba aportada por la empresa, un video que supuestamente lo mostraba retirando productos sin pagar, fue declarada inválida por no contar con la rigurosidad técnica obligatoria de la cadena de custodia digital. La empresa había acusado al emplea...
Fallo clave: Herederos recibirán la indemnización laboral de su padre, despedido durante la pandemia, que falleció esperando la sentencia
+++, Justicia Laboral

Fallo clave: Herederos recibirán la indemnización laboral de su padre, despedido durante la pandemia, que falleció esperando la sentencia

La Cámara Segunda del Trabajo de Bariloche resolvió que la empresa Experiencias Cerveceras S.A. deberá indemnizar a los herederos de un chef despedido durante la pandemia. El tribunal concluyó que la desvinculación fue injustificada, destacando la falta de medidas previas por parte de la compañía y las circunstancias excepcionales del caso. El chef, que había ingresado como jefe de cocina en 2019, fue despedido durante la pandemia y denunció haber sido víctima de un ambiente laboral hostil tras reportar alimentos en mal estado. Según la demanda, el conflicto con sus superiores derivó en un cuadro de estrés y una licencia médica de seis meses con tratamiento psiquiátrico. A su regreso en diciembre de 2020, fue asignado a tareas que consideró degradantes, situación que culminó con su ...
Aeronáuticos denunciaron un despido injustificado en Intercargo, por lo que están en asamblea: «Es una provocación»
+++, Actualidad

Aeronáuticos denunciaron un despido injustificado en Intercargo, por lo que están en asamblea: «Es una provocación»

Una asamblea gremial de los trabajadores de Intercargo sorprendió este miércoles en Aeroparque por las demoras y cancelaciones de vuelos. Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) detallaron que lo que se reclama es la inmediata reincorporación de un trabajador de la base de Aeroparque. Señalaron además que la decisión arbitraria se tomó en medio de una "paritaria interrumpida intencionalmente" por Fernando Montes, presidente de la empresa. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) denunció en un comunicado que la empresa Intercargo despidió de manera arbitraria a un trabajador de la base Aeroparque, sin justificación. El sindicato exige su legítima reincorporación y advierte que la medida podría generar demoras en el servicio debido a las reuniones informativas que es...
En sintonía con los tiempos libertarios, la Corte Suprema ratificó los límites al cálculo de los intereses de las indemnizaciones por despido
+++, Justicia Laboral

En sintonía con los tiempos libertarios, la Corte Suprema ratificó los límites al cálculo de los intereses de las indemnizaciones por despido

La Corte Suprema revocó un fallo que elevaba en casi 20.000% el monto de la condena por una indemnización por despido. Cuestionó el nuevo criterio de reajuste de la Cámara laboral. Los hechos ocurrieron hace más de 11 años. La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Laboral que ordenaba el pago de más de $137 millones en concepto de indemnización por despido y elevaba en casi un 20.000% el monto de condena de primera instancia. Siguiendo su doctrina, el alto tribunal revocó además un fallo de la Cámara del Trabajo y volvió a poner un límite a la manera de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador. El fallo, que dio a conocer Ámbito Financiero, es por un despido ocurrido el 11 de julio de 2013. Es decir, pasaron más de 11 ...
Un comercio despidió a una vendedora al enterarse de su embarazo y la justicia determinó que deberá pagar un indemnización agravada
+++, Justicia Laboral

Un comercio despidió a una vendedora al enterarse de su embarazo y la justicia determinó que deberá pagar un indemnización agravada

Así lo determinó la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Hizo lugar al pedido de una vendedora a quien la empleadora dejó de pagarle cuando comunicó su estado de gravidez, lo cual devino en un despido indirecto y la vulneración de derechos. La Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo falló contra una empleadora que deberá pagar una indemnización agravada por despedir en 2017 a una trabajadora estando embarazada. La sentencia se conoció este martes. El juez José Manuel Pereira y la jueza Mirta Inés Regina advirtieron que la presunción legal contenida en el artículo 178 de la Ley de Contrato de Trabajo debe operar en función de proteger el instituto de la maternidad. "Resulta necesario otorgar una mayor tutela a un vínculo con mayor fragilidad como es el caso de ...
Con una adhesión superior al 90%, se llevó a cabo el paro en AySA que motorizó José Luis Lingeri: «La falta de diálogo, los despidos y la intimidación, son avasallamientos que no vamos a permitir»
+++, Actualidad

Con una adhesión superior al 90%, se llevó a cabo el paro en AySA que motorizó José Luis Lingeri: «La falta de diálogo, los despidos y la intimidación, son avasallamientos que no vamos a permitir»

En el día de la fecha, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitaristas (SGBATOS) llevó a cabo una medida de fuerza en respuesta a los despidos y acciones intimidatorias dirigidas hacia los trabajadores de AySA. Tampoco hubo respuestas ante la presentación de un plan integral para equilibrar la empresa y proteger los empleos. Este plan, que aborda diversos aspectos económicos, financieros, operativos y estructurales, aún no ha recibido una respuesta por parte del gobierno. El Secretario General del SGBATOS, José Luis Lingeri, ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido: "Agradecemos el acompañamiento de más del 90% de los trabajadores de AySA, así como el mensaje de apoyo y solidaridad de la FeNTOS (Federaciòn Nacional de trabajadores de Obras Sanitarias...
Un fallo laboral ratificó el despido con justa causa de un encargado de edificio por espiar a los propietarios
+++, Justicia Laboral

Un fallo laboral ratificó el despido con justa causa de un encargado de edificio por espiar a los propietarios

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio por acreditado que el encargado del edificio miraba por la cerradura de algunos departamentos mientras cumplía con sus funciones. Compararon el caso con el de Ángeles Rawson porque espiaba reiterativamente a mujeres. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó un fallo de primera instancia que consideró justificado el despido de un encargado de edificio que fue descubierto mientras espiaba a distintos propietarios del lugar a través de la cerradura. Los magistrados consideraron el hecho una violación a la confianza en un contexto de "alta privacidad", como es el hogar. El encargado despedido inició el juicio laboral, reclamando por un despido que consideró sin causa. Los propietarios lo echaron en una reunión en la que el...
La justicia del trabajo reconoció el pago de una indemnización por diferencias salariales
+++, Justicia Laboral

La justicia del trabajo reconoció el pago de una indemnización por diferencias salariales

La Cámara Nacional del Trabajo ratificó que, aun cuando en negociaciones paritarias se haya pactado de otra manera, toda prestación pecuniaria que el empleador abona a sus empleados por su labor tiene carácter salarial e integra el concepto de remuneración. Así lo consideró la Sala I de la Cámara a través de un fallo en el que confirmó una sentencia dictada en una causa iniciada seis años atrás por varios trabajadores contra el Correo por diferencias salariales, debido a la falta de reconocimiento de naturaleza remuneratoria de diversos conceptos pactados por vía paritaria, informaron fuentes judiciales. Al apelar el fallo de primera instancia, la empresa se quejó porque se había admitido el carácter remuneratorio a múltiples contraprestaciones, “en contraposición” a lo convenido po...